Comicios clave
Evo Morales, en exclusiva para laSexta, predice la victoria del "voto nulo" en Bolivia y dice que él mismo se reconocería ganador
¿Qué ha dicho? El expresidente, acusado de abuso de menores, no se ha podido presentar en unas elecciones en las que la derecha tiene opciones de ganar tras más de 20 años.

Resumen IA supervisado
Bolivia enfrenta unas elecciones presidenciales cruciales, con 9,5 millones de votantes convocados. Por primera vez en dos décadas, la derecha tiene posibilidades reales de victoria, con Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga como principales candidatos. La izquierda llega dividida, y Evo Morales, impedido de participar, promueve el voto nulo, sugiriendo que un triunfo de esta opción podría causar un estancamiento político. Morales, acusado de abuso de menores y refugiado en un búnker, sigue influyendo en la política. Mientras tanto, Bolivia sufre una inflación del 25% y enfrenta problemas económicos significativos, exacerbados por conflictos internos en el MAS.
* Resumen supervisado por periodistas.
Bolivia celebra unas elecciones presidenciales clave para el futuro del país. Por primera vez en los últimos 20 años, la derecha tiene opciones reales de ganar unos comicios a los que están llamados a votar 9,5 millones de bolivianos. La izquierda llega dividida a las urnas.
Y, por ello, los favoritos son los dos candidatos de derechas. Son el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga los que, según las encuestas, se enfrentarían en la segunda vuelta. En laSexta hemos hablado en exclusiva con Evo Morales, quien fuera presidente del país.
"El voto nulo va a ganar. No sé si eso ha pasado alguna vez en el mundo. Si eso pasa aquí va a ser una sorpresa", dice el expresidente sobre lo que puede suceder en las elecciones de su país.
Está haciendo además campaña por el voto nulo, algo que haría que él mismo se reconociera como ganador si es que al final esto sucede: "Hay un vacío en la Constitución, ¿qué pasa si el voto nulo gana con el 10% de diferencia? Entonces no hay segunda vuelta. Hay un empantanamiento total".
Mientras, el expresidente apoya el estado plurinacional: "Tenemos diferencias. Tú blanquito, yo negrito. Es la plurinacionalidad, es la unidad en la diversidad".
Morales, escondido y con una orden de detención
Acusado de abuso de menores, Morales esperaba recuperar el poder a su regreso. Sin embargo, Luis Arce, antiguo aliado, se quedó en el poder. Ahora permanece refugiado en una especie de búnker, escondido y escoltado por la población indígena.
Porque tiene una orden de detención por, supuestamente, dejar embarazada a una niña de 15 años. "Si no hay víctima, no hay delito", dice Evo Morales.
Una inflación interanual del 25%
Mientras, la campaña en Bolivia entra en su recta final. En los comicios, Bolivia mira a la economía. A la escasez de combustibles, a la pérdida de valor de su moneda y a una inflación interanual del 25%.
Todo, con una izquierda muy fracturada en la que la guerra interna en el MAS ha sido una constante por las disputas entre Evo Morales y Luis Arce, mientras la ciudadanía acusa al presidente de los males económicos que afectan al país.