Cadillac, la última oportunidad de Checo
Checo Pérez habla como nunca sobre su salida de Red Bull: "Lo siento mucho por quien vaya a llegar aquí"
El futuro piloto de Cadillac y ex de Red Bull ha revelado a pocos meses de volver a competir cómo terminó su relación con la escudería austriaca.

Sergio 'Checo' Pérez regresa a la Fórmula 1. El piloto mexicano se subirá de nuevo a un monoplaza en 2026, aunque esta vez correrá para Cadillac, la nueva escudería que se introducirá la próxima temporada.
Checo cerró su paso por Red Bull nada más terminar 2025 en medio de una crisis interna en la escudería austriaca, donde el mexicano fue el mayor perjudicado.
Tras un año fuera de los circuitos, Pérez ha reconocido en un evento de 'Exma México' que su salida de Red Bull "era lo mejor que me podía haber pasado".
"Estar en Red Bull en las condiciones en las que estaba fue muy demandante. Todos los pilotos que lleguen van a seguir teniendo los mismos problemas, porque es un coche muy difícil de pilotar, que constantemente te estás adaptando", ha añadido el piloto sobre su experiencia.
Pese a los buenos resultados generados en los cuatro años que estuvo formando pareja de Max Verstappen, Checo sufrió bastante, sobre todo, después de la segunda mitad de 2024.
"Estar así como deportista, como piloto es un reto mentalmente muy difícil y muchas veces tener a todo el equipo en contra, criticándote en los medios, porque hay muchas cosas políticas detrás que no se veían", destaca Sergio en relación con las críticas internas hacia su figura.
Un puesto complicado
Checo acabó su última temporada en Red Bull en octava posición y rescindiendo su contrato, pese a haber renovado hasta finales de 2026. Durante su despedida, agradeció a Christian Horner, exjefe de Red Bull, la oportunidad de correr junto a ellos.
"Cuando llegamos a un acuerdo y nos separamos, yo me acuerdo cuando estaba con Christian, ya despidiéndome, le dije muchas gracias por todo y lo siento mucho por quien vaya a llegar aquí, porque le va a costar muchísimo, y así ha sido", concluyó Pérez sobre su periplo en Red Bull.
Tras su salida, dos pilotos han recogido el testigo del mexicano. Liam Lawson fue su sustituto principal, aunque el neozelandés fue degradado a Racing Bulls, segunda escudería de Red Bull, tras dos carreras y un cuestionable desempeño en pista.
Ya con Lawson fuera, Yuki Tsunoda fue ascendido a Red Bull por el neozelandés y hasta el momento continúa corriendo para la escudería austriaca, pese a no tener garantizado el puesto.
"Quiero un regreso exitoso"
Con la temporada de F1 a punto de terminar y con dos GP en juego, Checo Pérez ya tiene ganas de regresar a los circuitos, pero esta vez en Cadillac y acompañado de su nuevo compañero de escudería, Valtteri Bottas.
En una entrevista para 'F1', el mexicano se mostró alegre por su nuevo inicio. "En Cadillac hay muchas caras familiares, gente que ha estado en el paddock desde hace mucho más tiempo del que he estado yo, que tienen mucha experiencia y muchas ganas de demostrar", aseguraba Pérez.
Pese a ser una escudería nueva en el 'paddock', el piloto ya ha marcado sus objetivos junto al equipo estadounidense. "Ser capaces de sorprender a mucha gente... tener un fuerte impacto desde el primer día. Veo esto como mi último gran proyecto en el deporte, y quiero asegurarme de que sea un regreso exitoso", recalcó el piloto.