Antonio Orozco
Editorial: Planeta
Año de publicación original: 2025
A finales de 2023, Antonio Orozco estaba poniendo punto final a una gira que le había llevado por toda España y parte de Europa. Y, además, estaba cerrando los flecos de lo que sería su 2024: un extenuante tour con 111 conciertos en 111 teatros de toda España.
"Lo único que sentía es que no podía. No podía seguir. Así no". Renunciar a esa gira fue el primer paso
Pero algo dentro de él no andaba correctamente. Algunos de los bolos no habían salido todo lo bien que deberían; él no estaba pasando un buen momento anímico ni emocional. Su asistente de toda la vida decidió empezar una nueva vida, lejos de él. Había dejado de cuidarse y la presión constante y la fama estaban empezando a hacerle mella.
Fue en ese momento cuando regresó a casa y echó una mirada a la montaña que tendría que escalar en los siguientes meses, cuando se dio cuenta: "Lo único que sentía es que no podía. No podía seguir. Así no". Renunciar a esa gira fue el valiente primer paso de un reseteo total. A partir de ahí, llegó aceptar que tenía problemas, que necesitaba ayuda y que no podía salir adelante él solo.
Una transformación en proceso
Inevitablemente yo es la atrevida y honesta confesión de un artista de primer nivel, algo no tan fácil de encontrar en librerías. Es el paso adelante de un hombre que, hasta ese momento, había tratado de parecer mucho más fuerte y seguro de lo que es en realidad era, como casi todo el mundo.
El libro sirve como guía de un proceso que, como el mismo cantante reconoce, no ha terminado todavía
El libro sirve como guía de un proceso que, como el mismo cantante reconoce, no ha terminado todavía. Una terapia que le ha llevado a tirar abajo todo lo que era para, a partir de la angustia de estar habitando un solar, construir desde cero un nuevo Antonio Orozco, más honesto y, sobre todo, más fácil de mantener a lo largo de los meses.
Un recorrido difícil, con profundos altibajos, por el que ha transitado con la mayor sinceridad posible. Y que ha querido compartir no solo para dejar constancia de la importancia de la salud mental en todos y cada uno de nosotros, sino para que sus seguidores sean conscientes también del punto en el que se encuentra su ídolo.
El riesgo de las redes
Y en este repaso no deja ningún tema sin tratar. Desde lo complicado que ha sido lidiar con el sobrepeso que surgió de la falta de cuidados, hasta lo mucho que le han afectado algunos comentarios o noticias publicadas en las temidas redes sociales.
El vaciado que ha hecho de su interior le ha servido para utilizar su dolor como un lienzo en blanco en el que trabajar
Sobre esto, hace una reflexión interesante, puesto que ha habido algún medio que ha dado por buenas teorías surgidas en redes, que aseguraban que se subió a algún escenario con demasiado alcohol en el cuerpo. Una información que llegó hasta su hijo Jan, que le afectó y que supuso una conversación entre los dos que marcó a Orozco.
El hecho de ser una persona pública, conocida por todos, en un mundo en el que cualquiera puede grabar un vídeo con su teléfono, subirlo y que se convierta en viral, les impide a muchas personas hacer cosas que la mayoría consideraríamos normales: tomarse una copa en un bar, ir a un gimnasio o apuntarse a una clase de pilates, por ejemplo.
"Parar cuidarse, recuperar y crear"
Orozco ha sido valiente —está siéndolo, en realidad— con su presente. Y ese vaciado que ha hecho de su interior le ha servido para, siendo una persona tan creativa como él, utilizar su propio dolor como un lienzo en blanco en el que trabajar.
'Inevitablemente yo' es un diario del año más difícil de su carrera: cuando vio que no era invencible, sino vulnerable
Así, ha canalizado toda su angustia y su fe en este proceso en nuevas canciones, por lo que este libro es como un manual de instrucciones de su próximo disco. Un trabajo tan valiente como honesto, en cuya grabación ha tenido que superar momentos muy complicados a nivel emocional y del que asegura sentirse muy orgulloso.
"Parar cuidarse, recuperar y crear", dice en un momento Antonio Orozco en Inevitablemente yo. El que ha terminado siendo su primer libro es un diario del año más difícil de su carrera. Aquel en el que se dio cuenta de que no era invencible, sino vulnerable, y que esa debilidad podía llegar a ser un punto a favor si era capaz de aceptarla y saberla entender.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.