Durante horas, España entera se ha acordado del kit de supervivencia recomendado por la Unión Europea para subsistir al menos tres días.
Hace apenas un mes, la Comisión Europea presentaba la Estrategia de Preparación con la que se instaba a los ciudadanos a formarse y equiparse para afrontar grandes amenazas, que pueden ir desde una catástrofe medioambiental, a una situación de guerra o un gran apagón como el vivido este lunes.
El kit de supervivencia recomendado incluye agua embotellada, dinero en efectivo, un hornillo o cocina portátil o una radio a pilas, entre otras cosas. Pero han sido muchos los que, además, han aprovechado para comprar todo tipo de manuales de supervivencia.
"Prepárate para lo peor y mantente preparado"
En el momento en el que se escriben estas líneas, los tres libros más vendidos de las últimas horas en Amazon son manuales de supervivencia. En común tienen la autoedición, la escasa formación de sus autores –cuando existen– y los mensajes apocalípticos.
"El editor no se responsabiliza de los posibles daños o perjuicios derivados del uso o mal uso del contenido", reza uno de los manuales
El primero de todos, publicado en 2019, se titula 101 técnicas y consejos de supervivencia: Manual de supervivencia y bushcraft. Cómo crear cuerda natural, cómo elaborar aspirina natural o cómo encender fuego sin mecheros son algunas de las dudas resueltas en este libro publicado por PsiRock, una marca de montaña cuya web y redes sociales se encuentran inactivas.
Al abrir el manual nos encontramos con un aviso: "El editor no se responsabiliza de los posibles daños o perjuicios derivados del uso o mal uso del contenido descrito en este libro. Respete siempre las leyes vigentes y no practique las técnicas aquí descritas en terrenos privados sin permiso". Sus ventas han aumentado un 15.522%, pasando del puesto 1.475 al 9 en el apartado de libros más vendidos de la plataforma.
Le sigue, en segundo lugar, Manual de supervivencia urbana, de Fernando 'Ferfal' Aguirre. Autopublicado en 2020, su autor, youtuber y "escritor de supervivencia y preparación de renombre internacional" (según reza la contracubierta), explica, entre otras cosas, "cómo usar un arma de fuego, un cuchillo o un paraguas para defendernos". Y, para quienes se lo hayan preguntado alguna vez, también aprenderán a "pelear con un cinturón o a romper una botella como se ve en las películas, pero del modo correcto". Todo ello "basado en la experiencia durante el colapso económico Argentino del 2001 y los años posteriores" vividos por el autor.
El tercero más vendido, autopublicado por Jim Marrow, de quien no existe información, se presenta con un '4 libros en 1', como si fuera una oferta de la teletienda. Se titula Biblia de supervivencia y en la contracubierta leemos: "Prepárate para lo peor y mantente preparado".
Uno de los supuestos expertos enseña a "pelear con un cinturón o a romper una botella como se ve en las películas"
Con una traducción propia de Google Translator, el manual ofrece consejos para "cocinar y conservar alimentos sencillos y deliciosos", "almacenar cosas durante largos periodos de tiempo" o "defender tu hogar de quienes quieren invadirlo para robarte el lugar seguro que has creado con esfuerzo y dedicación".
Todos necesitamos algo de ayuda en momentos difíciles. Pero seamos prudentes y sigamos las indicaciones de las autoridades. No todos los libros de supervivencia valen y no todo el que se ofrece a ayudarte es de fiar. Basta con una pequeña investigación sobre los autores o las editoriales para comprobar si la supervivencia que nos prometen realmente nos puede salvar.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.