Un retrovisor en el que mirarse

Los expresidentes se reactivan por Gaza: Feijóo ve un espejo en Aznar y Felipe González escandaliza al PSOE

Los detalles El expresidente socialista no parece ser un ejemplo para el actual líder del Ejecutivo después de mostrarse contrario a la creación de un Estado palestino, mientras que en el PP parecen comulgar con la opinión de quien dirigió el Gobierno de España entre 1996 y 2004.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ya no están en la primera línea, pero lo cierto es los expresidentes vuelven a estar muy presentes en la política actual. Lo último que los ha reactivado es Gaza. José María Aznar declaró este miércoles que "si Israel perdiese lo que está haciendo, nos daríamos cuenta del problema que tendríamos en el mundo occidental y en Europa"

"¿En este momento tiene alguna significación el reconocimiento de un Estado palestino? Se puede gobernar un archipiélago, pero un archipiélago terrestre es ingobernable", expresó, por su parte, Felipe González este viernes.

Los populares contemporáneos parecen comulgar con la opinión de Aznar, ya que Feijóo defendió que "no es normal que se condene al pueblo israelí que todavía espera la liberación de sus rehenes inocentes". Sin embargo, los socialistas son más dados al desencuentro con Felipe González. Y es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habla abiertamente de "genocidio".

Más confianza parece tener Sánchez con José Luis Rodríguez Zapatero, hasta el punto de que ha sido él la persona elegida para sustituir a Santos Cerdán en las negociaciones con Puigdemont, en un momento tenso. Tal vez sea Zapatero en quien se mire Sánchez a la hora de trazar sus discursos, de igual forma que hoy hace Feijóo con Aznar, su inspiración y referencia.

De esta forma, los expresidentes son ahora escuderos que vuelven a la primera línea como arquitectos ideológicos de los líderes de ahora.