El último despegue
Ryanair dejará de volar en cuatro aeropuertos españoles y recortará un millón de plazas este invierno
Los detalles La aerolínea irlandesa cerrará su base en Santiago, dejará de volar a Vigo desde enero y cesará en Tenerife Norte este invierno. Los cierres se suman a Valladolid y Jerez, que seguirán sin actividad durante la temporada invernal.

Resumen IA supervisado
Ryanair ha anunciado un nuevo ajuste en sus operaciones en España, afectando principalmente a los aeropuertos regionales. La aerolínea cerrará su base en Santiago, suspenderá vuelos a Vigo desde enero y cesará operaciones en Tenerife Norte en invierno de 2025. Estos cierres se suman a los ya realizados en Valladolid y Jerez. Ryanair reducirá su capacidad un 16 % en invierno, con 1,2 millones de asientos menos, alcanzando un recorte total de 2 millones en 2025. Eddie Willson, consejero delegado, calificó la medida de "catástrofe turística" para España regional, pero indicó que las plazas se desviarán a otros destinos como Italia y Marruecos. Las tasas aeroportuarias de Aena son la causa principal, afectando especialmente a Zaragoza, Santander y Asturias. En Canarias, se cancelarán 36 conexiones directas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ryanair ha anunciado este miércoles un nuevo ajuste en sus operaciones en España que afectará especialmente a los aeropuertos regionales. La aerolínea cerrará su base de dos aviones en Santiago, suspenderá todos los vuelos a Vigo a partir del 1 de enero y cesará sus operaciones en Tenerife Norte desde el inicio del invierno de 2025. Estas medidas se suman a los cierres ya ejecutados este verano en Valladolid y Jerez, que continuarán inactivos durante la temporada invernal.
Con este plan, la compañía reducirá su capacidad en un 16 % durante el invierno, lo que supone 1,2 millones de asientos menos respecto al mismo periodo del año anterior. Si se suman las 800.000 plazas eliminadas en verano, el recorte asciende a 2 millones en el conjunto de 2025.
El consejero delegado de Ryanair, Eddie Willson, ha calificado la decisión como una "catástrofe turística" para la España regional, aunque ha aclarado que esas plazas se desviarán a otros destinos como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría o Suecia. Al mismo tiempo, ha avanzado que la aerolínea prevé crecer en los grandes aeropuertos españoles, aunque aún no ha concretado si ese incremento compensará los recortes en las rutas regionales.
La medida afectará especialmente a los aeropuertos más pequeños, donde Ryanair reducirá su capacidad un 41 % (600.000 asientos), además de un recorte del 10 % en Canarias (400.000 plazas). Según Willson, las "tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas" aplicadas por Aena son la causa principal de esta estrategia.
Los recortes más severos se concentran en Zaragoza (-45 %), Santander (-38 %) y Asturias (-16 %), a los que se suma Vitoria (-2 %) en esta temporada de invierno. En verano, la 'low cost' ya había reducido su oferta en Vigo (-61 %), Santiago (-28 %), Zaragoza (-20 %), Asturias (-11 %) y Santander (-5 %), además de cerrar completamente Jerez y Valladolid.
En Canarias, además del cierre en Tenerife Norte, se cancelarán 36 conexiones directas con la península y otros aeropuertos del archipiélago, afectando a rutas desde Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.