Enfermedad bovina
Confirman el primer caso de dermatosis nodular contagiosa en España
El contexto Esta enfermedad causa fiebre, nódulos en la piel y en las membranas mucosas y órganos internos; además de extenuación, inflamación de los nódulos linfáticos, edema cutáneo y, en ocasiones, la muerte del animal.

Resumen IA supervisado
En la comarca de Alt Empordà, Girona, se ha detectado el primer caso en España de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en una explotación de vacuno. El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, Madrid, ha confirmado este foco. Aunque en Francia e Italia ya se han registrado numerosos casos, este es el primero en territorio español, según la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat. Cristina Massot, secretaria general del ramo, se reunió con representantes agrarios para informar sobre la enfermedad y las medidas preventivas. La DNC, que no afecta a personas, se propaga principalmente por moscas, tábanos y garrapatas. Se han activado protocolos para controlar su expansión, y el Comitè de Crisi i Seguiment d'Emergència Sanitària se reunirá con autoridades locales para coordinar acciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una explotación de vacuno que se encuentra en la comarca gironesa de Alt Empordà ha registrado el primer foco del Estado de dermatosis nodular contagiosa (DNC). Así lo ha confirmado el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, Madridy han asegurado a laSexta desde el Govern de Cataluña.
Pese a que en Francia ya se han notificado 67 focos y 47 en Italia, este se trata del primer caso que afecta a España, según ha informado este sábado la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat.
Por su parte, Cristina Massot, secretaria general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, se reunió este viernes con diferentes representantes del sector agrario para informar sobre esta enfermedad, su alcance y las medidas que deben tomarse para evitarla o en el caso de que se encontraran nuevos focos.
Desde la Conselleria han activado protocolos para frenar la propagación de la DNC, un virus que en ningún caso afecta a las personas. Causa fiebre, nódulos en la piel y en las membranas mucosas y órganos internos; además de extenuación, inflamación de los nódulos linfáticos, edema cutáneo y, en ocasiones, la muerte del animal.
Asimismo, el contagio de la enfermedad suele darse por moscas, tábanos o garrapatas. Es por ello que su propagación podría darse fácilmente.
Ante esta situación, el Comitè de Crisi i Seguiment d'Emergència Sanitària se reunirá con Òscar Ordeig, conseller de Agricultura y con los directores de los Servicios Territoriales de Interior y Salud de la zona afectada.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.