Ante su salida de varios aeropuertos
Bustinduy denuncia el "modus operandi" de "amenaza" y "chantaje" de Ryanair: "No hay oligarca que vaya a intimidarme"
El contexto La aerolínea de bajo coste ha arremetido en el pasado contra el ministro de Consumo, a quien llegó a caracterizar como un payaso. Ahora ha anunciado que dejará de volar en varios aeropuertos españoles.

Resumen IA supervisado
Pablo Bustinduy ha reaccionado a la decisión de Ryanair de cerrar bases en varios aeropuertos españoles enmarcándola en su "modus operandi" de amenazas y chantajes. El ministro de Consumo señala que la aerolínea irlandesa es conocida por prácticas abusivas, como cobrar por maletas de mano o por sentarse junto a familiares, y recuerda la sanción impuesta a la compañía. Bustinduy destaca que Ryanair utiliza su poder de lobby en Bruselas y denuncia su estilo comunicativo ofensivo. Asegura que no se dejará intimidar y defiende su compromiso de proteger los derechos de los consumidores españoles.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pablo Bustinduy enmarca la decisión de Ryanairde abandonar varios aeropuertos españoles y recortar plazas en "el modus operandi de esta compañía". Un modus operandi que, según denuncia el ministro de Consumo, pasa por "la amenaza, el chantaje y un estilo comunicativo de bastante mal gusto y de bastante mala educación".
Así lo ha aseverado este jueves en una entrevista en 'La Cafetera', después de que la aerolínea de bajo coste anunciase la víspera que cerrará su base de Santiago, suspenderá todos los vuelos a Vigo y cesará sus operaciones también en Tenerife Norte como respuesta a unas tasas aeroportuarias que la compañía irlandesa considera "excesivas y poco competitivas". Un anuncio ante el que Aenareaccionó acusando a Ryanair de "deshonestidad", "mala educación" y "chantaje".
Y en esta misma línea se ha pronunciado Bustinduy, que en el pasado ha sido objeto de ataques por parte de la compañía aérea, que ha llegado a tacharle de "payaso" y "ministro loco comunista". Así, y aunque ha dejado claro que una empresa privada es libre de decidir sus estrategias, estas tienen que ajustarse a la ley.
"El Ministerio de Consumo tiene la obligación de defender a los consumidores en España. Y esta empresa, más allá de por su estilo y por esta lógica del chantaje y la extorsión que utiliza siempre, es muy conocida por tratar muy mal a los consumidores españoles", ha incidido el ministro de Sumar, que incide en que "cobrar por la maleta de mano", "a las familias por sentarse al lado de sus hijos" o a las "personas dependientes por sentarse al lado de la persona que les presta apoyo" son "prácticas abusivas" e ilegales.
En este sentido, ha recordado la "sanción histórica" de 107 millones de euros impuesta a Ryanair. "No están a acostumbrados, están acostumbrados a que este juego les salga bien y a ganar cada vez más dinero y a poner en marcha prácticas cada vez más agresivas para extraer beneficios", ha subrayado Bustinduy, que recrimina que la empresa "multiplica el bonus que le paga a sus empleados por cada maleta que tiren atrás en el embarque. Es decir, por fastidiarle el viaje, a un cliente para cobrarle 10,50 euros más".
"Son gente muy peligrosa, así están materializando sus amenazas, se están moviendo en Bruselas, tienen una capacidad de lobby muy grande, muy fuerte, porque es un sector que mueve mucho dinero", ha señalado el titular de Consumo, que sin embargo ha asegurado que no se dejará amedrentar. "Señalan, intimidan, a mí me intentaron ridiculizar, me insultan... Es la manera que tienen de funcionar. A mí desde luego si creen que me van a intimidar, es todo lo contrario", ha advertido.
Además, ha reiterado su respuesta a los insultos de la empresa: "Ser payaso es una cosa extraordinariamente digna", ha defendido, antes de apostillar: "Mucho más que ser un oligarca conocido por su mala educación y por estas formas mafiosas". A su juicio, en todo caso, esta reacción "es señal de que les hizo daño que hubiera un Gobierno que dijera 'oiga, usted va a cumplir la ley, me da igual cuánto dinero tenga'".
"A mí me ha votado la gente para defender la ley en España y los derechos de los consumidores y no hay plutócrata, no hay oligarca extranjero que vaya a venir a intimidarme a mí en el cumplimiento de mi deber", ha remachado.