Por comunidades autónomas

Viajes del Imserso 2025-2026: fecha de reserva, inscripción, precios y cómo reservar

Como cada año, los pensionistas se preparan para poder participar en los populares viajes del Imserso, unos meses después de que el Gobierno aprobara una tarifa plana de 50 euros.

Viajes del ImsersoViajes del ImsersoPexels - Pawel l - 435199-1192020

Cuatro días: es lo que dura el plazo de comercialización de los viajes del Imserso, cuatro jornadas en las que pensionistas (y sus familiares más digitales, sobre todo) tratarán de llegar a los mejores viajes de este popular programa de turismo social, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Pero no todos los pensionistas tienen los mismos plazos para acceder a estos viajes, aunque sí los mismos requisitos.

Quién puede acceder a los viajes del Imserso

Para poder participar en el programa de turismo social para mayores del Imserso hay que cumplir alguno de estos requisitos:

  • Ser pensionista de jubilación
  • Ser pensionista de viudedad con 55 años o más
  • Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones de desempleo con 60 años o más
  • Ser asegurado o beneficiario de la Seguridad Social con 65 años o más
  • Ser cónyuge o pareja de hecho de un participante con derecho a participar en los viajes del Imserso

En todo caso, las personas que accedan a las plazas de turismo social han de "valerse por sí mismas para realizar las actividades de la vida diaria", es decir, no contar con ningún nivel de dependencia. Este año, además, también pueden viajar las mascotas de los beneficiarios del programa.

En función de la acreditación de que se disponga, los pensionistas podrán acceder a las plazas disponibles en una fecha u otra. Existe una acreditación preferente que permite al usuario acceder a la reserva de un viaje en el primer día de comercialización de cada territorio, mientras que el resto de usuarios, acreditados no preferentes, podrán hacerlo desde el siguiente día. La condición de acreditación preferente o no preferente se consigue tras una baremación de las solicitudes, de acuerdo con los criterios fijados en la orden de regulación del programa y la resolución de convocatoria.

El ministerio hizo hincapié en que este programa de turismo no solo contribuye al envejecimiento activo sino también a la promoción de una vida activa y a la solidaridad entre generaciones y entre territorios, además de generar empleo y actividad económica y de ser una actividad "clave para combatir la soledad". Por otra parte, destacó la "elevada aceptación" que tiene este programa entre pensionistas de toda España, dado que, según una encuesta realizada por el propio Imserso en 2023, el 90,8% de las personas usuarias considera que este programa es "muy bueno" o "bueno" y un 66,1% de los pensionistas afirmaban que repetían los viajes año tras año.

Plazos para reservar los viajes del Imserso

En total son sólo cuatro los días fijados para reservar las plazas de los viajes del Imserso, pero no todos los pensionistas lo hacen a la vez. Los jubilados podrán hacerlo en una u otra fecha en función de la comunidad autónoma en la que residan:

  • Lunes 6 de octubre | 09:00h: pueden apuntarse a los viajes del Imserso los pensionistas de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta
  • Martes 7 de octubre | Los pensionistas no preferentes de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta pueden acceder a las plazas sobrantes
  • Miércoles 8 de octubre | 09:00h: la reserva de plazas de los viajes del Imserso se abren para los pensionistas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia
  • Jueves 9 de octubre | Los pensionistas no preferentes de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia pueden acceder a las plazas sobrantes

Los primeros días de comercialización, del 6 al 10 de octubre, las personas solicitantes tan sólo pueden reservar los viajes existentes en su cupo por provincia, de tal manera que se escalona la venta para evitar la posible sobrecarga de las centrales de reservas de viajes de las empresas contratistas y garantizar así su "correcto funcionamiento". Posteriormente, a partir del 11 de octubre, se abre la posibilidad de reservar viajes que hayan quedado sin comercializar de cualquier provincia.

Inscripción previa del Imserso

Los pensionistas habrán recibido en su domicilio una carta con la acreditación para, en función de su lugar de residencia, acceder a estos viajes. Concretamente, en la misiva se incluye una clave numérica de cuatro dígitos, la identificación del pensionista para que, a través de internet, pueda elegir entre las plazas disponibles. En el caso de optar por hacerlo presencial, hay que acudir a una agencia de viajes autorizada y no es necesaria esta clave, sino únicamente el DNI.

Este año, el Imserso ha enviado un total de 2.811.632 cartas de acreditación a los beneficiarios de este programa, de tal forma que las personas que han sido acreditadas para participar en los viajes han ido recibiendo estas misivas en las que se señala a partir de qué día del mes de octubre pueden reservar sus viajes y las modalidades que tienen para hacerlo.

Viajes disponibles en 2025-2026

En total, este año el Imserso ofrece 879.213 plazas, de las cuales, el 50,1% (440.284 plazas) se destinan para turismo de costa peninsular, el 25,9% (228.142 plazas) se destinan para turismo de costa insular y el 23,9% (210.787 plazas) se destinan para el turismo de escapada, que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea.

  • Costa peninsular: estancias de 10 y 8 días en Cataluña, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana
  • Costa insular: estancias de 10 y 8 días en Canarias y Baleares
  • Turismo de escapada: estancias de 6, 5 y 4 días

En relación al número de plazas, cada provincia tiene asignada una cantidad de viajes disponibles a cada uno de los destinos en proporción al número de personas mayores de 65 años residentes y censadas en la misma.

Precio de los viajes del Imserso

En esta nueva temporada el ministerio que lidera Pablo Bustinduy ha introducido dos importantes novedades en el programa de turismo social para mayores. En primer lugar, una tarifa reducida para que los pensionistas con menos recursos puedan viajar por sólo 50 euros, sin importar destino y siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje. En total, se han reservado 7.447 plazas destinadas a este fin, para aquellas personas que reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o jubilación de la Seguridad Social.

En segundo lugar, otra novedad para este año es que se han reservado un porcentaje de plazas para que aquellas personas usuarias que lo deseen puedan viajar junto a sus animales de compañía, tanto en los viajes de costa peninsular como en los de costa insular, viajando siempre de acuerdo con la normativa y los cuidados que requieren estos animales. De esta forma, Derechos Sociales busca "expandir" el derecho al envejecimiento activo a través de estos viajes, por un lado, sin que las personas con menor renta se vean excluidas, y, por otro lado, "poniendo en valor los beneficios que los animales de compañía aportan en la salud y bienestar de las personas mayores".