"Está en una fase diferente en su vida"
Vettel muestra su cara más sincera cuando le preguntan por Fernando Alonso: ¿Por qué no sigue compitiendo?
El tetracampeón de Fórmula 1 ha hablado en el podcast 'Beyond The Grid' tres años después de su retiro y ha dedicado unas palabras al piloto español.

Sebastian Vettel ha aprovechado el final de temporada de la Fórmula 1 para pasarse por el podcast 'Beyond The Grid', donde el alemán ha hablado sobre sus mayores rivalidades, sus campeonatos, el rendimiento de Lewis Hamilton y Fernando Alonso.
El tetracampeón del mundo se retiró de los circuitos hace tres años, tras 16 años compitiendo por lo más alto. Durante su paso por Red Bull y Ferrari, se forjó como una leyenda del automovilismo, acumulando victorias, podios e incluso cuatro títulos consecutivos.
El piloto español peleó contra Vettel por los títulos de 2010, 2012 y 2013, donde el piloto de Red Bull quedó por encima de Alonso por pocos puntos, a excepción del último año. Pese a ello, toda leyenda tiene su ocaso y el de Vettel llegó en su última etapa en la escudería italiana y en Aston Martin.
Fernando, al contrario que Vettel, aún continúa corriendo, un aspecto que el alemán ha destacado. "Las exigencias en Fórmula 1 son diferentes. No puedo hablar por otros. Si hablas con Fernando, te dirá que siempre ha estado a su mejor nivel, porque en ese sentido tiene mucha confianza en sí mismo", comenta la leyenda de F1 sobre el aspecto más destacable de Alonso.
Además, el alemán ha comentado que, a diferencia del asturiano, él ha "construido una vida fuera de la F1". "Lo mejor que me pasó fue conocer a mi mujer muy pronto. Con Fernando, es otra vida diferente; no tiene hijos, no sé si tiene pareja o está casado", apunta Vettel.
"Desde fuera, es natural que haya un peak; lo ves en Fórmula 1 y en todos los deportes, pero es muy individual. Hablando de mí mismo, hay que distinguir entre actuaciones, peak y consistencia", recalca Vettel.
Ferrari y el ocaso del alemán
Tras levantar cuatro campeonatos consecutivos con la escudería austriaca, el teutón se marchó a Italia con Ferrari. Sin embargo, el cambio no le salió bien y encadenó varios subcampeonatos ante el auge de Lewis Hamilton.
"2015 fue un año fuerte, 2017, 2018 y luego en 2019 y 2020 estaba en mi camino hacia abajo; estoy feliz de decirlo ahora, porque no tenía ese último push más", comenta 'Seb'.
En 2018, Vettel acabó en segundo lugar, pero recuerda que fue un año en el que se sentía apagado. "No lo sabía en ese momento y recuerdo que en 2018, empecé la temporada y sentía que no quería ir. Quería correr, pero no quería viajar, un día sentado en el avión, y era extraño; me encantaba y fui, y gané la carrera. Fui a la segunda y la gané, y luego la temporada avanzó y fue muy fuerte", concluye el alemán en el podcast.
Un consejo para Lewis
Además de repasar su carrera en la Fórmula 1, el teutón revela que cuando se enteró del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, decidió darle un consejo para que el que fuese su rival no cometiese el "error crucial" que él padeció.
"Si no hablas bien un idioma, te llevas bien, pero ¿realmente entiendes a la gente? ¿Entiendes la cultura? Ese es un error crucial que cometí, mirando atrás. Aprendí italiano, tomé clases, me llevaba bien y entendía, pero no era perfecto. Debería haber estudiado más italiano, quizás haber pasado más tiempo en Italia para comprender mejor la cultura", cuenta Vettel sobre su estancia en Maranello.