La sucesión del papa

Martínez-Brocal, sobre la influencia de la ultraderecha en el cónclave: "Van a empezar a atacar desde mañana"

Los detalles
En los próximos días se celebrarán las congregaciones previas al cónclave, en las que los distintos aspirantes comenzarán a reclutar votos para la elección papal.

Martínez-Brocal, sobre la influencia de Trump en el cónclave: "Van a empezar a atacar desde mañana, están esperando a que acabe el funeral"

La Iglesia católica se despide este sábado del papa Franciscoy a partir de la próxima semana abrirá de forma oficial el debate sobre la elección del próximo pontífice. Pese a que aún no hay una fecha establecida para el cónclave, los movimientos para aglutinar apoyos ya han comenzado, especialmente en el sector conservador, que busca llevar al poder a un cardenal crítico con las reformas llevadas a cabo por Francisco.

No obstante, Javier Martínez-Brocal, corresponsal de laSexta en Roma, explica que la situación dentro del Vaticano es de una incertidumbre total, ya que la elección del próximo pontífice puede suponer un auténtico volantazo en el rumbo de la institución: "Creo que hay inseguridad, porque no sabemos dónde estaremos en una semana".

No obstante, el periodista aclara que, pese a que las dos facciones (progresistas y conservadores) ya se están organizando, aún no hay consensos sobre los nombres de los 'papables' de ambos sectores, por lo que el cónclave podría comenzar más tarde de lo esperado: "El precónclave va a ser largo, y en torno al 6 o 7 de mayo podría empezar el cónclave".

En esa fase previa a la elección es probable que haya presiones, tanto dentro como dentro del Vaticano. Una de las más influyentes podría ser la de Donald Trump, que ya ha mostrado su apoyo al cardenal estadounidense Raymond Burke, uno de los más ultraconservadores. Brocal explica que en las próximas horas se intensificarán estas presiones políticas: "Las influencias externas van a empezar a atacar desde mañana, están esperando a que acabe el funeral".

Sin embargo, Martínez-Brocal asegura que, de cara a la sucesión de Francisco, no solo jugará un papel el aspecto ideológico, puesto que los cardenales electores darán importancia a la capacidad ejecutiva de los candidatos a convertirse en el nuevo sumo pontífice. "Buscarán a una persona con ideas para resolver las situaciones, sino también la capacidad de hacerlo", concluye el corresponsal de laSexta.