En un Real Decreto
El Gobierno prohibirá los ultraprocesados en los menús infantiles de los hospitales
Los detalles El ministro Pablo Bustinduy ha avanzado que el Real Decreto que preparan también incluye limitar los alimentos ultraprocesados en los menús infantiles de las cafeterías y comedores abiertos al público.

Resumen IA supervisado
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que su departamento trabaja para eliminar los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles en hospitales. Durante un taller nacional del Plan de la OMS para detener la obesidad, Bustinduy destacó la necesidad de ofrecer menús saludables a niños y adolescentes ingresados. También buscan extender esta medida a cafeterías y comedores públicos hospitalarios. Este esfuerzo es parte de un Real Decreto que se presentará próximamente, y responde a preocupaciones sobre el impacto de los ultraprocesados en la salud pública, destacadas por publicaciones como 'The Lancet'.
* Resumen supervisado por periodistas.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este miércoles que su departamento está trabajando para excluir los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales.
"Vamos a garantizar menús saludables y sin ultraprocesados para todos los niños y adolescentes que estén ingresados en centros hospitalarios", ha resaltado el ministro durante su participación en el taller nacional dentro del Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detener la obesidad que se ha celebrado en el Ministerio de Sanidad.
Además, ha añadido que el objetivo es también garantizar menús saludables y sin ultraprocesados en las cafeterías y en los comedores públicos de los hospitales. "Es un siguiente paso, siempre dentro de la perspectiva de coherencia de políticas y asumiendo que cada intervención por sí misma va a ser insuficiente para abordar un desafío y un reto de esta magnitud", ha agregado.
Bustinduy ha informado de que este paso forma parte del Real Decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores que, según ha añadido, se conocerá públicamente en la próximas semanas.
"El tema de los ultraprocesados está de actualidad desde la publicación del editorial en 'The Lancet', también con una comunicación de la Organización Mundial de la Salud, que identificaba precisamente el crecimiento exponencial de la presencia de los ultraprocesados en las dietas como una amenaza a la salud pública global", ha señalado.
Para Bustinduy se debe erradicar la "incoherencia" de que los hospitales ofrezcan alimentos ultraprocesados, ya que "son perjudiciales para la salud".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.