Pensiones
-
Escrivá quiere que el período de cotización pase a 35 años
Iglesias asegura que votarán 'no' a la propuesta de Escrivá de depreciar las pensiones: "Muchos del PSOE ven inaceptable recortarlas"
"Unidas Podemos no va a votar a favor de un recorte de las pensiones en España", explica Pablo Iglesias, que afirma que, incluso, "hay gente del PSOE que está de acuerdo con que recortar las pensiones es inaceptable".
-
Cambios en la jubilación
La edad de jubilación sube a los 66 años y el gasto en pensiones roza los 10.000 millones al mes
Quienes deseen jubilarse con el 100% de la pensión este año que empieza deberán hacerlo a los 66 años. La edad de jubilación sube progresivamente desde la reforma de 2011. El objetivo, los 67 años en 2027.
-
El plan de las pensiones
El Gobierno prevé aumentar un 4% la cuantía de la jubilación por cada año que se retrase
El Ministerio de Seguridad Social ya tiene una propuesta para la nueva legislación en materia de pensiones que endurece la jubilación anticipada voluntaria.
-
TODO ESTÁ EN BOURDIEU
El lobby de la CEOE en el gobierno
"Si metes a un lobo en un redil de corderos no es preciso dar instrucciones al lobo para que actúe contra los corderos. Cada decisión de Nadia Calviño como lastre de progreso de los derechos de los trabajadores es una decisión de Pedro Sánchez"...
-
El cálculo de la pensión
Elegir los mejores años de cotización o ampliar a los 35 últimos, dos medidas a debate para la reforma de las pensiones
El debate sobre la reforma de las pensiones apunta a dos vías para calcular la base reguladora de la pensión: escoger los mejores años cotizados o ampliar hasta el 100% de la cotización. Todavía no se ha decidido nada sobre estas medidas, que tendrían un efecto contrario en cuanto a gasto público.
-
La reforma de las pensiones
Yolanda Díaz se enfrenta a Escrivá por el borrador que amplía a 35 años el periodo para calcular la pensión
Así figura en un borrador del Gobierno, según publica 'El Mundo'. La ministra de Trabajo cree que esto supondría aplicar recortes a las pensiones y asegura que no está en el acuerdo de Gobierno.
-
País Vasco, a la cabeza
Estas son las comunidades en las que se cobra más y menos pensión
País Vasco, Asturias, Madrid y Navarra son las comunidades en las que, de media, se cobra una pensión más alta; Galicia, Extremadura y Murcia, los territorios en los que menos pensión mensual se percibe.
-
Apuesta por los planes de empleo
Reforma de las pensiones: ¿cómo serán los planes de pensiones que propone el Pacto de Toledo?
Entre las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo se encuentra una apuesta por los planes privados que complementen a las pensiones públicas. El Ministerio tiene que dar forma todavía a las recomendaciones del acuerdo, pero a partir del texto podemos extraer cómo serán los futuros planes de pensiones.
-
Se vota esta tarde en el Congreso
Las claves de la reforma de las pensiones: estas son las recomendaciones del Pacto de Toledo
El Pacto de Toledo propone una veintena de recomendaciones para la reforma de las pensiones, entre las que se incluye el retraso en la edad de jubilación, el fomento de los planes complementarios y la revalorización de las pensiones en función del IPC.
-
Incansable luchadora
Fallece a los 95 años Paquita Martín, la voz de los pensionistas que reivindicó la lucha del pueblo en laSexta Noche
Lo ha confirmado Izquierda Unida a través de Twitter, donde han recordado la vida y obra de una mujer que nunca se cansó de luchar por las vidas de las personas más necesitadas y vulnerables, especialmente la de los pensionistas.