Divididos por Israel
Sumar exige la ruptura total con Israel y el PSOE responde: España está liderando la respuesta europea ante el genocidio en Gaza
Los detalles La formación liderada por Yolanda Díaz pide más a Sánchez. No solo quieren romper relaciones con Israel, sino también organizar una conferencia de paz en la que se escuche a los palestinos.

Resumen IA supervisado
Sumar, liderado por Yolanda Díaz, exige al gobierno español romper relaciones con Israel tras el trato dado a la flotilla interceptada por la Armada israelí. Aunque el PSOE defiende el liderazgo de España en la respuesta europea al conflicto, Sumar insiste en que se organice una conferencia de paz en Madrid que incluya la voz palestina, a diferencia del plan de Trump y Netanyahu. Yolanda Díaz argumenta que el gobierno tiene la fuerza para liderar esta alianza en favor de los derechos palestinos. Mientras tanto, Isabel Díaz Ayuso ha cuestionado el carácter humanitario de la flotilla, sugiriendo la presencia de miembros de ETA. La propuesta de la conferencia de paz espera una respuesta del PSOE.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ruptura total de relaciones con Israel. Es lo que exige Sumar, liderada por Yolanda Díaz, a sus socios de gobierno después del trato que las autoridades israelís han dado a los miembros de la flotilla. Desde el PSOE responden que es España quien lidera la respuesta europea al Genocidio de Israel.
Porque la presión de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez continúa. "Ha llegado el momento de romper relaciones con Israel", ha exigido este lunes la vicepresidenta de este Ejecutivo. Pero ante las críticas y las prisas, el Partido Socialista sigue reivindicando el liderazgo de España en el apoyo a la causa palestina. O, como ha dicho el ministro Óscar Puente: "España es país de referencia, lo dice la autoridad palestina y otros mandatarios internacionales. España ha ido marcando el camino que han seguido otros".
Pero desde Sumar, le piden más. No solo romper relaciones con Israel, sino también organizar una conferencia de paz en la que, a diferencia de lo que ocurre con el plan de Donald Trump y Benjamin Netanyahu, sí se escuche a los palestinos.
"El Gobierno tiene la fuerza y la legitimidad para liderar esta alianza de los derechos del pueblo palestino. Creemos que esa conferencia debe ser en Madrid", ha dicho Yolanda Díaz. Un lugar, la capital de España, donde su presidenta siempre se ha mostrado más cercana a la causa israelí que a la de los gazatíes. Recordemos que es Isabel Díaz Ayuso, la misma que no ha dudado en ridiculizar y cuestionar el carácter humanitario de la Flotilla que fue interceptada por la Armada de Israel y que pretendía romper el bloqueo de la Franja. Y es que, Ayuso ha llegado a asegurar que "dos miembros de ETA iban en ella, así que de, paz, paz... poca paz en esa flotilla".
Todo, a la espera de saber más detalles de cómo sería esa posible conferencia de paz. "Es la mejor salida. La más digna. En lo que es el objetivo prioritario, que es acabar con el genocidio". Pero también a la espera de saber si el PSOE recoge el guante de intentar organizarla.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.