Última hora

Incendios en España activos hoy, en directo | El fuego de Ávila encara sus horas más difíciles

Diferentes focos continúan activos este martes, 29 de julio, en distintos puntos del país. El confinamiento parcial de Mombeltrán se ha levantado, dada la evolución del incendio y la dirección del viento.

Destacados
  1. La UME se dirige a Las Hurdes para apoyar en la extinción del incendio forestal

  2. Piden no acudir a llamadas de participación de redes sociales no oficiales en incendio de Cuevas del Valle (Ávila)

  3. Uno de los incendios de Pontevedra obliga a desalojar a una treintena de personas

  4. El incendio en Ávila alcanza el nivel 2 y preocupa el cambio de viento previsto a última hora de la tarde

  5. El incendio en Mombeltrán (Ávila) sigue activo y descontrolado; ya afecta más de 600 hectáreas

  6. El Infoex actúa en dos incendios forestales en Extremadura: el más grave, activo en Caminomorisco (Las Hurdes)

  7. Más de 300 personas tratan de sofocar el incendio de Ávila ante sus horas más complicadas

  8. Despliegan un operativo de 80 personas para evitar reactivaciones de incendio de Tenerife

  9. Castellón y Valencia están hoy en riesgo extremo y alto de incendios forestales

  10. La evolución del fuego de Mombeltrán (Ávila) "no es halagüeña"

  11. El incendio de Ávila encara sus horas más difíciles

  12. Susto en el incendio de Mombeltrán: el fuego alcanza un camión de la UME

  13. Se levanta el confinamiento parcial de Mombeltrán

  14. El incendio de Ávila obliga a evacuar 14 chalets y a realojar a 50 personas de Mombeltrán

  15. Así se ve el incendio de Cuevas del Valle, que mantiene confinado Mombeltrán

  16. Más de 20 hectáreas afectadas en el incendio de Meaño (O Salnés)

  17. Más de 1.500 bomberos luchan contra 5 grandes incendios en Portugal, 2 de ellos en la frontera con España

  18. Unos 250 efectivos terrestres y aéreos trabajan en Mombeltrán (Ávila), que sigue confinado y cortada la N-502

  19. Pedro Sánchez: "Estamos muy pendientes del fuego en Mombeltrán"

  20. Muere en un accidente de tráfico un bombero que iba de camino al incendio de Ávila

  21. Europa arde a más velocidad en 2025: llevamos 1.250 incendios forestales en lo que va de año, 400 más que el año pasado

  22. El Infoca controla los incendios de Aznalcóllar y Constantina (Sevilla) y trabaja en su liquidación

  23. El incendio de Tenerife continúa activo, a la espera de su "control total lo antes posible"

  24. Un incendio en el Barranco de las Cinco Villas (Ávila) obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán

  25. ¿Qué incendios están activos hoy en España?

Dos helicópteros de los bomberos trata de controlar el fuego declarado este martes por Mombentrán, Ávila

Extremadura activa el nivel 2 del plan Infocaex por el incendio en Las Hurdes

La Junta de Extremadura ha activado este martes a las 18:40 horas la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex) por el incendio declarado este martes en Caminomorisco (Cáceres), en la comarca de Las Hurdes.

Esta situación operativa 2 implica la posible necesidad de incorporar medios estatales y ha sido declarada debido a que el incendio implicaba una situación de riesgo para personas, bienes y medio ambiente, constituyéndose, a tal efecto, los órganos de dirección y coordinación de la emergencia previstos en el Infocaex.

El dispositivo de extinción de incendios forestales ha movilizado a 94 efectivos. En concreto trabajan 14 unidades de bomberos forestales, siete medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural, siete técnicos de extinción, efectivos del Miteco y bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias.

La UME se dirige a Las Hurdes para apoyar en la extinción del incendio forestal

La Unidad Militar de Emergencias ha enviado este lunes un equipo de reconocimiento y primera intervención desde su base en Torrejón de Ardoz para colaborar en la extinción del incendio forestal de Caminomorisco, en la comarca de Las Hurdes (Cáceres). El fuego, de nivel 2 de peligrosidad, avanza en una zona de difícil acceso.

Piden no acudir a llamadas de participación de redes sociales no oficiales en incendio de Cuevas del Valle (Ávila)

La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha pedido a la población de la zona de influencia del incendio Cuevas del Valle (Ávila) que no acuda a llamadas de participación realizadas en redes sociales que no sean oficiales.

"Es importante hacer un llamamiento a los ciudadanos de las poblaciones que se encuentran en la zona de influencia del incendio para que no acudan a llamadas de participación que puedan venir de redes sociales, puesto que la dirección del incendio en ningún momento ha hecho ningún tipo de llamamiento y no se requiere ninguna participación ciudadana en labores de extinción", ha señalado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Fernando Galeano.

En este sentido, ha incidido en que acudir a este tipo de llamamientos "puede suponer un riesgo elevado y un trabajo de protección por parte de las fuerzas y cuerpos para evitar daños mayores" por lo que ha reclamado que se acuda a "fuentes oficiales" para recabar todo tipo de información o que, en caso de duda, acudan a los cuerpos y fuerzas de seguridad "para informarse sobre si hay algún requerimiento relativo a la población".

Los Bombers trabajan en un incendio forestal en Fulleda con 98 efectivos y nueve medios aéreos

Los Bombers de la Generalitat trabajan desde las 18.04 horas de este lunes en un incendio de vegetación forestal declarado en el municipio de Fulleda, en la comarca de Les Garrigues (Lleida).

Según ha informado el cuerpo de emergencias, en la zona operan ocho medios aéreos —entre ellos tres aviones de vigilancia y ataque (AVA), cuatro aviones bombarderos y un helicóptero de mando—, así como 33 dotaciones terrestres con un total de 140 efectivos desplegados.

Uno de los incendios de Pontevedra obliga a desalojar a una treintena de personas

Uno de los incendios que se han declarado este martes en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade, el registrado en Tenorio, ha obligado a desalojar de sus hogares a una treintena de personas. El alcalde, Jorge Cubela, ha indicado que el desalojo de cinco viviendas que están próximas al incendio, que sigue activo, se ha decidido para garantizar su seguridad ante el avance del fuego y el fuerte viento, que está complicando las tareas de extinción.

Este incendio, que se inició sobre las 13:36 horas en el lugar de Covas, en As Cachadiñas, ha calcinado hasta el momento unas seis hectáreas, según los datos trasladados desde el Ayuntamiento. La Consellería de Medio Rural ha desplazado hasta la zona dos hidroaviones, cuatro helicópteros, dos agentes, cinco brigadas, dos motobombas, dos palas y dos técnicos.

En el lugar se encuentran también operarios municipales, miembros de Protección Civil de Cerdedo-Cotobade y de la Guardia Civil. El otro incendio comenzó menos de veinte minutos después del primero, sobre las 13:53 horas, en el lugar de A Longa, en la parroquia de San Xurxo de Sacos. Lograron sofocarlo los vecinos y trabajadores de las brigadas municipales. Ambos incendios, según el alcalde del municipio, han comenzado por sendos accidentes en trabajos de desbroce en el monte, debido a fallos en dos tractores mecanizados que estaban realizando estas tareas.

El incendio en Ávila alcanza el nivel 2 y preocupa el cambio de viento previsto a última hora de la tarde

El incendio declarado en Ávila sigue sin estar controlado. Las llamas avanzan empujadas por el viento y podrían acercarse a El Arenal si cambia la dirección, algo que se espera sobre las 19:30 horas.

Unos 300 efectivos están trabajando sin parar, con brigadas que entran y salen en turnos continuos. Aunque una parte ya está controlada y de momento ni El Arenal ni Mombeltrán están en peligro, los equipos seguirán trabajando durante toda la noche para evitar que la situación empeore.

El incendio en Ávila alcanza el nivel 2 y preocupa el cambio de viento previsto a última hora de la tarde
El incendio en Ávila alcanza el nivel 2 y preocupa el cambio de viento previsto a última hora de la tarde

Restablecida la circulación de AVE entre Urda y Malagón tras un incendio

Adif ha informado de la reanudación del tráfico ferroviario de alta velocidad entre Urda (Toledo) y Malagón (Ciudad Real), interrumpido esta tarde por un incendio próximo a la vía. Pasadas las 18:15 horas, se recuperó gradualmente la circulación entre Madrid y Andalucía. Renfe ha señalado que los trenes detenidos ya han reanudado la marcha. El fuego, declarado a las 15:28 y controlado a las 16:36, movilizó a tres medios terrestres y doce efectivos. Es el segundo incidente en dos días tras otro incendio registrado el lunes en Brazatortas (Ciudad Real), que también obligó a detener la circulación.

El incendio en Mombeltrán (Ávila) sigue activo y descontrolado; ya afecta más de 600 hectáreas

El incendio forestal que afecta a la zona de Mombeltrán, en la provincia de Ávila, continúa presentando un comportamiento muy irregular debido a la complicada orografía y los cambios constantes en la dirección del viento a lo largo del valle.

Las llamas siguen generando nuevas cabezas activas, lo que dificulta considerablemente las labores de extinción y control por parte de los equipos sobre el terreno. Hasta el momento, se han quemado entre 550 y 600 hectáreas, aunque se espera que esta cifra aumente.

Las autoridades y los efectivos de emergencias se han centrado en proteger las poblaciones cercanas, sin que por ahora exista riesgo inminente para ellas. El objetivo principal en estas primeras horas ha sido cercar el incendio para evitar su expansión, aunque aún no se ha logrado perimetrarlo completamente.

Se prevé un cambio en la dirección del viento, que pasará a soplar del norte entre las 19:30 y las 20:00 horas, lo que podría facilitar las tareas de extinción y mejorar las condiciones para controlar el fuego con mayor seguridad y eficacia.

Un incendio, ya controlado, en Malagón vuelve a interrumpir la alta velocidad entre Madrid y Andalucía

Un incendio declarado en Malagón (Ciudad Real), que ya está controlado, ha obligado a interrumpir este martes la circulación de trenes de alta velocidad entre las estaciones del municipio ciudadrealeño y Urda (Toledo). Según han informado Adif y Renfe en redes sociales, el incendio, próximo a la infraestructura, ha afectado a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Andalucía.

De acuerdo a la información publicada en la web del sistema de información de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Fidias) consultada por EFE, el incendio, que es de nivel 0, ha sido detectado por un particular a las 15:28 horas de este martes y se ha dado por controlado a las 16:36 horas. En las labores de extinción han trabajado tres medios, todos ellos terrestres, y doce personas. La línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía ya estuvo paralizada durante dos horas este lunes por otro incendio en la provincia de Ciudad Real, en Brazatortas.

Varios incendios forestales afectan a Galicia: Camariñas y Sanxenxo causan cortes en la circulación, ya restablecida

Galicia vive una nueva jornada en la que se registran varios incendios forestales. Dos de ellos, en Camariñas (A Coruña) y Sanxenxo (Pontevedra), han afectado a la circulación, aunque fuentes de la Guardia Civil de la provincia coruñesa y del Ayuntamiento pontevedrés han ratificado que la situación ya ha quedado normalizada.

Más de 3.600 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra fuegos en varias zonas de Portugal

En Portugal, 3.606 bomberos y 39 medios aéreos, apoyados por 1.100 vehículos terrestres, combaten varios incendios en el centro y norte del país, cerca de la frontera con España (Galicia y Extremadura). El incendio con más recursos está en Arouca (cerca de Oporto), con 719 bomberos, 239 vehículos y diez medios aéreos. En la frontera con Extremadura, los incendios en Penamacor y Nisa cuentan con 379 y 307 bomberos respectivamente. En Ponte da Barca, cerca de Galicia, hay 424 bomberos y 8 medios aéreos trabajando. Los incendios de Penamacor y Ponte da Barca están controlados, aunque el viento dificulta la extinción.

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha pedido colaboración ciudadana ante este "periodo complejo". La Protección Civil alertó de riesgo muy alto de incendios en Norte, Centro y Algarve, donde el Instituto del Mar y la Atmósfera pronostica temperaturas superiores a 40 grados y humedad por debajo del 30%, condiciones que favorecen la rápida propagación del fuego.

El Infoex actúa en dos incendios forestales en Extremadura: el más grave, activo en Caminomorisco (Las Hurdes)

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado el nivel 2 de operatividad debido a un incendio en el término municipal de Caminomorisco (Cáceres), situado en la comarca de Las Hurdes. Este nivel 2 implica la incorporación de medios estatales extraordinarios para reforzar la extinción, según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural en sus redes sociales, y ha recogido Europa Press.

El incendio comenzó alrededor de las 16:00 horas con un nivel 0 de peligrosidad. Media hora después, el Infoex elevó el nivel a 1, y poco más de una hora más tarde se incrementó nuevamente a nivel 2, debido a una evolución desfavorable del fuego. En las tareas de extinción están participando medios terrestres y aéreos, además de maquinaria pesada, agentes del medio natural, técnicos de extinción, personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y bomberos de la Diputación de Cáceres.

Además, el Infoex está interviniendo esta tarde en otro incendio forestal en Villanueva de la Serena. Sin embargo, el incendio de mayor gravedad es el de Caminomorisco, situado a unos 100 kilómetros del fuego declarado en Ávila.

Más de 300 personas tratan de sofocar el incendio de Ávila ante sus horas más complicadas

Más de 300 efectivos trabajan en el Barranco de las Cinco Villas para sofocar el incendio forestal declarado el lunes en esa área del sur de la provincia de Ávila, que sigue sin controlar y afronta sus horas "más complicadas", tras cobrarse hasta la fecha una víctima mortal.

El fuego, cuya causa aún no se ha establecido formalmente, sigue avanzando debido al viento, la orografía y el combustible, según su director técnico de extinción, Ángel Iglesias, que ha alertado de que encara las horas "más complicadas" de la jornada.

El incendio en Ponte da Barca en Portugal, cerca de Galicia, está en "fase crítica"

El incendio en Ponte da Barca, norte de Portugal, está en una fase crítica debido a fuertes vientos que ahora soplan hacia el norte, en dirección a la frontera con Galicia y el Parque Nacional de Peneda-Gerês. Aunque no hay viviendas ni personas en peligro, las llamas amenazan esta importante reserva natural, hogar de especies como el lobo ibérico y el águila real.

La orografía complicada y el terreno inaccesible dificultan las labores de extinción, que cuentan con 420 bomberos, 133 vehículos y cinco medios aéreos. Desde que empezó el sábado por la noche, el fuego ha quemado unas 2.000 hectáreas y, aunque estabilizado, sigue presentando zonas críticas.

Despliegan un operativo de 80 personas para evitar reactivaciones de incendio de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha desplegado un contingente de 80 personas con el apoyo de nueve medios aéreos (ocho helicópteros y un avión Air Tractor) para extinguir el incendio declarado el lunes en Los Partidos de Franquis, en El Tanque, y que también ha afectado a Santiago del Teide.

Hasta el momento, el fuego ha afectado a unas 70 hectáreas de matorral y retama y las causas están siendo investigadas por el personal del Cabildo de Tenerife.

El incendio se dio por estabilizado sobre las 21.00 horas del lunes y los trabajos en esta jornada se han centrado en evitar las reactivaciones dentro del perímetro afectado.

Investigan a cuatro personas como supuestos autores de dos incendios forestales en Cuenca

La Guardia Civil y los agentes medioambientales han tomado declaración a cuatro personas como supuestos autores de dos incendios forestales ocurridos en julio en la provincia de Cuenca, y sobre los que las autoridades "tienen bastante claro que han sido intencionados, y no por negligencias".

Así lo ha trasladado la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, que ha detallado que a tres personas se les ha tomado declaración en relación con el incendio en Cañamares (Cuenca), el pasado 14 de julio, y a una más por el incendio de Villalba del Rey el día 18, en la misma provincia.

La evolución del fuego de Mombeltrán (Ávila) "no es halagüeña"

El director técnico de extinción del incendio en Mombeltrán (Ávila) Ángel Iglesias ha señalado este martes que la situación "no es halagüeña" debido a la presencia de varios focos secundarios que complican las labores de control del fuego, además, ha informado de que el fuego ya ha alcanzado una extensión aproximada de 500 hectáreas, y ha mostrado su preocupación por la posible afectación al municipio contiguo de Arenal, ante el avance y comportamiento del fuego.

El técnico ha explicado que, pese a los esfuerzos desplegados por los equipos de extinción, las condiciones del terreno y meteorológicas adversas dificultan la contención, lo que ha obligado a mantener la alerta ante la evolución del incendio, especialmente por la amenaza que representa para las localidades próximas, al tiempo que ha reclamado el "máximo" apoyo institucional y coordinación de los efectivos implicados para minimizar el impacto, proteger las zonas habitadas y avanzar en la extinción.

El incendio de Ávila encara sus horas más difíciles

El incendio forestal que se declaró a última hora del lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, sigue avanzando debido al viento, la orografía y el combustible y, según su director técnico de extinción, Ángel Iglesias, encara las horas "más complicadas" de la jornada.

Iglesias ha reconocido a los periodistas que la situación es bastante difícil para un dispositivo que supera ampliamente las 300 personas y que cuenta con numerosos medios, entre los que destacan dieciséis aéreos, para tratar de atajar las llamas que avanzan en dirección a la localidad de El Arenal.

El director técnico, que ha calculado en unas 500 las hectáreas que pueden haber ardido en esta zona, ha destacado que los trabajos en la 'cabeza' del fuego tienen muchísimas dificultades, ante los "tres factores muy complejos que se han alineado", en referencia a la orografía del terreno, el viento y el combustible.

Mañueco lamenta la muerte del bombero que acudía al incendio de Mombeltrán (Ávila)

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha lamentado la muerte del bombero en un accidente de tráfico cuando acudía participar en las tareas de extinción del incendio que se inició la pasada noche en Cuevas del Valle, en Mombeltrán (Ávila). A través de su cuenta en la red social 'X', el jefe del Ejecutivo autonómico ha enviado su "cariño y pesar" a familia y amigos. "Nuestro apoyo y admiración a sus compañeros, que siguen protegiéndonos ante el fuego", recoge en su mensaje.

El varón, de 58 años, ha pedido la vida a primera hora de la mañana tras salirse de la carretera con el vehículo que conducía en el kilómetro 4 de la carretera AV-P-711, a las afueras de El Hornillo (Ávila). Según ha podido confirmar EP, era peón manguerista de la Mancomunidad los Galayos.

El 12,2% de las hectáreas quemadas en incendios forestales en Europa corresponden a España

El fuego ha arrasado un total de 35.923 hectáreas (ha) de superficie en España entre el 1 de enero y el 29 de julio de 2025, un 12,2% de las 292.855 ha quemadas en lo que va de año en el conjunto de la Unión Europea (UE), según datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés).

El servicio europeo de datos, que forma parte de los componentes del Servicio de Gestión de Emergencias del Programa Copernicus de la Comisión Europea, confirma que el número de incendios ha sido de 133 hasta el 29 de julio, algo superior al promedio de 121 que se ha dado entre 2006 y 2024 hasta este punto del año. A pesar de ello, se han quemado un 45,1% menos de hectáreas en el país que la media entre 2006 y 2024 hasta el 29 de julio.

Susto en el incendio de Mombeltrán: el fuego alcanza un camión de la UME

En las labores de extinción del incendio de Cuevas del Valle, en la comarca del Barranco de las Cinco Villas (Ávila), que ha afectado a la localidad de Mombeltrán, la UME ha tenido que sofocar las llamas de un camión de autobomba al saltar el fuego a la pista donde se encontraba el vehículo. El incidente ha ocurrido poco antes de las 12:00h y finalmente se ha quedado "en un susto", por lo que sólo ha habido que lamentar daños materiales.

Se levanta el confinamiento parcial de Mombeltrán

El confinamiento parcial que se había decretado en la localidad de Mombeltrán a raíz del incendio declarado la noche del lunes en la comarca abulense del Barranco de las Cinco Villas, en el sur de la provincia de Ávila, se ha levantado, según ha confirmado la Junta de Castilla y León. "Tanto por la dirección del viento como por la evolución del incendio forestal" en sí misma, se ha tomado la decisión de levantar el confinamiento, dado que no parece que las llamas se dirijan hacia el municipio.

Madrid también desplaza un helicóptero bombardero para luchar contra el incendio de Mombeltrán

La Comunidad de Madrid ha desplazado un helicóptero bombardero con el fin de colaborar con los equipos de emergencias en la extinción del incendio declarado la noche del lunes en la comarca abulense del Barranco de las Cinco Villas, en el sur de la provincia de Ávila, que ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán.

El incendio de Ávila obliga a evacuar 14 chalets y a realojar a 50 personas de Mombeltrán

El incendio forestal que desde la pasada noche afecta al sur de la provincia de Ávila, y que se inició pasadas las 23:00h en el término municipal de Cuevas del Valle, ha obligado a evacuar catorce chalets y realojar a medio centenar de personas en el pabellón municipal de Mombeltrán. Según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Ávila, como medida preventiva ante las llamas, la Guardia Civil procedió a cortar la carretera nacional N-502 entre los kilómetros 67,200 y 64 para garantizar la protección de la población y facilitar el acceso seguro de los medios de extinción.

Más de 1.500 bomberos luchan contra 5 grandes incendios en Portugal, 2 de ellos en la frontera con España

Más de 1.500 bomberos combaten a primera hora cinco grandes incendios en distintas partes de Portugal, dos de ellos cerca de la frontera con España —uno con Galicia—, según los datos de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa. Los dos fuegos que están junto al límite de España son el de Ponte da Barca, que tiene 390 bomberos y 131 vehículos, y está próximo a la frontera con Galicia, y el de Penamacor, con 394 efectivos y 139 vehículos, y cerca de Extremadura.

Vista del incendio en Portugal, próximo a la frontera con Salvaterra de MiñoVista del incendio en Portugal, próximo a la frontera con Salvaterra de MiñoEFE/ Sxenick

UME: 20 años confiando en los que llegan cuando nadie más puede

Hace 20 años, el Gobierno de Zapatero puso en marcha una idea que hoy es esencial para España: la Unidad Militar de Emergencias, conocida como la UME. Su misión era sencilla pero vital: crear un grupo preparado para actuar rápido en cualquier desastre, en cualquier rincón del país. Pero no todo fue fácil al principio. En 2007, el Partido Popular criticaba la UME, diciendo que no encajaba bien con la Constitución y que dividiría a las Fuerzas Armadas. Hoy, esas dudas parecen lejanas, porque la UME ha demostrado que es mucho más que una unidad militar: es un verdadero héroe silencioso.

20 años confiando en los que llegan cuando nadie más puede: así se ha ganado la UME el respeto de todo un país
20 años confiando en los que llegan cuando nadie más puede: así se ha ganado la UME el respeto de todo un país

Castilla-La Mancha envía dos helicópteros B-3 a colaborar en el incendio declarado en el sur de Ávila

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado este martes dos helicópteros B-3, con base en Talavera de la Reina, a colaborar en las labores de extinción del incendio declarado esta madrugada en el sur de Ávila y que ha obligado a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán. Así lo ha indicado en declaraciones a los medios la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha explicado que el envío de estos helicópteros corresponde a la petición de ayuda que ha realizado el Gobierno de Castilla y León.

"Lo que se pretende con esta ayuda es realizar un plan de ataque directo sobre el incendio en estas primeras horas del día para intentar cuanto antes atajarlo", ha manifestado la consejera, que ha recordado que esta ayuda responde a los convenios de colaboración que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene firmados con distintas comunidades autónomas como Extremadura, Madrid o Castilla y León. Es por ello por lo que la titular de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha esperado que el "ataque" de la llamas "sea contundente" y que las personas que están confinadas puedan cuanto antes recuperar la normalidad.

Unos 250 efectivos terrestres y aéreos trabajan en Mombeltrán (Ávila), que sigue confinado y cortada la N-502

Unos 250 efectivos terrestres y aéreos trabajan en las labores de control y extinción del incendio que se inició a las 23:00h de este lunes en Cuevas del Valle y que las rachas de viento, frecuentes en la zona, provocó que se haya decretado el índice de gravedad potencial (IGR) 2 por la cercanía con la localidad de Mombeltrán, que permanece confinada. Según ha explicado el jefe de jornada, Álvaro Gómez, ha explicado que los "vientos fuertes que son frecuentes en la zona favorecieron la propagación de las llamas" y el fuego de momento no se ha podido controlar.

Por su parte, el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha explicado que el Cecopi se ha reunido a primera hora de este martes para analizar la situación actual que ha llevado a confinar a los vecinos de Mombeltrán y también a cortar la carretera nacional que atraviesa el municipio. El incendio "ha evolucionado muy rápido" y ha mantenido activo todo su perímetro hasta esta mañana, donde actualmente trabajan en la zona más de 250 efectivos, entre cuadrillas terrestres, maquinaria pesada, autobombas, técnicos medioambientales y medios aéreos.

Asimismo, Hernández ha subrayado que, pese a que durante la noche no han podido actuar los medios aéreos, el despliegue terrestre ha evitado que el fuego afectara al casco urbano y a los bienes no forestales. "Gracias al esfuerzo de los profesionales en condiciones muy difíciles, hoy tenemos la posibilidad de perimetrar el incendio con la ayuda de los medios aéreos, aunque queda mucho trabajo por delante", ha añadido.

Pedro Sánchez: "Estamos muy pendientes del fuego en Mombeltrán"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su preocupación por el incendio forestal declarado en el Barranco de las Cinco Villas, en el sur de la provincia de Ávila, que afecta a los municipios de Mombeltrán y Cuevas del Valle y al que se ha desplazado la Unidad Militar de Emergencias (UME). En un mensaje publicado este martes en su cuenta de X, Sánchez ha informado de que la UME se ha incorporado al dispositivo para colaborar en las labores de extinción en un paraje de "enorme riqueza" natural.

"Estamos muy pendientes de la evolución de este fuego en Mombeltrán y varios municipios del Barranco de las Cinco Villas en Ávila", ha señalado, antes de advertir: "Mucha precaución".

Muere en un accidente de tráfico un bombero que iba de camino al incendio de Ávila

Un hombre de 60 años ha fallecido en un accidente de tráfico en El Hornillo (Ávila), según confirmaron a la agencia de noticias Ical desde el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112. Fuentes sindicales de los Bomberos han confirmado a laSexta que el fallecido es un bombero que acudía al incendio de Ávila, un compañero que no llegó la noche del lunes a la base para trabajar en las labores de extinción.

Europa arde a más velocidad en 2025: llevamos 1.250 incendios forestales en lo que va de año, 400 más que el año pasado

Los incendios forestales están calcinando España... y media Europa. Peter Dynes, responsable de estrategia de la organización MEER (Espejos para el Reequilibrio Energético de la Tierra, en castellano), ha ofrecido algunos datos sobre incendios en Europa poco halagüeños: en lo que va de 2025, ya se han quemado más de 230.000 hectáreas en todo el continente, casi el doble que el año pasado.

No sólo eso: se han registrado 1.250 incendios forestales en 2025, muchos más de los 861 registrados en todo el año pasado, lo que ha provocado 8,24 toneladas de CO₂ en emisiones. "La acción climática no es opcional. Es urgente", ha alertado.

El Infoca controla los incendios de Aznalcóllar y Constantina (Sevilla) y trabaja en su liquidación

El incendio declarado en Aznalcóllar, en la provincia de Sevilla, ha quedado controlado en la medianoche de este lunes y ahora se trabaja en su remate y liquidación. Así lo ha trasladado el Plan Infoca en 'X' (antes Twitter), donde ha concretado que la dirección de extinción lo ha dado por controlado, y también el fuego originado en Constantina, a las 18:47h de este lunes. En ambos siniestros se mantiene un grupo de bomberos forestales y una autobomba en labores de remate y liquidación.

Este último fuego se declaró en un paraje de Constantina conocido como Casas del Rebollar de la Virgen, y fueron movilizados dos aviones anfibios ligeros y uno de coordinación, así como tres helicópteros, uno de ellos pesados. También se desplazaron siete grupos de bomberos forestales, así como dos brigadas de extinción (Brica), tres técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente, junto con cuatro camiones autobomba y sus correspondientes dotaciones.

Además, el Infoca movilizó también sus recursos ante un incendio declarado en Aznalcóllar, no lejos del casco urbano, que pasadas las 20:00h quedaba ya sin llamas ni humo, tras ser activados cinco aviones, dos helicópteros, un camión autobomba, cinco grupos de bomberos forestales y dos brigadas de extinción.

El incendio de Tenerife continúa activo, a la espera de su "control total lo antes posible"

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha señalado que el incendio forestal en Los Partidos de Franquis, en el municipio de El Tanque, declarado a las 14:00h de este lunes, continúa activo, si bien se trabaja en consolidar el perímetro para poder darlo por controlado. "El incendio se mantiene estabilizado pero los trabajos continúan activos para consolidar el perímetro y lograr el control total lo antes posible", expuso Dávila, que durante la noche se desplazó hasta el municipio de Santiago del Teide para seguir de cerca la evolución del fuego y conocer directamente la situación de las personas evacuadas de forma preventiva en el caserío de Valle de Arriba, según ha informado el Cabildo de Tenerife.

En esta visita mantuvo un encuentro con el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, y con el director insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Iván Martín, quien se encuentra en la zona desde que se declaró el incendio, pudiendo analizar con ambos la evolución del incendio y la situación de los vecinos evacuados. Dávila subrayó que, desde el primer momento, el Cabildo de Tenerife ha activado "todos los recursos disponibles para contener el fuego, proteger a la población y garantizar una respuesta eficaz y coordinada" entre administraciones.

Un incendio en el Barranco de las Cinco Villas (Ávila) obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán

Un incendio declarado durante la noche de este lunes en la comarca abulense del Barranco de las Cinco Villas, en el sur de la provincia de Ávila, ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán, ya que se encuentra muy próximo a las llamas, y afecta también al término municipal de Cuevas del Valle. La Junta de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, el máximo en la comunidad, por la evolución del incendio, ya que supone una "amenaza seria a poblaciones" y exige "medidas de socorro de la población o protección de bienes".

El incendio se declaró a las 23:10h del lunes, y a raíz del fuerte viento, se ha propagado "con enorme rapidez", según ha explicado el gobierno autonómico. En estos momentos participan 44 medios en las labores de extinción, entre los cuales destacan 12 cuadrillas terrestres, 13 autobombas, 2 bulldozer y 3 cuadrillas helitransportadas. Además, se ha sumado a las labores de extinción del fuego la Unidad Militad de Emergencias (UME), que ha enviado unidades del primer batallón de intervención BIEM1, que han salido durante la madrugada desde Torrejón de Ardoz (Madrird), y unidades del quinto batallón BIEM5, que han salido desde su base en León.

Estabilizado el incendio forestal en Zarzalejo (Madrid), que baja a situación operativa 0

El incendio forestal declarado en Zarzalejo y con tres focos activos —entre los municipios de Fresnedillas de la Oliva, Peralejo y Zarzalejo— ha quedado estabilizado, quedando decretado su descenso a situación operativa 0 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA), según ha informado una portavoz de Emergencias 112. Por su parte, Delegación del Gobierno trasladaba que se había procedido a desalojar de manera preventiva la urbanización El Lanchar y a cortar al tráfico la M-532, en el kilómetro 5, mientras la Guardia Civil se encontraba regulando el tráfico en esta vía.

En el lugar han estado trabajando en su extinción un total de 20 dotaciones terrestres y 10 aéreas de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como efectivos de Brigadas forestales y agentes forestales. Igualmente, sobre el terreno también han estado presentes agentes del Seprona, Guardia Civil y Tráfico, según ha precisado Delegación. Asimismo, sanitarios del Summa 112 se han mantenido desplegados en la zona de manera preventiva.

Actualmente, los tres incendios ya están perimetrados y se han mantenido tres bombas en cada uno de los siniestros, además de las patrullas nocturnas en la zona de Zarzalejo. El Summa 112 ha desplegado un dispositivo sanitario preventivo y ha atendido a un menor con síntomas leves de inhalación de humo. Con ello, ha recordado también que se evite en la medida de lo posible acercarse durante la noche y la mañana a los sitios humeantes, por el riesgo de sufrir alteraciones respiratorias.

El incendio de Navaluenga, extinguido después de 10 días

El incendio que se declaró el pasado 18 de julio en el municipio abulense de Navaluenga (2.136 habitantes) quedó extinguido el domingo tras haber arrasado, según las primeras estimaciones, 1.410 hectáreas, sin que por el momento se hayan confirmado las razones de su origen. Según informó la Junta de Castilla y León, el fuego ha quedado definitivamente extinguido a las 18:15h del domingo, después de que hayan participado en los trabajos para sofocarlo un total de 137 medios, de ellos 15 aéreos.

Este incendio, en cuyas labores de extinción llegaron a participar los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se declaró a las 14:10h del pasado 18 de julio en esta localidad del Valle del Alberche, al sureste de la capital abulense. El fuego, que llegó a alcanzar el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGP), quedó controlado por primera vez el pasado domingo, 20 de julio, se volvió a reactivar el pasado lunes, quedando extinguido definitivamente 10 días después de su declaración.

Las llamas han arrasado inicialmente, según los primeros cálculos, un total de 1.410 hectáreas, fundamentalmente de pasto y robledal, distribuidas en un perímetro de 26 kilómetros, con 9 de largo y 2 de ancho. Aunque hasta el momento se desconocen las causas que lo originaron, todo apunta, según la Junta de Castilla y León, que pudo ser provocado, ya que contó en su origen con dos focos distintos.

Otro incendio también interrumpió la circulación de trenes en Galicia

El lunes, un incendio próximo a las vías obligó a cortar la circulación de trenes en Uxes (A Coruña), afectando a los trenes de media y larga distancia que conectan Santiago de Compostela y A Coruña. La incidencia se dio por cerrada sobre las 21:00h del lunes, cuando se restableció la circulación tras la extinción del incendio.

¿Qué incendios están activos hoy en España?

Los incendios forestales son uno de los grandes problemas del verano, pero no sólo en España. Bulgaria lucha contra unos 200 nuevos incendios en las últimas jornadas, Turquía y Grecia se calcinan... en España, tenemos diferentes focos. Esta es la información actualizada de algunos de los últimos:

  • Mombeltrán (Ávila): un incendio en el Barranco de las Cinco Villas obliga a confinar parcialmente Mombeltrán
  • Aznalcóllar (Sevilla): el incendio ha sido detenido cuando las llamas estaban a unos 10 metros de las casas
  • O Salnés (Pontevedra): este martes el incendio seguía activo y muy visible
  • Brazatortas (Ciudad Real): el fuego interrumpió la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía
  • Salvaterra de Miño (Pontevedra): desactivado el nivel 2 a las 21:00h del lunes
  • Tenerife: estabilizado, después de calcinar entre 60 y 70 hectáreas
  • Entre Fresnedillas de la Oliva y Zarzalejo (Madrid): sobre las 22:00h de ayer quedó estabilizado el fuego
  • Navaluenga (Ávila): más de 1.400 hectáreas calcinadas; después de 10 días, ha quedado extinguido este martes