España, en llamas

El incendio de Jarilla está "completamente desbocado" y ha obligado a confinar Hervás y a evacuar Gargantilla

¿Qué está pasando? Vigilado por la UME en su flanco sur, las autoridades indican que en el flanco norte el fuego "tiene vida propia y va solo". Está a siete kilómetros del límite provincial de Salamanca.

El incendio de Jarilla
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Extremadura está en vilo por el incendio de Jarilla. El fuego, que cumple ya su sexto día y que ha arrasado 9.000 hectáreas, está "completamente desbocado" en su flanco norte, ha saltado el Puerto de Honduras y está a tan solo siete kilómetros del límite provincial de Salamanca. Además, ha obligado a confinar Hervás y a evacuar Gargantilla.

Con una evolución desfavorable, el CECOPI se ha vuelto a reunir en el puesto avanzado de mando de La Granja, próximo al incendio. En el encuentro han participado María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, delegado del Gobierno de la comunidad extremeña, y Abel Bautista y Francisco Ramírez, consejeros de Presidencia y de Gestión Forestal, respectivamente.

A pesar de que días atrás el incendio estuvo cerca de estabilizarse, se reactivó por el viento y ahora tiene un total de 100 kilómetros de diamétro. Ahora, en el lugar trabajan 17 medios aéreos, en una orografía complicada y de difícil acceso, al igual que 350 efectivos del Plan INFOEX, de la UME y de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Según ha explicado Guardiola, en la reunión del CECOPI se ha decidido la evacuación de la localidad de Gargantilla y el confinamiento de los más de 4.000 habitantes de Hervás. Allí, por seguridad se ha evacuado el camping del Pinanjarro y del albergue Valle del Ambroz.

Además, durante la noche fue necesario evacuar de manera urgente la localidad de Rebollar, con unos 250 vecinos. Siguen confinados los municipios de Casas del Monte y de Segura de León.

Alerta de protección civil en Extremadura.Alerta de protección civil en Extremadura.laSexta

María Guardiola, por su parte, ha destacado el comportamiento de los vecinos evacuados, que han sido trasladados al polideportivo La Bombonera de Plasencia. Ha puesto de relieve el ejemplo dado por la ciudadanía extremeña "ante esta situación límite" que están viviendo.

Abel Bautista ha indicado que el flanco sur del incendio, que preocupaba mucho al dirigirse a la ciudad de Plasencia, está relativamente consolidado pero vigilado por efectivos de la UME ante posibles reactivaciones debido a las altas temperaturas.

En el flanco norte, indica que está "completamente desbocado": "El incendio tiene vida propia y va solo, con unas condiciones meteorológicas generadas por él mismo en relación al calor, la energía y al propio viento que produce".

En ese sentido, ha confiado en que los medios aéreos puedan hacer su trabajo si no se forman más nubes de humo o "pirocúmulos", algo que sucedió en anteriores jornadas.