"No esperábamos esto"

La FIA da la razón a Fernando Alonso y Verstappen: "Con la aerodinámica del año que viene..."

Las reiteradas quejas de los pilotos han sucumbido en una investigación interna de la FIA que ha terminado reconociendo inconvenientes físicos inesperados con la actual generación de monoplazas.

Fernando Alonso y Max VerstappenFernando Alonso y Max VerstappenGetty

El nuevo reglamento que introducirá la Fórmula 1 es un soplo de aire nuevo y alivio para muchos de los pilotos de la parrilla. Los monoplazas actuales se han convertido en un quebradero de cabeza debido a su peso, tamaño y los problemas físicos que les han generado desde 2022.

Durante las últimas carreras, pilotos como Fernando Alonso, Max Verstappen o George Russell han expresado a la FIA sus quejas y descontento con los coches, a los cuales no echarán de menos en 2026.

"No ha sido nada cómodo todos estos años. Mi espalda a veces parece que se va a romper y mis pies siempre me duelen. Físicamente no ha sido lo mejor. Si te haces escáneres, no se ven nada bien", declaró Verstappen antes de correr el GP de Países Bajos.

"Comparado con el motocross, no podemos quejarnos. Pero si sabes cómo era —o cómo podría ser—, prefiero lo que teníamos en 2015 y 2016", añadía el piloto de Red Bull. Tras estas palabras, sumadas a la del asturiano y Russell, el máximo organismo de la F1 ha admitido su error a la hora de establecer la "generación actual de coches".

Por suerte para los 22 pilotos que disputarán la próxima temporada, incluyendo a Checo Pérez y Valtteri Bottas, que correrán para Cadillac, este problema debería desaparecer.

"Con la aerodinámica del año que viene, todavía es mejor usar el coche más bajo que más alto, pero no en la misma medida que ahora. La relación entre aerodinámica y altura del coche será algo distinta, por lo que la altura óptima será algo mayor que ahora. Además, creemos que los equipos usarán los coches menos rígidos para tener suficiente agarre mecánico", asegura Nikolas Tombazis, responsable de la comisión de monoplazas de la FIA.

Un consuelo para los pilotos

Fernando Alonso no es el único piloto que ha salido públicamente a quejarse de los monoplazas actuales, incluido el suyo. Por suerte para él y el resto de la parrilla, en 2026 los monoplazas tendrán unas características nuevas en busca de su beneficio.

Sin embargo, al igual que con el resto de cambios de normativa, durante el primer año los pilotos encontrarán problemas con los nuevos monoplazas, aunque sean mejores que los actuales.

"En 2022 hubo problemas de porpoising y los pilotos se quejaron mucho. En cada ciclo, los equipos comprenden mejor la dinámica mes a mes y año a año, y también aprenden a gestionarlo mejor", recalca Simone Resta, director técnico adjunto de Mercedes.

"Hacia el final de un ciclo, esos problemas desaparecen por sí solos. En el próximo ciclo también habrá muchas cosas por aprender y eso es lo que lo hace interesante", concluye Resta.