COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE
Sánchez desconoce las causas del apagón más de seis horas después: "No descartamos ninguna hipótesis"
Los detalles El presidente del Gobierno asegura que el sistema hospitalaria está funcionando correctamente pese a la dificultad y cuentan con una larga autonomía. No pone plazos a la recuperación completa del servicio.

Resumen IA supervisado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Palacio de la Moncloa tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para abordar el gran apagón eléctrico que ha afectado a España y Portugal. Sánchez ha señalado que aún no hay información concluyente sobre las causas del corte y ha pedido evitar especulaciones, instando a informarse por canales oficiales. El apagón, iniciado a las 12:30, ha causado caos en transporte y telecomunicaciones, aunque a las 16:30 se había recuperado el 50% del suministro. Sánchez ha pedido responsabilidad ciudadana en desplazamientos y uso de móviles, y ha destacado que el tráfico portuario y aéreo no presenta incidencias, aunque el ferroviario está detenido por seguridad.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Palacio de la Moncloa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en la que se ha analizado el origen y las consecuencias del gran apagón eléctrico que ha afectado a gran parte del país.
Sánchez ha comparecido para esclarecer las causas de este inédito acontecimiento. "No hay información concluyente sobre los motivos de este corte. No descartamos ninguna hipótesis", ha dejado claro desde el minuto uno -más de seis horas después de la pérdida del servicio- y ha pedido evitar las especulaciones y los bulos, e informarse exclusivamente por canales oficiales.
La España peninsular y Portugal llevan sufriendo desde las 12:30 de este lunes un apagón eléctrico inédito, de causas aún desconocidas, que ha generado el caos en el transporte y las telecomunicaciones, aunque a las 16:30 horas se había recuperado ya el 50 % del suministro, según informaba Red Eléctrica.
"Se ha producido una 'fuerte oscilación' en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado un cierre del suministro eléctrico en España, Portugal y el sur de Francia. Red Eléctrica ha declarado la crisis de electricidad", ha señalado el presidente del Gobierno.
"Las causas aún no están claras. Pedimos a la ciudadanía que se informen por vías oficiales, porque ahora nos tenemos que centrar en volver a recuperar el suministro para los hogares. No hay problemas de seguridad. Nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente y cuentan con una larga autonomía. Se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales", ha explicado.
A su vez, ha señalado que a esta hora "hay tres comunidades autónomas que han pedido el nivel de crisis de protección civil: Extremadura, Madrid y Andalucía. Y lo otorgaremos a las demás que lo pidan".
Cortes de tráfico
El presidente del Gobierno ha pedido responsabilidad a la ciudadanía a la hora de desplazarse y de la utilización de sus teléfonos móviles. "Reduzcamos al mínimo los desplazamientos" y hagamos un uso responsable del teléfono móvil. "Pasarán unas horas hasta recuperar por completo la electricidad. Usar el 112 solo cuando sea realmente necesario", ha explicado.
Desde el Gobierno explicar que el tráfico portuario y aéreo no tiene incidencias, pero se ha decidido reducirlo. "El tráfico ferroviario está detenido por seguridad. Los servicios de media y larga distancia no se recuperarán hoy", ha señalado Sánchez, un hecho confirmado minutos antes por el ministro de Transportes, Óscar Puente.