González Amador, al banquillo

Delitos de fraude, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal: la lista que acorrala a la pareja de Ayuso

Los detalles La jueza, quien le ha abierto juicio oral, lo acusa de hasta seis delitos: dos contra la Hacienda Pública, dos de falsedad documental, otro delito continuado contable y un sexto de pertenencia a grupo criminal.

González Amador, a juicio
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Para Isabel Díaz Ayuso siempre fue un complot, una operación política diseñada en la Moncloa que va contra su pareja para destruirla a ella. Pero este lunes ha habido un cambio relevante: la jueza ha enviado al banquillo a Alberto González Amador y sus colaboradores.

Llevamos meses viéndolo entrar y salir de los juzgados, aunque solo ha llegado a declarar ante la jueza en una ocasión. La próxima vez Alberto González Amador lo hará en el banquillo. La jueza ha ordenado abrir juicio oral contra la pareja de Ayuso.

Así consta en un auto al que ha tenido acceso laSexta, en el que la jueza lo acusa de hasta seis delitos: dos contra la Hacienda Pública, dos de falsedad documental, otro delito continuado contable y un sexto de pertenencia a grupo criminal. La jueza, además, también sentará en el banquillo a los cuatro empresarios que habrían participado en el entramado, a los que piden condenarlos como cooperadores necesarios.

Los cuatro delitos a los que le acusa la juezaLos cuatro delitos a los que le acusa la juezalaSexta

La Fiscalía acusa a González Amador de haber defraudado más de 350.000 euros durante los años 2020 y 2021. Además, cree que habría utilizado una trama de facturas falsas para camuflar los pagos cuando ejerció como comisionista en la compra de mascarillas durante la pandemia.

Por todo ello, la Fiscalía y la Abogacía del Estado piden para él casi cuatro años de cárcel. Una pena que la acusación popular, ejercida por el Partido Socialista y Más Madrid, eleva a cinco años.

Además, González Amador tiene pendiente todavía un recurso en la Audiencia Provincial de Madrid. Si se llegara a aceptar, el auto que este lunes hemos conocido podría quedar sin efecto y habría que volver a abrir la investigación.

Sin ir más lejos, el novio de Ayuso reclamó a la magistrada que dejase en suspenso el procedimiento sin dictar el auto de apertura de juicio oral hasta que la Audiencia Provincial de Madrid resolviese los recursos interpuestos contra el auto que proponía juzgarle por dos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.

Pero en una providencia a la que ha tenido acceso laSexta, la magistrada Carmen Rodríguez Medel, quien sustituye a Inmaculada Iglesias, que acaba de jubilarse, considera que la suspensión interesada "no ha lugar" al no "apreciar causa para ello".