La infraestructura eléctrica al límite
Podría volver a pasar: el apagón deja al descubierto la fragilidad del sistema eléctrico español
Todos en alerta El apagón que dejó a cientos de miles de hogares sin electricidad no fue un incidente aislado. Los expertos alertan de que podría volver a ocurrir si no se toman medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico.

Resumen IA supervisado
Sánchez ha advertido que lo ocurrido recientemente no debe repetirse, aunque existe la posibilidad de que suceda de nuevo. Un experto en el sector energético no descarta otro colapso en los próximos meses debido a la gestión inadecuada de la energía. A pesar de que España produce más electricidad que nunca, su infraestructura no siempre puede absorberla adecuadamente.
* Resumen supervisado por periodistas.
La advertencia ha llegado desde lo más alto. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha dicho con rotundidad: "Lo que ocurrió ayer no puede volver a pasar". Pero lo cierto es que la posibilidad de que se repita está sobre la mesa.
Carlos Cagigal, experto en el sector energético, no descarta un nuevo colapso: "Estos próximos meses sí. Hemos estado jugando unos días en el filo. Ayer pasó. Puede haber otro tipo de estos apagones".
El problema, según los especialistas, no es la falta de energía, sino su gestión. España produce más electricidad que nunca, pero su infraestructura no siempre está preparada para absorberla. "La energía solar y la energía eólica se producen en tiempo real, con mucha volatilidad. Red Eléctrica las tiene que inyectar en el sistema produciendo unos grandes desbalanceos", advierte Antonio Aceituno, CEO de Tempos Energía.
Este desajuste entre producción y consumo ha puesto a prueba el sistema, y ayer falló. Por eso el Gobierno ha prometido actuar. Sánchez ha asegurado que "los resultados de todas estas pesquisas se van a utilizar para reforzar nuestro sistema eléctrico".
Desde Red Eléctrica reconocen que el diagnóstico aún está por completarse, pero se muestran dispuestos a acometer cambios. "Una vez dispongamos de las conclusiones definitivas de los estudios que están por realizarse… nos permitirá realizar otras operaciones de mejora", ha declarado Eduardo Prieto, director de servicios para la operación.
Mientras tanto, se aplican medidas preventivas. Pero la advertencia ya está hecha: el riesgo sigue ahí. Y nadie descarta que vuelva a pasar.