El cambio de discurso del PP

Cuando Aznar y Rajoy eran presidentes sí hablaban de la solución de los dos Estados para Israel y Palestina

Los detalles En la actualidad, el PP se resiste a hablar de genocidio en Gaza y de la existencia de su nación. "¿Un Estado palestino? Eso no existe", asegura Aznar, pero la hemeroteca le recuerda que no siempre dijo lo mismo.

Cuando Aznar y Rajoy eran presidentes sí hablaban de la solución de los dos estados para Israel y Palestina
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El portavoz del PPha dicho este lunes que la apuesta de su partido para solucionar el conflicto de Israel en Gaza es la de los dos Estados. En realidad, es la misma posición que ya tuvieron tanto José María Aznar como Mariano Rajoy durante el tiempo que gobernaron. Mientras eran presidentes, sí hablaban de la existencia por separado de un Estado para Israely otro para Palestina.

Ahora, Aznar ha cambiado de opinión. De hecho, en los últimos años le hemos escuchado decir que reconocer a una nación palestina es algo "inimaginable", porque nunca existió.

Pero, si echamos la vista atrás, el discurso de Aznar frente al conflicto entre Israel y Palestina no era este. En la actualidad, defiende: "Si Israel perdiese, no nos damos cuenta del problema que tendríamos en el mundo occidental y en Europa". Pero tampoco este: "¿Un Estado palestino? Eso no existe".

Tenemos que ir un poco más atrás, hasta la época en el que Aznar era el presidente del Ejecutivo. Entonces, por ejemplo en 2003, pronunciaba unas palabras muy distintas. "El pueblo palestino espera impaciente. Ha sufrido mucho. Tiene derecho a ver su territorio libre. Un Estado palestino con un liderazgo comprometido con los valores democráticos".

A la izquierda, la imagen del líder de Hamás, Ahmed Yasín; a la derecha, la del líder de la OLP Yasir Arafat, en un mural en Gaza (Palestina) en 2012A la izquierda, la imagen del líder de Hamás, Ahmed Yasín; a la derecha, la del líder de la OLP Yasir Arafat, en un mural en Gaza (Palestina) en 2012AP Photo/Adel Hana

Efectivamente, el Gobierno de José María Aznar apostaba por la solución de los dos Estados. "Deseamos la coexistencia en paz, seguridad y libertad de dos Estados Israel y una Palestina independiente", decía. Y tal era la intención de Aznar, que se reunió varias veces con el líder palestino de entonces, con Yasir Arafat. "España va a reconocer el Estado palestino cuando se proclame", prometía en estos encuentros que también mantuvo con Benjamín Netanyahu.

Porque históricamente, la postura del Partido Popular ha sido esa. La defendía Aznar en 2003 y lo siguió haciendo Mariano Rajoy. Así se pronunciaba en 2015: "Nosotros queremos dos Estados que vivan en paz y un acuerdo entre las partes apostar por la solución de los dos Estados". Pero la hemeroteca también le recuerda que dijo: "Mi preocupación y la de cualquier persona decente es que haya un alto el fuego que se respeta ya". Y eso fue en el año 2014.

Porque durante el Gobierno de Rajoy, no solo se aprobó una resolución del Congreso a favor del reconocimiento del Estado de Palestina; sino que se puso en pausa la venta de armas a Israel.