En busca de la paz
Trump anuncia que la primera fase de su plan de paz para Gaza debería cerrarse esta misma semana
¿Qué ha dicho? "Pido a todos que actúen con rapidez. El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo, algo que nadie quiere ver", considera Trump. Más de 66.000 gazatíes han muerto en los dos años de genocidio israelí.

Resumen IA supervisado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que las conversaciones con Hamás para poner fin al conflicto en Gaza y liberar a los rehenes avanzan rápidamente. Según Trump, las negociaciones han sido exitosas y se espera que la primera fase se complete esta semana. No obstante, advirtió que, de no respetarse los plazos, podría haber un "derramamiento de sangre masivo". El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el acuerdo está al 90% y podría cerrarse pronto, destacando que las negociaciones no deben prolongarse. Las reuniones en Egipto buscan implementar el plan de paz, con la participación del enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que las conversaciones con Hamás para poner fin a la guerra de Israel en Gaza y liberar a los rehenes retenidos avanzaban rápidamente. "Estas conversaciones han sido muy exitosas y avanzan con rapidez. Los equipos técnicos se reunirán de nuevo el lunes en Egipto para finalizar y aclarar los detalles finales. Me han informado que la primera fase debería completarse esta semana, y les pido a todos que avancen con rapidez", ha asegurado Trump en sus redes sociales.
Si no se respetan estos tiempo, asegura Trump, "se producirá un derramamiento de sangre masivo, algo que nadie quiere ver". El mandatario estadounidense cambió el tono amenazador de la mañana de este domingo cuando dijo en una entrevista con la CNN que Hamás se enfrenta a la "aniquilación total" si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan.
Estas palabras llegan a las puertas del comienzo de las reuniones en Egipto para comenzar a implementar el plan de paz en Gaza. El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, tiene previsto unirse a las conversaciones, avanzando que ya ha "mantenido conversaciones muy positivas con Hamás y países de todo el mundo para liberar a los rehenes, poner fin a la guerra en Gaza y, aún más importante, lograr por fin la paz en Oriente Medio".
Las negociaciones "no pueden durar semanas, ni siquiera varios días"
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha avanzado que el acuerdo está "resuelto" al 90% y considera que el acuerdo se cerrará a principios de esta semana. "Estamos más cerca que nunca de no tener rehenes en manos de Hamás", celebra Rubio, aunque avisa que estas negociaciones "no pueden durar semanas, ni siquiera varios días".
Cabe recordar que, una vez ambos firmen el acuerdo, comenzará el plazo de 72 horas para que se entreguen a los rehenes. El coordinador israelí para esta materia, Gal Hirsch, ya ha mantenido una "reunión de preparación" con el jefe regional del Comité Internacional de la Cruz Roja, Julian Larison.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.