Genocidio en gaza

IU pide a los ministros de Sumar que no acudan al Consejo de Ministros hasta aprobar el embargo de armas a Israel

Los detalles Según Antonio Maíllo, coordinador general de IU, con las nueve medidas que presentó la semana pasada el presidente del Gobierno va por el "buen camino", pero "le faltó la décima", en alusión al embargo de armas.

El líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo en una foto de archivoEl líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo en una foto de archivoAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Antonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida (IU), ha pedido este martes a los ministros de Sumar que no asistan a las reuniones del Consejo de Ministros mientras no se apruebe el decreto sobre el embargo de armas a Israel.

Tras aplazarse el pasado martes, este 16 de septiembre, estaba previsto que se aprobase el Real Decreto-Ley para poner en marcha, con todas las garantías jurídicas, el embargo de las armas de Israel. Sin embargo, de nuevo, ha vuelto aplazarse.

Según explica la periodista de laSexta, Esther Redondo, ese decreto se aprobará, en principio, en la reunión del Consejo de Ministro del próximo martes, por cuestiones técnicas, fundamentalmente. Según el Gobierno, "se trata de un texto muy complejo, en el que intervienen varios ministerios y que hay que modificar muy leyes, por lo que debe pasar muchos filtros".

De este modo, añade Redondo que la próxima semana se celebra el 80 aniversario de la ONU, una cita a la que asistirá como cada año el presidente del Gobierno y también lo hará este año Felipe VI, que intervendrá en nombre de España, por lo que la aprobación de este real decreto, va adquirir más simbolismo aún si cabe, si finalmente se hace la próxima semana.

"No es una buena noticia", ha asegurado Maillo en RNE, "que (el decreto) hoy no vaya al Consejo de Ministros y no puede ser que se aplace más allá del siguiente". Por eso, tal como recoge EFE, el líder de IU se ha mostrado partidario de que si no se aprueba en la reunión del gabinete de Pedro Sánchez de la próxima semana, los ministros del espacio político IU, pertenezcan o no a este partido, no acudan al Consejo de Ministros.

Ha precisado, no obstante, que eso no significa que vayan a abandonar el Gobierno justo cuando acaba de anunciar precisamente medidas defendidas por su formación desde hace tiempo contra el "genocidio" del pueblo palestino por Israel.

Según Maíllo, con las nueve medidas que presentó la semana pasada el presidente del Gobierno se va por el "buen camino", pero ha incidido que "le faltó la décima", en alusión al embargo de armas. Y ha insistido en que mientras no se apruebe no puede mantenerse la normalidad dentro del Consejo de Ministros: "No es normal que un anuncio de un presidente del Gobierno no sea capaz de concretarse ni siquiera ocho días después": "Es un error que quita fuerza al poder moral y de liderazgo moral que está teniendo España en la opinión pública mundial en su posición firme ante Israel", ha rematado.

Así, desde Más Madrid plantean más medidas contra Israel y presionar así al PSOE: Más Madrid exige, por ejemplo, que el Gobierno detenga todos los acuerdos de política digital, tal como ha apuntado la portavoz de Más Madrid en el Congreso de los Diputados, Tesh Sidi.

Más Madrid
Más Madrid