Última hora

Sánchez resiste a la presión de sus socios y comparecerá el 9 de julio "a petición propia" en el Congreso

Aunque se haya fijado esa fecha, los grupos parlamentarios no se resisten a que pueda ser antes y han registrado una petición unánime solicitando la comparecencia esta misma semana.

Destacados
  1. El BNG anuncia que no participará en una reunión con Sánchez en Moncloa

  2. Rufián ve "absurda" una cuestión de confianza: "Hay que hablar de seguir o de romper"

  3. El PP acusa a Armengol de salir al rescate de Sánchez y la compara con un árbitro comprado

  4. Junts vincula su apoyo a Sánchez a que garantice el cumplimiento de todo lo pactado

  5. Bolaños dice a los socios del Gobierno que es "imprescindible" seguir juntos pese al 'caso Koldo'

  6. Compromís afirma que sería conveniente que participaran en la ronda con Sánchez

  7. El PP aboga por una "alternativa de regeneración democrática"

  8. Santos Cerdán quiso imponer nombramientos en Fomento y Medio Ambiente para manipular las contrataciones: "Que no se le ocurra poner a Teófilo en Adif"

  9. Sánchez comparecerá en el Congreso el 9 de julio "a petición propia" después de que una mayoría de grupos lo hayan solicitado

  10. Sidi (Sumar) llama "cerdos" a Ábalos y Koldo por sus mensajes "machistas": "Me repugna haber compartido escaño"

  11. Sánchez se reúne con Nogueras (Junts) en Moncloa

  12. Quién es quién en el equipo de la Ejecutiva del PSOE que sustituirá de forma interina a Santos Cerdán

  13. Adjudicaciones a cuñados, obras fantasma y llamadas milagrosos: el "todo correcto" de Montero

  14. Sánchez proseguirá este martes con Junts sus reuniones con socios de investidura

  15. Iván Redondo: "Yo no tendría miedo a una cuestión de confianza"

  16. El PSOE se reunirá con Junts y ERC este martes

  17. Ana Redondo: "Es una situación tremendamente dolorosa"

  18. Yolanda Díaz ve "insuficiente" la comparecencia de Sánchez

  19. Díaz propone poner fin a los aforamientos

  20. Habla Yolanda Díaz: "Soy una persona limpia. Este Gobierno tiene cinco ministros limpios"

  21. La reacción de Ábalos ante los medios tras ser expulsado del PSOE: "No tenéis ni respeto"

  22. ERC ve el caso Cerdán como "un socavón grave" en la legislatura y exige "hacer limpieza"

  23. Quién es quién en el equipo de la Ejecutiva del PSOE que sustituirá de forma interina a Santos Cerdán

  24. Almeida: "Sánchez ha hecho esperar a los periodistas más de tres horas pero se va porque él no ha comido"

  25. Sémper descarta una moción de censura contra Sánchez: "Es un balón de oxígeno"

  26. Sémper reta a los socios de Sánchez: "No se pueden esconder"

  27. Borja Sémper reclama un adelanto electoral

  28. ERC pide "palabras y hechos" a Sánchez

  29. Sémper: "El presidente ha insultado inteligencia de los españoles y a su propio partido"

  30. Borja Sémper da la réplica a Sánchez

  31. Sánchez descarta presentar una cuestión de confianza y hacer cambios en su Gobierno

  32. Finaliza la rueda de prensa de Sánchez: "Son las 17:00 y no he comido"

  33. "Lo que han fallado son dos personas"

  34. Sánchez denuncia estar sufriendo "ataques que no responden a ninguna verdad"

  35. "No va a haber un 'súper domingo' electoral"

  36. Comienza la ronda de preguntas a Sánchez

  37. "Aunque digan que vivimos en una dictadura, vivimos en una de las democracias más sólidas del mundo"

  38. "Entregar la gobernabilidad del país a PP y Vox sería una tremenda irresponsabilidad"

  39. Sánchez reta a Feijóo y Abascal a "presentar una moción de censura"

  40. "No vamos a ponernos en manos de la peor oposición de la historia del país"

  41. Sánchez comparecerá en el Congreso "en la primera fecha disponible"

  42. Sánchez confirma que el Comité Federal será el 5 de julio en Madrid

  43. Sánchez anuncia un triple chequeo de las cuentas del PSOE

  44. Sánchez confirma la expulsión de Ábalos del PSOE

  45. "El PSOE es una organización limpia"

  46. "Quiero que las mujeres sepan que los audios que hemos conocido nos repugnan"

  47. Sánchez: "Están siendo días difíciles para la familia socialista"

  48. Comparece Pedro Sánchez

  49. Sánchez pedirá comparecer en el Congreso a petición propia

  50. Sánchez: "Esto se limita a la Secretaría de Organización. Hay que dimensionar esta crisis"

  51. El PSC muestra su "apoyo absoluto" a Sánchez y destaca la trayectoria "intachable" de Illa

  52. Santos Cerdán entrega su acta de diputado y deja de estar aforado

  53. Koldo, sobre el material guardado: tengo dos móviles de Santos, de todas las barbaridades

  54. Montero no ve "nada irregular" en las adjudicaciones pese a las 500 páginas del informe de la UCO que lo acreditan

  55. El Supremo adelanta las declaraciones de Ábalos y Koldo al 23 de junio

  56. Sánchez, a la ejecutiva del PSOE: "Me avergüenzo profundamente de los audios sobre las mujeres. Me repugnan esas conversaciones. No me representan"

  57. Sánchez se reunirá esta tarde con Yolanda Díaz

  58. Cerdán ofreció a Ábalos pagar su abogado y un sueldo a cambio de abandonar su escaño por el 'caso Koldo'

  59. Santos Cerdán solicita la baja de militancia del PSOE

  60. El abogado y la procuradora de Santos Cerdán trabajan habitualmente con el PSOE

  61. IU plantea medidas "radicales" contra la corrupción para poder mantener el Gobierno

  62. Sánchez pone al frente de la Secretaría de Organización del PSOE a cuatro miembros de la Ejecutiva de forma temporal

  63. El PSOE expulsa definitivamente a Ábalos del partido más de una año después de que saltara el escándalo

  64. El PSOE dice que está "dando la cara" y reta al PP a presentar una moción de censura

  65. Santos Cerdán traslada en un escrito al juez Leopoldo Puente que va a dejar hoy el escaño

  66. Montero descarta elecciones y asegura que "ninguno" de sus socios ha pedido una cuestión de confianza

  67. Sumar pide la comparecencia del presidente de Acciona por los informes de la UCO

  68. Santos Cerdán, pendiente de entregar su acta de diputado

  69. Sánchez hará "anuncios importantes de remodelación" este lunes en la Ejecutiva del PSOE

  70. El fin de semana no ha rebajado la tensión: los socios del Gobierno exigen explicaciones a Sánchez

  71. Sánchez sopesa más medidas ante la primera ejecutiva del PSOE tras la salida de Cerdán

  72. El Ministerio del Interior eliminó este mismo viernes la escolta a Cerdán

  73. Santos Cerdán, en exclusiva para laSexta: "Lucharé por mi inocencia porque soy inocente"

  74. Almeida afirma que Santos Cerdán no ha dejado su acta de diputado para "evitar que haya más pruebas" contra él

  75. Pedro Sánchez mantiene contactos con sus ministros antes de la ejecutiva de este lunes

  76. Feijóo cree que Sánchez "no tiene escapatoria" por el 'caso Cerdán': "Tiene que irse por cómplice y mentiroso"

  77. "España no puede ser rehén de la delincuencia de su Gobierno"

  78. "Antes de gobernar, vamos a limpiar. No tienen escapatoria"

  79. Feijóo: "No todos somos iguales"

  80. "490 páginas de motivos contra este Gobierno indecente. ¿Habrá más? Probablemente"

  81. Feijóo ya habla en Málaga: "Este país tiene un Gobierno indecente"

  82. Juanma Moreno, sobre el 'caso Cerdán': "He pasado vergüenza como español"

  83. Javier Lambán: "Santos Cerdán tuvo como cómplices muy bien recompensados"

  84. María Jesús Montero afirma sentirse "profundamente traicionada" por Santos Cerdán

  85. Eneko Andueza apuesta por "agotar la legislatura"

  86. Sánchez acudirá a la sesión del control al Gobierno en el Congreso tras la dimisión de Santos Cerdán

  87. Zaida Cantera, a Santos Cerdán: "Jódete, ya era hora. Ahora se ve qué cara tienes"

  88. Moncloa llama a todos los socios del Gobierno para dar explicaciones sobre Santos Cerdán

  89. Ana Redondo califica de "indeseables" a Koldo y Ábalos por su conversación sobre mujeres

  90. Sumar reclama la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno

  91. El PSOE suspende de militancia a dos miembros del partido tras ser nombrados en los audios de Koldo y Cerdán

  92. Morant se muestra asqueada con los audios del caso Koldo: "El PSOE no es inmune a la corrupción"

  93. Gallardo manifiesta sentir "tristeza e indignación" tras la publicación del informe

  94. El PSOE confía en que Cerdán entregue su acta de diputado el lunes

  95. Koldo tildó de "amargados de mierda" a Cerdán y su socio por estar "de fiesta en fiesta gastándose la pasta"

  96. Turull cree que el interés se centra en "cómo esta crisis impactará en los acuerdos"

  97. Sémper cree que "no es descabellado" pensar en una financiación irregular del PSOE

  98. Sémper califica como "rehenes" a los socios del Ejecutivo

  99. El PP dice que Cerdán no entrega el acta porque quiere "destruir pruebas"

  100. Santos Cerdán sigue sin entregar su acta de diputado

  101. ERC reclama una auditoría en el Ministerio de Transportes por las presuntas irregularidades destapadas por la UCO de Santos Cerdán

  102. ERC y BNG registran una petición para exigir la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso

  103. Koldo pide aplazar su declaración en el Tribunal Supremo al coincidir con otras en la Audiencia Nacional

  104. "Te gastas 470.000 euros en dos años ¡No me jodas!": el reproche de Koldo a Ábalos por haberse "fundido" tanto dinero

  105. Santos Cerdán se persona en la causa y el juez le pregunta si deja el acta de diputado

  106. Tellado apela a la acción de los socios de Sánchez para tumbarle: "Lo sabía, lo permitió y lo propició"

  107. Pardo de Vera desde Adif y Herrero desde Carreteras: Ábalos, Koldo y Cerdán "se valían" de ellos para las adjudicaciones irregulares

  108. Los audios de Koldo que sitúan a Cerdán en la cúpula de la trama corrupta: "El hijo de puta del Santos se ha quedado con dinero"

  109. El alcalde socialista de Mérida pide a Sánchez un congreso extraordinario y le sugiere que no se presente como candidato

  110. Sumar no ve necesaria ahora la cuestión de confianza

  111. Bolaños defiende la respuesta de Sánchez y afirma que no hay "ningún indicio de financiación irregular" del PSOE

  112. Santos Cerdán aún no ha entregado su acta de diputado en el Congreso

  113. La prensa internacional se hace eco de "la corrupción" de Santos Cerdán y el "perdón" de Sánchez

  114. Mónica García: "Malditos sean los Santos Cerdán, los Koldos, los González Amador y los que corrompen las instituciones"

  115. Anticorrupción no descarta investigar una posible financiación ilegal del PSOE pero esperará a las declaraciones de Cerdán, Koldo y Ábalos

  116. Armengol reitera que le "repugna" la corrupción, pero elude aclarar si se reunió con Aldama, como sostiene el empresario

  117. López niega que Cerdán encargara a Leire Díez recabar información de la UCO: "El PSOE no ha alimentado una guerra sucia"

  118. Óscar López enmarca el "impuesto" que pidió Koldo a una "cuota voluntaria" que los cargos públicos pagan al PSOE

  119. ERC avisa a Sánchez de que "no podrá seguir contando" con su apoyo si "amparó" a Cerdán

  120. Compromís reclama una auditoría externa de los grandes contratos del Ministerio de Transportes tras el informe de la UCO

  121. Óscar López asegura que han fallado "las personas" que han sido capaces "de negar esto hasta el último momento"

  122. El día en que todo cambió para el PSOE: del "confío plenamente" al "no debimos confiar en Santos Cerdán"

  123. Yolanda Díaz exige al PSOE una reunión de coalición de Gobierno

  124. Yolanda Díaz asegura estar "muy enfadada" y pide "un punto de inflexión" en el Gobierno tras la polémica con Santos Cerdán

  125. El PNV pide "más explicaciones" al PSOE y descarta una moción de censura hasta que "haya una sentencia"

  126. María Chivite pide emocionada que se respete la presunción de inocencia de Santos Cerdán

  127. Junts se reúne de urgencia para "analizar la situación política" y pide una reunión a Sánchez

  128. Feijóo justifica su ausencia en el acto con el rey y Sánchez: "Hoy no puedo compartir escenario con el presidente del Gobierno"

  129. Feijóo asegura que "hay más corrupción" por salir en el PSOE

  130. Feijóo: "Escuchar a Sánchez decir que no sabía nada hasta esta mañana es una forma de reírse de los españoles"

  131. Feijóo manda un mensaje a los socios del Gobierno: "Si eligen seguir con él serán cómplices"

  132. Feijóo exige a Sánchez que "convoque elecciones cuanto antes": "Tiene toda la responsabilidad"

  133. Feijóo califica de "insuficientes y decepcionantes" las explicaciones de Sánchez sobre Cerdán

  134. Sánchez reitera sus disculpas a la ciudadanía: "Seguiré trabajando por la política limpia"

  135. Sánchez, sobre las primarias que ganó en 2014: "La limpieza y las garantías del proceso son totales"

  136. Sánchez descarta que el informe de la UCO suponga una "crisis de Gobierno"

  137. El presidente del Gobierno descarta la convocatoria de elecciones

  138. Sánchez asegura que Cerdán ha defendido su inocencia ante él, aunque matiza que será la Justicia quien lo dirima

  139. Sánchez muestra su "indignación" y "tristeza" por la implicación de Santos Cerdán en la trama Koldo

  140. Sánchez anuncia "auditoría externa y una reestructuración general del PSOE"

  141. Sánchez asegura que no debieron "confiar" en Santos Cerdán

  142. Sánchez pide "perdón" a la ciudadanía: "Hasta esta mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán"

  143. Pedro Sánchez ofrecerá una rueda de prensa a las 17:15h en La sede del PSOE

  144. Santos Cerdán no va a dar ninguna rueda de prensa

  145. Santos Cerdán anuncia su dimisión

  146. El audio entre Koldo y Ábalos que apunta al papel clave de Cerdán

  147. El audio de Cerdán, Ábalos y Koldo sobre mordidas: "Yo he recibido 450.000 de la primera tanda. Estas son mis cuentas"

  148. Koldo a Ábalos sobre Cerdán: "Se está haciendo 'el Dumbo'"

  149. El mensaje entre Santos Cerdán y Koldo García que apunta a un presunto amaño en las primarias del PSOE en 2014: "Metes las dos papeletas"

  150. Santos Cerdán están en Moncloa en estos momentos, según puede avanzar laSexta

Santos Cerdán y Pedro Sánchez en una foto de archivoSantos Cerdán y Pedro Sánchez en una foto de archivoEuropa Press

Sánchez se reunirá mañana con ERC, Bildu, PNV y CC para evaluar sus relaciones

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu, PNV y CC para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura tras desvelarse la presunta implicación de quien era secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una trama de corrupción. Después de recibir este martes a Junts, fuentes de los distintos grupos han confirmado el calendario de las reuniones organizadas por el Gobierno para el miércoles 18, que tendrán lugar después de que Sánchez se someta a las preguntas de la sesión de control del Pleno del Congreso. A las 10:30 horas será la reunión con el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián; a las 11:30 con los portavoces de EH Bildu en el Congreso y en el Senado, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, respectivamente; a las 12:30, con la portavoz del PNV en la Cámara Alta, Maribel Vaquero; y a las 13:30 con la de Coalición Canaria, Cristina Valido, según figura en la agenda del Gobierno. De esta ronda se ha desmarcado Podemos, cuya líder, Ione Belarra, ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso que Sánchez "no va a poder ser parte de la solución" a los casos de corrupción que afectan al país, ya que "el PSOE es parte del problema".

El Congreso doblega al Gobierno y tramita la ley del PP para revertir el calendario de cierre de nucleares

El Congreso de los Diputados ha aprobado tomar en consideración la Proposición de Ley del PP en favor de extender el calendario de cierre de las centrales nucleares. Lo ha hecho con 171 votos a favor de PP y Vox, 7 abstenciones de Junts y los Noes del PSOE, Sumar y el resto de sus socios. La propuesta legislativa recogida por Europa Press define las condiciones de operación y cese de las instalaciones nucleares. Entre otras cosas, introduce criterios de seguridad de suministro entre los posibles supuestos que se pueden dar para mantener la operativa nuclear, siempre que cumplan las condiciones necesarias para garantizar la seguridad nuclear. La iniciativa también incluye una actualización del Plan General de Residuos Radioactivos de Enresa para considera una extensión de diez años adicionales a lo establecido en el Protocolo de Intenciones para el cierre ordenado de las instalaciones. Además, también plantea una actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para que quede recogido el respeto del principio de neutralidad tecnológica.

Adriana Lastra se despacha contra Santos Cerdán: "A mi también me engañó"

Adriana Lastra era una de las voces socialistas más esperadas que faltaba por pronunciarse tras el demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Santos Cerdán por su presunta implicación en el caso Koldo. Cinco días después, la ahora delegada del Gobierno en Asturias lo ha hecho sin dudar en despacharse contra el ya ex número tres del PSOE, con el que ha admitido mantenía una "nefasta relación". Sus palabras.

Óscar López pide respecto democrático al PP por llamar en el Senado "caudillo" a Sánchez

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha reclamado este martes al PP "respeto democrático" por llamar en el Senado "caudillo" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha pedido a los populares que den "lecciones las justas" sobre democracia, justicia o corrupción. López ha respondido así en el pleno del Senado a la senadora del PP María Pardo, que le ha acusado de hacer "un papelón" al ser "el ministro contra la desinformación convertido en el vocero de la desinformación y los bulos del caudillo de Sánchez" y le ha afeado que se haya convertido "en fiel defensor del capitán de la corrupción", cuando hace años "renegaba abiertamente del sanchismo". "Le exijo, le pido, por favor, que por respeto democrático retire la palabra caudillo", ha dicho López en el pleno a la senadora del PP, quien ha insistido en acusar al PSOE de propagar bulos sobre la Guardia Civil, de amañar primarias para que gane Sánchez o de "repartirse mujeres como cromos", en alusión a las grabaciones a los exdirigentes socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos que recoge el informe de la UCO.

El PSOE mantendrá la negociación con Junts aunque no la dirija quien sustituya a Cerdán

El PSOE pretende continuar la negociación de esta legislatura con Junts y las reuniones entre ambos partidos en Suiza, sin que ello signifique que quien vaya a sustituir desde julio en la Secretaría de Organización a Santos Cerdán tenga que ser quien dirija los contactos por la parte socialista. Fuentes de la dirección del PSOE han explicado este martes que quien se encargue de esa tarea a partir de ahora tiene que ser alguien de la confianza de Pedro Sánchez y que además no forme parte del Gobierno, pero no necesariamente tendría por qué ser quien ocupe la Secretaría de Organización, sino que podría ser otro dirigente socialista.

Rufián ve "absurda" una cuestión de confianza: "Hay que hablar de seguir o de romper"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha considerado este martes "absurdo" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza. "Se tiene que hablar de seguir o de romper", ha recalcado Rufián en los pasillos del Congreso, horas antes de su reunión de este miércoles con Sánchez dentro de la ronda de encuentros previstos por el presidente del Gobierno con los socios de investidura para sondear sus apoyos tras la crisis abierta por el caso Koldo. El diputado republicano ha cuestionado que Sánchez deba sopesar la cuestión de confianza, como ha apuntado la portavoz de Compromís, Àgueda Micó, al considerar que tiene responsabilidad política por haber confiado en Santos Cerdán y José Luis Ábalos para estar al frente de la Secretaría de Organización del PSOE. "Me parecen pasos intermedios, un poco más salseo que otra cosa. Es bastante absurdo", ha contestado Rufián, tras lo que ha añadido que "se tiene que hablar de seguir o romper".

Redondo y López lamentan el "acoso y derribo" al fiscal general

Los ministros Ana Redondo y Óscar López han lamentado este martes en el Senado el "acoso y derribo" al que está siendo sometido el fiscal general, lo que, a su juicio, deja un mensaje "desolador", que es perseguir a quien persigue el delito, y han reivindicado la forma de actuar del Gobierno ante la presunta corrupción frente al PP. Ambos han respondido en el pleno de la Cámara Alta a las críticas y reproches del PP por la situación judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por presunta revelación de secretos sobre la causa por fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y por la evolución del caso Koldo, con la implicación y dimisión del hasta ahora número tres del PSOE Santos Cerdán.

Redondo lamenta a los comentarios "machistas y vejatorios" de los implicados en el 'caso Koldo'

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó este martes los comentarios "machistas, vejatorios y que utilizan a las mujeres, deshumanizándolas", intercambiados entre los implicados en el llamado 'caso Koldo'. Así lo manifestó en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde también expresó su "tremendo dolor" e "insatisfacción absoluta" ante este "ataque" a las mujeres. Además, aseguró que "difícilmente avanzaremos" hacia una sociedad "libre" de machismo y en cuestiones de igualdad si los "propios responsables públicos hacemos esos comentarios" en los que las mujeres quedan como "si fueran meros trapos". También afirmó que desde el Gobierno están "comprometidos" en erradicar todo tipo de violencias contra las mujeres.

El PP aprovecha un debate sobre el Estado de derecho para pedir a Bruselas que actúe contra Sánchez

Los eurodiputados del PP Dolors Montserrat y Javier Zarzalejos pidieron este martes en un debate sobre el Estado de derecho celebrado en la Eurocámara que Bruselas actúe con firmeza para "frenar el deterioro institucional y democrático que vive España bajo el Gobierno de Pedro Sánchez". En particular, se refirieron a las acusaciones de corrupción que "afectan a personas del núcleo privado del presidente, miembros del gobierno y de su organización política", según un comunicado del PP. Montserrat, también vicesecretaria general del PPE y secretaria general del Partido Popular Europeo, lanzó una advertencia al comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, pidiéndole que "actúe con urgencia frente a la deriva institucional que vive España". "España está secuestrada por un autócrata", afirmó Montserrat.

El PP acusa a Armengol de salir al rescate de Sánchez y la compara con un árbitro comprado

El PP ha acusado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de haber vuelto a salir este martes al rescate de su "jefe", Pedro Sánchez, y haber actuado como un "árbitro comprado" al impedir que el presidente del Gobierno comparezca esta semana en la cámara. Fuentes populares han advertido de que Armengol ha incumplido de manera "flagrante" el Reglamento del Congreso al negarse a modificar el orden del día para incluir el debate de la comparecencia de Sánchez sobre la crisis abierta por el caso Koldo. Al comienzo del pleno de este martes, el portavoz del PP, Miguel Tellado, ha tomado la palabra para anunciar que su grupo ha registrado un escrito solicitando que el pleno, en virtud del artículo 68.1 del Reglamento, se pronunciase sobre esa modificación del orden del día. Armengol ha rechazado la solicitud del PP en aplicación de la "literalidad" del articulado, pero también de las "costumbres y normas" de la casa, según ha indicado.

Junts vincula su apoyo a Sánchez a que garantice el cumplimiento de todo lo pactado

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha dejado claro que vinculan el apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez a que garantice el cumplimiento de todo lo pactado con el partido independentista: "Para ver si vale la pena seguir o no, tiene que detallar bien qué garantías da para el cumplimiento del acuerdo". Turull ha hecho estas declaraciones a los medios frente al Congreso después de reunirse en Moncloa con el presidente del Ejecutivo junto a la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, en el marco de la ronda de conversaciones que está manteniendo Sánchez con las fuerzas que habitualmente le respaldan para sondear sus apoyos tras la crisis abierta por el caso Koldo. Lo que no ha hecho Junts es pedir al presidente que se someta a una cuestión de confianza porque ya lo solicitaron en su día y no se lo van a pedir más, y ahora su "prioridad" es que se cumplan los acuerdos de Bruselas.

Bolaños dice a los socios del Gobierno que es "imprescindible" seguir juntos pese al 'caso Koldo'

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este martes a los socios del Gobierno que "es imprescindible que sigamos trabajando conjuntamente" pese a las revelaciones en el 'caso Koldo' y a los indicios de que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán cobro de comisiones ilegales por obras. En declaraciones en el Senado, sobre las relaciones con los socios del Ejecutivo ante la crisis generada por las acusaciones de la UCO contra Cerdán, Bolaños afirmó que "el diálogo con los socios parlamentarios es continuo". Señaló que este fin de semana habló personalmente con "todos" los partidos que apoyaron la investidura de 2023 y que el propio presidente, Pedro Sánchez, ha iniciado una "ronda" de contactos con estas fuerzas políticas. Insistió en que "el diálogo con las fuerzas políticas que conforman el Parlamento es un diálogo continuo, constante y por nuestra parte no va a quedar para seguir avanzando en lo que necesita España".

Compromís afirma que sería conveniente que participaran en la ronda con Sánchez

El portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha afirmado este martes que "sería recomendable" y "conveniente" que esta formación estuviera en la ronda de contactos anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a raíz del caso Koldo, igual que se va a reunir con el BNG o con Coalición Canaria. "Sería un buen gesto que Pedro Sánchez pidiera reunirse con Compromís", ha afirmado Baldoví en la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, algo que en su opinión no tiene "que permitir ni dejar de permitir" Sumar, el grupo del que forman parte en el Congreso, sino que quieren "la misma autonomía" que el BNG o Coalición Canaria.

El PP aboga por una "alternativa de regeneración democrática"

El PP apuesta en su ponencia política, que se debatirá en el Congreso Nacional, por la necesidad de que España cuente con una "alternativa de regeneración democrática", ya que durante el Gobierno de Pedro Sánchez España "se ha degradado como nunca", según ha dicho este martes el presidente andaluz, Juanma Moreno. Moreno ha presentado en Sevilla las grandes líneas de la ponencia política con la que los populares buscan un rearme ideológico para afrontar las próximas citas electorales, junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. Según el presidente de la Junta, resulta llamativo que una ponencia política tenga que recoger la necesidad de que exista un "respeto" a las instituciones y al Estado de derecho, pero en estos momentos es "necesario", porque durante estos años de "sanchismo" este respeto no se ha producido.

Bronca en el Congreso al pedir el PP votar el adelanto de la comparecencia de Sánchez

El pleno del Congreso ha sido escenario de una nueva bronca parlamentaria al pedir el PP este martes que se votara un cambio en el orden del día para adelantar la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo que se ha negado la presidenta de la Cámara, Francina Armengol. El portavoz parlamentarios del PP, Miguel Tellado, ha reclamado una votación en aplicación del reglamento del Congreso, pero Armengol la ha rechazado en aplicación de la "literalidad" de ese texto, pero también de las "costumbres y normas" de la casa, según ha indicado.

Rubalcaba recibe la Gran Cruz del Mérito a la Seguridad a título póstumo

El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito a la Seguridad, a título póstumo, a Alfredo Pérez Rubalcaba, quien lideró importantes avances en la lucha contra el terrorismo y la violencia de género durante su etapa como ministro entre 2006 y 2011. Según informó este el Ministerio del Interior, la Orden del Mérito a la Seguridad, creada mediante Real Decreto el pasado 18 de febrero, busca recompensar actividades o acciones en favor de la seguridad pública realizadas con un nivel de exigencia y entrega superior al obligado. El real decreto de concesión destaca el liderazgo de Rubalcaba para lograr avances significativos en la derrota de ETA, que anunció el cese definitivo de su actividad armada en 2011 durante su mandato al frente del ministerio. Durante su gestión también impulsó medidas innovadoras como el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGén) y el carné por puntos, además de modernizar infraestructuras de seguridad y mejorar la coordinación policial internacional.

ERC pedirá "explicaciones en profundidad" a Sánchez sin plantear una cuestión de confianza

La portavoz de ERC en el Parlament catalán, Ester Capella, ha señalado que reclamarán mañana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "explicaciones en profundidad" sobre el caso del exdirigente del PSOE Santos Cerdán, pero sin plantear una cuestión de confianza o el adelanto electoral. Sánchez se reunirá mañana en la Moncloa con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura tras desvelarse la presunta implicación de Cerdán en una trama de corrupción.

Ayuso rechaza una moción de censura que sirva para "blanquear" a Sánchez y critica sus "amenazas populistas"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ve factible presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que solo sirva para "blanquearle" y ha criticado sus "amenazas populistas", después de que asegurara que van a empezar a sucederse "las resoluciones de muchas de las causas que tienen el PP".

Ayuso ha negado la necesidad de que se lleve a cabo una moción de censura porque Sánchez "se agarra a esos siete votos para justificar cualquier cosa", en alusión a Junts. Además, la dirigente madrileña ha denunciado sus "amenazas populistas" que son "propias de personas tiranas que han decidido que van a ir a lo suyo, que va a quemar España y el Estado".

"Mucha gente ha dicho en estos días que parece enloquecido (Sánchez), con rasgos psicopáticos, no es verdad, no es nada de eso. Es que él siempre ha sido así, ha sido una persona que no ha tenido vergüenza alguna. Hemos visto cómo ha tratado a la militancia siempre, cómo la ha engañado, cómo ha utilizado urnas de cartón, cómo ha llegado a todos los puestos", ha criticado la presidenta, quien ha subrayado que utiliza "las mismas prácticas" que el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Sánchez se reunirá este miércoles con ERC, Bildu y PNV para evaluar sus relaciones

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu y PNV para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura tras desvelarse la presunta implicación de quien era secretario de Organización del PSOE en una trama de corrupción.

Después de recibir este martes a Junts, fuentes de los distintos grupos han confirmado el calendario de las reuniones organizadas por el Gobierno para el miércoles 18. Tendrán lugar después de que Sánchez se someta a las preguntas de la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso.

A las 10:30 horas recibirá al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que en principio iba a ir a Moncloa este martes y pidió aplazarlo; a las 11:30 se reunirá con los representantes de Bildu; y a las 12:30 con el PNV.

Rego pide "poner el foco de manera implacable" en las empresas que "siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, consideró este martes imprescindible que "la democracia llegue y atraviese al poder económico", para lo cual llamó a "poner el foco de manera implacable en esas empresas que tienen tanto poder y que siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción del país".

Lo dijo durante su intervención en las jornadas de UGT-RUGE sobre personas becarias en la que se refirió, sin mencionarlo expresamente, al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúa en una presunta trama corrupta a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y a la 'mano derecha' de éste último en el Ministerio de Transportes, Koldo García.

En su intervención, Sira Rego instó a "incomodar no solamente al poder político, sino al poder allá dónde está", lo que le sirvió para aseverar que "hay que exigir que la democracia llegue y atraviese al poder económico". En ese sentido, dejó claro que "donde hay que poner el foco de manera implacable es en esas empresas que tienen tanto poder y que siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción del país". "A ese poder hay que incomodarlo", refrendó.

Santos Cerdán quiso imponer nombramientos en Fomento y Medio Ambiente para manipular las contrataciones: "Que no se le ocurra poner a Teófilo en Adif"

El informe de la UCO en manos del juez del Supremo Leopoldo Puente sobre los movimientos de la trama Koldo y el papel central del que era el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, desvela la insistencia de éste para "conseguir determinados nombramientos" en el Ministerio de Fomento, que de no materializarse, supondrían, según los mensajes entre el propio Cerdán, Ábalos y Koldo, que "nada será posible" y "se complica muchísimo".

Una primera conversación lo refleja ya en 2018, según los investigadores, días después de que José Luis Ábalos se hiciese con la cartera de ministro de Fomento. Santos Cerdán envía un documento a Koldo García con varios nombres y cargos del departamento y diferentes anotaciones, tras haber mostrado previamente preocupación por "meter a alguno".

Seguir leyendo: Santos Cerdán quiso imponer nombramientos en Fomento y Medio Ambiente para manipular las contrataciones

El Supremo desestima un nuevo intento de Koldo de aplazar su declaración y la mantiene para el lunes

El magistrado instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha rechazado una nueva petición del exasesor ministerial Koldo García para cambiar la fecha de su próxima declaración como investigado, esta vez por los presuntos amaños de obra pública, que se mantiene para el lunes 23 de junio.

A través de una providencia, el juez recuerda que aceptó este lunes adelantar un día --del 24 al 23-- la declaración de García porque su defensa alegó tener que acudir a unas declaraciones testificales que tenía previstas en la Audiencia Nacional. La defensa del exasesor del exministro José Luis Ábalos pidió ayer otro cambio de fecha argumentando que también el 23 de junio tenía un señalamiento en la Audiencia Nacional.

Pero el magistrado responde que su citación en el Supremo era anterior y señala que "si los dos señalamientos concurrentes tuvieran la misma fecha, se suspenderá la vista correspondiente al procedimiento más moderno, sin que se haya justificado que resulte tampoco más antiguo el procedimiento que se sigue ante la Audiencia Nacional".

Además, Puente indica a la defensa de García que puede pedir la suspensión del señalamiento fijado en la Audiencia Nacional para ese día o que concurra, a uno o a otro, algún compañero del despacho de abogados.

El PNV decidirá sobre el futuro de Sánchez según se desenrede la "madeja" del caso Koldo

El PNV advirtió este martes de que su posición sobre el futuro del Gobierno de Pedro Sánchez dependerá de cómo se vaya desenredando la "madeja" del 'caso Koldo', al tiempo que subrayó que "en política debe haber una ética y hay una raya" que no se puede traspasar.

Durante una entrevista en Radio Popular, el presidente del PNV, Aitor Esteban, calificó la situación de la política española como "muy grave y delicada" y pidió a todos los actores políticos "prudencia, ejemplaridad y humildad". Sobre la rueda de prensa dada este lunes por Sánchez, donde reafirmó su intención de continuar en el cargo, Esteban manifestó que "desde un punto de vista ideológico" podía entender "que diga que su obligación es mantener este Gobierno a toda costa", aunque advirtió que esto no significa que "aquí vale todo o cabe todo". "En política debe haber una ética y hay una raya" , afirmó.

Sánchez comparecerá en el Congreso el 9 de julio "a petición propia" después de que una mayoría de grupos lo hayan solicitado

Ya hay fecha. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo 9 de julio en un pleno extraordinadio en el Congreso de los Diputados tras el auto de la UCO que señala al ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su exasesor Koldo García.

Sánchez comparecerá "a petición propia", pero después de que una mayoría de los grupos parlamentarios lo hayan solicitado.

No obstante, aunque se haya fijado esa fecha, los grupos no se resisten a que pueda ser antes y hay registrado una petición unánime solicitando la comparecencia esta misma semana.

Así, el PP ha anunciado que registrará una solicitud de nueva Junta de Portavoces para incluir, conforme al reglamento, un nuevo punto en el orden del día que permita su comparecencia el jueves en lugar del dia 9 de julio.

Imagen de María Llapart para El Muro

Sidi (Sumar) llama "cerdos" a Ábalos y Koldo por sus mensajes "machistas": "Me repugna haber compartido escaño"

La diputada del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar Tesh Sidi (Más Madrid) ha condenado los mensajes "machistas" entre Koldo García y el exministro socialista José Luis Ábalos en el que ambos diseñaron la organización de un fin de semana "discreto" en función a las mujeres que querían ver, y que se repartieron para "cambiar" y "conocer" otras.

"Estos días hemos podido escuchar los repugnantes audios entre dos personas que no podemos calificarlas más allá que cerdos. Dos personas, en este caso entre Ábalos y Koldo, mensajes que objetivizan una vez más a las mujeres", ha advertido este martes la diputada de Más Madrid en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.

Por ello, Sidi ha condenado "firmemente" los mensajes "repugnantes": "Creemos que estos mensajes dejan claro una vez más que la violencia machista es estructural, que la violencia machista habita todos los espacios en los que estamos las mujeres, por eso mi firme condena a esos mensajes".

"Como mujer me repugna haber compartido escaño con estos hombres, pero sabemos que la violencia machista es estructural y también habita en este Congreso de los Diputados. A esos mensajes se suma una tercera persona, en este caso Santos Cerdán, con unos audios que dejan claro su implicación en corruptela", ha agregado.

Feijóo ve "sospechoso" que Sánchez y Vox coincidan en pedirle una moción de censura

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que es "cuando menos sospechoso" que el presidente Pedro Sánchez y Vox coincidan planteándole al PP que presente una moción de censura que hoy por hoy estaría abocada al fracaso.

En una entrevista con la cadena Cope, Feijóo ha afirmado que aunque agradece que Vox diga que apoyaría una moción de los populares no entiende la estrategia de la formación de Santiago Abascal de pedirle insistentemente que presente la moción sabiendo que el PP no cuenta con la mayoría para sacarla adelante.

Vox, ha recordado, comprobó las consecuencias de presentar y perder dos mociones (septiembre 2020 y febrero 2023) y el resultado fue que ahora no tiene los votos suficientes para plantear una nueva, ya que en las últimas elecciones generales se desplomó y logró sólo 33 diputados, una cifra insuficiente para plantear en solitario la moción.

Sánchez pide "templanza" y "coherencia" a la militancia del PSOE en una carta: "No hemos venido a ocupar sillones. Hemos venido a mejorar la vida de la gente"

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a la militancia. "Compartimos la decepción e indignación. Pero vinimos a mejorar la vida de la gente y vamos a seguir adelante. Con la misma ilusión y ganas que el primer día. Contad conmigo. Cuento con vosotros", escribe Sánchez.

La difícil misión del PSOE: limpiar su imagen y cortar lazos con la trama de Santos Cerdán

Santos Cerdán, uno de los hombres más influyentes dentro del PSOE, ya está fuera. Durante años fue el gran negociador: viajó a Bruselas para reunirse con Puigdemont y conseguir el apoyo de Junts, estuvo en el primer encuentro con Bildu, y fue clave para normalizar relaciones con la izquierda abertzale. También fue el guardián de muchos secretos del partido.

Ahora, Cerdán deja su cargo justo cuando la investigación del caso Koldo se intensifica, y su nombre empieza a sonar como uno de los posibles implicados. Según fuentes cercanas, podría ser detenido en cualquier momento. Y aunque el PSOE insiste en que es "una organización limpia", cada vez cuesta más sostener ese mensaje.

Desde la dirección del partido intentan cortar rápido con cualquier sombra de sospecha. Por eso han anunciado una auditoría externa para revisar las cuentas del PSOE. Pero no será fácil. Al frente de esa auditoría está una mujer cercana a Cerdán, que no solo aparece en los audios del caso, sino que además fue elegida recientemente por Pedro Sánchez como una de las cuatro personas que liderarán de forma provisional la Secretaría de Organización. Difícil desligarse.

La difícil misión del PSOE: limpiar su imagen y cortar lazos con la trama de Santos Cerdán
La difícil misión del PSOE: limpiar su imagen y cortar lazos con la trama de Santos Cerdán

Quién es quién en el equipo de la Ejecutiva del PSOE que sustituirá de forma interina a Santos Cerdán

Para poner orden dentro de PSOE, su líder ha apostado por cuatro personas que, o bien, son de su confianza; o bien, se tratan de figuras históricas del socialismo. Cristina Narbona, presidenta de la CEF; Ana María Fuentes, gerente del PSOE; la secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la CEF, Montse Mínguez García; y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón. Sin olvidar a la Fundación Avanza, que también se pone a trabajar para calmar las aguas en la formación.

Son los nombres y apellidos que se quedan al frente de la Secretaría de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Aunque, al mismo tiempo que Sánchez los nombraba, recordaba que se trata de una incorporación "de forma interina", hasta el próximo Comité Federal que se celebrará el 5 de julio. En él, se presentarán nuevas medidas de control y regeneración.

En el vídeo que acompaña estas líneas te detallamos los perfiles de las cuatro personas que sustituirán, de forma interina, a Santos Cerdán.

Quién es quién en el equipo de la Ejecutiva del PSOE que sustituirá de forma interina a Santos Cerdán
Quién es quién en el equipo de la Ejecutiva del PSOE que sustituirá de forma interina a Santos Cerdán

Adjudicaciones a cuñados, obras fantasma y llamadas milagrosos: el "todo correcto" de Montero

Ni con lupa. Ni con un fluorescente fosforito. Ni aunque el informe de la Guardia Civil venga con subtítulos y banda sonora de thriller político. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, lo ha dejado claro: "No hay nada que diga que las adjudicaciones de esos contratos fueron irregulares".

Y, sin embargo, el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil dice muchas cosas. Con nombres, fechas, grabaciones, documentos y hasta los emojis del WhatsApp. Un informe de 500 páginas que huele a comisiones, favores cruzados y adjudicaciones dirigidas con más precisión que un dron militar. Pero, según el Gobierno, todo en orden. Todo limpísimo.

Adjudicaciones a cuñados, obras fantasma y llamadas milagrosos: el "todo correcto" de Montero
Adjudicaciones a cuñados, obras fantasma y llamadas milagrosos: el "todo correcto" de Montero

Sánchez proseguirá este martes con Junts sus reuniones con socios de investidura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proseguirá este martes Junts la ronda de reuniones que está manteniendo con socios de su investidura para explicarles cara a cara la situación que ha provocado la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del PSOE. Sánchez ha iniciado este lunes esas reuniones con su vicepresidenta segunda y representante de Sumar, Yolanda Díaz, y durante el resto de la semana prevé completar esta ronda, en la que Podemos ha anunciado que no participará.

Las reuniones del jefe del Ejecutivo se están convocando en el Palacio de la Moncloa, donde Sánchez se reunirá la mañana de este martes con la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras.

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, había expresado el pasado sábado el deseo de su partido de reunirse pronto con Sánchez para saber si la crisis del PSOE impactará sobre el cumplimiento de los acuerdos de investidura. La dimisión de Cerdán ha dejado en el aire quién será el principal interlocutor socialista con la formación que preside Carles Puigdemont, ya que era un cometido que desempeñaba el hasta ahora secretario de Organización.

Iván Redondo: "Yo no tendría miedo a una cuestión de confianza"

El politólogo Iván Redondo, que fue director del Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre 2018 y 2021, ha valorado que el Gobierno "tiene que restaurar la confianza" de militantes, diputados y votantes y ha sostenido que "no tendría miedo" a una cuestión de confianza, que le "parece buena idea". En un encuentro organizado por 'eldiario.es', ha defendido que en cualquier crisis hay tres etapas, "alerta, respuesta y reconstrucción", y ha considerado que el Gobierno está en la primera, que Sánchez "está dando las primeras medidas" pero "todavía se requiere una respuesta mayor" y "tiene que dar muchos pasos más". A su juicio, Sánchez debería presentar una moción de confianza en el propio Comité Federal del PSOE. "Hay que valorar el mecanismo constitucional de la cuestión de confianza. Eso dice mucho y bien del presidente que se somete a una cuestión de confianza", ha afirmado.

Comuns prepara una batería de medidas anticorrupción y exige al PSOE más "contundencia"

La coordinadora de Comuns Candela López ha anunciado este lunes que su partido prepara una "batería de medidas anticorrupción" ante los "hechos gravísimos" que involucran a personas del "entorno" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por los que ha exigido al PSOE una respuesta más "contundente".

Así lo ha dicho en rueda de prensa en la sede de Comuns en Barcelona, después de que el pasado jueves el hasta entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, dimitiera de todos sus cargos a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo implica en una trama de corrupción.

Candela López ha considerado que estos presuntos hechos delictivos dejan "un momento complicado para la gente progresista del país", que se ve obligada a "trabajar a fondo para reconstituir la confianza entre ciudadanía e instituciones".

"En realidad, por lo que estamos verdaderamente preocupados es por la desconfianza que genera entre los servidores públicos y las instituciones; por este agravio de la desafección política y cómo nos alejamos cada vez más de la gente", ha agregado. Aunque no ha concretado ninguna de las medidas contempladas en esta batería de propuestas anticorrupción, López sí ha defendido la necesidad de impulsar cuanto antes una oficina antifraude a nivel nacional.

Ana Redondo: "Es una situación tremendamente dolorosa"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este lunes que atraviesa una situación "tremendamente dolorosa" tras conocer las conversaciones en las que el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos hablan de pasar la noche con diferentes mujeres, además de que le causan gran indignación. "Es una situación tremendamente dolorosa y que nos tiene realmente indignados y, sobre todo, muy indignadas como mujeres y feministas", ha expresado Redondo a su llegada a las jornadas 'Violencia de Género: Cuestión de Estado', organizadas por el PSOE en el Congreso de los Diputados. Sobre la reacción de Sánchez tras descubrirse la implicación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el caso Koldo, la ministra ha defendido que, en su opinión, el presidente ha sido "valiente". "Ha dicho lo que todos creemos y es que tolerancia cero con el machismo y la corrupción", ha reivindicado Redondo, quien ha confesado que lo ocurrido "ha dolido especialmente a las feministas", que, en sus palabras, llevan mucho tiempo trabajando para erradicar el machismo de la sociedad.

Podemos ve "completamente vacía" la comparecencia de Sánchez

Podemos calificó este lunes de "completamente vacía de contenido" la comparecencia esta jornada del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para explicar las medidas que tomará tras acusar la Guardia Civil al exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán de presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obras. Fuentes de la formación de Ione Belarra sostuvieron que la intervención de Sánchez no estuvo "a la altura de las circunstancias" y que parece que "no quiere acabar con la corrupción, quiere que pase el escándalo mediático". Para este partido, la intervención del jefe del Ejecutivo fue "una falta de respeto a la ciudadanía y a la gente que confió en el Gobierno", al no investigar el alcance de la trama corrupta en el PSOE, en referencia al llamado 'caso Koldo'.

Habla Yolanda Díaz: "Soy una persona limpia. Este Gobierno tiene cinco ministros limpios"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, habla de su reunión con Pedro Sánchez, pidiendo "garantías" para que el caso Koldo "no se extienda al PSOE". "Hemos acordado con el presidente la convocatoria de seguimiento del acuerdo de coalición", anuncia Díaz, que habla de "cinco ministros limpios" en el Gobierno, aludiendo a los de Sumar.

Koldo pidió a Pardo de Vera (Adif) que contratara a dos jóvenes en Ineco: "Págale 1000 o 1050, para lo que va a durar"

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) recoge también unas grabaciones en las que aparece el exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, hablando con la entonces directora de Adif, Isabel Pardo de Vera.

En concreto, el exasesor del que fuera ministro de Transportes quiere conseguir que Pardo de Vera contrate a dos jóvenes en Ineco. "Lo de la chica, que la ponga seis meses, que es en febrero, y ya está", le señalaba, pidiéndole que le cambiase de sitio, algo que ella aseguraba que "ya estaba haciendo".

Por otro lado, Koldo García le destacaba que no le pagase más de 1000 o 1050. "Llama a INECO y que la coja, total, para lo que va a durar...", le indicaba. mostrándose muy seguro de que no duraría mucho.

Así consta en una de las grabaciones, a las que ha tenido acceso laSexta, que realizó Koldo entre 2019 y 2023 y que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incautó y recogió en el último informe entregado al Tribunal Supremo sobre presuntos amaños en la adjudicación de obras públicas.

Koldo pidió a Pardo de Vera (Adif) que contratara a dos jóvenes en Ineco
Koldo pidió a Pardo de Vera (Adif) que contratara a dos jóvenes en Ineco: "Págale 1000 o 1050, para lo que va a durar"

La reacción de Ábalos ante los medios tras ser expulsado del PSOE: "No tenéis ni respeto"

José Luis Ábalos ha reaparecido con gesto serio tras darse a conocer que el PSOE ha decidido expulsarle del partido más de un año después del estallido del 'caso Koldo'. "No tenéis ni respeto", ha indicado a los medios de comunicación que se encontraban a las puertas de su vivienda para preguntarle por este asunto.

"Tened un poquito de respeto por seguridad". Esta ha sido la reacción que ha tenido cuando ha visto a los periodistas que se habían trasladado a su vivienda para preguntarle si se esperaba esta decisión del partido y cómo se encontraba.

Unas escuetas declaraciones que ha realizado mientras salía en coche de su vivienda. Tras bajar la ventanilla de su vehículo y criticar a los periodistas, acusándoles de no tener "respeto", les ha pedido que le digan "dónde viven ellos", mostrándose completamente indignado porque se encontrasen allí para preguntarle por este asunto.

La reacción de Ábalos ante los medios tras ser expulsado del PSOE
La reacción de Ábalos ante los medios tras ser expulsado del PSOE: "No tenéis ni respeto"

ERC ve el caso Cerdán como "un socavón grave" en la legislatura y exige "hacer limpieza"

El portavoz adjunto de ERC, Isaac Albert, ha considerado este lunes que el caso de presunta corrupción que afecta al ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán supone "un socavón grave" en la legislatura y ha exigido a los socialistas que den explicaciones y "hagan limpieza, caiga quien caiga".

"No nos encontramos ante una dificultad en el camino, sino ante un socavón grave. Para nosotros la corrupción es un elemento innegociable, la corrupción es el elemento clave que inhabilita la democracia, este es un tema que nos complica la agenda política", ha subrayado Albert en una rueda de prensa en la sede del partido.

En esta agenda política que se "complica" debido al caso de Cerdán destaca la negociación de la financiación singular, una cuestión que según el pacto de investidura entre ERC y los socialistas debería formalizarse antes del 30 de junio, pero que los republicanos asumen que tardará más.

Abascal ofrece sus diputados para una moción de censura encabezada por "quien sea"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha ofrecido este lunes a sus 33 diputados para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezada por "quien sea" y con el único objetivo de convocar inmediatamente elecciones generales. Abascal ha exigido en una rueda de prensa que los diputados que "no estén involucrados en la corrupción" se unan a Vox, si "alguno tiene un mínimo de dignidad", para presentar una moción de censura contra Sánchez, porque se ha mostrado convencido de que se va a "bunkerizar" en la Moncloa pese a los supuestos casos de corrupción que rodean a su entorno familiar y político.

"Sánchez es el capo de una mafia que está humillando a los españoles", ha advertido el presidente de Vox, que ha incidido en que su partido ya ha hecho "en solitario" todo lo podría hacer contra su gobierno en el ámbito parlamentario, en los tribunales, en la calle y a nivel internacional.

Por eso, ha señalado que se siente legitimado para exigir también al PP que rompa definitivamente con el PSOE e inste a sus socios europeos a establecer un "cordón sanitario" contra Sánchez y dejar de apoyar al Gobierno de España. También ha demandado un compromiso de todos los partidos políticos para investigar y llegar al fondo de "todas las tramas mafiosas, incluyendo la investigación de las empresas que han sostenido a este clan y a este capo", ha dicho

Quién es quién en el equipo de la Ejecutiva del PSOE que sustituirá de forma interina a Santos Cerdán

El líder socialista, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes para explicar los cambios que se vivirán dentro del PSOE. Todo, después de la dimisión del Santos Cerdán como responsable de la Secretaría de Organización del PSOE. Según ha explicado, el vacío dejado por Cerdán, pero también el terremoto que ha provocado, será ocupado y controlado por cuatro miembros de la Ejecutiva del partido. Eso sí, será solo de manera temporal. Los detalles.

Sánchez comparecerá a petición propia en el Congreso

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este lunes que comparecerá a petición propia en el Congreso en la primera fecha disponible y que va a solicitar a su partido que se ponga en marcha una comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en la Cámara Baja. Así lo avanzó durante una rueda de prensa desde la sede del PSOE en Ferraz al término de la Ejecutiva Federal celebrada esta mañana. Sánchez aseguró que comparecerá para "responder a las preguntas de los grupos". Esta es la cuarta de las medidas anunciadas por el presidente hoy para atajar la crisis generada tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que forzó la dimisión del ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Anunció también que ha pedido al PSOE en el Congreso que solicite, junto con los grupos parlamentarios, "una comisión de investigación en las Cortes Generales que permita a los miembros de la Cámara conocer la verdad sobre el llamado 'caso Koldo'".

Almeida: "Sánchez ha hecho esperar a los periodistas más de tres horas pero se va porque él no ha comido"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha compartido uno de los momentos de la rueda de prensa de Pedro Sánchez, en la que ha asegurado que no había comido pese a ser las 17:00 horas. "Ha hecho esperar a los periodistas más de tres horas pero se va porque él no ha comido. Nada resume mejor al personaje", critica Almeida.

Sémper descarta una moción de censura contra Sánchez: "Es un balón de oxígeno"

Sémper cree que presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez supondría "un balón de oxígeno al 'sanchismo'". "Esta política de retos es perniciosa. ¿Qué broma de mal gusto es esta? ¿Cómo que retarnos a una moción? Asuma su responsabilidad", afea Sémper, que cree que Sánchez "viene a decir que es corrupto y que tiene miedo a la democracia".

Sémper reta a los socios de Sánchez: "No se pueden esconder"

Borja Sémper considera que aquellos partidos que "apoyen al 'sanchismo' estará deslegitimado para hablar y hacer política". "Se terminan las excusas, ya no hay donde esconderse. No se pueden esconder. De su reacción se derivará si dan por buena la corrupción. Si quieren acabar con la mancha de indecencia, que hagan lo que hacen, pero la mancha les afectará", añade.

Sémper: "El presidente ha insultado inteligencia de los españoles y a su propio partido"

Borja Sémper cree que Sánchez "se ha presentado como víctima" durante su comparecencia. "La comisión federal ha cerrado expediente de Ábalos. ¿Pero qué broma es esta? Han tapado a Ábalo estos 16 meses. Confirmación de que han estado tapando este expediente", añade Sémper.

Sánchez descarta presentar una cuestión de confianza y hacer cambios en su Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado este lunes la posibilidad de presentar una cuestión de confianza y se ha ratificado en que no hará cambios en su Ejecutivo tras la situación que ha provocado la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE. Sánchez ha rechazado ambas posibilidades en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE que ha analizado esa situación. El pasado jueves, en otra comparecencia tras la salida de Cerdán de la dirección socialista, ya avanzó que no pensaba en hacer una crisis de Gobierno y en ello ha insistido este lunes, así como en garantizar que no habrá un adelanto electoral

Finaliza la rueda de prensa de Sánchez: "Son las 17:00 y no he comido"

La rueda de prensa de Pedro Sánchez acaba de concluir con una frase que será comentada en las próximas horas, una confesión de Sánchez que ha despachado a los periodistas diciendo: "Son las 17:00 y no he comido". "Cuando tenemos crisis, es algo que exige muchas horas de debate, pero en todo caso la democracia interna hace mas fuerte a la organización", ha destacado en sus últimas palabras antes de abandonar la sala de prensa.

"Lo que han fallado son dos personas"

Sánchez limita la crisis que vive el PSOE a "dos personas que han fallado", sacando a Koldo García de su "núcleo de confianza". "Cuando vemos indicios sólidos actuamos; cuando no, se tiene que presentar la presunción de inocencia. Ese error que cometen es una de mis principales fortalezas. He pensado en todas las decisiones posibles pensando en el interés del país y en el interés de mi partido", admite Sánchez.

"Entregar la gobernabilidad del país a PP y Vox sería una tremenda irresponsabilidad"

Sánchez mantiene su reto a PP y Vox y les insta a presentar su moción de censura "antes del verano" porque, a partir de septiembre, podrían conocerse resoluciones judiciales que podrían perjudicar a ambas formaciones. "Habrá que ver quiénes son los delincuentes", ha sentenciado Sánchez.

Ábalos denuncia pintadas en su casa y una "ingente cantidad de amenazas de muerte" en redes

El exministro de Transportes José Luis Ábalos denunció este lunes ante la Policía Nacional la aparición de pintadas en su casa, que atribuyó al "acoso y señalamiento" de su vivienda por parte de los medios de comunicación, y afirmó que está recibiendo una "ingente cantidad de amenazas de muerte" en las redes sociales. En un mensaje en sus redes sociales, el exministro comunicó la denuncia y acusó a los medios de comunicación de un "acoso y señalamiento" a su "vivienda particular" tras el registro efectuado en la misma por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Sánchez: "Esto se limita a la Secretaría de Organización. Hay que dimensionar esta crisis"

La reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE ha concluido a las 14:57 horas. En ella, Sánchez ha mandado dos mensajes. Por un lado, que se avergüenza de las referencas a mujeres en los audios recogidos en el informe de la UCO entre Ábalos y Koldo. Y por otro lado, un mensaje de tranquilidad a los suyos. "Esto se limita a la Secretaría de Organización. Hay que dimensionar esta crisis", ha expresado Sánchez.

El PSC muestra su "apoyo absoluto" a Sánchez y destaca la trayectoria "intachable" de Illa

El PSC ha mostrado este lunes su "apoyo absoluto" al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y ha destacado la trayectoria "intachable e incuestionable" del presidente catalán y primer secretario de los socialistas catalanes, Salvador Illa. Así se ha expresado en rueda de prensa la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, en alusión al caso Koldo, minutos después de que el PSOE haya remodelado su Secretaría de Organización, que ocupaba hasta ahora el dimitido Santos Cerdán y que será colegiada y con carácter interino hasta el comité federal del 5 de julio en Sevilla.

Moret ha asegurado que las noticias conocidas la semana pasada han generado mucho "malestar" y mucha "tristeza" en el seno del PSC, si bien ha destacado las "decisiones inmediatas" que ha tomado Sánchez para hacer frente a esta situación. "La corrupción cero no existe, pero la tolerancia cero contra la corrupción, sí", ha señalado antes de volver a destacar la "actuación sin paliativos" de Sánchez: "Entendemos que pedir disculpas y asumir errores no es un signo de debilidad, sino de honestidad", ha afirmado.

Remarca la "honestidad" de Illa Moret también se ha mostrado convencida de que nada de lo que está saliendo a la luz afectará a Illa -cuya comparecencia en el Parlament ya ha pedido el PPC- y ha afirmado que el president "siempre dará la cara, con total transparencia". "La trayectoria institucional y política del primer secretario es intachable e incuestionable", ha asegurado antes de agregar que Illa representa "la nobleza de la política".

Koldo, sobre el material guardado: tengo dos móviles de Santos, de todas las barbaridades

Koldo García, durante años asesor del Ministerio de Transportes, confesó a José Luis Ábalos apenas unos meses antes de ser detenido que tenía todo guardado en "un teléfono que está en casa", y admitió que tenía "dos móviles" del exdirigente socialista Santos Cerdán y "de todas las barbaridades".

También Ábalos reconoció en aquella conversación que guardaba material: "Yo lo que hago, los chats es exportármelos al correo".

Fue en una conversación en una cafetería el 23 de noviembre de 2023 que forma parte de las grabaciones efectuadas por Koldo García que han motivado la implicación de los dos últimos exsecretarios de Organización del PSOE en presuntas mordidas por obra pública que investiga el Tribunal Supremo.

"'Dile a José que consiga no se qué, dile a José que necesito, dile a José que lo tengo guardado", dice el exasesor sobre Santos Cerdán.

"¿Lo tienes todo guardado?", insiste entonces Ábalos.

Según Koldo, tiene todo guardado menos lo referente a Ábalos -"menos lo tuyo, que está borrado. Tú por lo menos...", dijo entonces-, y lo almacena en un "teléfono que está en casa", que ni siquiera toca.

Montero no ve "nada irregular" en las adjudicaciones pese a las 500 páginas del informe de la UCO que lo acreditan

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha realizado un informe demoledor que señala a Santos Cerdán, ya exsecretario de Organización del PSOE, como presunto gestor de las mordidas que se embolsaba la trama Koldo. Unas mordidas que se habrían llevado gracias a varias adjudicaciones de obra pública encargadas por el Ministerio de Transportes. En total, son más de una decena las adjudicaciones que están en el punto de mira de la Justicia a tres empresas diferentes.

En los audios a los que ha tenido acceso la UCO se escucha a Cerdán, Koldo y Ábalos. En ellos hablaban de cómo se repartían las adjudicaciones, cómo pedían contratos para determinadas empresas, pero según la vicepresidenta, María Jesús Montero, pese a las casi 500 páginas demoledoras del informe de la UCO, esto no demuestra que hubiese irregularidades en las adjudicaciones.

En una entrevista este lunes en RNE, Montero ha descartado que el partido se haya podido financiar de forma ilegal. "Desde que llegamos al Gobierno hay bulos y rumores... Hay muchas otras cuestiones que están fabricadas para dañar al PSOE, a mí misma", ha comentado. "En la época de la desinformación tenemos que ser cautos, dejar actuar a la justicia y apartando ante el menor indicio a las personas", ha añadido.

De esta manera, Montero ha defendido que el Ejecutivo es "un Gobierno limpio y transparente". "Somos personas que sabemos cuál es nuestro trabajo y velamos por el buen uso de los servicios y el dinero público", ha hecho hincapié.

El Supremo adelanta las declaraciones de Ábalos y Koldo al 23 de junio

El juez instructor del Tribunal Supremo Leopoldo Puente adelanta del 24 al 23 de junio las declaraciones previstas de los investigados José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre.

El juez responde así a una petición de modificación de la fecha realizada por el abogado de Koldo García, que alegó tener fijadas para el día 24 de junio unas declaraciones testificales en la causa que se sigue ante el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, señalamiento que se había producido con anterioridad al del Supremo.

Al concurrir por tanto causa legalmente atendible para ello, el juez Puente fija la nueva fecha del 23 de junio para las declaraciones de Ábalos, a las 10 horas, y Koldo García, para las 12.

Almeida señala a Sánchez: "Si en un cesto hay cuatro manzanas no hay tres podridas y una sana"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez, aseguró este lunes que "si en un cesto hay cuatro manzanas no hay tres podridas y una sana", refiriéndose a la posible connivencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la presunta trama de corrupción protagonizada por las otras tres personas que viajaron con Sánchez en su ruta en un Peugeot por España, el exministro José Luis Ábalos, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y el exasesor de Ábalos Koldo García.

A su juicio, lo que saldrá del próximo Comité Federal de los socialistas es una "patada para adelante" en un "ejercicio de resistencia" y "de supervivencia", por parte de Sánchez que está "atrincherado en el búnker de la Moncloa.

Sánchez, a la ejecutiva del PSOE: "Me avergüenzo profundamente de los audios sobre las mujeres. Me repugnan esas conversaciones. No me representan"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha trasladado a los miembros de la Ejecutiva su pesar por el contenido denigrante contra las mujeres que aparece en las grabaciones a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García reveladas por la Unidad Central Operativa (UCO), la unidad anticorrupción de élite de la Guardia Civil.

"Me avergüenzo profundamente de los audios sobre las mujeres. Me repugnan esas conversaciones. No me representan", ha reconocido Sánchez según ha avanzado El País y ha confirmado laSexta.

"A ti te gusta más Ariatna"; "No sé, la Carlota se enrolla que te cagas", comentaban Ábalos y Koldo García en una de las conversaciones que se han conocido.

Sánchez se reunirá esta tarde con Yolanda Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se va a reunir este lunes por la tarde con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el presunto cobro de comisiones, han confirmado fuentes de Sumar.

La propia Díaz pidió una reunión urgente de la coalición de Gobierno el pasado jueves, cuando se hizo público este informe de la UCO, para cambiar el rumbo de la legislatura, y desde entonces no ha habido contacto entre ello.

De forma paralela, Sánchez ha propuesto una reunión con los grupos parlamentarios para hablar de la actual situación política pero Sumar reclamaba un encuentro aparte entre el presidente del Gobierno y la líder de Sumar en el Ejecutivo de coalición.

Cerdán ofreció a Ábalos pagar su abogado y un sueldo a cambio de abandonar su escaño por el 'caso Koldo'

El hasta hace no mucho número tres de Pedro Sánchez y secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, habría ofrecido en secreto al exministro de Transportes José Luis Ábalos que el PSOE le pagaría su defensa en el 'caso Koldo'.

Según publica 'El Mundo', a cambio de exigirle la entrega del acta de diputado y un pacto de silencio con el Gobierno de Pedro Sánchez y con su partido, Cerdán le habría ofrecido también un sueldo en una consultora de la órbita del PSOE y el compromiso de rehabilitarle políticamente en el futuro si finalmente no resultaba condenado.

Esta oferta, informa el diario, se la habría hecho Cerdán a Ábalos a través de unos mensajes de WhatsApp, pero al no conseguir convencerlo, el exsecretario de organización del PSOE se habría trasladado a una casa que tenía alquilada el exministro.

Conversación de Santos Cerdán y Ábalos
Cerdán ofreció a Ábalos pagar su abogado y un sueldo a cambio de abandonar su escaño por el 'caso Koldo'

Sánchez traslada a Madrid el Comité Federal que se iba a celebrar en Sevilla

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este lunes a puerta cerrada en la Comisión Ejecutiva Federal que el Comité Federal que se iba a celebrar el próximo 5 de julio en Sevilla tendrá lugar ese día, pero en Madrid. La fecha, según ha podido saber laSexta, aún no está confirmada y no se descarta que pueda adelantarse.

Santos Cerdán solicita la baja de militancia del PSOE

El ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha solicitado darse de baja como militante del partido. Una acción que facilita los trámites de los socialistas, que por ejemplo, en el caso de José Luis Ábalos, han tardado más de un año (16 meses exactamente) en oficializar su salida del partido.

Mientras, en las filas socialistas esperan que también hoy entregue su acta de diputado, tal como él mismo ha anunciado.

Imagen de María Llapart para El Muro

El abogado y la procuradora de Santos Cerdán trabajan habitualmente con el PSOE

El abogado Gonzalo Martínez Fresneda y la procuradora Virginia Aragón, ambos elegidos por Santos Cerdán para llevar su defensa, trabajan habitualmente con el PSOE.

De hecho, Martínez Fresneda es el penalista que está representando al partido socialista en la causa de los Hidrocarburos y que pidió la prisión para el comisionista Víctor de Aldama. Se trata de un abogado muy próximo al PSOE, que ha defendido a dirigentes socialistas como José Blanco o Gaspar Zarrias.

No obstante, fuentes del entorno de este abogado detallan a laSexta que se trata de una colaboración temporal y que Martínez Fresneda renunciará a la defensa de Santos Cerdán una vez el ex secretario de Organización del PSOE haya renunciado a su acta de diputado, algo que está previsto que haga de forma telemática hoy mismo.

Por su parte, la procuradora es también una de las que suele utilizar habitualmente el partido socialista, desde los tiempos de la Gürtel. Sin ir más lejos, Virginia Aragón se encargó de recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió de financiación ilegal a Francisco Camps en octubre de 2024.

Ambos se han encargado del trámite urgente de comunicar al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que aceptaba su ofrecimiento de declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, sin necesidad de que éste pidiera un suplicatoria a la Cámara Baja.

IU plantea medidas "radicales" contra la corrupción para poder mantener el Gobierno

El líder de IU, Antonio Maíllo, ha planteado medidas "radicales" contra la corrupción para poder mantener el Gobierno tras el informe de la UCO sobre el caso Koldo, ya que afirma que no vale con pedir perdón, aunque recalca que ahora mismo el Ejecutivo no está tocado por ninguna corruptela.

"Queremos mantener el Gobierno, pero para mantener el Gobierno hay que actuar. El Gobierno no se mantiene diciendo 'lo siento' y ya", ha dicho Maíllo en declaraciones a los medios en el Congreso en alusión a las palabras de perdón del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que vincula con el caso Koldo al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Maíllo ha instado a tomar medidas "radicales" contra la corrupción, y para ello su formación ha planteado un documento con 35 medidas que trasladarán al PSOE y al resto de formaciones con las que IU comparte el grupo Sumar, entre las que figuran por ejemplo la aprobación de una ley integral anticorrupción.

Sánchez pone al frente de la Secretaría de Organización del PSOE a cuatro miembros de la Ejecutiva de forma temporal

Cristina Narbona, presidenta de la CEF, Ana Maria Fuentes, gerenta del PSOE, la Secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la CEF, Montse Mínguez García, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón, se harán cargo de la secretaría de Organización de forma interina hasta el próximo Comité Federal, en el que presentarán medidas de control y regeneración. En este trabajo se integrará también la Fundación Avanza.

El PSOE dice que está "dando la cara" y reta al PP a presentar una moción de censura

La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha asegurado este lunes que tanto su partido como el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, están haciendo "lo que tienen que hacer, dar la cara", y ha retado al PP a que presente una moción de censura. A su llegada a la reunión de la ejecutiva socialista, López ha defendido la actuación de la formación ante este escándalo y ha aseverado que tienen "militantes y cargos que se dejan la vida por mejorar la vida de los ciudadanos".

A su juicio, el PSOE está haciendo lo correcto y debe seguir "el camino de transparencia" en continuidad a la auditoría externa de las cuentas anunciada el pasado jueves por Sánchez. Además, se ha mostrado segura de que el partido tomará más medidas para continuar con la regeneración democrática.

López ha criticado que la oposición reclame elecciones anticipadas y ha retado a los que creen que el Gobierno no tiene mayoría en el Congreso tras la dimisión de Cerdán a presentar una moción de censura.

Santos Cerdán traslada en un escrito al juez Leopoldo Puente que va a dejar hoy el escaño

Santos Cerdán dejará hoy de ser aforado. Según ha podido saber laSexta, el hasta hace unos días secretario de organización del PSOE y aún diputado socialista, ha comunicado al juez del Supremo Leopoldo Puente que hoy dejará el escaño. Fuentes del grupo socialista trasladan a laSexta que Santos Cerdán no acudirá al Congreso para entregar su acta, sino que lo hará de forma telemática.

Montero descarta elecciones y asegura que "ninguno" de sus socios ha pedido una cuestión de confianza

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descarta un adelanto electoral como respuesta al informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al tiempo que sostiene que "ninguno" de los socios de la investidura ha pedido una cuestión de confianza para hacer frente a esta situación.

En declaraciones a Radio Nacional, Montero ha afirmado que "no hay ningún tipo de planteamiento de adelanto electoral" como respuesta a las revelaciones sobre Cerdán. Y ha añadido que en el Ejecutivo están "trabajando" para recuperar la "confianza" de la ciudadanía ante las acusaciones que la UCO hace al exsecretario de Organización socialista sobre presunto cobro de comisiones ilegales por obras.

Sumar pide la comparecencia del presidente de Acciona por los informes de la UCO

Sumar ha registrado la petición de comparecencia en la Comisión de Transportes del Congreso del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, por aparecer en los informes de la UCO del caso Koldo. Fuentes de Más Madrid, integrado en Sumar, han explicado que el objetivo de llamar al CEO de Acciona es "poner por primera vez desde el Legislativo el foco en las empresas vinculadas, los corruptores, además de los koldos y los cerdanes".

La portavoz de esta formación en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha dicho, en declaraciones difundidas a los medios, que "aparte de la actividad judicial que sigue su curso en el Supremo", quieren ir "un paso más allá, levantar todas las alfombras y remover todas las esferas de poder vinculadas a la corrupción: la política y también la empresarial".

Sánchez ha reflexionado este fin de semana y no descarta tomar más medidas

Tras conocerse el informe de la Guardia Civil sobre la presunta implicación del número 3 del partido en la trama Koldo, Sánchez anunció una auditoría de las cuentas del PSOE y una reestructuración de la Ejecutiva, pero este fin de semana ha estado meditando y sopesando nuevas iniciativas, apuntas fuentes socialistas.

De viernes a sábado se fue solo a la finca toledana de Quintos de Mora, donde en algunas ocasiones ha reunido a su gobierno para perfilar estrategias, y el domingo el Gobierno comunicó a los grupos parlamentarios que acudirá a la sesión de control que se celebra en el pleno del Congreso el miércoles.

Sánchez quiere dar la cara en un momento en el que la oposición, pero también los aliados, le exigen explicaciones. Este lunes será el momento de darlas ante la ejecutiva del PSOE, una dirección que fue elegida hace apenas siete meses, en el congreso federal que el partido celebró en Sevilla, pero que Sánchez ya ha anunciado que quiere cambiar ante la salida de Cerdán.

El jefe del Ejecutivo sigue sin plantearse la posibilidad de un adelanto electoral y circunscribe lo sucedido al ámbito del partido, donde quiere centrar los cambios.

Sánchez, determinado a dar la cara, se reunirá con los socios de Gobierno y comparecerá en el Congreso

En la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE que presidirá este lunes (la primera tras la salida del hasta ahora secretario de Organización), Sánchez informará a los miembros de la cúpula socialista de las próximas reuniones con los socios de Gobierno.

Por su parte, fuentes socialistas aseguran a EFE que les trasladará también su determinación a seguir dando la cara ante lo sucedido después de que ya ofreciera una rueda de prensa en Ferraz el pasado jueves. Al respecto, señalan que es bastante probable que el líder del partido vuelva a comparecer ante los informadores este lunes al término de la reunión de la Ejecutiva del PSOE.

Sánchez hará "anuncios importantes de remodelación" este lunes en la Ejecutiva del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "hará anuncios importantes de remodelación" del partido tras la reunión de la comisión ejecutiva federal, según ha adelantado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una entrevista en la Televisión Canaria.

El ministro ha puesto en valor las medidas adoptadas por Sánchez, con el que fuera secretario de Organización socialista Santos Cerdán tras conocerse un informe de la UCO en el que se implicaba a este en las mordidas de la trama Koldo. Torres ha defendido que Sánchez "pidió perdón, reconoció que se sentía engañado" y ha insistido en la importancia de que no haya un adelanto electoral. "Tenemos una legislatura que acaba en 2027 y hay que decidir si se quiere continuar o si se quiere una convocatoria electoral en la que se dice que la ultraderecha saldría beneficiada", ha afirmado.

El fin de semana no ha rebajado la tensión: los socios del Gobierno exigen explicaciones a Sánchez

Los socios del Gobierno han exigido explicaciones a Sánchez tras el informe de la UCO que ha desembocado en la dimisión de Santos Cerdán y muchos de ellos han considerado insuficientes las decisiones anunciadas por el jefe del Ejecutivo el pasado jueves, entre ellas una reestructuración de la dirección de su partido y una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE.

Además, dos de los partidos que le dieron sus votos para la investidura, ERC y BNG, han solicitado su comparecencia en el Congreso para que dé explicaciones por este asunto. El Gobierno ya ha confirmado que Sánchez estará en la sesión de control de este miércoles en la Cámara Baja.

Sánchez sopesa más medidas ante la primera ejecutiva del PSOE tras la salida de Cerdán

La ejecutiva federal del PSOE se reúne este lunes por primera vez desde la dimisión de su secretario de Organización, Santos Cerdán, por el caso Koldo y a la espera de conocer las nuevas medidas que puede plantear su líder, Pedro Sánchez, ante la crisis abierta.

Entre esas medidas, Sánchez mantendrá esta semana una serie de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura, aunque no se ha concretado aún ni el día ni el orden en que se verá con los representantes de esas formaciones.

El Ministerio del Interior eliminó este mismo viernes la escolta a Cerdán

Fuentes policiales han confirmado a laSexta que el viernes se le quitó a Santos Cerdán la escolta que le había puesto el Ministerio del Interior desde la aprobación de la ley de amnistía.

Ahora cuenta con un coche de contravigilancia y se estaría evaluando también si ese coche desaparece. Hasta ahora Santos como secretario de organización del PSOE iba con coche oficial del partido.

Santos Cerdán, en exclusiva para laSexta: "Lucharé por mi inocencia porque soy inocente"

Santos Cerdán habla por primera vez delante de una cámara desde que su nombre apareciese en un demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vinculado a una presunta trama de corrupción junto a José Luis Ábalos y Koldo García. En declaraciones exclusivas a laSexta, el ex secretario de Organización del PSOE confirma que entregará su acta de diputado el lunes para defender su inocencia.

"Cuando tenga que hablar, hablaré. Os contaré todo, pero dejadme ahora luchar por mi inocencia porque soy inocente", ha asegurado en una escueta intervención antes de subir a un taxi.

Es la primera vez que vemos a Santos Cerdán desde que estallase la polémica por su aparición en un informe de la UCO que le otorgaba un papel principal en el cobro de mordidas de la trama Koldo gracias a adjudicaciones de obras públicas. A la espera de que el juez Leopoldo Puente pueda tomar alguna decisión con su situación, Santos Cerdán está citado para declarar voluntariamente el próximo miércoles 25 de junio.

Santos Cerdán, en exclusiva para laSexta
Santos Cerdán, en exclusiva para laSexta: "Lucharé por mi inocencia porque soy inocente"

Almeida afirma que Santos Cerdán no ha dejado su acta de diputado para "evitar que haya más pruebas" contra él

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado este domingo que la decisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, de no dejar todavía su acta de diputado es para "evitar que haya más pruebas" contra él, algo que considera que es "escandaloso".

"A mí me parece que a lo mejor lo que está haciendo en estos momentos es tratar de evitar que haya más pruebas de las que hay y por eso todavía no ha entregado su acta de diputado, pero es escandaloso que todavía no lo haya hecho y que, por supuesto, no haya habido ninguna reacción del Gobierno y de PSOE a este respecto", ha afirmado.

El alcalde ha señalado que solo es "presentar un papel en un registro, no tiene mayor dificultad" y, por ello, considera que hay "pocas explicaciones más plausibles" para justificar que no lo haya hecho aún.

Pedro Sánchez mantiene contactos con sus ministros antes de la ejecutiva de este lunes

Según ha podido saber laSexta, Pedro Sánchez ha pasado el fin de semana en Quintos de Mora (Toledo). Y allí ha estado en permanente contacto con su núcleo duro: Félix Bolaños, María Jesús Montero, Óscar López, Óscar Puente y Pilar Alegría.

Algunos de los ministros se han desplazado hasta allí, mientras que con otros ha mantenido conversaciones telefónicas para analizar la situación actual de la formación y del Gobierno después del informe de la UCO que señala a Santos Cerdán.

Además, estos encuentros se producen antes de la ejecutiva socialista que se producirá este lunes, donde se discutirán los pasos y medidas a seguir.

IU cree que no es momento de abandonar el Gobierno, sino de dar respuestas a la corrucpion

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha asegurado que ahora, tras la presunta implicación en el caso Koldo de quien fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, no es momento de abandonar el Gobierno, sino desde la "serenidad y tranquilidad", dar una respuesta política a la corrupción. Una respuesta de medidas de "regeneración democrática y lucha contra la corrupción radicales sin límites", según Maillo, que ha dicho que mañana las volverá a plantear su formación . Maillo ha realizado estas declaraciones a los periodistas mientras participaba en una manifestación de Marcha Republicana, donde ha sido preguntado por la situación que atraviesa del PSOE y el Gobierno tras las grabaciones publicadas y que implican presuntamente a Santos Cerdán en el caso Koldo.

Irene Montero asegura que Sánchez "aún tiene muchas explicaciones que dar a la ciudadanía"

La dirigente de Podemos Irene Montero ha afirmado este domingo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "todavía tiene muchas explicaciones que dar a la ciudadanía" respecto a los últimos escándalos de corrupción que afectan al Partido Socialista. Durante la Marcha Republicana celebrada hoy en Madrid, Montero ha criticado la falta de transparencia sobre el caso Koldo y ha advertido que debe ser devuelto "hasta el último euro robado". A juicio de la eurodiputada de Podemos, el caso Koldo no trata de "manzanas podridas sino de una trama de corrupción" que involucra al PSOE como organización, y ha exigido a Pedro Sánchez "explicaciones públicas, porque es el caso del PSOE, no es el caso Ábalos, ni el caso Cerdán, ni el caso Koldo". Para Irene Montero dicha trama necesitaba la estructura del partido y su influencia en gobiernos autonómicos y estatales para llevar a cabo los contratos presuntamente irregulares.

Feijóo cree que Sánchez "no tiene escapatoria" por el 'caso Cerdán': "Tiene que irse por cómplice y mentiroso"

Alberto Núñez Feijóo ha mantenido su tono elevado contra el Gobierno "indecente" de Pedro Sánchez, insistiendo en llamar "mafia" al Ejecutivo tras conocerse el informe de la UCO que involucra a Santos Cerdán en una presunta trama de corrupción junto a José Luis Ábalos y Koldo García. En alusión a ese informe, Feijóo cree que tienen "490 páginas de motivos" para cargar contra este Gobierno. "¿Habrá más? Probablemente", ha añadido el líder del PP. Sus palabras.

"490 páginas de motivos contra este Gobierno indecente. ¿Habrá más? Probablemente"

Feijóo abre la puerta a que aparezca más información que pueda empeorar la situación del Gobierno de Pedro Sánchez. "A la mafia solo se le puede llamar mafia, no teníamos duda de que no son honestos. Acertamos en la manifestación y por eso les molestó. Que se vayan preparando, España no va a resignarse y han despertado una reacción cívica sin precedentes. No somos como ellos", afirma.

Juanma Moreno, a Feijóo: "Gracias por mantener la dignidad de nuestras instituciones ante tanto bochorno"

"Es un acto especial que es un cierre de campaña para que Alberto (Núñez Feijóo) sea presidente de nuestro partido, agradecer que esté en Málaga. Dos cosas, no te olvides cuando seas presidente del Gobierno, esta tierra es leal como ninguna a España; lo segundo, gracias por mantener la dignidad de nuestras instituciones ante tanto bochorno", ha comenzado su discurso Juanma Moreno desde Málaga, dirigiéndose al líder de los 'populares'.

Javier Lambán: "Santos Cerdán tuvo como cómplices muy bien recompensados"

El ex secretario general de los socialistas en Aragón, Javier Lambán, ha cargado contra Santos Cerdán en su cuenta de X, en la que recuerda que Cerdán fue "un hombre clave" en el PSOE-Aragón. "Se afanó en acabar con lo que yo representaba y tuvo como cómplices muy bien recompensados a las y los que hoy mandan de verdad en el partido. A él se lo deben todo. Es algo que nunca dejaremos de recordar", recoge.

María Jesús Montero afirma sentirse "profundamente traicionada" por Santos Cerdán

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha compartido su visión del 'caso Cerdán'. "Engaño, dolor, traición e indignación son las palabras de este momento", ha admitido en un acto del PSOE-A celebrado en Écija, que ha pedido a Juanma Moreno que "dé explicaciones" sobre los casos que implican a los alcaldes de Estepona o Marbella frente a la actuación de los socialistas con Cerdán. "Con nuestra propia coherencia personal que es exigible, no se trata solo de ser ejemplar en las instituciones", ha trasladado Montero.

Eneko Andueza apuesta por "agotar la legislatura"

El líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, ha concedido una entrevista a 'El Diario Vasco' en la que defiende "agotar la legislatura" y agradece al PNV que "mantenga su apoyo a Sánchez" pese a la "decepción" que reconoce que ha supuesto el 'caso Cerdán'. "No se trata de resistir, hay que atender al compromiso que el

PSOE tiene con la ciudadanía para hacer una sociedad cada día mejor y más justa", defiende.

Sánchez acudirá a la sesión del control al Gobierno en el Congreso tras la dimisión de Santos Cerdán

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estará en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles para responder a las preguntas de los grupos parlamentarios sobre el demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. Los detalles.

Zaida Cantera, a Santos Cerdán: "Jódete, ya era hora. Ahora se ve qué cara tienes"

Zaida Cantera ha estado en laSexta Xplica para hablar, entre otras cosas, de Santos Cerdán. Del exsecretario de organización del PSOE, al que un informe de la UCO le sitúa en el epicentro del caso Koldo como presunto gestor del dinero procedente de las supuestas mordidas y adjudicaciones de la trama. Sus palabras.

Moncloa llama a todos los socios del Gobierno para dar explicaciones sobre Santos Cerdán

Según han confirmado fuentes parlamentarias a laSexta, Moncloa ha llamado a todos los socios del Gobierno este sábado para abordar con ellos la situación política tras el informe demoledor de la UCO sobre Santos Cerdán.

Las llamadas han sido telefónicas para trasladarles explicaciones sobre lo que ha ocurrido con Santos Cerdán. Además, las llamadas también se han realizado para escuchar lo que le tienen que decir los socios de investidura al Ejecutivo y lo que esperan que hagan sobre el asunto.

Por último, han transmitido a los diferentes grupos parlamentarios es tranquilidad porque la intención de Pedro Sánchez es aguantar la legislatura hasta 2027.

Imagen de María Llapart para El Muro

Aparece una pintada de "Sánchez corrupto" en el bajo de Ábalos en Valencia

El bajo donde se ubica la vivienda del exministro José Luis Ábalos en Valencia ha aparecido este sábado con una pintada de "Sánchez corrupto", después de conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala a Santos Cerdán, al exministro y a Koldo García como posibles cobradores de comisiones en adjudicaciones de obras públicas.

La pintada también llega cuando, esta misma semana, la UCO realizara un registro de la casa de Ábalos donde se clonaron varios dispositivos.

Ana Redondo califica de "indeseables" a Koldo y Ábalos por su conversación sobre mujeres

En una de las conversaciones incautadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil (que se quedó fuera del informe final por su irrelevancia para el caso), José Luis Ábalos y Koldo García charlaban sobre mujeres que se querían llevar a un "fin de semana secreto".

Tras escuchar cómo ambos abordaron la conversación, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha cargado contra este tipo de actitudes con las mujeres: "Es triste y muy doloroso leer y escuchar cómo tipos indeseables tratan a las mujeres. Es la prueba palpable de que el machismo es estructural y está tan profundamente inoculado en la sociedad que superarlo implica una transformación profunda que tarda en llegar, a pesar de los esfuerzos por combatirlo".

"Las conductas que estamos conociendo me avergüenzan y entristecen, pero me comprometen más si cabe a seguir trabajando por una sociedad libre de esas conductas machistas, intolerables en cualquier caso y en especial en el ámbito público. Tolerancia cero", ha publicado la ministra en X, aunque sin hacer mención de ninguno de ellos.

Sumar reclama la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno

La coordinadora de Sumar, Lara Hernández, ha reiterado este sábado la petición de que se convoque la comisión de seguimiento del pacto de gobierno con el PSOE tras conocerse el informe de la UCO sobre Santos Cerdán, a quien también ha exigido que "entregue el acta de diputado".

En declaraciones a los medios durante la concentración del movimiento por la paz "Parar la guerra" para exigir el fin del "genocidio" en Palestina, Hernández ha calificado de "extrema gravedad" las conversaciones que según el informe mantuvo el exsecretario de Organización del PSOE en torno a comisiones por obras públicas en el contexto del llamado 'caso Koldo'. "Estamos totalmente enfadadas y consternadas, como cualquier otro ciudadano, y ahora de lo que se trata es de devolver la confianza a las instituciones y a la ciudadanía", ha recalcado Hernández, que ha confiado en que el PSOE "reaccione".

El PSOE suspende de militancia a dos miembros del partido tras ser nombrados en los audios de Koldo y Cerdán

El PSOE ha decidido suspender temporalmente de militancia a dos miembros del partido después de que sus nombres aparecieran en los últimos audios de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Como ha confirmado laSexta, los socialistas de Aragón han decidido tomar medidas inmediatas contra el concejal del Ayuntamiento de Zaragoza Alfonso Gómez Gámez y el miembro del comité regional Alfonso Martínez, a los que también ha abierto un expediente informativo para "llegar hasta el fondo de la cuestión".

La secretaria de Organización del PSOE Aragón, Manuela Berges ha explicado que el partido tomará las medidas oportunas "ante cualquier indicio" de conducta irregular. La responsable socialista ha defendido una actuación firme y rápida: "No vamos a dejar de ser contundentes con este tipo de actitudes", ha dicho, en referencia al trabajo que muchas personas realizan en el partido "para sacar adelante un proyecto concreto".

Morant se muestra asqueada con los audios del caso Koldo: "El PSOE no es inmune a la corrupción"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha reconocido este sábado que el PSOE "no es inmune a la corrupción" pero ha dicho que cuando la detecta actúa, la erradica y pide perdón a la ciudadanía.

"Nosotros practicamos la tolerancia cero con esas conductas y con la corrupción", ha defendido en la clausura el congreso comarcal del partido de La Costera–Canal de Navarrés, donde ha asegurado que esa es "una grandísima diferencia" que los socialistas tienen con la derecha.

Morant ha asegurado que las última revelaciones del caso Koldo, que afectan al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, les han causado "indignación y asco", pero ha insistido en que el secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha actuado "con contundencia y con rapidez".

Ha afirmado que lo que han sabido a través de informes policiales y "de grabaciones de estos personajes" les ha llenado "de dolor y de indignación", pues personas que estaban a su lado han utilizado esa confianza para traicionarles "y, lo que es peor, para enriquecerse con comportamientos" que "ofenden" y "repugnan".

Ha señalado que no les ofende "solo la corrupción", sino también, las conversaciones que han escuchado, "el trato a las mujeres y el desprecio hacia los valores de un partido que es centenario" y que ha sido "una pieza imprescindible para el progreso de esta sociedad" y para "la búsqueda continuada de la igualdad de oportunidades".

El PSOE, ha dicho, "no es eso", son los miles de militantes, simpatizantes y votantes que cada día salen de sus casas a sus puestos de trabajo y luchan desde puestos humildes para hacer de esta sociedad una sociedad mejor y son las personas que "lucharon para tener una democracia y vivir en libertad" y que "están todavía en las cunetas de nuestro país".

Bendodo augura que el caso Koldo puede ser "el mayor caso de corrupción de España

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha augurado este sábado que el caso Koldo "se confirmará como el mayor caso de corrupción de la historia de España", convencido de que "esto nada más ha hecho que empezar", antes de plantearse "hasta dónde llega" porque "tiene una pinta malísima".

Ha sostenido aquí que "puede que los ERE se queden pequeños", tras argumentar seguidamente que "en Andalucía lo sabemos bien, los socialistas robaron 700 millones de euros del dinero de los parados en Andalucía".

Bendodo ha hecho esta comparativa en sus declaraciones a los medios de comunicación en Roquetas de Mar (Almería) acerca de la dimensión que puede alcanzar el cobro de comisiones por la adjudicación de obras públicas por parte del exministro José Luis Ábalos, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y la mano derecha de Ábalos, Koldo García.

Gallardo manifiesta sentir "tristeza e indignación" tras la publicación del informe

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha manifestado este sábado sentir "tristeza e indignación" tras la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO).

"Hay, algunas veces, situaciones que no te esperas nunca, pero que ocurren y que van o están alineadas con comportamientos humanos", ha expresado este sábado el líder de los socialistas extremeños en una entrevista en el programa 'Asamblea' de Canal Extremadura TV recogida por Europa Press.

Así, tras expresar su "tristeza" y "enfado" porque haya quienes se "aprovechan de una situación política" mientras "los ciudadanos confían en un proyecto político que les sirva para tener dignidad", Gallardo ha asegurado que en el PSOE "conductas como las del señor Cerdán se pagan con la expulsión inmediata" porque son "incompatibles" con la formación.

Podemos pedirá una comisión en el Congreso para investigar al PSOE

El portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha anunciado que su partido va a solicitar el registro de una comisión de investigación en la Cámara Baja para que se conozca "el alcance de la corrupción del PSOE" y para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenga que dar "todas las explicaciones" en la sede de la soberanía nacional.

En declaraciones a los medios durante la jornada de Puertas Abiertas del Congreso, Sánchez Serna ha justificado la necesidad de la comisión asegurando que el jefe del Ejecutivo debe "todavía muchas explicaciones" y, "sobre todo, tiene que depurar todas las responsabilidades y decirnos si esta trama corrupta llegó al Gobierno"

"Desde Podemos vamos a registrar ya una comisión de investigación para que se conozca el alcance de la corrupción del Partido Socialista y para que Pedro Sánchez tenga que dar todas las explicaciones aquí, en el Congreso de los Diputados y en la sede de la soberanía popular y nacional", ha indicado, aunque necesitarán el apoyo de dos grupos parlamentarios o al menos 70 diputados para que salga adelante.

El PSOE confía en que Cerdán entregue su acta de diputado el lunes

Fuentes del PSOE han confirmado a laSexta que tienen confianza en que el ya exsecretaria de organización de la formación, Santos Cerdán, entregue su acta de diputado el lunes.

Cerdán tendría hasta este sábado a las 14 horas para hacer oficial su renuncia de manera telemática, aunque también puede hacerlo ya el lunes de forma presencial. Según ha confirmado el partido, Cerdán no tiene firma digital.

Imagen de María Llapart para El Muro

"No damos crédito a lo que puede ocurrir", dice el PSOE madrileño

La presidenta del PSOE-M, Paca Sauquillo, ha afirmado que el partido en Madrid está "en shock" por el informe de la UCO sobre el ya exsecretario de Organización nacional Santos Cerdán, a quien ha exigido que entregue "inmediatamente" el acta como diputado del Congreso y ante quien cree que el partido ha reaccionado con celeridad tras conocerse que podría estar vinculado a la 'trama Koldo'.

"No damos crédito a lo que puede ocurrir. Primero porque siempre hemos luchado contra la corrupción y corrupción cero, pero también esos mensajes que se dan contra las mujeres, que es que no lo entiendo", ha planteado Sauquillo a los medios de comunicación antes de la concentración que acoge la plaza del Museo Reina Sofía contra el "genocidio" en Palestina.

Clavijo ve "muy complicado" que el Gobierno aguante si no hay "una decisión radical"

El presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha expresado este sábado que ve "muy complicado" que el presidente Pedro Sánchez, aguante con su Gobierno hasta el final de su legislatura "si no hay una toma de decisión radical".

"Desde luego, en estas circunstancias lo veo muy complicado. Si no hay una toma de decisión radical, es muy complicado. Pero le corresponde (a él) tomar esas decisiones. Nosotros, obviamente, lo que tenemos es obediencia a Canarias", ha aseverado el presidente regional en declaraciones a los medios en el acto de apertura del I Encuentro 'Jóvenes por Canarias', en La Laguna.

Ha continuado, asimismo, que siendo él nacionalista, y estando la fuerza política que representa en el Congreso de los Diputados y en el Senado "para conseguir cosas para Canarias", lo que no puede es "asistir impasibles ante este deterioro severo y grave", tras conocerse las informaciones sobre Santos Cerdán a raíz del informe de la UCO de la Guardia Civil.

"Sigo en shock, triste y con mucho dolor", dice el número dos de Cerdán

El secretario adjunto de Organización del PSOE, Juan Francisco Serrano, número dos del hasta este jueves secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, ha asegurado estar "triste y con mucho dolor" tras conocer las informaciones que vinculan a su colaborador con el cobro de comisiones ilegales por obra pública.

"Sigo en shock, triste y con mucho dolor", ha expresado en un mensaje en la red social X el también diputado socialista, que ha asumido las funciones de secretario de Organización hasta que se acometan los cambios en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en el Comité Federal que celebra la formación el próximo 5 de julio en Sevilla.

Serrano ha afirmado que lo que se ha podido leer en el informe aportado por la Unidad Central Operativo (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo "no se corresponde con el Santos Cerdán" con el que ha trabajado "durante estos últimos tres años".

Koldo tildó de "amargados de mierda" a Cerdán y su socio por estar "de fiesta en fiesta gastándose la pasta"

Koldo García, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, calificó de "amargados de mierda" al ex 'número 3' del PSOE Santos Cerdán y a un empresario afín a este último por estar en Madrid "de fiesta en fiesta gastándose la pasta". "Qué asco me dan, amargados de la vida. Necesitan mierda para ser feliz", le escribió a su entonces mujer.

Así lo recoge la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el informe de 490 páginas entregado al juez del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, y que provocó que el propio Cerdán abandonase este jueves su puesto como secretario de Organización socialista y dejase asimismo su acta de diputado. Los investigadores, en concreto, señalan a Cerdán como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública.

Los agentes dan detalles de la "evolución de la relación de Koldo con Ábalos y Cerdán". Koldo, que habría desarrollado "una fuerte lealtad" hacia el exministro, pudo "generar malestar" en Cerdán, que habría tratado de "entorpecer la relación" entre ambos.

Maíllo dice que el informe de la UCO muestra "la infamia de gente que tendría que ser ejemplar"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, desde Granada, donde se celebra la XXV Asamblea de IU Andalucía, ha hablado del informe de la UCO y ha dicho que muestra "la infamia de gente que tendría que ser ejemplar".

Maíllo ha señalado que se deben tomar "medidas radicales anticorrupción" y que se deben poner en marcha "mecanismos de control de contrataciones".

"Hay que decir que esta sociedad merece que actuemos. El Gobierno depende de la ofensiva que hagamos de tomar medidas contra la corrupción . Dinero robado que se tenga que devolver", ha sentenciado.

Junts espera reunirse con Sánchez "en los próximos días" para valorar el "nuevo escenario"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, se ha mostrado confiado en que podrán reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "bien pronto, en los próximos días", para conocer si la crisis abierta en el PSOE "impactará sobre el cumplimiento de los acuerdos de investidura" entre ambas formaciones.

En su intervención ante el consell nacional de Junts, reunido este sábado de forma ordinaria en Barcelona, Turull ha dicho que, en función de la reunión con Sánchez y del "nuevo escenario que se desprenda, el partido tendrá que valorar las decisiones a tomar".

Illa llama a "no despistarse" y a centrarse en una gestión transparente y ética

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha llamado este sábado a "no despistarse" frente a la "tensión" y el "ruido" de los últimos días, en referencia a la supuesta trama de corrupción en el PSOE denunciada por la Guardia Civil, y a centrarse en una gestión transparente y ética.

"Esta semana que está acabando ha sido una de mucha tensión y de mucho ruido, especialmente los últimos dos días. Hoy estamos aquí, haciendo trabajo, y no nos despistemos. Vamos a lo que vamos", ha asegurado Illa en un acto en Barcelona, en defensa de la gestión diaria de su Gobierno, y ha citado como ejemplo el acuerdo para destinar 20 millones a la residencias de ancianos y de crear 504 nuevas plazas residenciales.

El PSE-EE afirma que el "golpe" tras el informe de la UCO es "duro"

El PSE-EE ha afirmado que el "golpe" tras el informe de la UCOes "duro" y tienen que trabajar en "depurar las responsabilidades que haya que depurar" y tratar de "rearmar" el partido, mientras que el Gobierno "debe tirar para adelante".

En una tertulia de parlamentarios vascos en Radio Euskadi, los representantes de la Cámara vasca se han referido a la situación creada tras la dimisión del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras conocerse el informe de la UCO que desvela su presunta implicación en el presunto cobro de comisiones ilegales.

Pau Blasi, del PSE-EE, ha señalado que "no están siendo días fáciles para ningún militante socialista" y ha asegurado que "la gravedad" de las pruebas que se han ido conociendo estos días es "evidente".

Turull cree que el interés se centra en "cómo esta crisis impactará en los acuerdos"

Jordi Turull ha querido opinar este sábado durante un acto sobre el caso de Santos Cerdán. El secretario general de Junts cree que lo que se ha dado a conocer estos días sobre el ya exsecretario de organización del PSOE son "hechos gravísimos".

Para Turull, que ya ha adelantado que se convocará una reunión con Pedro Sánchez, todo el interés se centra en "cómo esta crisis impactará en los acuerdos".

"Depende de la reunión, el partido tendrá q valorar las decisiones a tomar. Esta es una crisis del sistema político español, suya... en Madrid no tenemos amigos. De manera que la actual crisis no nos desviará de nuestra prioridad. Nuestra prioridad es Cataluña y aprovechar las debilidades del estado español", ha espetado.

Sémper cree que "no es descabellado" pensar en una financiación irregular del PSOE

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, apuntó este sábado que tras el informe de la UCO "no es descabellado" pensar en una financiación irregular del PSOE.

Así, lo señaló en una entrevista en el programa 'Parlamento', de RNE explicando que los procesos judiciales y todo lo que se conoce de la actuación de los dos secretarios de Organización socialistas, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, "apunta esa posibilidad".

"Lo tendrán que dilucidar los tribunales. Lo que sucede es que ya empezamos a tener indicios de que esto puede ser. Pero lo investigará la Justicia y todo se terminará por saber", comentó.

Sémper califica como "rehenes" a los socios del Ejecutivo

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha calificado este sábado como "rehenes" a los socios del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez y ha considerado que la legislatura está "bloqueada": "Estamos asistiendo a un fallo multiorgánico del Gobierno y del PSOE", ha afirmado.

En declaraciones a RNE, el también vicesecretario de Cultura ha señalado que lo razonable sería que el presidente del Gobierno "aceptara la realidad", disolviera las Cortes y diera la palabra a los españoles: "Han pasado demasiadas cosas que justifican el adelanto electoral", ha aseverado.

A su juicio, resulta "inaceptable e inasumible" para cualquier partido defender a un Ejecutivo "cercado por la corrupción" y por ello espera que los partidos que dan su apoyo al Gobierno evolucionen en su posición. "La otra alternativa es que estén dispuestos a callar y a seguir sosteniendo a Sánchez a cualquier precio", ha añadido.

Al respecto, ha asegurado que "es un juego más de intercambio de intereses, que es lo que venimos viendo a lo largo de toda la legislatura.

Santos Cerdán sigue sin entregar su acta de diputado

El ya exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, sigue sin entregar su acta de diputado. El socialista puede enviar su renuncia de manera telemática hasta las 14 horas de este sábado.

Si lo registrara pasada esa hora, la renuncia de cara a la justicia no sería oficial hasta el lunes a las 10.00 horas.

Santos Cerdán no entrega su acta de diputado

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE tras aparecer en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como miembro de la supuesta trama de comisiones de Koldo García, se mantendrá todo el fin de semana todavía como diputado después de que este viernes no haya entregado su acta tras cerrar el registro del Congreso de los Diputados a las 18 horas.

El exsecretario de Organización socialista aseguró en su comunicado de este jueves que así lo haría, aunque no especificó cuándo renunciaría a su escaño.

La conversación entre Ábalos y Koldo sobre "su fin de semana secreto" con mujeres: "La Carlota te enrolla que te cagas"

Entre las muchas ocupaciones de Koldo García y el exministro de Transportes José Luis Ábalos también había cabida para las conversaciones sobre mujeres y no en los términos más respetuosos. El exsocialista y su entonces asesor hablaban de algunas de las fiestas y encuentros de los que disfrutaban en una época en la que supuestamente su principal tarea en el día a día era el cobro de comisiones ilegales.

Precisamente, la investigación de la Unidad Centra Operativa (UCO) de la Guardia Civil que llevaba este jueves a la dimisión del ya exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán recoge una serie de conversaciones en las que se pueden encontrar algún que otro chascarrillo. No así el informe final, donde este tipo de charlas no están transcritas por su irrelevancia para el caso, aunque sí dan muestra del comportamiento de ambos investigados con las mujeres.

En los audios, a los que ha tenido acceso laSexta, ambos no dudan en comentar 'jugadas' sobre un presunto "fin de semana secreto" con mujeres. En una de las charlas, Koldo y Ábalos discuten sobre buscar un lugar "discreto" donde encontrarse, aparentemente, con chicas. "Si vienen estas hay que buscar un sitio...", sentencia Ábalos después de que Koldo le replique que la zona por la que deben a acudir "son carreteras nacionales".

La cosa no queda ahí. En otro momento, Koldo le comenta a Ábalos que si las chicas con las que van a quedar son "de aquí" ya sabe quiénes serán y comienzan a elegir con cuál se quedarán. "Tienes a la Ariadna, que está recién... ya está bien, ya está perfecta", le dice Koldo al exministro, que a su vez pregunta por "la colombiana". Entonces, Koldo pregunta por "la otra". "La otra también, era para que cambiaras tú, pero a ti te gusta más Ariadna", contesta Koldo.

ERC reclama una auditoría en el Ministerio de Transportes por las presuntas irregularidades destapadas por la UCO de Santos Cerdán

Esquerra Republicana (ERC), uno de los socios del Gobierno, ha registrado este viernes una proposición no de ley (PNL) para exigir una auditoría completa y extraordinaria de la actividad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible durante los años que comprenden desde 2018 y 2024.

Esta petición llega tras "la gravedad de la información derivada del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, relativa a una presunta trama de corrupción vinculada a altos cargos del PSOE". ERC insta así al Gobierno a realizar una auditoría a través de la Intervención General de la Administración del Estado, antes de la publicación de las cuentas generales de 2024, y a remitir sus resultados al Tribunal de Cuentas.

Elecciones, moción de censura o aguantar el chaparrón: el futuro del Gobierno tras el caso Santos Cerdán

Una de las opciones que se presentan ahora para el Gobierno tras la polémica con Santos Cerdán es que Pedro Sánchezdecida convocar elecciones. No obstante, es una alternativa que él mismo descartó durante su comparecencia de este jueves para pedir disculpas por la presunta implicación del exsecretario de Organización del PSOE: "Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027. Y mi intención será, si así lo quieren los ciudadanos y los militantes, concurrir a esos comicios cuando tocan".

La oposición tiene la segunda alternativa: la moción de censura. Sin embargo, el Partido Popular ha descartado esa opción porque no les dan las cuentas. "Yo no voy a darle un balón de oxígeno al señor Sánchez para que le ratifiquen como presidente del Gobierno de España. No voy a ser cómplice como sus socios", aseguraba este jueves Feijóo, líder de los populares.

Mientras tanto, los socios del Gobierno no retiran el apoyo por el momento. Sumar, ERC y PNV han pedido más explicaciones a Sánchez, pero siguen del lado del Ejecutivo. Las dudas vienen con Junts y Podemos. Los primeros han pedido una reunión al Gobierno, mientras que los segundos han sido los más duros en la crítica, pero sin posicionarse en un apoyo o en preferir ir a elecciones.

El bar Franky, el lugar en el que Koldo, Ábalos 'el Barriguitas' y Cerdán realizaban las presuntas mordidas de Acciona

Ahora ya tan solo queda el toldo, pero según la investigación de la UCO hay un lugar clave en todo el entramado del 'caso Koldo'. Uno en el que, según el informe, servía como centro de operaciones de lavado de dinero para él y para Santos Cerdán. Se trata de un bar, el llamado bar Franky del centro de Navarra, en el que según los agentes se producían las presuntas mordidas por parte de Acciona.

Así funcionaba todo. En los mensajes se habla de comidas y de cenas, ficticias, con valor de 700 y de 800 euros. Esas facturas, falsas, iban al bar. Desde ahí se emitía una factura y el dinero en efectivo para Koldo y para Cerdán. Todo, anotado en el móvil del primero.

Y, como en toda trama, nombres en clave. En esa ocasión, el "café". Pero no, no se referían a lo que todo el mundo puede pensar, porque según las investigaciones cuando mencionaban esa palabra era para contactar a través de una línea segura.

No era el único que había. Koldo, mismamente, se refería a Antxon Egurrola como 'el Guipuchi', y a Ábalos él y su mujer le llaman 'el Barriguitas'. Hay más motes, pues para él Cerdán era 'pequeño' y para referirse a Víctor de Aldama habla de 'perro', 'niño' o, directamente, 'pitbull'.

El entramado del bar Franky
El bar Franky, el lugar en el que Koldo, Ábalos 'el Barriguitas' y Cerdán realizaban las presuntas mordidas de Acciona

Mazón, sobre la disculpa de Sánchez: "Yo le escuché hace años decir que ante casos de corrupción pedir perdón no vale"

El president Carlos Mazón, ha subrayado este viernes que hace unos años escuchó al jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, decir que "en política y ante casos de corrupción pedir perdón no vale" y ha añadido que las últimas informaciones sobre el caso Koldo es algo que "afortunada o desgraciadamente, creo que no necesita que yo haga ningún comentario porque se comenta solo, sin necesidad de que aporte nada más a lo que estamos exigiendo todos los españoles".

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en Albatera (Alicante) al ser preguntado por si considera "suficientes" las disculpas de Sánchez tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que vincula al hasta este jueves número tres del PSOE, Santos Cerdán, con el supuesto cobro de comisiones por la adjudicación ilegal de obras públicas.

En este contexto, el president y líder del PPCV ha instado a los periodistas a que trasladen la interpelación sobre si son suficientes las disculpas al presidente del Gobierno: "Yo creo que es una pregunta que habría que hacerle a él". "Yo le escuché hace unos años a Pedro Sánchez decir que, en política y ante casos de corrupción, pedir perdón no vale. Por tanto, yo creo que es una pregunta que habría que hacerle a él", ha apuntado.

Mazón, aunque ha asegurado que no acostumbra a comentar los asuntos que forman parte de procedos judiciales, ha aseverado que cree que las últimas informaciones sobre Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García "no necesitan ningún comentario" por su parte.

ERC y BNG registran una petición para exigir la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso

Dos de los socios del Gobierno, ERC y BNG, han registrado este viernes una petición para exigir la comparecencia del Presidente del Gobierno en el Pleno del Congreso.

Las dos formaciones políticas han presentado un escrito para solicitar la comparecencia del socialista ya que, para ellos, debe "dar explicaciones respecto las informaciones publicadas sobre presuntos casos de corrupción que afectan al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible".

Koldo pide aplazar su declaración en el Tribunal Supremo al coincidir con otras en la Audiencia Nacional

La defensa de Koldo García ha pedido el aplazamiento de su declaración en el Tribunal Supremo del próximo día 24 de junio al coincidir con declaraciones testificales en la Audiencia Nacional en el caso Koldo.

El motivo es que, el mismo día, declararán responsables de Adif e Ineco por la contratación presuntamente irregular de Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos.

"No solo hay que valer para follar": así enchufó Koldo a través de Santos Cerdán a Nicoleta en una empresa pública

Tras acceder a los grabaciones que el exasesor del exministro Ábalos grababa, se confirma que Patricia, Joseba García, Jésica Rodríguez y Claudia Montes no fueron los únicos a los que la trama colocó en puestos de empresas públicas.

"No solo hay que valer para follar": así enchufó Koldo a través de Santos Cerdán a Nicoleta en una empresa pública
"No solo hay que valer para follar": así enchufó Koldo a través de Santos Cerdán a Nicoleta en una empresa pública

Ábalos y Koldo se repartieron las mujeres de cara a un fin de semana "discreto": "La Carlota se enrolla que te cagas"

Los audios grabados por Koldo García, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, y que han sido analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revelan que ambos diseñaron la organización de un fin de semana "discreto" en función a las mujeres a las que querían ver, y que se repartieron para "cambiar" y "conocer" otras. "Te tengo preparada una (...) La Ariatna está bien, está recién, está perfecta. Y la colombiana nueva", le indicó Koldo.

En esa conversación, a la que ha tenido acceso Europa Press, Ábalos discute con su asesor opciones de desplazamiento y alojamiento para pasar unos días. "Si vinieran de Córdoba es nada, ese trocito, pero si vienen estas, claro, hay que buscar un sitio", le indica el entonces ministro. "Mira, si vienen aquí, ya sabes quien va a venir, lo tengo claro. Si viene aquí, tienes a la Ainara", aclara Koldo.

Ábalos, sin embargo, corrige a su asesor, y le indica que el nombre de la chica es Ariatna. "A la Ariatna, que está bien, que está recién, está perfecta", contesta Koldo. "Y a la colombiana. Y a la otra", le recuerda el exdirigente socialista. En ese punto, Koldo le reconoce que él quiere "a la otra también".

"Pero era porque cambiaras tú. Pero a ti te gusta más Ariatna", le contesta Koldo. "No sé, la Carlota se enrolla que te cagas", desvela Ábalos. Para zanjar la discusión, su asesor le indica: "Pues la que tú quieras. O Ariatna y Carlota, y a tomar por culo". El entonces ministro muestra entonces su conformidad: "Era por conocer".

"Te gastas 470.000 euros en dos años ¡No me jodas!": el reproche de Koldo a Ábalos por haberse "fundido" tanto dinero

Koldo García grabó durante años sus conversaciones telefónicas, las cuales fueron incautados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la investigación del caso Koldo. Ya en el informe de este jueves -demoledor para Santos Cerdán- se conocían las trascripciones, siendo este viernes cuando las grabaciones han salido a la luz. En uno de ellos el exministro José Luis Ábalos se lamenta que no tiene "un puto duro", a lo que García le reprocha que se ha gastado "470.000 euros en dos años".

Tal y como se puede escuchar en el vídeo sobre estas líneas, después de que laSexta haya accedido a los audios, este fragmento surge en el momento que Koldo busca reafirmar con el que era su jefe si se iba "a Europa": "Yo que sé Koldo. Yo solo sé que no tengo un puto duro. Pero, no sé, que voy con cincuenta euros toda la puta semana, eso sí, los estoy estirando que te cagas", le respondía.

Entonces, el axasesor del que también fuera número tres del PSOE le asegura que su hijo, en referencia a Víctor Ábalos, tendría "que tener dinero" suyo, enfatizando en que sería así "por cojones". Cuestión que Ábalos confirma detallando, incluso, que le iba "dando 1.000, 4.000… y aun así la verdad es que me he fundido mucho". De hecho, señalaba que "solamente en alquileres" se había "gastado un huevo", pese a que había "estado en Madrid (...) y con más de 50 y tantos 1.000".

Santos Cerdán se persona en la causa y el juez le pregunta si deja el acta de diputado

El magistrado Leopoldo Puente ha aceptado la personación en el caso Koldo del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a quien ha preguntado si persiste en su decisión de dejar el acta de diputado y, si así fuera, si lo hará antes o después de su citación en el Tribunal Supremo el próximo día 25.

Santos Cerdán dimitió este jueves como secretario de Organización del PSOE y anunció que renunciará a su acta de diputado después de que haya salido a la luz un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Puente ha dictado hoy una providencia en la que tiene por personado en la causa a Cerdán, una vez que este viernes el exdirigente socialista así lo ha solicitado ante el tribunal. Además, añade que tras su anuncio de dejar el escaño, requiere a Cerdán que ponga de manifiesto si persiste en esa decisión y, si así fuera, que manifieste si lo hará antes o después de su citación el próximo día 25, acreditándolo en forma, si fuera el caso. Si nada expresa al respecto, se entenderá que dicha renuncia a su condición de diputado no se ha producido, concluye la providencia.

Tellado apela a la acción de los socios de Sánchez para tumbarle: "Lo sabía, lo permitió y lo propició"

Para el PP, Sánchez estaba al tanto de la corrupción en el PSOE. El portavoz del PP en el Congreso ha insistido en Al Rojo Vivo en señalar que es Sánchez el que "coloca en puestos relevantes en el partido y en el Gobierno" a Ábalos y a Cerdán y ha pedido a los socios de investidura que no sean "cómplices de la corrupción".

Tellado apela a la acción de los socios de Sánchez para tumbarle: "Lo sabía, lo permitió y lo propició"
Tellado apela a la acción de los socios de Sánchez para tumbarle: "Lo sabía, lo permitió y lo propició"

Pardo de Vera desde Adif y Herrero desde Carreteras: Ábalos, Koldo y Cerdán "se valían" de ellos para las adjudicaciones irregulares

En distintas conversaciones analizadas por la UCO e incautadas al exasesor del exministro, los agentes deducen que ambos participaron de una manera u otra en amañar procesos de licitación de obras públicas.

Isabel Pardo de Vera
Pardo de Vera desde Adif y Herrero desde Carreteras: Ábalos, Koldo y Cerdán "se valían" de ellos para las adjudicaciones irregulares

Los audios de Koldo que sitúan a Cerdán en la cúpula de la trama corrupta: "El hijo de puta del Santos se ha quedado con dinero"

Si sobre papel la información era demoledora, escucharla es peor. Estos son los audios incautados por la UCO que reflejan cómo, durante años, Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos se habrían estado repartiendo mordidas.

Los audios del informe de la UCO
Los audios de Koldo que sitúan a Cerdán en la cúpula de la trama corrupta: "El hijo de puta del Santos se ha quedado con dinero"

El alcalde socialista de Mérida pide a Sánchez un congreso extraordinario y le sugiere que no se presente como candidato

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, del PSOE, ha reclamado a Pedro Sánchez la convocatoria de un Congreso Federal Extraordinario para que toda la militancia opine sobre la renovación del PSOE y ha planteado además que si él fuera el secretario general del partido no se presentaría como candidato.

Preguntado sobre si un adelanto electoral podría ser una salida para el partido, ha dicho que si él fuera secretario general del PSOE "evidentemente convocaría un congreso extraordinario" y que "no sería candidato", así como que "evidentemente no esperaría hasta el 2027". "Yo creo que hay que actuar de otra manera", ha sentenciado el también secretario general del PSOE de Mérida.

Sumar no ve necesaria ahora la cuestión de confianza

La líder del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández, da prioridad al "reseteo" de la relación con el PSOE por encima de plantearse ahora pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza parlamentaria, la cual solo la vislumbra si no hubiera "un giro de 180 grados" en la coalición de gobierno.

Así lo ha expuesto Hernández este viernes en una entrevista en TVE, en la que ha subrayado que lo que toca ahora es abrir un diálogo entre los socios de gobierno "en la comisión de seguimiento del pacto". Sobre la cuestión de confianza, ha añadido: "Está supeditada efectivamente a este giro de 180 grados que queremos dar a la legislatura y a que, efectivamente, se nos trate de igual a igual, lo cual es una exigencia".

Por su parte, Verónica Martínez Barbero, portavoz del grupo parlamentario Sumar en el Congreso, preguntada en la cadena Ser si cree que Sánchez debe someterse a una cuestión de confianza se ha limitado a contestar que "a día de hoy no tenemos datos que indiquen que el presidente del Gobierno esté involucrado en estos hechos", en referencia a la participación de Santos Cerdán en la trama Koldo. Eso sí, Barbero ha incidido en exigir transparencia a Sánchez, para empezar dando información previa a sus socios de gobierno, que no tienen que enterarse de sus decisiones en la rueda de prensa, como ocurrió este jueves, y también ha señalado que las relaciones "de igual a igual" entre socios de gobierno se basan en la lealtad.

Bolaños defiende la respuesta de Sánchez y afirma que no hay "ningún indicio de financiación irregular" del PSOE

Aún digiriendo el golpe, el ministro Félix Bolaños ha defendido este viernes la respuesta del partido, que, sostiene, "no tapa la corrupción", sino que "la extirpa". Además, ha mantenido que en ese informe no hay "ningún indicio de una posible financiación irregulardel PSOE".

Así lo ha manifestado ante la prensa un día después de que el informe de la UCO viera la luz y precipitara la dimisión de Cerdán, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció posteriormente para pedir perdón a la ciudadanía, aunque descartó convocar elecciones. "Tenemos indicios y actuamos inmediatamente, el PSOE no tapa en ningún caso ningún comportamiento irregular, lo extirpa de inmediato, y eso es lo esencial", ha defendido Bolaños.

El titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha admitido que el jueves "fue un día triste" para el PSOE. "Ningún partido político está libre de tener comportamientos irregulares individuales, lo que nos diferencia, lo que nos pide la ciudadanía, es que podamos responder inmediatamente", ha reivindicado. "Los ciudadanos, que están indignados y están decepcionados como lo estamos nosotros, entenderán que en cuanto hemos tenido noticia de un indicio sólido, hemos actuado", ha insistido.

El informe de la UCO, ha dicho Bolaños, es "muy contundente" y "hay indicios para que ayer el presidente del Gobierno pidiera perdón" y "asumiera también en primera persona esa responsabilidad". Así, ha alabado la respuesta de Sánchez como un comportamiento "de ejercer su liderazgo". En cuanto al diálogo con los socios parlamentarios, que consideran insuficiente esa respuesta, Bolaños ha dicho que "va a continuar" y que lo hará "durante los dos años que quedan de legislatura".

Santos Cerdán aún no ha entregado su acta de diputado en el Congreso

Santos Cerdán, cesado como secretario de Organización del PSOE tras aparecer en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como miembro de la supuesta trama de comisiones de Koldo García, se mantiene como diputado del Grupo Socialista del Congreso al día siguiente de anunciarse su dimisión . Aún no consta su escrito de renuncia al escaño.

Este jueves al mediodía, tras publicarse el informe de la UCO, Santos Cerdán anunció su dimisión de todos los cargos, incluyendo su puesto en la Ejecutiva del PSOE y el escaño en el Congreso. Y en la rueda de prensa que ofreció por la tarde Pedro Sánchez, el presidente dijo que él había pedido esa renuncia a su hasta entonces secretario de Organización. "No debimos confiar en él", admitió al pedir disculpas.

Pero a estas horas, Santos Cerdán sigue figurando en la web oficial del Congreso como diputado en activo adscrito al Grupo Socialista, y todavía no consta que se haya recibido el escrito de renuncia, que en estos casos suele ser automático. En principio se espera que la renuncia se formalice a lo largo del día y de inmediato Cerdán causará baja en el Congreso, según aseguran fuentes parlamentarias.

Imagen de María Llapart para El Muro

La prensa internacional se hace eco de "la corrupción" de Santos Cerdán y el "perdón" de Sánchez

Los principales medios internacionales publicaron este jueves el "perdón" expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la dimisión del secretario de Organización y 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, por su implicación en un caso de corrupción vinculado a presuntos sobornos en la adjudicación de obras públicas. Desde el 'Financial Times' hasta 'Le Monde', pasando por 'Bloomberg', 'The Guardian' o 'La Repubblica', la prensa extranjera analiza el impacto político de la crisis que sacude al Gobierno español y al Partido Socialista.

El 'Financial Times', periódico de cabecera para los líderes europeos, titula "Pedro Sánchez se disculpa tras el escándalo de corrupción de su principal asesor", en referencia directa al papel de Cerdán como una de las personas de mayor confianza del presidente en su ascenso en el PSOE. 'The Times' va más allá y asevera que el presidente del Gobierno "está involucrado en un supuesto escándalo de sobornos" a la luz de las últimas informaciones, mientras 'The Telegraph' afirma que el socialista "suplica perdón", aunque descartando la posibilidad de convocar elecciones, como refleja 'Bloomberg'.

En Reino Unido, 'The Guardian' y 'BBC News' también se hicieron eco de lo sucedido. Desde Bruselas, 'Politico' resume que "Pedro Sánchez pide disculpas por escándalo de corrupción en el PSOE", y 'Euronews' advierte de que la filtración de un audio que implica a Cerdán "pone en riesgo al Gobierno". La agencia 'Reuters' añade que un juez ha citado a declarar al exdirigente socialista por las supuestas comisiones ilegales. 'Le Monde' informa a los franceses de que "dimite el número tres del PSOE tras ser implicado en corrupción", mientras 'RFI' y' Europe1' destacan que Sánchez asegura "no saber nada del escándalo".

En Italia, 'La Repubblica' y 'La Regione' reflejan la magnitud de la sacudida al señalar que el PSOE está "en el centro de la tormenta". También en Alemania ('Nau.ch', 'Nachrichten.es'), Bélgica ('La Libre'), Portugal ('RTP', 'Rádio Renascença', 'Notícias ao Minuto') y Países Bajos ('BNR') se recoge la reacción del presidente del Gobierno, que ha descartado dimitir o convocar elecciones anticipadas, aunque ha pedido una auditoría interna en el partido. Incluso en Estados Unidos, con la agencia 'AP News' titulando "Pedro Sánchez pide disculpas tras investigación por corrupción en su partido". La cobertura mediática global subraya el alcance del escándalo, el deterioro reputacional del Ejecutivo y el momento crítico que atraviesa el PSOE. La mayor parte de las cabeceras coinciden en remarcar la cercanía de Cerdán a Sánchez y el daño que este caso puede infligir a su liderazgo.

Mónica García: "Malditos sean los Santos Cerdán, los Koldos, los González Amador y los que corrompen las instituciones"

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, se ha pronunciado sobre el informe de la Guardia Civil, que vincula al ya exnúmero tres del PSOE con el cobro de comisiones ilegales, proclamando que "malditos sean los Santos Cerdán, los Koldos, los González Amador, los Bárcenas y todos aquellos que corrompen las instituciones".

García se ha remitido a las palabras que realizaron este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sobre el asunto de Santos Cerdán. "Aquí somos la mayoría que estamos en las instituciones de manera honrada, trabajando para la ciudadanía", ha añadido la ministra de Sanidad.

Y es que durante la jornada de este jueves, Mónica García, exigió la dimisión de Santos Cerdán tras el informe de la Unidad Central Operativa, a la vez que pidió explicaciones a los socialistas sobre este asunto.

Anticorrupción no descarta investigar una posible financiación ilegal del PSOE pero esperará a las declaraciones de Cerdán, Koldo y Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción va a estudiar con detalle la documentación aportada por la UCO y esperará al contenido de las declaraciones de Santos Cerdán (el 25 de junio) y José Luis Ábalos y Koldo García (el 24) para decidir si se sigue la línea de investigar una posible financiación ilegal del PSOE, según fuentes fiscales a laSexta.

Para eso, será vital la investigación patrimonial que se haga a Santos Cerdán, que no se ha podido realizar hasta ahora por su condición de aforado y la necesidad de pedir un suplicatorio al Congreso.

El indicio que más fuerza tiene para investigar esa vía es el que apunta la UCO de que a Ábalos y a Koldo les echaron por hacer negocios "a espaldas del partido" y la conversación con el constructor José Ruz, de la empresa Levantina, diciendo que no era bueno "para la ganadería" (el PSOE, según la UCO) dejar a algunas empresas "fuera del baile".

Hay otro indicio, la conversación de Koldo en la que apunta que al director general de Carreteras, Javier Herrero, le van a llamar de la Gerencia del PSOE para "pedirle el impuesto". Eso podría interpretarse como un pago al partido o como la donación que muchos cargos públicos hacen de forma voluntaria.

Armengol reitera que le "repugna" la corrupción, pero elude aclarar si se reunió con Aldama, como sostiene el empresario

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha reiterado este viernes que le "repugna todo tipo de corrupción política", pero ha eludido aclarar si cuando era presidenta de Baleares, se reunió con el comisionista y nexo corruptor de la trama Koldo, Víctor del Aldama, como sostiene el imputado en la trama de hidrocarburos y el 'caso Koldo'.

Armengol ha sido preguntada por esta revelaciones de Aldama tras inaugurar unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas en el Congreso. También se le ha pedido que explicara cómo ha recibido la noticia de que la UCO señala al hasta este jueves secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como gestor de los cobros de las presuntas comisiones ilegales que recibía junto con el exministro José Luis Ábalos y el exasesor de éste último Koldo García.

"Yo soy una persona absolutamente institucional. Saben que mi compromiso de lucha contra la corrupción está absolutamente intacto. Yo entro en política, entre otras cosas, por eso, porque vengo de una comunidad autónoma donde había habido muchísimos problemas, por tanto me repugna todo tipo de corrupción política", ha respondido la expresidenta de Baleares.

Armengol ha añadido que siempre estará "al lado de la Justicia para investigar los casos de corrupción" y que defenderá la "tolerancia cero" ante este fenómeno, pero ha preferido no dar más detalles alegando que en el día de Puertas Abiertas del Congreso el protagonismo debe ser de "las ciudadanas y los ciudadanos".

El Gobierno de Ayuso cree que Sánchez debe dimitir por "dignidad y por ética": "Es un clamor"

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe dimitir "por dignidad y por ética" tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre presuntas comisiones en contratos que afecta al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. "Es un clamor", ha lanzado.

En declaraciones a 'Telemadrid' recogidas por Europa Press desde la Puerta del Sol, el portavoz del Gobierno regional ha destacado que la situación en España se ha vuelta ya "insoportable" con la mujer, el hermano y el que fuera mano derecha del presidente del Gobierno imputados.

"Con esos casos que estamos viendo de corrupción política y de corrupción económica creo que el problema lógicamente es Pedro Sánchez y, por eso, no le queda más remedio que convocar elecciones, que dejar paso a un Gobierno honrado que sea capaz de atender los retos y los problemas que tiene nuestro país", ha expresado.

López niega que Cerdán encargara a Leire Díez recabar información de la UCO: "El PSOE no ha alimentado una guerra sucia"

El secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha negado que el ya exsecretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán encargara a la exmilitante Leire Díez recabar información contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, esgrimiendo que su partido "no ha alimentado ninguna guerra sucia".

"Mi partido no ha alimentado, ni desde luego mi Gobierno, ninguna guerra sucia contra los rivales políticos, eso nos lo han hecho a nosotros, hemos sido las víctimas de eso, nosotros y muchos más", ha sostenido el dirigente socialista, en referencia a la policía patriótica instaurada durante el gobierno de Mariano Rajoy y que habría espiado también a Podemos y partidos nacionalistas.

Al ser preguntado, por qué garantías tienen de que desde que la propia dirección de su partido no se alentara una guerra sucia contra la Guardia Civil, dado que hasta ayer todavía confiaban en Santos Cerdán, ha asegurado que el PSOE "jamás" haría algo así.

"Este es un gobierno limpio, jamás se ha hecho algo así, y jamás lo va a hacer, y a la prueba me remito. La justicia está actuando, la policía judicial está actuando, nada que ver con lo que hicieron otros gobiernos", ha añadido, recordando que el PP está investigado por utilizar "recursos del Estado para espiar a rivales políticos".

En todo caso, ha recordado que tanto Santos Cerdán como Leire Díez "están fuera" del partido, y que lo ocurrió con la exmilitante socialista fueron "los coletazos de la 'Kitchen'". "Esa información de la que disponían bastantes personas, la estuvieron moviendo por todo Madrid durante muchos años", ha añadido.

Óscar López enmarca el "impuesto" que pidió Koldo a una "cuota voluntaria" que los cargos públicos pagan al PSOE

Óscar López se ha referido también a la posible financiación ilegal del PSOE que investiga la Guardia Civil señalando que "el impuesto" que el exasesor de Transportes Koldo García pidió a un alto cargo del ministerio puede ser la "cuota voluntaria" que los cargos públicos pagan al partido.

Preguntado por la posibilidad de que haya habido financiación ilegal en el seno del PSOE, López ha dicho que entiende que "el impuesto" que Koldo García pidió en marzo de 2022 al entonces director general de Carreteras, Javier Herrero -según recoge la UCO en su informe entregado al Supremo-, se refiere a una cuota legal del partido.

"Quiero aclarar que en el PSOE hay una cuota voluntaria que pagamos todos los cargos públicos y que a diferencia de otros partidos, donde ha habido sueldos y sobresueldos, aquí es al revés, aquí de tu sueldo aportas voluntariamente una cuota al partido, entiendo que se refieren a eso", ha dicho.

López cree de "ahí podrían venir las sospechas" de financiación ilegal del partido, a lo que ha asegurado que habrá "transparencia absoluta" y que los socialistas no tienen "nada que temer y nada que ocultar". Además, ha reivindicado que el PSOE "tiene sus cuentas auditadas" y que "los informes (del Tribunal de Cuentas) han sido todos favorables".

ERC avisa a Sánchez de que "no podrá seguir contando" con su apoyo si "amparó" a Cerdán

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha advertido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "no podrá seguir contando" con su apoyo "si se demuestra" que "amparó" al exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán. Así lo ha dicho en declaraciones a La 2 y Ràdio 4 un día después de la dimisión de Cerdán de todas sus responsabilidades después de que haya salido a la luz un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

"Hacen falta muchas más explicaciones. Si esta corrupción se demuestra que está amparada, que la conocía el presidente del Gobierno y que está extendida en el Gobierno, es evidente que si no es un caso aislado no podrá seguir contando con el apoyo de ERC", ha subrayado Alamany. Para la secretaria general de la formación republicana, las explicaciones ofrecidas ayer por Sánchez son "insuficientes", porque dio "una respuesta emocional pero no política" al caso de Cerdán, por lo que ha reclamado que extienda la auditoría externa de las cuentas del PSOE al Ministerio de Transportes.

"Los hechos son muy graves como para no dar la cara. Tendrá que dar mucho más la cara que lo que lo ha hecho en los últimos meses, y estas acciones que le exige ERC serán fundamentales para definir al final el apoyo hacia el Gobierno del Estado", ha señalado. En cualquier caso, Alamany ha indicado que la dirección del partido "evaluará" las próximas acciones que deba tomar: "La confianza está muy dañada", ha avanzado.

Alamany ha apostado por ir "a los hechos probados" ante la "gravedad" de los mismos, a la par que ha lamentado que Sánchez haya "escondido la cabeza debajo del ala" y haya apostado por el "victimismo". Preguntada por la reacción del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la dimisión de Cerdán, Alamany ha respondido que el dirigente popular "no es la mejor persona para dar lecciones sobre corrupción" y ha dicho que su partido no tiene "legitimidad" para hablar al respecto.

Compromís reclama una auditoría externa de los grandes contratos del Ministerio de Transportes tras el informe de la UCO

El diputado de Compromís en el Congreso Alberto Ibáñez ha reclamado al Gobierno una auditoría externa sobre los grandes contratos efectuados por el Ministerio de Transportes con constructoras, a raíz del informe de la Unidad Central Operativo (UCO) de la Guardia Civil relativo al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y del exministro de la cartera José Luis Ábalos relativo a su presunta vinculación con la trama Koldo.

Aparte, ha reclamado que en caso de que se detectaran irregularidades en adjudicaciones de este departamento se tomen medidas para la devolución del dinero público.

Así lo traslada mediante una serie de preguntas parlamentarias, donde solicita si el Ejecutivo contempla dicha auditoría dentro de las medidas de regeneración democrática, en particular en el caso de las contrataciones de Puertos del Estado y del sector público instrumental. Ibáñez ha argumentado que a raíz de este informe de la UCO se puede extraer que varias constructoras de este país, como ha pasado a su juicio con otros gobiernos, funcionan como un "cártel" para repartirse grandes contratos del Ministerio de Transportes.

"La regeneración democrática pasa por endurecer la pena para corruptores, prohibir la contratación con sus empresas, que devuelven el dinero y una auditoría externa al Ministerio de Transportes", ha subrayado.

Óscar López asegura que han fallado "las personas" que han sido capaces "de negar esto hasta el último momento"

¿Qué ha fallado tras la revelación de la UCO de mordidas cobradas por Santos Cerdán, Koldo Gacía y José Luis Ábalos? El ministro de Transformación Digital y para la Función Pública y secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Óscar López, ha respondido a esta pregunta en una entrevista en La Ser. "Han fallado las personas, como siempre. Las personas que son capaces de hacer esto y que son capaces de negar esto hasta el último momento", ha admitido.

No obstante, ha puesto en el foco en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reaccionado con celeridad. "En cuanto ha llegado el informe de la UCO y se ha leído lo que ponía se ha actuado con contundencia. En este partido no se va a pasar ni una", ha señalado.

El día en que todo cambió para el PSOE: del "confío plenamente" al "no debimos confiar en Santos Cerdán"

En apenas 24 horas, el partido pasó de defender con contundencia a su secretario de Organización a afrontar su dimisión y un perdón público de Pedro Sánchez que deja al PSOE en plena crisis interna. Seguir leyendo.

El día en que todo cambió para el PSOE: del "confío plenamente" al "no debimos confiar en Santos Cerdán"
El día en que todo cambió para el PSOE: del "confío plenamente" al "no debimos confiar en Santos Cerdán"

Yolanda Díaz exige al PSOE una reunión de coalición de Gobierno

La ministra de Trabajo se ha mostrado contundente y ha pedido al PSOE una reunión de urgencia dentro del Gobierno. "No podemos continuar así. Vamos a exigir la reunión de la coalición de Gobierno. La salida solo es posible si es un giro de 180 grados", ha aseverado.

Yolanda Díaz ha explicado que, desde Sumar, pedirán "el reseteo de la legislatura, un nuevo marco de relaciones entre PSOE y Sumar y un giro de 180 grados que dirija la legislatura hacia lo social".

Yolanda Díaz asegura estar "muy enfadada" y pide "un punto de inflexión" en el Gobierno tras la polémica con Santos Cerdán

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado sentirse "muy enfadada" tras haber conocido el informe de la UCO que señala a Santos Cerdán como presunto partícipe de mordidas de la trama Koldo.

"Sé que hoy ha sido un día difíciles para los españoles. Sé que han sentido enfado. Yo estoy muy enfadada. Lo que ha pasado hoy es inaceptable. La corrupción es un veneno que corroe las instituciones y una traición a la ciudadanía. Es incomprensible que en el siglo XXI siga robando en las instituciones de nuestro país", ha aseverado.

Por ello, la ministra ha asegurado que "esta legislatura necesita un punto de inflexión" y un "reseteo".

El PNV pide "más explicaciones" al PSOE y descarta una moción de censura hasta que "haya una sentencia"

El Partido Nacionalista Vasco (PNV), en voz de su presidente Aitor Esteban, ha pedido al PSOE y a Pedro Sánchez "más explicaciones" acerca de la polémica producida por el informe de la UCO sobre la presunta implicación de Santos Cerdán.

"Incluso el PSOE es consciente de que hacen falta más explicaciones. El problema y las explicaciones las tienen que dar ellos, no los demás, que no sabemos exactamente de qué va esto", añadiendo que todavía no ha mantenido ninguna conversación con el presidente del Gobierno.

Respecto a apoyar una moción de censura, como sugiere Alberto Núñez Feijóo, Esteban ha reiterado que se mantienen en la posición tradicional del PNV de "esperar a que hubiera una sentencia y después actuar en consecuencia".

María Chivite pide emocionada que se respete la presunción de inocencia de Santos Cerdán

María Chivite, presidenta de Navarra, ha comparecido en rueda de prensa para dar explicaciones acerca del informe de la UCO que señala a Santos Cerdán, hasta hace unas horas diputado del PSOE por dicha comunidad autónoma.

La presidenta navarra, visiblemente emocionada y al borde de la lágrima, ha pedido que se respete la presunción de inocencia: "Tengo que decir que no está siendo un día fácil. Lo he leído en diagonal (el informe), no en profundidad. En el informe de la UCO, no se corresponde a la persona con la que yo he compartido mi carrera política, que es mi compañero de partido y mi amigo. Por eso, desde el respeto a la presunción de inocencia, que creo que eso es lo que debemos hacer todos y todas mientras no haya un juicio que así lo determine, espero que Santos sea capaz de demostrar su inocencia. Pero está siendo un día complicado".

Junts se reúne de urgencia para "analizar la situación política" y pide una reunión a Sánchez

Junts per Catalunya ha anunciado que su comité ejecutivo se ha reunido de urgencia "para analizar la situación política desatada por la crisis que vive el PSOE y el efecto sobre el acuerdo de Bruselas que ambas formaciones firmaron".

Según ha explicado la formación liderada por Carles Puigdemont, han solicitado una reunión al Gobierno con el secretario general del partido, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, para "poder conocer de forma directa la viabilidad de esta intención y tomar decisiones".

Feijóo justifica su ausencia en el acto con el rey y Sánchez: "Hoy no puedo compartir escenario con el presidente del Gobierno"

Alberto Núñez Feijóo ha pedido disculpas a la Casa Real y al rey Felipe VI por haberse ausentado del acto de conmemoración del 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, un evento al que no ha acudido por las circunstancias actuales con la polémica generada entorno al informe de la UCO que señala a Santos Cerdán.

"Estoy convencido que la Casa Real entiende que hoy no puedo compartir escenario con el presidente del Gobierno. No puedo hacerlo y estoy convencido que lo entenderán. Nunca le he faltado al Jefe del Estado", ha explicado.

Feijóo asegura que "hay más corrupción" por salir en el PSOE

Alberto Núñez Feijóo, en respuesta a un periodista durante su comparecencia en Génova a raíz de las declaraciones de Pedro Sánchez, ha aseverado que cree que va a salir "más corrupción" entorno al PSOE y a Gobierno.

"Si creo que va a salir mas corrupción, sí. Lo he creído desde el principio. Es un comportamiento político. Escuchar a Sánchez decir que la presunta manipulación de sus primarias no tiene importancia porque solo afecta a dos votos acredita la catadura moral del personaje. Haber sido capaz de engañar a sus propios compañeros de partido acredita de qué es capaz. Claro que estoy convencido de que hay más corrupción, más mordidas, más comisiones", explica.

Feijóo: "Escuchar a Sánchez decir que no sabía nada hasta esta mañana es una forma de reírse de los españoles"

Alberto Núñez Feijóo, en una comparecencia desde Génova (sede del PP) en respuesta a la realizada por Pedro Sánchez, ha pedido al presidente del Gobierno la convocatoria de elecciones de "un caso que ya no es Koldo o Ábalos, es el caso Sánchez".

"Ya no es el caso Koldo, ya no es el caso Ábalos, es el caso Sánchez. Está en el centro de todo el caso. En la historia de España, nunca los dos números dos de un mismo Gobierno han estado en el Tribunal Supremo. Es imposible que Sánchez no conociese lo que hacía su número dos anterior y el actual", ha explicado.

De hecho, el líder del PP ha asegurado haberse sentido "insultado" por las explicaciones que ha dado el presidente del Gobierno: "Espero que los españoles se sientan igual de insultados que me he sentido yo. Esto atenta contra la inteligencia de los ciudadanos. Escuchar al señor Sánchez decir que no sabía nada hasta esta mañana es una forma de reírse a carcajada y a mandíbula batiente del conjunto de ciudadanos de nuestro país. El señor Sánchez tiene que dimitir ya, no se merece ni las semanas necesarias para que se produzca una moción de censura. Nunca ha ocurrido esto en nuestro país".

Feijóo manda un mensaje a los socios del Gobierno: "Si eligen seguir con él serán cómplices"

Alberto Núñez Feijóo ha pedido a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones después de la polémica generada este jueves con el informe de la UCO que señala la presunta implicación de Santos Cerdán en la trama Koldo.

Además, ha lanzado un mensaje a los socios del Gobierno: "Tienen la oportunidad de salvar algo de honor y evitar que todo esto les arrastre. El único muro que estaba construyendo es el que le sirve para atrincherarse. Les aseguro que acabará mal. Si eligen seguir con él, serán cómplices del mayor aluvión de corrupción que ha vivido nuestra democracia".

Feijóo exige a Sánchez que "convoque elecciones cuanto antes": "Tiene toda la responsabilidad"

El líder del Partido Popular ha pedido a Pedro Sánchez que convoque elecciones después de conocer las explicaciones del presidente del Gobierno sobre la polémica con Santos Cerdán.

"Si todo el entorno del presidente está corrompido es porque el umbral ético que fijó Sánchez así lo ha permitido. No puede pretender sobrevivir políticamente a Ábalos primero y a Cerdán después. La corrupción ya es la marca de agua de este Gobierno. Sánchez les nombró, les renovó la confianza siempre y Sánchez les dio el escaño a todos, que en el caso de Ábalos seguimos pagando todos los españoles", ha aseverado.

De hecho, Feijóo ha afirmado que "es tan vergonzante que hasta ha utilizado el mismo tono lastimero y la misma decepción con Santos que Ábalos mostró con Koldo cuando todo estalló". "No hay quien se lo crea y es imposible que pretenda sacudirse la responsabilidad por la tiene toda. Ha llegado el momento de poner fin a la escapada. Debe convocar elecciones de manera inmediata. No hay ninguna huida hacia delante", ha proseguido.

Feijóo califica de "insuficientes y decepcionantes" las explicaciones de Sánchez sobre Cerdán

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha tildado de "insuficientes y decepcionantes" las explicaciones de Pedro Sánchez sobre la presunta implicación de Santos Cerdán en la trama Koldo.

"Que no vaya de víctima porque las víctimas somos todos los españoles. La partida de nacimiento del 'sanchismo' está marcada por la corrupción que implica amañar unas primarias. La partida de defunción estará marcada por la corrupción que implica sustraer dinero a los españoles para beneficio de su entorno personal y político", ha aseverado Feijóo desde la sede popular en Génova.

Pedro Sánchez, ya en el Palacio Real para el acto de conmemoración de la adhesión a la UE

Tras dar una comparecencia en la que ha pedido perdón a la ciudadanía y ha cargado duramente contra Santos Cerdán por su presunta implicación en la trama Koldo, el presidente del Gobierno ya se ha desplazado al Palacio Real de Madrid para acudir a su primer acto público desde que se ha conocido la noticia.

Sánchez ha llegado con rostro serio al evento que celebra el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, un acto que preside el rey Felipe VI.

Bendodo carga contra Sánchez: "Es responsable directo de la corrupción que hay en su partido"

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, no está satisfecho con las explicaciones de Pedro Sánchez durante su comparecencia de esta tarde en Ferraz.

"Esta rueda de prensa de Sánchez pasará a la historia como uno de los capítulos más cínicos de nuestra democracia. Sánchez es responsable directo de la corrupción que hay en su partido, en su gobierno y en su círculo familiar. No estamos para victimismo. Elecciones o elecciones", ha aseverado el popular en su cuenta de X.

Sánchez reitera sus disculpas a la ciudadanía: "Seguiré trabajando por la política limpia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de comparecer ante los medios de comunicación en la sede del PSOE en Ferraz, ha publicado un mensaje en redes sociales pidiendo disculpas a la ciudadanía tras la polémica generada por el informe de la UCO que señala a Santos Cerdán y su presunta implicación en la trama Koldo.

"Pido disculpas a toda la ciudadanía, a los militantes y simpatizantes del PSOE. No existe la corrupción cero. Pero sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce. Seguiré trabajando por lo que siempre he defendido: la política limpia y la regeneración democrática", ha publicado.

Sánchez, sobre las primarias que ganó en 2014: "La limpieza y las garantías del proceso son totales"

Uno de los audios recogidos en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil recoge una conversación entre Santos Cerdán y Koldo García en el que el primero le pide al segundo que "cuando termine apunta como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas".

Respecto a ello, Pedro Sánchez ha querido destacar que es un hecho "lamentable", pero también que su victoria fue muy amplia: "Me parece que habla de dos votos. En 2014 y 2016, en las dos primarias que yo me presenté, votaron más de 130.000 militantes, o hay más de 130.000 militantes. En 2014 creo que gane por más de 17.000 votos. Los procesos de primarias en el PSOE tienen la absoluta garantía. Me decepciona muchísimo, pero la limpieza y las garantías del proceso son totales, con independencia de que pueda ocurrir un hecho lamentable.

Sánchez descarta que el informe de la UCO suponga una "crisis de Gobierno"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el informe de la UCO demoledor contra Santos Cerdán no es una crisis para el Gobierno de España. "Esto no va de mí ni del PSOE ni de los diputados socialistas en exclusiva. Va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por el país", ha explicado.

Eso sí, pese a destacar la "gravedad" del asunto, el líder socialista y del Ejecutivo ha matizado que esta polémica no afecta en nada al Gobierno. "Esto no está afectando al Gobierno de España. Mi intención será concurrir a esos comicios cuando toca, en 2027", ha explicado el presidente del Gobierno, desvelando que su intención sigue siendo liderar al PSOE en las próximas elecciones.

El presidente del Gobierno descarta la convocatoria de elecciones

Pedro Sánchez no convocará elecciones. Pese a las repetidas peticiones desde el Partido Popular de que así sea, el presidente del Gobierno ha asegurado que han respondido con contundencia a la noticia de la presunta implicación de Santos Cerdán en la trama Koldo.

"Sobre la convocatoria de elecciones, no. Este Gobierno está sufriendo un asedio de la oposición sobre multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad. El PSOE, cuando encuentra indicios que pueden ser sustantivos de causas judiciales, actúa. La realidad que hay organizaciones políticas que reaccionan y otras que amparan y ocultan", ha sentenciado.

Sánchez asegura que Cerdán ha defendido su inocencia ante él, aunque matiza que será la Justicia quien lo dirima

Esta misma tarde, Santos Cerdán ha mantenido una conversación con el presidente del Gobierno. En ella, según ha desvelado el propio Pedro Sánchez, el ya exsecretario de Organización del PSOE le ha aseverado que era inocente. "La conversación con Santos Cerdán ha sido esta tarde. Él me ha dado sus explicaciones y ha defendido su inocencia. Tendrá que ser la justicia la que dirima esta cuestión", ha desvelado.

Además, Sánchez ha afirmado con rotundidad que no conocía ningún tipo de información al respecto del informe: "No conocía absolutamente nada. Puede sonar sorprendente, pero este es un Gobierno que respeta el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".

Sánchez muestra su "indignación" y "tristeza" por la implicación de Santos Cerdán en la trama Koldo

"Yo tengo mis virtudes y mis defectos, pero siempre he creído y trabajado por la política limpia. Quiero que sepan que me provoca una enorme indignación y una profunda tristeza que todo un proyecto político del que dependen millones de personas se pueda ver afectado por la conducta de unos pocos", ha aseverado el presidente del Gobierno durante su comparecencia de esta tarde en Ferraz.

Por ello, ha recalcado sus disculpas a la ciudadanía: "Pido una vez más perdón a la ciudadanía. Aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente".

Sánchez anuncia "auditoría externa y una reestructuración general del PSOE"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se ha mostrado muy duro con Santos Cerdán, ya exsecretario de Organización del PSOE, debido a su presunta implicación en la trama Koldo. Por ello, ha asegurado que, en consecuencia, habrá un análisis profundo de la formación socialista próximamente.

"Debe existir la tolerancia cero contra la corrupción. Por eso, además de haber pedido su dimisión, quiero anunciarles que pondré en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y que, de cara al comité federal, impulsaré una reestructuración general del PSOE", ha aseverado.

Sánchez asegura que no debieron "confiar" en Santos Cerdán

El presidente del Gobierno, en tono serio, ha recalcado que, hasta ahora, no había pruebas contra Santos Cerdán y de ahí su defensa en lo que se conocía de su presunta implicación en el 'caso Koldo'.

Unas pruebas que, al conocerse esta mañana, ha provocado su reacción en forma de pedirle la dimisión al que hasta ahora era el secretario de Organización del PSOE: "Lo cierto es que no existía ningún indicio de Santos Cerdán en el caso Koldo. Sin embargo, esta mañana hemos podido conocer la integridad del informe. Son indicios graves, muy graves. A lo largo de esta tarde he pedido a Cerdán su dimisión, su renuncia al acta y, por eso, quiero pedir disculpas a la ciudadanía. El PSOE, y yo como secretario general del PSOE, no debimos confiar en él. Desgraciadamente, en este mundo no existe la corrupción cero".

Sánchez pide "perdón" a la ciudadanía: "Hasta esta mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán"

El presidente del Gobierno, desde Ferraz, ha comparecido ante los medios de comunicación y su primer mensaje ha sido el de pedir "perdón a la ciudadanía" "El motivo de esta comparecencia es para dar explicaciones tras tener conocimiento del informe de la UCO. Lo hago para pedir perdón a la ciudadanía".

Sánchez recalca que él estaba "convencido de la integridad" del hasta hoy secretario de organización del partido, Santos Cerdán: "Hasta esta misma mañana, yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán".

Salvador Illa, sobre la dimisión de Santos Cerdán: "Creo que era la decisión que debía tomar"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que "respeta" la decisión de Santos Cerdán de dimitir como secretario de Organización del PSOE y de entregar su acta de diputado: "Creo que era la decisión que debía tomar", ha señalado.

"A partir de ahora la justicia tiene que dar sus pasos y espero que los dé con rapidez y que aclare lo más pronto posible todo lo que ha pasado", ha añadido el president catalán al ser preguntado sobre la cuestión en la inauguración del 36 Encuentro Empresarial en el Pirineo.

Santiago Abascal suspende su agenda en Paraguay y regresa a España

Santiago Abascal, líder de Vox, se encontraba en Paraguay esta semana. No obstante, ha decidido suspender su agenda y regresar a España para exigir una moción de censura a Feijóo contra el Gobierno.

El líder de Vox había viajado en la madrugada de este jueves a Asunción, la capital paraguaya, y regresa "para impulsar acciones contra la corrupción del Gobierno".

El informe de la UCO "absolutamente demoledor" sobre Santos Cerdán

El periodista de la Cadena SER, Miguel Ángel Campos, quien dio la noche del miércoles, 11 de junio, la exclusiva del informe de la UCO sobre Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, asegura en directo, tras haber leído el documento, que es "absolutamente demoledor" y que el ya exsecretario de Organizaciones del partido, "tiene un papel preponderante".

Destaca el periodista que son muchas las conversaciones, las operativas y las personas implicadas y grabadas: "Las fuentes de la investigación nos dicen que lo tienen todo bastante amarrado", asegura Campos.

Campos
Miguel Ángel Campos señala que el informe de la UCO sobre Santos Cerdán es "absolutamente demoledor": "Tiene un papel preponderante y muy prolongado en el tiempo"

IU se pronuncia tras la dimisión de Santos Cerdán

La dirección federal de Izquierda Unida ha mandado un comunicado sobre los últimos acontecimientos que acontecen dentro del PSOE, tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán y su posterior dimisión del partido.

"De acuerdo al histórico y contundente posicionamiento de Izquierda Unida de rechazo a cualquier forma de corrupción y ante la extrema gravedad de los indicios conocidos ahora en una instrucción que se prolonga desde hace cerca de un año y medio, es imprescindible que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) actúe con la máxima celeridad y contundencia hasta depurar todas las responsabilidades.

Con total respeto a la independencia en la toma de decisiones internas de cada formación política, pero desde la autoridad que da compartir trabajo y objetivos en el Gobierno de coalición, estimamos el anuncio de dimisión de todos sus cargos de Santos Cerdán es el primer paso de depuración de responsabilidades.

La gravedad de los datos conocidos en las últimas horas obliga a seguir confirmando con actuaciones contundentes la incesante lucha que lleva a cabo este Ejecutivo contra cualquier forma de corrupción, además de ayudar a que prosiga la ampliación de derechos y libertades que demanda la ciudadanía.

La involución y la ofensiva que ejecutan de manera coordinada la derecha y la ultraderecha desde varios frentes, utilizando para ello a todas las instituciones y poderes del Estado, sin distinción alguna y poniendo en peligro su credibilidad y respeto democráticos para hacer creer falsamente que existe hoy la misma degradación democrática y corrupción generalizada que en la etapa del PP en el Gobierno, obliga a todas las formaciones que realmente defendemos la democracia a extremar el alcance y la contundencia de las respuestas ante situaciones y hechos como los citados, y por tanto la actuación de la parte afectada de actuar de modo contundente y sin matices.

Todo esto se hace imprescindible para que el Gobierno de coalición pueda continuar mejorando la vida de la gente garantizando la independencia de las instituciones y recuperando los derechos y libertades públicas cercenados por los gobiernos del Partido Popular".

La reacción del PP al anuncio de la comparecencia de Sánchez: "Sólo tendría sentido si es para anunciar elecciones"

Tras la dimisión de Santos Cerdán y el posterior anuncio de la comparecencia de Pedro Sánchez, los populares se han pronunciado.

Fuentes del PP señalan que "Pedro Sánchez comparece hoy en la sede de ese PSOE que dirige tras unas primarias amañadas y en la sede de ese PSOE del que acaba de dimitir Santos Cerdán por corrupción y por el cobro de comisiones ilegales a cambio de obras públicas".

Y añaden: "La comparecencia de Sánchez sólo tendría sentido si es para anunciar la disolución de las Cortes y la convocatoria inminente de elecciones generales. No puede tomarse otros cinco días. Y no hay más cortafuegos posibles. Debe convocar elecciones ya".

Y así lo señalan desde su cuenta oficial de X:

Santos Cerdán anuncia su dimisión

Santos Cerdán acaba de anunciar su dimisión y que renuncia también a su acta de diputado. En un comunicado, el hasta ahora secretario de Organización del PSOE así lo ha indicado: "En defensa de este partido al que tanto debe este país, y de este Gobierno, he decidido presentar la dimisión de todos mis cargos. También haré entrega de mi acta de diputado".

El audio entre Koldo y Ábalos que apunta al papel clave de Cerdán

Los investigadores ponen el foco en el hecho de que, en una conversación sobre presuntas adjudicaciones, Ábalos ordenase a Koldo hablar con Cerdán antes de decidir nada, a pesar de que este no tenía ningún cargo en el Gobierno. "Habla con Santos, eh", le dijo a su asesor el entonces ministro.

"Conmoción" y "tristeza" en el PSOE

Tras el demoledor informe de la UCO que señala directamente a Santos Cerdán y le sitúa en la cúpula de la trama Koldo, Antonio García Ferreras ha señalado en Al Rojo Vivo que dentro del PSOE hay "conmoción y tristeza": "Hay un shock total, porque para algunos es imposible asumir que Santos Cerdán se comportase como Koldo", ha destacado.

Ferreras
Ferreras revela la "conmoción" y la "tristeza" que hay en el PSOE tras el informe de Santos Cerdán: "Hay un shock total"

El audio de Cerdán, Ábalos y Koldo sobre mordidas: "Yo he recibido 450.000 de la primera tanda. Estas son mis cuentas"

El goteo incesante de extractos de conversaciones entre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, su entonces asesor Koldo García y Santos Cerdán, por entonces diputado por Navarra, reveladas en el informe de la UCO sobre la trama Koldo han provocado un tsunami en el PSOE.

En ese informe de casi 500 páginas remitido por los agentes al juez instructor del Supremo, Leopoldo Puente, destaca una conversación telefónica entre Koldo García y Santos Cerdán que se produce el 21 de enero de 2021.

En esa conversación, el entonces asesor de Ábalos detalla, según interpretan los agentes, las cantidades de dinero que Ábalos y él habían recibido procedentes de adjudicaciones de obra pública, que se correspondería únicamente con lo entregado por Santos.

"Vamos a ver, yo he recibido cuatrocientos cincuenta mil (450.000) de la primera tanda, que son tres contratos y cincuenta mil (50.000) de los dos últimos contratos, ¿vale?, y luego me dieron setenta mil que era de la indemnización por la parte de la bajera, que son quinientos setenta mil (570.000). Vale, de acuerdo. Esas son mis cuentas, que no sé si son las tuyas", le dice Koldo a Cerdán.

→ Sigue leyendo: El audio de Cerdán, Ábalos y Koldo sobre mordidas: "Yo he recibido 450.000 de la primera tanda. Estas son mis cuentas"

Koldo a Ábalos sobre Cerdán: "Se está haciendo 'el Dumbo'"

En una conversación Koldo traslada al exministro Ábalos que Cerdán "se está haciendo 'el Dumbo', pero más allá de lo exagerado", al tiempo que subrayaba creer que se estaba "pasando de listo". Entonces, le recuerda a Ábalos -a quien se dirige como "jefe"- que le quedan "'San Feliú y El Mayor', son trescientos cincuenta".

Se trata de una conversación de 2020, a la que se suman otras por el estilo. Dos años después, cuando Ábalos ya no está al frente de Fomento, Koldo contacta con Cerdán para hablar de lo que le quedaba por cobrar al exministro, teniendo en cuenta que ya había recibido 550.000 euros. De este fragmento de la conversación se deduce que esa cantidad provenía de "dos adjudicaciones en Murcia", mientras que "quedaba pendiente el abono de 450.000 euros derivados de una obra en Logroño, una en Sevilla y otra en Tarragona".

En concreto, en un momento de la conversación Cerdán le pide a Koldo que le diga "de que son los 550", ante lo que él le desglosa qué mordida corresponde a cada adjudicación. Mientras que en las murcianas, una sería de 90.000 y otra de 110.000; la de Logroño era también de 90.000 y la de Sevilla de otros 100.000. En el caso de la de Tarragona le informa que "si no recuerda mal" eran "80 y pico".

El mensaje entre Santos Cerdán y Koldo García que apunta a un presunto amaño en las primarias del PSOE en 2014: "Metes las dos papeletas"

El informe de la UCO presentado ante el juez instructor del caso Koldo revela un mensaje sorprendente dentro de la investigación que afectaría a las primarias del PSOE de 2014. Los agentes localizan una conversación entre el actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y Koldo García el 13 de julio de 2014, en plenas primarias para elegir al nuevo secretario general de los socialistas.

Según el citado informe, Santos Cerdán le indica a Koldo García que "cuando termine apunta como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas". Un mensaje que podría traducirse como un acto de amaño de los resultados. "Ya está", le responde después Koldo García. Es decir, dos personas que no estaban presentes habrían votado porque Koldo García habría metido sus papeletas en la urna por orden de Santos Cerdán.

La UCO dice que esta conversación "pudiera enmarcarse en las elecciones primarias para determinar el nuevo secretario general del PSOE". Los investigadores la destacan como ejemplo de los "cometidos" que Cerdán daba a Koldo por la "fuerte confianza" depositada en él.

→ Sigue leyendo: El mensaje entre Santos Cerdán y Koldo García que apunta a un presunto amaño en las primarias del PSOE en 2014: "Metes las dos papeletas"

Monrosi apunta que Moncloa va a ordenar que Santos Cerdán deje su cargo: "No va a permitir que siga al frente"

Tras hablar con "altos dirigentes del Gobierno y del PSOE", el periodista José Enrique Monrosi valora que "si no toma la decisión él mismo, el propio Santos Cerdán, será el presidente del Gobierno quien le invite a marcharse y dimitir".

Monrosi
Monrosi apunta que Moncloa va a ordenar que Santos Cerdán deje su cargo: "No va a permitir que siga al frente"

Santos Cerdán están en Moncloa en estos momentos, según puede avanzar laSexta

Según ha podido saber laSexta, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, está en estos momentos en Moncloa. Fuentes del partido explican que no se baraja otra opción que no sea la de que dimita. "Hay que cortar de raíz, si no esto va a ser una hemorragia"", explican. "La situación es insostenible", añaden en conversación con laSexta.

En esta tesitura, está previsto que el 'número tres' de los socialistas comparezca este mismo jueves por la tarde en la sede del partido en Ferraz. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene de momento su agenda y su presencia en el acto conmemorativo por la adhesión de España a la Unión Europea, previsto para esta tarde, que preside el rey Felipe VI.

La UCO señala a Santos Cerdán como el encargado "de gestionar los pagos" de mordidas de la trama Koldo: "Ascenderían a 620.000 euros"

Santos Cerdán "habría tenido pleno conocimiento de los pagos efectuados" en el marco de la trama Koldo, pero también "habría actuado como mediador de los mismos". Así se recoge en un nuevo informe del 5 de junio la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a partir del cual el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente le haya ofrecido declarar voluntariamente al observar indicios de cohecho y pertenencia a organización criminal. Una vez estaba fuera del Congreso, ha confirmado que así lo hará el próximo 25 de junio.

Un informe de más de 400 páginas que podría definirse como un festival de mordidas, que ascenderían a 620.000 euros. En concreto, los investigadores llegan a la conclusión de que "las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona [-muy cercana a Cerdán-], percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos [Cerdán], ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono".

Una conclusión a la que la UCO llega tras analizar conversaciones que Koldo estuvo registrando desde 2019 hasta 2023. Se trata de llamadas, sobre todo, entre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el que fuera su asesor Koldo García, en las que hablan sobre el actual secretario de organización del PSOE, aunque también aparecen chats de Koldo con Cerdán. En todos ellos, se habla del pago de comisiones por parte de empresas de la construcción.

"De manera general, se observa a través de los diferentes audios cómo Koldo realiza junto a Ábalos una recapitulación de las cantidades económicas que se les debe a ambos, uniendo estas cuantías a adjudicaciones concretas que han podido ser identificadas. Posteriormente, Koldo se dirige a Cerdán con quien discute, nuevamente, sobre los adeudos concretos, pareciendo ser el propio Cerdán la persona encargada de gestionar esos presuntos pagos", reza el informe al que ha tenido acceso laSexta.

→ Sigue leyendo: La UCO señala a Santos Cerdán como el encargado "de gestionar los pagos" de mordidas de la trama Koldo

La grabación que implica a Santos Cerdán

El secretario de organización del PSOE aparece en una conversación junto a José Luis Ábalos y Koldo García en la que abordan adjudicaciones irregulares de obra pública. Dicho informe desencadenó el registro en el domicilio de Ábalos.

→ Sigue leyendo: La UCO entrega al Supremo una grabación de Santos Cerdán que le implicaría en un presunto cobro de comisiones

La UCO señala a Santos Cerdán como el encargado "de gestionar los pagos" de mordidas de la trama Koldo

Un nuevo informe apunta al actual secretario de organización del PSOE como conocedor y partícipe del cobro de mordidas en el marco del caso Koldo. Al observar indicios de cohecho y pertenencia a organización criminal el Supremo le ha propuesto declarar de forma voluntaria.

→ Sigue leyendo: La UCO señala a Santos Cerdán como el encargado "de gestionar los pagos" de mordidas de la trama Koldo