Ruptura total
Ni un Dos de Mayo sin polémica: Ayuso intenta convertir la fiesta en un acto contra el Gobierno de Sánchez
El contexto El acto institucional escenifica la ruptura total entre el Ejecutivo madrileño y el Gobierno de Sánchez: Ayuso no ha invitado a ningún ministro en respuesta al rechazo de Defensa a celebrar el desfile militar en la Puerta del Sol. El PSOE madrileño ha organizado una fiesta alternativa en el Parque del Oeste.

Resumen IA supervisado
El Dos de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid, vuelve a estar marcado por la polémica entre Isabel Díaz Ayuso y el Gobierno central. La presidenta madrileña ha vetado la presencia de representantes del Gobierno de Pedro Sánchez, tras la negativa del Ministerio de Defensa a celebrar la tradicional parada militar en la Puerta del Sol. Este conflicto simboliza una ruptura institucional que se refleja también en la decisión de los socialistas madrileños de organizar una celebración alternativa. El evento del Ejecutivo autonómico se llevará a cabo al aire libre, pese a la amenaza de lluvia, y se concederán distinciones a diversas personalidades. La tensión entre Ayuso y el Ejecutivo central se ha intensificado por varios desacuerdos recientes, incluyendo la gestión de un apagón y la cancelación de inauguraciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un año más, es Dos de Mayo. Y un año más desde que Isabel Díaz Ayuso preside la Comunidad de Madrid, la polémica está servida. En esta ocasión, la dirigente 'popular' preside un acto pasado por agua y sin ningún representante del Gobierno central, porque la presidenta madrileña les vetó ante la negativa del Ministerio de Defensa a celebrar la tradicional parada militar en la Puerta del Sol.
Fue a finales de marzo cuando la Comunidad de Madrid confirmó que había roto "toda relación institucional" con el Gobierno de Pedro Sánchez a raíz de este asunto del desfile. Hace unos días, la presidenta madrileña se reafirmaba: "Sánchez considera que el Ejército es suyo y que todo le pertenece", reprochaba la dirigente 'popular'.
Y, en su discurso, ha lamentado en varias ocasiones la ausencia del Ejército en el acto. "El pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas", ha aseverado en el acto, ignorando las explicaciones desde el Gobierno que querían separar los actos civiles de los militares.
De esta forma, los actos del Dos de Mayo, que este año tienen lugar enteramente en el exterior y no dentro de la Real Casa de Correos, a pesar de la intensa lluvia que este viernes descarga sobre Madrid, están escenificando esa ruptura total entre ambos gobiernos: no ha acudido ningún ministro, tampoco el también líder del PSOE de Madrid, Óscar López, que acusa a Ayuso de "convertir en un mitin del PP" las celebraciones del Dos de Mayo.
"Por más que la señora Díaz Ayuso se empeñe, no va a chafarnos este día a todos los madrileños", ha aseverado por su parte el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ausente también del acto, que ha acusado a Ayuso de estar "siempre buscando el romper" y "encontrar cualquier razón para que no haya una imagen de cordialidad".
Así, ha acusado a la presidenta madrileña de la "eliminación de un acto institucional para convertir la fiesta de la Puerta del Sol en un acto de partido". "Parece que va a ser la fiesta de cumpleaños de la señora Díaz Ayuso, en la que ella ha elegido a quien invita y a quien no", señalaba antes del acto. Unas declaraciones en las que ha explicado el rechazo del Gobierno al desfile militar en el kilómetro cero para "separar con claridad los actos civiles de los actos militares".
El PSOE-M monta su propia fiesta
Una tesitura en la que los socialistas madrileños han optado por organizar una fiesta alternativa en el Parque del Oeste -en su caso a cubierto-, a la vez que acusan a la presidenta madrileña de arengar a sus militantes para convertir la fiesta en un acto contra el Gobierno acudiendo en masa a la Puerta del Sol. Fuentes del PSOE de Madrid trasladan que incluso ha enviado un correo a sus seguidores llamando a "apoyar la respuesta de Ayuso al boicot del 'sanchismo'".
En este sentido, el dirigente socialista y ministro para la Transformación Digital ha lamentado en una entrevista en 'TVE', citada por Servimedia, que la presidenta autonómica "monte polémicas de estas todos los días" y ha acusado a su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, de trasladar a los medios de comunicación que por encima de su cadáver iba a ir alguien del Gobierno a los actos de este viernes.
Los 'populares', sin embargo se defienden y critican la ausencia deliberada del PSOE de Madrid: "Siempre invitamos a la gente a que acuda a los actos importantes". "Lo que no hacemos es convocar gente para boicotear actos de otros partidos. Y eso no lo convierte en un acto de partido. Acto de partido es lo del PSOE para no ir donde debe que es al acto institucional del Dos de Mayo en Sol", aseveran.
Y en idéntico sentido se ha pronunciado su secretario general, Alfonso Serrano, que ha sentenciado, a preguntas de laSexta, que los ciudadanos no necesitan que les inciten a abuchear a Sánchez.
Una infinita sucesión de choques
No es la primera vez que la fiesta del Día de la Comunidad de Madrid se ve eclipsada por un enfrentamiento entre Ayuso y el Gobierno central. El choque más sonado entre Sol y Moncloa ocurrió hace dos años, cuando la Comunidad de Madrid impidió que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, subiera a la tribuna de autoridades para el desfile, tras acusarle de 'autoinvitarse' al acto.
Este año, el Dos de Mayo llega marcado por el histórico apagón que dejó a toda la península sin luz el pasado lunes y que ha desatado las críticas del PP al Gobierno central, también de la propia Ayuso, que pidió declarar la emergencia nacional en la Comunidad de Madrid, de forma que el Ministerio del Interior asumió el mando de la crisis. Con el suministro eléctrico ya plenamente restablecido, la presidenta madrileña se negó a solicitar la rebaja del nivel de emergencia para forzar un nuevo choque.
También después del enésimo choque entre Ayuso y el Ejecutivo, después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, denunciara recientemente que la presidenta madrileña había decidido cancelar la inauguración de la ampliación de la Línea 3 del Metro para invisibilizarle, a pesar de que la obra se financió con fondos europeos.
Semanas antes, ya hubo otro rifirrafe porque Ayuso quería presidir un acto de jura de bandera de civiles en Alcobendas, pero Defensa no la dejó. Y todo ello, además, en un contexto en el que Ayuso viene denunciando una supuesta persecución orquestada por los poderes del Estado a raíz del caso de fraude fiscal de su pareja, Alberto González Amador, y la investigación contra el fiscal general del Estado por supuestas filtraciones de su caso.

El acto, bajo la lluvia
En esta ocasión, Ayuso ha sacado por primera vez los actos al exterior de la Puerta del Sol, pese a la copiosa lluvia que está aguando el acto institucional, que ha arrancado entre truenos y relámpagos, al punto de que se ha producido un apagón en el lugar habilitado para la prensa. En principio estaba previsto que acudieran un millar invitados y que se dispongan pantallas por la plaza y gradas para el público, según detalla Europa Press.
Este año, la Comunidad de Madrid ha concedido la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a 13 personalidades, instituciones y entidades sociales. Entre los premiados están la cantante Massiel, el deportista Ilia Topuria, el piloto Jorge Martín, el actor José Coronado o los profesionales madrileños que trabajaron en la DANA.
Además, y aunque no ha habido desfile militar en la Puerta del Sol, sí habrá, ya por la tarde, una retreta militar que irá desde la Plaza de Oriente hasta la Plaza Mayor. Será a partir de las 19:00 horas y no pasará en ningún momento por Sol ni la sede del Ejecutivo madrileño. Allí sí estará el delegado del Gobierno en Madrid.