"Una riqueza cultural"
"Verla así nos hizo sentir que perdíamos parte de nuestra historia": la Mezquita de Córdoba, mucho más que un monumento
Los detalles El templo, que fusiona el arte islámico y cristiano y se caracteriza por sus grandes arcos, fue construido por Abderramán I en el año 785 d.C. y se convirtió en Patrimonio Mundial de la Unesco en 1984.

Resumen IA supervisado
Un incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba generó gran alarma en la ciudad este viernes. El fuego, que causó el derrumbe parcial de algunos techos, fue controlado gracias a un Plan de Autoprotección con sensores de vigilancia constante. La rápida intervención de 40 bomberos evitó mayores daños en este monumento, símbolo del arte islámico y cristiano, construido en 785 d.C. y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984. Con más de dos millones de visitantes en 2024, la Mezquita-Catedral es un emblema cultural y religioso para los cordobeses, quienes sintieron que perdían parte de su historia.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un gran susto dejaba a toda la ciudad de Córdoba con el corazón encogido este viernes. Un pequeño incendio originado en su famosa y reconocida Mezquita-Catedral hacía saltar todas las alarmas de los ciudadanos, sin embargo, el operativo de extinción dio sus frutos y finalmente el monumento resistió.
El templo, que fusiona el arte islámico y cristiano, fue construido por Abderramán I en el año 785 d.C. y fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1984.
Asimismo, es uno de los símbolos de la zona andaluza y uno de los más visitados de España: solo en 2024 fue frecuentado por más de dos millones de personas.
"Es una maravilla", dicen algunos, mientras otros creen que además de ser "una riqueza cultural" también lo es "a nivel religioso".
"Verla así nos hizo sentir que perdíamos parte de nuestra historia", revelan los cordobeses, que sufrieron momentos de tensión mientras las llamas se adueñaban del monumento, que destaca entre otras cosas por sus grandes arcos.
Aunque el fuego ha causado daños posteriores, como el derrumbe parcial de alguno de sus techos, este pudo ser rápidamente controlado gracias a un Plan de Autoprotección que cuenta con sensores que vigilan las 24 horas.
El incidente dio comienzo sobre las 21.15 de este viernes y hasta 40 efectivos de los Bomberos tuvieron que intervenir con inmediatez.