ÚLTIMA HORA

Guerra de Israel en Gaza, en directo | El Gobierno veta la entrada a España a dos ministros de Netanyahu

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acaba de anunciar que el Gobierno ha decidido impedir el acceso a territorio español a dos miembros del gabinete del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Destacados
  1. El PP ve "una cortina de humo" las medidas a Israel: "A Sánchez le importa un bledo Gaza"

  2. Sánchez habla con el primer ministro Palestino sobre la “inaceptable” espiral en Gaza

  3. La Flotilla Sumud continuará su travesía este miércoles hacia Gaza pese "al ataque"

  4. El Gobierno veta la entrada a España a dos ministros de Netanyahu

  5. Podemos acusa a Sánchez de "mentir durante dos años" sobre la venta de armas a Israel

  6. Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza

  7. Sumar reclama a Sánchez "una posición firme" para que EEUU no envíe armas a Israel a través de Morón y Rota

  8. Alberto Ibáñez (Compromís) pide la entrada de tropas en Gaza para frenar a Israel: "No solo valen las vías diplomáticas"

  9. Belarra exige que el embargo a Israel incluya el tránsito por bases de EEUU en España

  10. La Flotilla de la Libertad difunde un vídeo con el ataque a su barco con un dron en Túnez

  11. Al menos 15 gazatíes fallecidos hoy en medio de la ofensiva israelí para tomar la capital

  12. Toda la ciudad de Gaza, clasificada ahora por Israel como "zona de combate peligrosa"

  13. El Ejército israelí ordena evacuar toda la Ciudad de Gaza

  14. Siete muertos en el sur de Gaza cuando iban a por comida en puntos de distribución

  15. Al menos 25 desaparecidos bajo un edificio de Ciudad de Gaza bombardeado por Israel

  16. Starmer aborda con Abás la necesidad urgente de poner fin al sufrimiento en Gaza

  17. Sanidad de Gaza reclama "protección inmediata" para hospitales y equipos médicos

  18. Israel persigue a las familias de los autores del tiroteo de Jerusalén: demolición de aldeas, suspensión de permisos...

  19. ¿Qué es lo último que ha ocurrido en la Franja de Gaza?

Imagen de un ataque de Israel contra un edificio residencial de la Ciudad de Gaza el 5 de septiembre de 2025Imagen de un ataque de Israel contra un edificio residencial de la Ciudad de Gaza el 5 de septiembre de 2025Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images

El PP ve "una cortina de humo" las medidas a Israel: "A Sánchez le importa un bledo Gaza"

El vicesecretario de coordinación autonómica y local del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "le importa un bledo" la situación en Gaza y que las medidas contra Israel anunciadas ayer son "una cortina de humo para tapar" una "semana negra" de "escándalos". En declaraciones a los periodistas desde Sant Joan Despí, donde se ha reunido con el grupo parlamentario del PP de Cataluña, encabezado por su líder, Alejandro Fernández, Bendodo ha asegurado que "a Pedro Sánchez solo le importa Pedro Sánchez". "Sánchez quiso empezar la semana corriendo una gran cortina de humo.

Sánchez habla con el primer ministro Palestino sobre la “inaceptable” espiral en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha hablado este martes con el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafá, ante la "espiral de violencia sobre Gaza" en esta jornada, que ha considerado "inaceptable". En un mensaje en la red social X, Sánchez ha informado de esta conversación y ha subrayado que "ante la barbarie, España actúa". "Detención del flujo de armas, más ayuda humanitaria y un Plan de Acción en la UE" ha defendido el jefe del Ejecutivo, quien ha reiterado que "la paz pasa por la solución de los dos Estados”. Sánchez ha publicado este mensaje mientras en el Consejo de Ministros el responsable de Asuntos Exteriores, Manuel Albares, ha detallado el paquete de nueve medidas contra Israel que adelantó ayer el presidente del Gobierno en una comparecencia en la que denunció el “genocidio” en Gaza.

La Flotilla Sumud continuará su travesía este miércoles hacia Gaza pese "al ataque"

La Flotilla Sumud continuará este miércoles su travesía para romper el bloqueo en Gaza pese al "ataque" sufrido en uno de sus barcos el martes de madrugada en Túnez y aseguró que la "investigación es secreta" y "se trata de un tema de seguridad de Estado", declaró el portavoz Ghassen Henchiri en una rueda de prensa en la capital tunecina emitida en directo. El miembro de la Flotilla, el portugués Miguel Duarte, que se encontraba en el barco incendiado y también intervino, aseguró que vieron sobrevolar "un dron" que "arrojó" algo que "explotó" y "provocó" un fuego en la embarcación "La Familia", estacionada en aguas tunecinas frente al puerto de Sidi Bou Said. El Ministerio de Interior de Túnez aseguró poco después del incidente de esta madrugada que el incendio de la embarcación fue provocado por la quema de un chaleco salvavidas y negó que se tratara de "un acto hostil".

El Gobierno veta la entrada a España a dos ministros de Netanyahu

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acaba de anunciar que el Gobierno ha decidido impedir el acceso a territorio español a dos miembros del gabinete del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Se trata del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Hacienda, Bezalel Smotrich.

Podemos acusa a Sánchez de "mentir durante dos años" sobre la venta de armas a Israel

El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna acusó este martes al Gobierno de "mentir durante dos años" sobre la venta de armas a Israel y puso en duda la credibilidad "de sus anuncios rimbombantes", los cuales tendrían que transformarse en medidas reales. En una rueda de prensa, Serna recordó que fue el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien afirmó que "desde el 7 de octubre España no desarrolla ninguna operación de compraventa con armas con Israel", una afirmación que "ayer mismo él reconoció que esto que decía en el Congreso es mentira". El diputado reclamó al Gobierno que aclare si suspenderá los 46 contratos militares firmados con empresas israelíes. Asimismo, pidió al Ejecutivo central que actúe con "coherencia" y corte "las relaciones diplomáticas y comerciales por completo", tal y como "está exigiendo la sociedad civil", y no mantener ni permitir el tráfico de armamento a través de las bases norteamericanas de Rota y Morón.

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó este martes que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que liberen a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas. "La guerra puede terminar mañana", dijo Saar en una rueda de prensa en Zagreb, y añadió que Israel está dispuesta a aceptar "un acuerdo completo que ponga fin a la guerra" y englobe esas dos exigencias. Para el ministro, la condición de que Hamás deponga las armas es "crucial" para Israel y además "garantiza un futuro mejor para Gaza y los palestinos". El ministro se refirió a la última propuesta de tregua con Hamás puesta encima de la mesa por los mediadores estadounidenses, que supondría -según filtraciones a medios israelíes- la liberación de los 48 rehenes vivos y muertos en Gaza el primer día del alto el fuego a cambio de presos y detenidos palestinos, y el comienzo ese día de las negociaciones para el fin de la guerra bajo la supervisión de Trump.

Sumar reclama a Sánchez "una posición firme" para que EEUU no envíe armas a Israel a través de Morón y Rota

El diputado de Sumar Gerardo Pisarello reclamó este martes que el Real Decreto Ley anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el embargo de armas a Israel incluya "una posición firme" ante la utilización por parte de los Estados Unidos de las bases españolas de Morón y Rota "para facilitar la masacre en curso". En una rueda de prensa en el Congreso, Gerardo Pisarello denunció que "un día más" Israel sigue bombardeando "y reduciendo Palestina a escombros y además atacando con armas de guerra a todos los que se oponen a una barbarie que no tiene nada que ver con el derecho a la defensa". Pisarello consideró "una auténtica vergüenza" que la Comisión Europea "haya dejado sola a la Flotilla Sumud "que intenta llevar alimentos y medicina a Gaza, facilitando que Netanyahu la atacara con drones esta madrugada". En este contexto, aseveró que los anuncios de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de nuevas medidas contra Israel, "llegan tarde, pero son importantes y no pueden quedar desvirtuados por lo que salga del Consejo de Ministros".

Alberto Ibáñez (Compromís) pide la entrada de tropas en Gaza para frenar a Israel: "No solo valen las vías diplomáticas"

Las medidas anunciadas este lunes contra Israel por el genocidio en la Franja de Gaza no parecen suficientes para algunos miembros de la coalición. El diputado de Compromís Alberto Ibáñez ha dado un paso más allá este martes pidiendo que las fuerzas armadas de los Estados entren en la Franja para frenar al Ejército de Israel.

Más información: Alberto Ibáñez (Compromís) pide la entrada de tropas en Gaza para frenar a Israel: "No solo valen las vías diplomáticas".

Belarra exige que el embargo a Israel incluya el tránsito por bases de EEUU en España

La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, ha exigido que el embargo de armas a Israel anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se aplique "de forma real" y que incluya el tránsito de material militar por territorio español, incluidas las bases de Estados Unidos en España, para que sea "efectivo". Durante una concentración frente a la Puerta del Sol, convocada por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la campaña 'Fin al Comercio de Armas con Israel', Belarra ha acusado al Ejecutivo de haber mantenido relaciones armamentísticas con Israel "en medio del peor genocidio del siglo XXI".

La Flotilla de la Libertad difunde un vídeo con el ataque a su barco con un dron en Túnez

La Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza insistió este martes, con la difusión de un vídeo, en que fue atacada por un "dron", después de que una de sus embarcaciones se incendiara en el puerto de la capital tunecina donde estaba atracado y de que la Guardia Nacional tunecina difundiera de madrugada un comunicado en el que atribuyese el fuego a la quema fortuita de un chaleco salvavidas. Las canales oficiales de la flotilla difundieron un vídeo grabado a las 00.29 horas del martes, que muestra una ráfaga que desciende desde lo alto y el sonido de un impacto en uno de los barcos que posteriormente se incendió. La flotilla denunció previamente un ataque contra uno de sus barcos, tras lo que la Guardia Costera aseguró en la madrugada del martes en un comunicado que "no existe ningún acto hostil ni ataque externo". El motivo del incendio, según su investigación preliminar, es que "partió de los chalecos salvavidas de dicho buque". "¿Quién es el dueño de ese dron? Estamos en territorio soberano tunecino", dijo en un vídeo el brasileño Thiago Ávila, uno de los integrantes de la flotilla, desde el puerto de Sidi Bou Said, donde los barcos que zarparon desde España a principios de mes comenzaron a atracar el domingo, a la espera de reunir más barcos y proseguir su viaje a Gaza.

Al menos 15 gazatíes fallecidos hoy en medio de la ofensiva israelí para tomar la capital

Al menos 15 gazatíes fallecieron este martes en toda la Franja de Gaza en medio de la ofensiva militar israelí para tomar la capital del enclave, según un recuento de muertos recopilado en las morgues de los hospitales por informadores gazatíes y compartido en una plataforma conjunta. Según estos datos, que recogen los fallecidos desde la medianoche hasta las 11.00 hora local (8.00 GMT), ocho de los fallecidos fueron trasladados al hospital Nasser, en el sur del enclave; cinco al hospital Al-Shifa, en la capital gazatí; mientras que las dos víctimas restantes fueron derivadas, una al hospital Bautista y la otra al hospital Al-Awda, en Nuseirat, en el centro. El Ejército israelí declaró toda la ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa”, tras ordenar este martes la evacuación de la urbe, en la que viven alrededor de un millón de personas.

Toda la ciudad de Gaza, clasificada ahora por Israel como "zona de combate peligrosa"

Toda la ciudad de Gaza está clasificada ahora por el Ejército israelí como "zona de combate peligrosa", tras la orden de evacuación de esta urbe de un millón de habitantes emitida este martes por Israel. En el mapa publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel con su clasificación de las diferentes zonas de la Franja de Gaza, la capital gazatí aparece toda de color rojo y calificada como zona de combate, en la que los civiles no estarían a salvo del fuego israelí. El resto del territorio gazatí está también en rojo, excepto dos franjas junto a la costa: una al sur de la ciudad en la zona de Deir Al Balah marcada en blanco, donde supuestamente el Ejército israelí no ataca, y otra franja más al sur, en Jan Yunis, teñida de amarillo y clasificada por Israel como "zona humanitaria". El sábado pasado, el Ejército israelí anunció la creación esta "zona humanitaria" en Jan Yunis, que tiene unos 43 kilómetros cuadrados y supone un 12 % del territorio del enclave. Allí tendrían que refugiarse los dos millones de habitantes de la Franja de Gaza, en lo que las organizaciones humanitarias han alertado como una situación insostenible.

El Ejército israelí ordena evacuar toda la Ciudad de Gaza

El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ordenó esta madrugada a los residentes de la Ciudad de Gaza a evacuarla por completo, en medio de la ofensiva militar para tomar la capital del enclave palestino que Israel lleva a cabo allí desde agosto. "A todos los residentes de la Ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tafah al este hasta el mar al oeste", escribió en su cuenta de X. Una infografía que acompañó el mensaje indica que la orden afecta a toda la ciudad, donde, según la ONU, viven y se refugian cerca de un millón de personas. "Por su seguridad, evacúen inmediatamente por la carretera de Al Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mawasi", añadió, en referencia al área designada cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja, anunciada el sábado pasado pese a encontrarse ya saturada de desplazados.

Siete muertos en el sur de Gaza cuando iban a por comida en puntos de distribución

Siete personas murieron en el sur de la Franja de Gaza mientras buscaban comida en dos puntos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), según informaron fuentes médicas locales. El Hospital de Nasser, en Jan Yunis, informó que al menos cinco gazatíes murieron cuando iban a por comida a un punto de ayuda humanitaria cercano a la ciudad, el llamado SDS3, sin concretar el motivo de su fallecimiento. La misma fuente indicó que otros dos fallecieron en las inmediaciones de otro punto, el SDS2, ubicado en la ciudad de Rafah, también en el sur del enclave, "como resultado de disparos desde vehículos del Ejército israelí". Los dos puntos de distribución son gestionados por la GHF, una fundación estadounidense de financiación opaca.

Al menos 25 desaparecidos bajo un edificio de Ciudad de Gaza bombardeado por Israel

Al menos 25 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros de un edificio de Ciudad de Gaza, cuya evacuación total ha ordenado el Ejército israelí, tras el bombardeo este martes de Israel a un edificio en el noroeste de la urbe, según informó Defensa Civil de la Franja. De acuerdo a este servicio de rescate gazatí, los desaparecidos forman parte de la familia Al Husari y su casa atacada está situada en el norte del campamento de refugiados de Shati, ubicado a su vez en el noroeste de la capital gazatí.

Starmer aborda con Abás la necesidad urgente de poner fin al sufrimiento en Gaza

El primer ministro británico, Keir ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, abordó con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, la "intolerable situación en Gaza" y la necesidad de una "solución urgente" al sufrimiento y la hambruna en la franja palestina, informó este martes la residencia oficial de Downing Street. Starmer recibió anoche a Abás antes de la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de este mes. Los dos líderes consideraron necesario un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la ayuda humanitaria para la población palestina. Starmer, indica la nota de Downing Street, explicó la labor que está realizando el Reino Unido con sus socios para encontrar una solución a largo plazo, que, según ambos líderes, es la única manera de lograr una paz y estabilidad duraderas tanto para palestinos como para israelíes.

Sanidad de Gaza reclama "protección inmediata" para hospitales y equipos médicos

El Ministerio de Sanidad de Gaza lanzó este martes una "llamada urgente" a la comunidad internacional para que garantice la "protección inmediata" de los hospitales y equipos médicos en la capital del enclave, donde el Ejército israelí ordenó una evacuación completa más temprano el mismo día. "El Ministerio pide la protección inmediata de los hospitales y equipos médicos y la apertura de rutas seguras para acceder a ellos en la Gobernación de Gaza (donde se encuentra la capital del enclave palestino), advirtiendo de una catástrofe humanitaria que amenaza la vida de miles de pacientes y heridos", señalaron las autoridades sanitarias, controladas por el grupo islamista Hamás, en un comunicado. El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, instó más temprano el mismo día a los residentes de la ciudad de Gaza a evacuarla por completo, en el marco de la ofensiva militar lanzada en agosto para tomar la capital de la Franja.

Israel persigue a las familias de los autores del tiroteo de Jerusalén: demolición de aldeas, suspensión de permisos...

El ministro israelí de Interior, Israel Katz, ha anunciado esta mañana que ha dado "instrucciones" con el fin de "imponer sanciones civiles a los familiares y residentes de las aldeas" de los "terroristas" que llevaron a cabo un ataque en Jerusalén ayer, que dejó seis muertos, entre ellos un español. Katz ha indicado que buscarán "demoler toda la estructura ilegal de las aldeas", así como la revocación de unas 750 licencias de empleo y permisos de entrada a Israel, siguiendo, asegura, las recomendaciones del jefe de Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios, el oficial druso israelí Ghassan Alian.

¿Qué es lo último que ha ocurrido en la Franja de Gaza?

  • El lunes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aprobó un paquete con nueve medidas contra Israel, a quien señala de estar cometiendo un genocidio en Gaza. Como respuesta, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, anunciaba la prohibición de entrada al país a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego, una medida que Moncloa ha considerado inaceptable. Tanto es así que el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha llamado a consultas a la embajadora española en Tel Aviv, una herramienta de la que se 'tira' cuando las relaciones entre dos países, en este caso, España e Israel, están seriamente tensionadas y que puede ser un paso previo a la retirada de la legación o misión diplomática en el país.
  • La mayor parte de los barcos de la Flotilla de Gazallegaron a las costas de Túnez el domingo, y se espera que se queden aquí hasta el miércoles. Sin embargo, en la madrugada del martes, una de las embarcaciones ha sufrido un ataque de un dron.
  • El lunes, un ataque terrorista dejó seis muertos en Jerusalén: en una parada de autobús, el ataque fue llevado a cabo a base de disparos. Entre los muertos se encuentran un ciudadano español, de 25 años, de Melilla.
  • A última hora del lunes, Israel atacó las inmediaciones de Homs, Latakia y Palmira (Siria).
  • Benjamin Netanyahu, después de un ataque de Israel contra medio centenar de edificios residenciales, ha apelado a los residentes de la Ciudad de Gaza que abandonen la zona. "Aprovecho la ocasión para decirles a los residentes de Gaza: habéis sido advertidos, salid de ahí". El Ejército de Israel, inmediatamente después, ha ordenado este martes la evacuación de la ciudad ante una nueva ofensiva con la finalidad de tomar el control de la ciudad.

→ El último balance de muertos en Gaza a raíz de los ataques de Israel apunta a 64.500 personas que han perdido la vida desde que arrancó el conflicto, en octubre de 2023. Más de 160.000 personas han resultado heridas desde esa fecha.