Nuevo plan

Francia anuncia un nuevo servicio militar voluntario: estos son los requisitos y la paga que se dará a los jóvenes

Los detalles Este jueves, durante su visita a la 27ª Brigada de Infantería de Montaña en los Alpes, el presidente Macron ha anunciado la creación de un nuevo servicio militar voluntario para mayores de 18 años que comenzará "este próximo verano".

Macron pasa revista a las tropas y a los estudiantes de una escuela secundaria del EjércitoMacron pasa revista a las tropas y a los estudiantes de una escuela secundaria del EjércitoReuters
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Emmanuel Macron ha anunciado este jueves la creación de un nuevo servicio militar voluntario para mayores de 18 años durante la visita que realizará a la 27ª Brigada de Infantería de Montaña en los Alpes.

El presidente francés ya había insinuado el plan en un discurso pronunciado este pasado 13 de julio, en el que prometía un nuevo marco para hacer frente a las "vulnerabilidades" de las fuerzas armadas francesas, que actualmente cuentan con 200.000 efectivos y 40.000 reservistas, pero de ellos solo 77.000 desplegables. Según el ex general Vincent Desportes, esta cifra apenas valdría para desplegarse en "80 kilómetros a lo largo del frente ucraniano".

Y, ya este jueves, el presidente francés ha hecho oficial este nuevo servicio militar voluntario. Como ha especificado, comenzará "este próximo verano" y los voluntarios que se presenten "solo servirán en territorio francés".

Los voluntarios podrán inscribirse durante 10 meses a partir del inicio del programa y recibir entre 900 y 1.000 euros al mes, una cifra que ha adelantado el diario francés 'La Tribune'. Eso sí, como ha señalado Macron, en un primer momento contarán con 3.000 jóvenes, pero deberían aumentar a 10.000 en 2030 y, "en función de la amenaza", 50.000 para 2035.

Según declaró Desportes a Euractiv, ante el resurgimiento de Rusia y la posibilidad de que Estados Unidos se retire de Europa, Francia debe mejorar tanto sus equipos como su personal. El Elíseo aún tiene que definir las misiones de estos nuevos reclutas, aunque Macron ha descartado enviarlos a Ucrania como parte de cualquier "fuerza de garantía" en la posguerra.

De este modo, una nota del alto comisionado francés para la Planificación estimó que formar a 70.000 jóvenes costaría 1.700 millones de euros anuales, una cantidad aún no incluida en el presupuesto de Defensa, que alcanzará los 64.000 millones de euros en 2027, el doble que una década antes.

Con las negociaciones sobre el presupuesto del Estado para 2026 estancadas, el primer ministro, Sébastien Lecornu, dijo el lunes que pediría al Parlamento la semana que viene que votara medidas para "reforzar" el ejército. Cabe recordar que el reclutamiento obligatorio fue suprimido por el presidente Jacques Chirac en 1997, cuando Francia pasó a tener un ejército totalmente profesional tras la Guerra Fría.

Un antiguo oficial francés, Guillaume Ancel, sostuvo que la sociedad francesa debe ahora "reconstruir su vínculo" con el ejército, un reto compartido en toda Europa. Una guardia voluntaria europea, afirmó, podría contribuir a poner en marcha grandes programas conjuntos de la industria de defensa.

La situación en España

Además de Francia y Alemania, también Bélgica está recuperando, o, al menos, planteándoselo, el servicio militar voluntario. En Bélgica, los jóvenes cobrarán alrededor de 2.000 euros mientras se estén formando militarmente, y el Estado podrá llamarlos a filas si hace falta.

Alemania, por su parte, implantará un servicio militar voluntario con paga de 2.600 euros al mes y una subvención para obtener el permiso de conducir, ya sea de coche o de camión.

En España, no hay planes públicos de crear n nuevo servicio militar voluntario parecido al que está proponiendo Emmanuel Macron en Francia. Además y según una encuesta de laSexta publicada esta misma semana, el 78,3% de los encuestados se mostraba en contra de recuperar el servicio militar obligatorio para hombres y mujeres. Los votantes de Vox, sin embargo, apoyan de forma prácticamente unánime (98,3%) que vuelva a instaurarse.

Ahora bien, preguntados por si recuperarían este servicio militar "de manera voluntaria y con retribución económica" (como es el caso de Francia), el porcentaje de rechazo baja, pero sigue superando a los votos favorables: un 62,7% de los encuestados se muestra en contra y un 37,2% afirma que sí que lo recuperarían.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.