Adiós al calor extremo
España da la bienvenida a ex-Erin: la borrasca que dejará lluvias en buena parte del país
Los detalles La borrasca, que antes había sido un huracán, dejará lluvias débiles en el norte y noroeste y se intensificarán por las tardes. Sin embargo, en el sur, bajan las temperaturas, que siguen siendo elevadas (entre 29 y 35 grados).

El fin de la intensa ola de calor que ha vivido España durante este agosto, parece haber dado un respiro al país, puesto que una dana está dejando tormentas intensas en comunidades del este y noreste del país. Además, a partir del martes y miércoles, sobre todo, una borrasca va a dejar más tormentas y una bajada de las temperaturas.
La dana va a ir desplazándose hacia el este, debilitándose, y a partir del martes, una nueva borrasca de aire frío y, con ello, la bajada de temperaturas que provocarán tormentas en el norte y noreste de la Península.
Previsión para el inicio de la semana
Comienza la semana con más nubosidad que avanza hacia el Mediterráneo. Primero, con lluvias matutinas en Andalucía que se desplazarán poco a poco hacia el interior y, a la tarde, crecerán tormentas que podrán ser fuertes en Castellón, sur de Teruel y en el norte de Cataluña y Aragón, donde ya se ha activado el aviso por tormentas. En el norte, tras un domingo caluroso con temperaturas que han llegado a los 30 grados, bajarán las temperaturas poco a poco, con alguna gota.
Durante este martes y miércoles llegará a la Península la borrasca 'ex-Erin', llamada así porque anteriormente había sido un huracán, pero que para nosotros será una borrasca normal. Va a dejar lluvias débiles en el norte y noroeste por la mañana ylluvias más propias de una tormenta por la tarde, que incluso se arrastrarán al jueves.
Unas máximas no tan extremas
Los 40 grados que se registraron hace unas semanas no se parecerán en nada a las máximas de esta semana. Este lunes subirán en toda la Península por una masa de aire que viene del sur y, de cara a los próximos días, el frente hará que bajen las temperaturas en el norte y cantábrico y suban en el sur. De hecho, el martes, a nivel general, será el día más cálido de toda la semana en Oviedo (25), A Coruña (23), Badajoz (37) y Ciudad Real (38).
En cambio, el miércoles cambiarán las tornas completamente por ese frente frío que entrará en todo el país y dejará bajadas importantes en la mitad oeste: Badajoz (32) y Valladolid (29)
El verano de 2025, entre los más cálidos
Hace apenas una semana desde que terminó la segunda ola de calor que duró 16 días, considerada como una de las más intensas desde que se tienen registros. Las altas temperaturas, entre otros motivos, provocan incendios forestales que siguen quemando hectáreas en Porto (Zamora) y en Ourense o León. De hecho, este año en toda la Unión Europea se han quemado más de un millón de hectáreas, de las cuales el 70% se encuentran en España, todo un récord.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) demuestra que del 7 al 18 de agosto ha sido el periodo de 10 días seguidos más cálido en nuestro país desde que se tienen registros y que, justamente, coincide con la ola histórica de incendios que hemos vivido.