¿Irá a la cárcel?

Ábalos llega al Supremo con la sombra de la cárcel, sin opciones de colaborar y dos guerras abiertas con Moncloa

Entre líneas Ábalos está es muy nervioso porque este jueves podría dormir en la cárcel. Muestra de ello es que a tan solo unas horas de conocer si le van a mandar a prisión, haya lanzado dos amenazas directas al Gobierno. Porque así ha mostrado su temor, declarando la guerra al Ejecutivo.

José Luis Ábalos
Escucha esta noticia
0:00/0:00

José Luis Ábalos se la juega este jueves en el Tribunal Supremo. El exministro de Transportes no acudirá para declarar como investigado. No está a tiempo de colaborar con la investigación o reconocer hechos delictivos. Se trata de una comparecencia de medidas cautelares.

Su abogado, Carlos Bautista, quien hablará por él, tiene la misión de intentar convencer al juez del Supremo, Leopoldo Puente, de que no se va a fugar a pesar de esas altísimas peticiones de pena que hacen las acusaciones. El fiscal pide 24 años de prisión para Ábalos y 19 y medio para Koldo García, y las acusaciones populares lo elevan a 30 años. Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción va a esperar hasta el último minuto para estudiar si pide ese ingreso en prisión o una fianza.

Por tanto, Ábalos está es muy nervioso porque este jueves podría dormir en la cárcel. De hecho, muestra de ello es que a tan solo unas horas de conocer si le van a mandar a prisión, haya lanzado dos amenazas directas al Gobierno. Porque así ha mostrado su temor, declarando la guerra al Ejecutivo.

En esta visitilla trascendental, el juez puede dejarle como está, en la calle; ponerle una fianza o mandarle a prisión. La última vez que vimos al exministro fue hace dos días en Valencia, cuando confesó en voz baja tener miedo a acabar entre rejas.

Ábalos acusa a Díaz de prestar la vivienda oficial a "personas sin derecho a ello"

Pero Ábalos ha pasado del miedo a las amenazas. Esta misma tarde el exministro ha apuntado directamente a Yolanda Díaz después de que esta insinuara en Al Rojo Vivo que era un "golfo". "Todos los golfos o presuntamente golfos que hayan robado, que hayan hecho todo tipo de tropelías en nuestro país -que son gordas-, todo el peso de la ley", ha asegurado la ministra.

Además, ha apuntado que en la pandemia, "mientras nos partíamos la cara cinco mujeres para salvar el modelo productivo de España haciendo ERTEs, presuntamente había aquí al lado unos golfos", refiriéndose a Ábalos y Cerdán.

yoland diaz arv
Yolanda Díaz critica que mientras se "partían la cara" en el Gobierno "había al lado unos golfos" como Ábalos y Koldo

Ante esto, Ábalos ha pasado al ataque. "Antes de llamarme 'golfo', señora vicepresidenta y ministra de Trabajo, mejor sería que recordara qué papel jugó cada uno durante la pandemia de COVID-19. No sé cuál fue el suyo, pero sí sé cuál fue el mío", ha señalado Ábalos en un mensaje en la red social X.

Además, ha reclamado a Díaz que respete su presunción de inocencia. "Ya que valora tanto el Estado de derecho desde el punto de vista institucional, político y profesional, a ver si también lo hace poniendo en valor un principio fundamental como el de la presunción de inocencia".

Finalmente, Ábalos ha pedido explicaciones a la vicepresidenta por el uso de su vivienda en el Ministerio. "Y ya que nos ponemos tan estupendos, quizás usted nos debería aclarar si la vivienda asignada para los ministros y ministras y sus familias podía ser usada por otras personas sin derecho a ello", ha lanzado sin aportar más detalles. Desde Sumar no se han querido pronunciar al respecto esta tarde en el Congreso. Aunque desde el entorno de Díaz aseguran a laSexta que no saben por qué Ábalos dice esto ahora.

Ábalos declara la guerra al Gobierno

La otra guerra que ha declarado Ábalos es contra el presidente del Gobierno. Por esa reunión -negada y no probada- entre Sánchez, Santos Cerdán y Otegi en un Caserío. Según Ábalos, esa "entrevista existió" y afirma que tuvo lugar en 2018 para negociar la moción de censura que acabó con Rajoy. Una reunión negada tanto por Sánchez como por el propio Otegi.

Y no solo eso. Hace apenas unos días, el exministro pidió explicaciones por presuntos "amaños" y dietas irregulares en el Puerto de Valencia. Incluso lo dejó claro en un tuit: "He registrado dos preguntas escritas al Gobierno: una sobre presuntas irregularidades en el entorno de la Autoridad Portuaria de Valencia".

Desde el entorno del presidente apuntan que "la gente se trastorna cuando está en un proceso judicial". De esta manera, el Gobierno quita importancia a estos tuits de Ábalos aunque entiende que puede estar mosqueado por la situación que está viviendo.

En cualquier caso, fuentes del Ejecutivo indican a laSexta que ellos están tranquilos porque esa reunión entre Sánchez y Otegi no se produjo nunca. Dicen, además, que si se hubiera producido, Sánchez incluso lo hubiera reconocido. Por otro lado, reconocen estar extrañados con ese estilo que ha utilizado Ábalos en esos tuits y confían en que el exministro no inicie una guerra, la de tirar de la manta.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

.