Tragedia de la DANA

La novena protesta contra un Mazón aferrado al cargo se traslada a Catarroja nueve meses después de la DANA

El contexto Catarroja fue una de las localidades más golpeadas por la catástrofe. Un juzgado de esa localidad es el que investiga las responsabilidades políticas, causa en la que están imputados dos ex altos cargos de Mazón.

Una de las calles de Catarroja el pasado 5 de noviembre
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Catarroja, en plena zona cero de la DANA, acoge la novena manifestación contra la nefasta gestión de la emergencia por parte de Carlos Mazón, justo cuando se cumplen nueve meses de una tragedia que dejó 228 víctimas mortales en Valencia. Pese a las protestas que vienen reclamando su dimisión desde entonces, el president de la Generalitat por ahora resiste: aferrado al cargo, el dirigente 'popular' se ha asegurado así un sueldo público de 75.000 euros durante dos años cuando lo abandone.

De nuevo bajo el lema 'Mazón dimisión', este martes será la primera vez que esta protesta, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas y los comités locales de reconstrucción, se celebra fuera de la capital valenciana, donde han tenido lugar las ocho movilizaciones anteriores, celebradas en torno al día 29 de cada mes.

La protesta, recoge la agencia Efe, comenzará a las 19:00 horas en el Parque de las Barracas del municipio valenciano, uno de los más golpeados por la DANA y el segundo donde fallecieron más personas. Además de la protesta por una gestión que califican como "nefasta" por parte del Consell, el acto servirá también para homenajear a los víctimas y al voluntariado que ayudó tras el 29 de octubre, mediante la plantación de un olivo, la confección de un mural y el canto de las tradicionales 'albaes' valencianas.

La marcha concluirá en la plaza de la Llogeta, donde se leerá el manifiesto para reclamar "verdad, justicia y trato digno" a las personas afectadas, e intervendrán cantautores valencianos como Pau Alabajos, La María, Miquel Gil y Tomàs de los Santos.

Nueve meses y una causa abierta

Es precisamente un juzgado de esa localidad, Catarroja, el que instruye la investigación por la gestión de la DANA, en la que están imputados dos ex altos cargos del Ejecutivo de Mazón: la exconsellera Salomé Pradas y el que fuera secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.

Por el momento, la magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha evitado pedir la imputación del propio Mazón, que está aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana al ser diputado y presidente autonómico, aunque le ha ofrecido declarar voluntariamente en más de una ocasión. Tampoco ha citado a declarar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista con quien se encontraba comiendo la tarde del 29 de octubre, en vez de estar en el CECOPI.

En sus sucesivas resoluciones, no obstante, la jueza ha ido desmontando los argumentos de Mazón para justificar su negligencia: ha descartado investigar la actuación del Gobierno estatal, centrando la responsabilidad en el Govern y, frente a la tesis del 'apagón informativo' esgrimida por el Consell, ha reiterado que había información.

Feijóo se adelanta a Mazón reuniéndose con víctimas

Por otra parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tras meses de equilibrios finalmente ha optado por respaldar a Mazón pese a su polémica ausencia el día de la DANA, cuando se encontraba comiendo en lugar de estar en el puesto de mando de la emergencia, se reunirá el miércoles con víctimas de la tragedia, en un contexto en el que estas han denunciado el ninguneo por parte de la Administración valenciana.

En concreto, el jefe de la oposición mantendrá sendos encuentros con SOS Desaparecidos y con la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia en la sede del PP en Madrid. Desde el PP trasladan que esas reuniones se producen "pocas semanas después de que fuese solicitado, a principios del presente mes de julio".

El pasado 4 de julio, la asociación envió una carta a Feijóo, citada por Europa Press, para mantener un encuentro con él tras "las dificultades surgidas para una reunión con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón" debido a que para sus asociados era "imperativo" que hubiera medios de comunicación en esa cita y esto era "una condición que desde el Partido Popular consideraban inasumible".

El presidente de la asociación solicitó al líder del PP "una reunión privada de forma presencial" en la que poder trasladarle directamente sus inquietudes, así como compartir la realidad que continúan viviendo muchas personas afectadas por la DANA, ante "la preocupación creciente por la gestión realizada por Carlos Mazón en relación con la gestión del 29 de octubre, la coordinación institucional y la atención a quienes han sufrido las consecuencias de este fenómeno meteorológico".

"Sentimos que ha faltado escucha, cercanía y respuesta eficaz por parte de las autoridades autonómicas, y también por parte del Partido Popular como organización política a nivel de la Comunitat Valenciana, lo que ha generado una sensación de desamparo e invisibilidad entre quienes formamos parte de esta asociación", rezaba la misiva.