MASCARILLA Y VACUNACIÓN, LA MEJOR PREVENCIÓN
España ya combate la gripe con mascarillas como favoritas frente a las vacunas que no tanto
¿Por qué es importante? En Aragón ya se habla de epidemia y se ha recuperado el uso de los cubrebocas en centros sanitarios y de mayores. En otras comunidades se han puesto en marcha campañas de vacunación sin cita.

Resumen IA supervisado
La nueva variante de la gripe ha adelantado su llegada, provocando un aumento de contagios, con un pico esperado antes de Navidad. En Aragón, la incidencia ha alcanzado los 76 casos por cada 100.000 habitantes, superando el umbral de 59, lo que ha llevado al Gobierno autonómico a recomendar el uso de mascarillas en centros sanitarios y residencias. Aunque la vacunación es clave para prevenir la propagación, la mitad de los españoles no planea vacunarse. En Galicia y Castilla y León se han lanzado campañas de vacunación. Expertos aseguran que la variante no es más virulenta, y recomiendan higiene y ventilación.
* Resumen supervisado por periodistas.
La nueva variante de la gripe se ha adelantado y eso ha producido que los contagios se disparen. El pico de casos se espera que llegue justo antes de la Navidad, por eso en algunas comunidades ya se ha retomado el uso de las mascarillas. Sin embargo, la otra gran medida de prevención, la vacuna, parece no haber calado tanto en la población, ya que la mitad de los españoles no piensa ponerse ni una dosis.
Esta enfermedad ya es una epidemia en Aragón. Solo en la provincia de Zaragoza la incidencia se ha elevado hasta los 76 casos por cada 100.000 habitantes, cuando el umbral es de 59. Por eso mismo, el Gobierno autonómico ha recomendado el uso de los cubrebocas en centros sanitarios y residencias, así como no se descarta la obligatoriedad para los profesionales. "Vamos a repartir mascarillas en las paradas del transporte, y especialmente en centros de personas mayores", ha señalado el presidente, Jorge Azcón.
"Por prevención me la he puesto"; "Para evitar contagiar y que me contagien", han expresado dos ciudadanos, dando muestra de que esta medida parece haber tenido una mejor acogida entre la población, puesto que hay miedo de caer enfermos.
Sin embargo, Aragón no es la única comunidad que está sufriendo los estragos de la variante 'K'. En Madrid también se ha superado el umbral epidémico con 42 casos por cada 100.000 habitantes y en Cataluña la queja lleva casi un mes de adelanto.
Ante este panorama, desde el Ministerio de Sanidad han hecho un llamamiento a las autonomías para pactar un protocolo común que ayude a frenar los casos. "Esperamos que este año el PP no boicotee ese protocolo común que ha puesto en marcha Aragón y esperemos que ponga en marcha el resto de comunidades autónomas", ha expresado la titular de la cartera, Mónica García.
Reticencia a la vacunación
Al margen de las mascarillas, la otra gran medida para evitar la propagación de la enfermedad es la vacunación masiva, sobre todo en grupos de riesgo como niños menores de cinco años, mayores de 65 y mujeres embarazadas. Sin embargo, la mitad de los españoles no tiene intención de inyectarse ni una sola dosis. "Yo estoy vacunada desde hace 15 días"; "No me voy a vacunar", han manifestado dos personas como fiel reflejo de las dos caras de la moneda.
No obstante, a pesar del pensamiento de la gente, las autonomías ya se están movilizando para evitar los contagios. Este fin de semana arranca en Galicia una campaña de vacunación extraordinaria para mayores de 60 a 69 años. Allí la frecuencia es de 51,4 casos por cada 100.000 habitantes. Además, en Castilla y León, donde la queja se ha duplicado en una semana, la Junta ha habilitado puntos de vacunación sin cita previa los fines de semana.
Con todo, los expertos han lanzado mensajes de tranquilidad. Esta variante no es más virulenta que las demás, simplemente se ha adelantado a la época invernal y ha pillado a nuestro sistema inmunológico desprevenido. Igualmente, la sintomatología es la misma que en ocasiones anteriores. Del mismo modo, otras formas de prevención son mantener una buena higiene y ventilar los espacios cerrados.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.