Caso del fiscal general
La UCO no encuentra información "de interés" en los mensajes del móvil del fiscal general aportados por WhatsApp y Google
Los detalles Al no encontrar datos nuevos relevantes, el juez Hurtado levanta el secreto de las piezas separadas que abrió para el análisis del material remitido por las empresas tecnológicas tras librar sendas comisiones rogatorias a Irlanda y EEUU.

Resumen IA supervisado
La UCO no ha hallado información relevante en los datos proporcionados por Google y WhatsApp del móvil del fiscal general Álvaro García Ortiz. El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha decidido levantar el secreto sobre las piezas separadas del caso tras concluir que no hay datos nuevos de interés. La investigación se centra en una presunta revelación de secretos vinculada a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Aunque se solicitó información a Google y WhatsApp, no se encontraron mensajes o correos relevantes. Solo un correo ya conocido fue identificado, sin aportar novedades para la causa.
* Resumen supervisado por periodistas.
La UCO no ha encontrado información "de interés" en los datos remitidos por Google y WhatsApp del contenido del móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El juez que le investiga en el Tribunal Supremo por presunta revelación de secretos, Ángel Hurtado, ha alzado el secreto que pesaba sobre las dos piezas separadas que abrió la semana pasada para el análisis pericial de ese material.
Lo hace porque los investigadores han concluido, tras analizarlo, que en la información aportada por Irlanda, en relación con los datos de Google, "no se aporta ningún correo nuevo de interés" para la causa. Y lo mismo ocurre con respecto a la información remitida por Estados Unidos, en este caso relativa a los datos de WhatsApp: "No existe ninguna información inédita de interés para la investigación".
Ante el resultado negativo del análisis pericial de la UCO, el juez señala que las razones para acordar el secreto de las dos piezas separadas han desaparecido, por lo que se alza el mismo y se acuerda dar copia del informe a las partes. El juez Hurtado tiene previsto tomar declaración a la pareja de la presidenta madrileña el próximo 23 de mayo. Después tendrá que decidir si archiva la investigación o propone investigar al fiscal general.
Qué dice el auto
Recordemos que el juez Hurtado investiga a García Ortiz por una presunta revelación de secretos relativa a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso e investigado a su vez por fraude fiscal. En concreto, por su posible implicación en la filtración del correo que el abogado de González Amador envió a la Fiscalía reconociendo los delitos fiscales en nombre de su cliente.
El fiscal general borró sus mensajes, dificultando las pesquisas, por lo que el juez Hurtado solicitó datos tanto a Google -por los correos electrónicos de Gmail- como a WhatsApp. A tal efecto, libró sendas comisiones rogatorias: primero a Irlanda y después también a EEUU, después de que las autoridades irlandesas le advirtieran de que lo relativo a Meta se gestionaba desde el país norteamericano. Al recibir los datos fruto de esas comisiones, el juez abrió dos piezas separadas y las declaró secretas.
Ahora, en el auto por el que acuerda levantar ese secreto, al que ha tenido acceso laSexta, se recoge que en la documentación recibida por parte de WhatsApp "no se han podido recuperar los mensajes vinculados a la cuenta" correspondiente "que pudiesen ser de interés para la investigación".
En cuanto a la información enviada por Google sobre los correos, "solamente uno de ellos tiene relación con la causa". Se trata de un correo que coincide con el que ya se había localizado en el análisis de la copia de seguridad del ordenador de sobremesa del fiscal general, con fecha del 13 de marzo de 2024 y el asunto "RV: Denuncia Maxwell Cremona". "El resto de correos relacionados con los hechos" y que habría recibido García Ortiz de la fiscal jefe provincial esa noche "no se encuentran entre la información remitida".