Luna llena 'del Cazador'
Octubre trae la primera superluna del año que iniciará una secuencia astronómica poco habitual
En 2025, la primera superluna del año se podrá ver en octubre, inaugurando una serie de tres lunas llenas consecutivas que se apreciarán más grandes y brillantes de lo habitual. Te contamos cuándo verla en España, y por qué recibe el nombre de Luna del Cazador.

En octubre de 2025, los amantes de la astronomía y los curiosos del cielo nocturno tienen una cita imperdible: la primera superluna del año. Este fenómeno, que ocurre cuando la luna llena coincide con su aproximación máxima a la Tierra, promete un espectáculo único, donde nuestro satélite natural se verá hasta un 14 % más grande y un 30 % más brillante que en otras fases.
La 'luna del cazador ', la primera superluna de 2025
La 'Luna del cazador' es el nombre tradicionalmente dado a la Luna llena que ocurre en octubre, justo después de la Luna de la Cosecha. Este nombre proviene de las antiguas costumbres de los pueblos del hemisferio norte, que aprovechaban la luz adicional de la luna para cazar y almacenar alimentos antes del invierno.
La 'Luna del cazador ' tiene un valor simbólico y cultural. Se asocia con la introspección, la gratitud por los recursos obtenidos y la planificación de los meses venideros. En muchas culturas representa un momento de conexión con la naturaleza y de reflexión sobre los ciclos de la vida.
Un otoño marcado por la Luna
La superluna de octubre será solo el inicio de una secuencia astronómica poco habitual. En noviembre y diciembre volverá a repetirse el fenómeno, lo que significa que el último trimestre del año ofrecerá tres lunas llenas consecutivas de gran espectacularidad. Las lunas llenas del otoño de 2025 se producirán el 7 de octubre, el 5 de noviembre y el 5 de diciembre.
Este hecho convierte al otoño de 2025 en un momento especial para quienes disfrutan de observar el cielo, ya que no siempre se concentran tantas superlunas en un periodo tan corto de tiempo. Así, cada mes traerá consigo una nueva oportunidad de contemplar la magnitud y el brillo excepcionales de nuestro satélite.
¿Cómo verla desde España?
En 2025, la Luna del Cazador se producirá el 6 de octubre a las 4:47 a.m. del 7 de octubre, hora peninsular española. Aunque el momento exacto del plenilunio será de madrugada, la mejor experiencia para los observadores llegará durante la noche anterior y las horas posteriores, cuando la Luna se eleve sobre el horizonte con un característico tono anaranjado.
Para quienes planean disfrutar de la superluna, es recomendable consultar el pronóstico meteorológico y preparar ropa adecuada para la noche, puesto que en esta época del año las temperaturas ya se encuentran en descenso. Los lugares elevados y alejados de la contaminación lumínica ofrecen la mejor experiencia, permitiendo contemplar la Luna en todo su esplendor y observar cómo su color anaranjado se intensifica al salir sobre el horizonte.
¿Qué efectos tiene una superluna?
Aunque su impacto en la vida cotidiana es limitado, las superlunas sí influyen en la naturaleza. Al estar más cerca de la Tierra, la atracción gravitatoria es mayor y puede provocar mareas ligeramente más intensas, conocidas como mareas vivas.
También se ha observado que la luz adicional favorece la actividad nocturna de algunos animales, especialmente en entornos rurales. Para los humanos, el efecto más notorio es estético: la oportunidad de contemplar un espectáculo natural que recuerda nuestra conexión con el cosmos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.