"Dolor y preocupación"
La calma después de la tormenta: la Mezquita de Córdoba retoma su normalidad excepto en las visitas nocturnas
Los detalles Durante el próximo lunes se realizarán diferentes pruebas para comprobar si pueden retomarse estos pases y su espectáculo El Alma de Córdoba.

Resumen IA supervisado
El viernes, un incendio en la Mezquita de Córdoba, causado por un fallo en la batería de una barredora mecánica, generó conmoción. Aunque el fuego fue extinguido sin heridos, algunos techos y capillas sufrieron daños. La catedral reabrió sus puertas a los visitantes, aunque el horario nocturno sigue suspendido hasta realizar pruebas el lunes. La Junta Islámica expresó su "dolor y preocupación" por el incidente, solicitando explicaciones sobre seguridad y vigilancia. También lamentaron comentarios intolerantes en redes sociales, destacando la importancia histórica y espiritual del monumento como lugar de oración para todos los creyentes.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un pequeño incendio marcaba este viernes en el calendario como el día en que la ciudad de Córdobase estremeció. Las llamas provocadas por un fallo en la batería de una barredora mecánica originaron un fuego en la mítica Mezquita de la ciudad cordobesa.
Decenas de Bomberos intervinieron en las labores de exintinción logrando que poco después, este incendio quedara estabilizado y extinguido. Eso sí, aunque no hubo que lamentar heridos, algunos de sus techos y capillas, como la del lugar donde se originó el fuego, sufrieron derrumbes o daños.
Horas después, Córdoba amanecía impactada, pero su catedral volvía a retomar la normalidad casi como si no hubiera pasado nada. Horas después del suceso, sus puertas volvían a estar abiertas a los millones de visitantes que la frecuentan cada año. Sin embargo, el horario de noche aún no se ha restablecido, han explicado a EFE fuentes del Cabildo Catedralicio de Córdoba
Durante el próximo lunes se realizarán diferentes pruebas para comprobar si pueden retomarse estas visitas nocturnas y su espectáculo El Alma de Córdoba. Este pasado viernes fue el primer día que se suspendió la actividad ya que las sesiones comienzan a las 22.00 horas y el incendió se originó sobre las 21.15.
La Junta Islámica expresa "dolor" ante el incendio
Por su parte, tras el fuego, la Junta Islámica ha expresado su "dolor y preocupación" y se ha declarado en espera de "las explicaciones de los técnicos sobre el origen del fuego y su rápida expansión".
La asociación ha reclamado "del titular del monumento" explicaciones sobre "la vigilancia cuando se cierra al público", así como sobre otros aspectos como "las medidas de seguridad y prevención de riesgos ante sucesos como éste o similares, utensilios de extinción, o alarmas". Asimismo, ha expresado su deseo de que "pronto se pueda recuperar la integridad del templo" y esperan que "se proteja con todos los recursos que sean necesarios".
Además de expresar su "apoyo y solidaridad", se declara "a disposición de las instituciones competentes para poder colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance". De su lado, han lamentado leer en redes sociales a personas, "afortunadamente pocas", que hicieron "alarde de ignorancia e intolerancia", por lo que "se felicitaban por el suceso y deseaban que el edificio desapareciera para siempre".
"Eso causa aún más escalofríos que ver el fuego en el interior de la Mezquita Catedral, mostrando que su ceguera ideológica y trasnochada les impide ver que en ese edificio a lo largo de muchos siglos siempre se ha rezado al Dios Único de todos los creyentes", indica.