¿Hasta cuándo la lluvia?

Más de 10.000 rayos, lluvia y granizo: una fuerte borrasca golpea la Península y sorprende a Madrid

Los detalles
El temporal ha puesto este viernes en aviso por lluvia y tormentas a 15 comunidades autónomas. La peor parte se la ha llevado la ciudad de Madrid: la estación meteorológica del Retiro es la segunda que más agua ha registrado en toda España.

Tormenta en la Península

Más de 10.000 rayos. Nada más y nada menos. Rayos, relámpagos y truenos. Todo en una tremenda tormenta en la Península. En una que incluso llegó a despertar a no pocas personas por la noche. Porque no esperó a que fuera de día. A eso de las 03:15 de la madrugada el estruendo en el cielo de España fue el despertador tanto de adultos como de niños... y también de los animales. Algo que ha continuado, sobre todo, hasta las 16.00 horas, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Todos asustados por el ruido. En tensión. En una secuencia más propia de los meses de invierno que de mayo. Porque en Madrid ha caído agua, mucha agua. Ha llegado a haber acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado que han hecho que la alerta se haya elevado al nivel amarillo y que se haya pedido precaución. Sobre todo al volante, por las balsas que se han formado en las carreteras.

La capital ha sido una de las zonas más afectadas, la estación meteorológica del Retiro es la segunda que más agua ha registrado en toda España. Las granizadas también han sido épicas: en Parla el granizo golpeaba con fuerza ante la sorpresa de los vecinos.

La zona más afectada ha sido la franja del centro peninsular que divide al país desde el norte hasta el sur. Los rayos han caído sin parar desde el País Vasco hasta Sevilla.

Un tiempo más propio de invierno

Aunque no han sido los únicos lugares donde se han registrado imágenes más propias del mes de enero. En Ciudad Real, agua y granizo. En las calles, hielo. Y resbalones. Con las calles blancas en algo más propio del invierno que de la primavera. Hasta en Córdoba se ha registrado un buen aguacero.

En la Comunidad Valencia, además, a última hora de este viernes tenían la vista puesta en el cielo porque la alerta naranja por posibles precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. El motivo, una borrasca atlántica que provoca precipitaciones generalizadas que se extienden de sur a norte y que ha puesto en aviso por lluvia y tormentas a 15 comunidades autónomas durante toda la jornada. En concreto, las ciudades de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla en Andalucía; Teruel y Zaragoza en Aragón); litoral occidental y oriental asturiano, suroccidental asturiano, central y valles mineros, y cordillera y picos de Europa en el Principado de Asturias); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora en Castilla y León, y las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia.

A estas zonas se han sumado la Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares, Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Altiplano y Noroeste de Murcia (Región de Murcia); Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana (La Rioja); Valencia (Comunidad Valenciana); y Ceuta.

Con ello, la AEMET ha puesto el foco en las vertientes atlántica y cantábrica, donde las precipitaciones han sido más abundantes, así como en el entorno del sistema Ibérico, donde se han producido chubascos localmente fuertes, acompañados de tormenta y, ocasionalmente, de granizo.

El tiempo para el puente de mayo

Aunque lo de este viernes solo ha sido el preludio de lo que está por llegar. AEMET prevé que este sábado la Península y Baleares sigan bajo la influencia de la borrasca atlántica, con un aumento progresivo de la nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares. Aunque será en Galicia, Asturias, interior nordeste, zonas del sudeste donde se producirán chubascos y tormentas localmente fuertes, además del oeste del sistema Central y Extremadura, donde también se producirán lluvias.

El tiempo
El tiempo

El domingo, por su parte, habrá también chubascos bastante generalizados en toda la Península, aunque algo más débiles. Ya el lunes, las precipitaciones disminuirán, aunque todavía en el norte y la mitad norte de la península las lluvias persistirán. En definitiva, será un puente pasado por agua.