EN DIRECTO
Funeral del papa Francisco, en directo | Comienza la ceremonia: autoridades internacionales y miles de fieles despiden del papa Francisco
El entierro del papa Francisco, con el ataúd cerrado en la víspera, comienza a las 10:00h de la mañana y se extiende hasta casi las 14:00h. Estará presidida por el cardenal Giovani Battista Re.
STREAMING | Imagen del funeral del papa Francisco, en directo
El funeral del papa, una cumbre no oficial protagonizada por Donald Trump
Este es el recorrido del funeral del papa Francisco por el corazón de Roma
Guía para no perderse el funeral del papa Francisco
Así será la tumba del papa Francisco
Críticas por la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del papa
Hoy el mundo dice adiós al papa de los pobres

STREAMING | Imagen del funeral del papa Francisco, en directo
En este momento comienza oficialmente el funeral del papa Francisco, programado por el Vaticano y la Iglesia católica a las 10:00 horas de este sábado 26 de abril. Puedes seguir la imagen del momento, en directo, para no perder detalle del cortejo fúnebre en nuestra señal de streaming:
📺 Sigue el funeral del papa Francisco en el Vaticano en directo
Donald Trump y Joe Biden llegan al funeral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha banadonazo ya Villa Taverna junto a la impresionante procesión 'blindada' que le acompaña.
Joe Biden, por su parte, también ha llegado ya hasta la plaza de San Pedro para asistir puntual al funeral de Francisco.
Ya son más de 100 mil fieles en la plaza de San Pedro
Siguen llegando fieles a la plaza de San Pedro del Vaticano, unas 140.000 personas esperan en Via Conciliazione y en las calles aledañas para hacerse con uno de los 40.000 huecos, capacidad máxima de la plaza más famosa del Vaticano.

Òscar Camps: "El papa fue un aliado valiente y comprometido con los invisibles"
El fundador de la ONG de rescate de migrantes española Open Arms, Òscar Camps, presente este sábado en el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, recordó al pontífice argentino como "un aliado valiente y comprometido con los más vulnerables".
"Lamentablemente hoy despedimos no solo a un líder espiritual, sino a un aliado valiente y comprometido con los más vulnerables, con los invisibles", explicó Camps a EFE.
Para el fundador de Open Arms, Francisco fue "un cómplice en la lucha por la vida", alguien que entendió "desde el primer momento que el Mediterráneo no podía convertirse en una fosa común".
Emoción, nervios y villancicos en la espera para el funeral de Francisco
Desde la plaza de San Pedro del Vaticano, llena de gente que acude al funeral del papa, se escuchan alabanzas, lágrimas de emoción y un silencio que la gran mayoría de los allí presentes han destacado.
Sin embargo, según avanza la mañana y se acercan las diez de la mañana, los fieles empiezan a sentir los nervios ante la última despedida al que ha sido su papa, el papa Francisco. Hay quien, incluso, se arranca por villancicos para amenizar la espera. Desde las 6 de la mañana llevan esperando, algunos sin tener oportunidad de acudir.

Zelenski llega a Roma para asistir al funeral de Francisco
Se confirma: el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acudirá al funeral del papa Franscico.
Tanto él como su esposa, Olena Zelenska, se encuentran ya en Roma según informa la agencia de noticias ucraniana, Ukrinform. En el Vaticano se encontrará con Donald Trump, con quien Zelenski, asegura, estará abierto a reunirse durante su estancia en la capital italiana.
¡Ya en directo! Empieza la gran cobertura de laSexta con 'Especial informativo. Funeral del papa'
Ya puedes seguir el 'Especial informativo. Funeral del papa' de laSexta, con una cobertura especial que contará con Cristina Pardo y Javier Brocal desde Roma y con el análisis del experto en información religiosa Jesús Bastante desde el plató de Madrid.

Los fieles llegan a la plaza de San Pedro del Vaticano
Miles de seguidores del papa Francisco esperan ya en el Vaticano para despedir al pontífice, justo antes de que su cuerpo descanse para siempre en la Basílica Santa María la Mayor.

Así vivimos el 'Rito della Chiusura'
Tras el cierre de la capilla ardiente, ayer a las 20:00 horas la Basílica de San Pedro del Vaticano cerró sus puertas para proceder con el rito de clausura del féretro del papa Francisco. En laSexta te contamos todo acerca del velatorio, minuto a minuto:
🔴 Así ha sido el velatorio del papa Francisco, con 250.000 personas despidiéndose del obispo de Roma
El funeral del papa, una cumbre no oficial protagonizada por Donald Trump
Sin pruebas pero tampoco dudas, todo indica que el funeral del papa Francisco se convertirá en una cumbre no oficial con Trump como protagonista. "¿Tendrá reuniones con otros líderes mundiales cuando esté en Roma?", le preguntó un periodista a Donald Trump al conocer que este acudiría al funeral junto a su mujer, a lo que este confirmó que sí las tendrá. Ya lo dijo el propio presidente estadounidense: "Todos quieren reunirse para hablar de comercio". Y aunque algunos no lo vean, digamos, oportuno, numerosos líderes aprovecharán la asistencia del presidente estadounidense para hablar de comercio. El vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, Antonio Tajani, se ha mostrado en contra de esto: "No creo que delante del cuerpo del papa Francisco pueda haber disputas sobre el tema".

Este es el recorrido del funeral del papa Francisco por el corazón de Roma
La trayectoria del funeral del papa Francisco seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma. Esta ceremonia, rescoldo de los antiguos desfiles del Imperio romano, constituía el primer acto oficial del pontífice como obispo de Roma. Ahora, fuentes de la policía han confirmado que el cortejo de Francisco supone uno de los mayores retos a nivel organizativo para las autoridades italianas, pasará delante de lugares tan icónicos como el Coliseo romano. Este es el recorrido por el que transcurrirán los restos del papa de Roma:
- Saldrá de la basílica de San Pedro del Vaticano
- La procesión pasará por la galería Príncipe Amadeo de Saboya
- Recorrerá el Corso Vittorio Emmanuele
- Llegarán los fieles y las delegaciones con el cuerpo del papa hasta la plaza Venezia
- Aquí, girarán hacia los Foros Imperiales
- El cortejo toma aquí la Via Labicana y la Via Merulana, dejando al fondo San Juan de Letrán
- Por último, llegará a la plaza de Santa María la Mayor
El gran misterio del funeral del papa Francisco: ¿quién lo paga?
Después de que se hiciera público el testamento del papa Francisco, se conoció que no sería la Iglesia la que sufragaría los gastos derivados del entierro, sino un benefactor anónimo. Esto ha generado mucho misterio, con decenas de especulaciones sobre quién será el misterioso 'pagador' del entierro del papa Francisco. "Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto sea transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones apropiadas al arzobispo Rolandas Makrickas", se puede leer en el testamento del último obispo de Roma. No ha trascendido el nombre de la persona que, por voluntad propia, sufragará los gastos del funeral del papa. Tan solo el cardenal Makrickas conoce su identidad y es un auténtico secreto de Estado en el Vaticano, por lo que ha evitado hablar al respecto. "Yo no conozco nada de esto", ha respondido a laSexta al ser preguntado por quién sufragará el funeral.

¿Cuánto va a durar el funeral del papa Francisco?
Después del funeral llegan los Novediales y tras ellos, el Cónclave, del que saldrá el nombre del próximo pontífice. Todos los actos que rodean la muerte del obispo de Roma son largos, protocolizados y ceremoniosos, pero el funeral de un papa, en sí mismo, no es especialmente largo. El velatorio ha durado tres días, y es cinco días después de su muerte cuando tiene lugar el entierro. El funeral comienza a las 10:00h de la mañana con la denominada misa exequial y finaliza después de que el ataúd de Francisco sea recibido en la basílica Santa María la Mayor, el lugar elegido por el argentino para que reposen sus restos. Se prevé que el funeral se extienda en torno a tres horas, hasta que los restos del papa Francisco entren en el lugar donde se quedarán depositados.
Guía para no perderse el funeral del papa Francisco
El papa Benedicto XVI ya tuvo un funeral algo más sencillo de lo que habían sido los anteriores y su sucesor, Francisco, hizo lo propio simplificando el ritual para constatar su propia muerte. Sin embargo, las exequias papales siguen siendo un acto extremadamente solemne, como también lo serán las del papa argentino: una ceremonia cargada de simbología. Al entierro del papa se espera que acudan unas 200.000 personas y más de 150 delegaciones, incluidas las de numerosos jefes de Estado o Gobierno. Esta es la guía para no perderse nada del funeral:
- Misa exequial: la ceremonia arranca con la liturgia exequial a las 10:00h, presidida por el cardenal Giovani Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
- Concelebración de patriarcas y cardenales: estarán presentes, vestidos con la mitra de damasco blanco, y los arzobispos y obispos, con el el amito, cíngulo y mitra blanca sencilla.
- Traslado del féretro: el ataúd , ya cerrado la tarde antes, será llevado por los 'sediarios' desde el interior de la basílica a la plaza de San Pedro y colocado en el centro del 'sagrado' y con el Evangelio sobre él.
- Kirie: tras cantar el 'señor, ten piedad', el cardenal Ree leerá lo siguiente: "Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada sobre el pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, que comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles del Evangelio".
- Oraciones de los fieles: "Por el difunto papa Francisco, para que el Príncipe de los Pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo acoja benignamente en su reino de luz y de paz".
- Lecturas y homilía: tras las lecturas llegará la homilía del cardenal Re dedicada al pontífice argentino.
- Comunión: después de la comunión se producirá a la Ultima commendactio para que Dios acoja el alma del papa Francisco.
- Vicario general: entonces, tomará la palabra también el vicario general para la diócesis de la capital italiana para pedir por el que fue obispo de Roma.
- Responsorium: el el cardenal Re esparcirá agua bendita e incensará el féretro del papa Francisco y se irá concluyendo la ceremonia.
- Despedida: como ya hizo Francisco en el funeral de Benedicto XVI, el cardenal Re podría poner su mano sobre el féretro a modo de despedida.
- Canto de Antífona y traslado: con el canto de la Antífona, el féretro será conducido primero al interior de la basílica de San Pedro para preparar el cortejo que le llevará a Santa María la Mayor y cuyos detalles, debido a ser algo inédito, los tendrá que decidir el maestro de Ceremonias, Diego Ravelli. Francisco decidió que su ataúd fuera recibido por personas sin hogar, presos y transexuales al llegar al que será el lugar donde reposen sus restos.
- Sepultura: Francisco dejó indicado que no fuera enterrado en tres ataúdes como dictaba la tradición. Será enterrado en una capilla de Santa María la Mayor, en la tierra, en una tumba sencilla y sólo con la inscripción en latín: 'Franciscus'.
Así será la tumba del papa Francisco
El Vaticano ya ha explicado cómo será la tumba en la que reposarán los restos del papa Francisco. Javier Martínez-Brocal explica en Más Vale Tarde que la prensa ha compartido un render, es decir, una simulación hecha por arquitectos y, como indica, "se ve que la tumba es lo que era un armario, es muy estrecha y está en el suelo". El corresponsal indica que está hecha con piedra de Liguria, "la zona de dónde proviene la familia del sumo pontífice". "Nos han contando que el crucifijo es la misma cruz pectoral que llevaba el papa Francisco pero en un modelo mucho más grande", añade el periodista. Esta será la única decoración de la tumba. Martínez-Brocal expone que no tenían claro que fuera un lugar abierto ya que, hasta el momento, tenía una puerta cerrada pero la simulación distribuida por el Vaticano muestra "que va a ser un lugar abierto por el que se va a poder pasar ya desde el próximo domingo".

Críticas por la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del papa
¿Por qué no va Pedro Sánchez al funeral del papa Francisco I este sábado, 26 de abril, en Roma? La delegación española estará encabezada por los reyes Felipe y Letizia, y acudirán también las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños en representación del Ejecutivo, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. "En este momento no hay información sobre por qué no va Sánchez al funeral", asegura Gemma Robles, directora de la Red de Contenidos de Prensa Ibérica. "Puede haber una razón que desconozcamos y que lo pueda justificar, si no se equivoca", añade la periodista. Primero, añade, se equivoca en lo profesional, por la cantidad de personas que van a estar ahí: "Todos sabemos que muchas veces el contacto humano hace que surjan conversaciones que puedan ser de interés en un momento tal como está el mundo".

Hoy el mundo dice adiós al papa de los pobres
Llegó el día. Hoy, sábado 26 de abril de 2025 y a partir de las 10:00h comienza el funeral del papa Francisco I, fallecido a los 88 años. Aunque el propio pontífice quiso simplificar el ritual de constatación de su muerte, la ceremonia de despedida sigue siendo un evento con un protocolo estandarizado, con muchas ceremonias y, desde luego, con un impresionante operativo de seguridad para garantizar que todo transcurra con normalidad, dada la presencia de tantos jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.
Pedro Sánchez no estará en el funeral, aunque España tendrá su propia delegación, con presencia de los reyes, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, además del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Pero no es el único líder que no acude a las exequias papales: tampoco lo hará el presidente ruso, Vladímir Putin, como tampoco estuvo en el funeral de la reinsa Isabel II, ni el presidente de Taiwán, Lai Ching Te, aunque sí lo hará el exvicepresidente entre 2016 y 2020, Chen Chien Jen.
Entre las ausencias al funeral del papa también está la de los reyes de Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, que se quedarán en su país para celebrar el Día del Rey, como estaba previsto. Aunque en muestra de respeto, han retrasado el arranque de las celebraciones nacionales. Eso sí, el primer ministro, Dick Schoof, y el ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, representarán a la nación en el entierro del papa.