Fiesta de la Rosa
Sánchez confía en un Gobierno del PSOE más allá de 2027 y lanza un nuevo mensaje al PP: "No les duele España, les duele estar en la oposición"
Los detalles El presidente del Gobierno ha cuestionado la estrategia de la "derecha faltona" de la que afirma que está instalada en el "insulto" y ha afeado al PP su postura en Gaza por ser "incapaz" de denunciar el genocidio en el enclave palestino.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, participó en la Fiesta de la Rosa del PSC junto a Salvador Illa, en medio de tensiones con Junts y críticas del PP. En su discurso en Gavà, ante 15.000 personas, reafirmó la postura del Ejecutivo sobre Ucrania y Gaza, destacando su compromiso con los derechos humanos y criticando a la derecha por no condenar las acciones de Netanyahu. Sánchez también respondió a José María Aznar. Señaló que el PP sigue una estrategia similar a Vox, guiada por Abascal, Ayuso y Aznar. Además, destacó logros como la subida del Salario Mínimo, pero reconoció tareas pendientes, como los Presupuestos y el pacto contra el cambio climático.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado este domingo en la tradicional Fiesta de la Rosa del PSC junto al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, tras una convulsa semana marcada por las amenazas de Junts con acabar con su legislatura y con las críticas del PP al alza, a los que ha señalado por sus constantes insultos.
Durante su intervención en la Pineda de Gavà delante de 15.000 personas (según ha informado el PSC), Sánchez ha reiterado la postura del Ejecutivo con las guerras de Ucrania y Gaza: "Hay gente que se sorprende de nuestra posición y la critica, pero ni Cataluña ni España nos escondemos. Nos comprometemos ante la injusticia por la defensa de los derechos humanos. Somos capaces en condenar los viles atentados terroristas de Hamás, pero la derecha es incapaz de condenar el genocidio de Netanyahu en Gaza. Esa es la gran diferencia".
El presidente del Gobierno ha advertido que a la "derecha faltona que no para de insultar", además de "la mala educación, también tendrán mala conciencia porque defender la causa de Ucrania y de Gaza no va de izquierdas o de derechas, va de humanidad, justicia y paz".
Además, Sánchez también ha respondido a las palabras de un José María Aznar que estaba semana defendía a Israel y cuestionaba la postura del Ejecutivo en el conflicto: "Le digo que de él no esperamos ninguna lección, esperamos disculpas. Disculpas por su guerra de Irak y sus mentiras por Irak y por el 11 de marzo. Lleva muy mal estar en la oposición".
Un malestar en la oposición que extiende al Partido Popular al completo. Incluso ha realizado una mención a Cristóbal Montoro para resumir la que para él es la estrategia 'popular': "Cuando estaba en la oposición Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero de presidente, él (Montoro) le dijo a una diputada 'que caiga España que ya vendremos nosotros a levantarla'. Ahora Montoro está preocupado por otras cosas, pero siguen con la misma estrategia. Y luego dicen que les duele España. No les duele España, les duele estar en la oposición".
De hecho, Sánchez ha apuntado que los 'populares' se parecen cada vez más a Vox gracias a la 'triple A' que marca el rumbo del partido: "Abascal, Ayuso y Aznar".
Tareas pendientes
El presidente del Gobierno ha destacado todos los datos positivos y las medidas que está realizando su Ejecutivo, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la revalorización de las pensiones, pero también hay muchas tareas pendientes. La principal, la de los Presupuestos, sigue encallada con Junts poniendo en jaque la legislatura.
Y, aunque no ha hecho referencia a los mismos durante su intervención, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, habla de "diálogo fluido y permanente" entre las formaciones, pero desde el partido catalán insisten en exigir el cumplimiento de los acuerdos previos para poder sentarse a negociar.
Otra de las tareas pendientes es el pacto de Estado contra el cambio climático. Sánchez ha pedido a la oposición desde Gavà que deje el "dogmatismo ideológico" y se sume a la propuesta, acusándoles de ir "contra el interés de los ciudadanos" con su constante rechazo.