Última hora
DANA Alice | Las intensas lluvias ceden y solo Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares siguen en alerta
Los detalles Baleares mantienen la alerta naranja en las islas de Mallorca y Menorca por fuertes tormentas y por lluvias, mientras que en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana los avisos pasan a ser amarillos.
Cataluña mantiene la emergencia del Inuncat por la previsión de fuertes lluvias esta tarde
Agricultores alertan de que la DANA ha causado "daños muy graves" en fincas de Tarragona
La red de piezómetros detecta un ascenso generalizado del acuífero tras la DANA 'Alice' en el Mar Menor
Las incidencias en la red viaria de Ibiza debido a la DANA ya han sido resueltas
Adif amplía hasta las 17:00 horas la interrupción del Corredor Mediterráneo por la DANA Alice
Reabren la carretera de acceso al aeropuerto de Ibiza
La lluvia continúa esta semana en el Mediterráneo, pero más débil tras la DANA Alice
Parlon avisa de que el plan de emergencia en el sur de Tarragona se mantiene hasta medianoche
Dos carreteras siguen cortadas en el sur de Tarragona por las lluvias
El Gobierno de C-LM desactiva en Albacete el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos
Cataluña mantiene los centros escolares cerrados en varias comarcas
Las intensas lluvias ceden y solo Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares siguen en alerta
Baleares mantiene las clases en los centros educativos para este martes pese a la alerta naranja por lluvias
España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad, 51 de ellos severos
La Generalitat mantiene la suspensión de clases en cuatro comarcas y anuncia ayudas
La Universidad de Valencia recupera este martes la actividad académica presencial en sus campus
Valencia reanuda las clases este martes en zonas inundables y pedanías del sur tras las lluvias
Adif mantendrá interrumpida la circulación en parte del Corredor Mediterráneo por la dana Alice hasta este martes
Cataluña estudia con alcaldes de Tarragona soluciones para municipios afectados por la lluvia
Siguen cortadas cuatro carreteras en Tarragona por las lluvias
Sin incidentes relevantes por las lluvias en la Comunidad Valenciana
Visto desde el dron: la UME achica aguas en Ibiza tras la DANA Alice
Castellón | La caída de un rayo provoca el incendio en una casa de Onda
La Universidad de Valencia recupera la actividad académica
Carreteras afectadas en Cataluña
Más de 2.400 llamadas al 112 por las lluvias en Tarragona
López Miras anuncia 30 millones para obras hidráulicas contra inundaciones
Illa analiza con técnicos del Govern las demandas de las poblaciones afectadas por la DANA
Tarragona | La FCAC subraya el "carácter histórico" de las lluvias en Montsià y Baix Ebre
18 heridos, carreteras cortadas y un paisaje de fango en Cataluña
Castilla-La Mancha activa el Meteocam en Albacete
La UME trabaja en Ibiza para paliar los efectos de la DANA Alice
Las imágenes aéreas de Godall: coches arrasados por el agua, calles llenos de barro...
Valencia | Detectan un rayo con dos descargas en el barrio de Jesús
Valencia | Nueva tormenta en la Safor
Tarragona | Una pareja atrapada por las lluvias es rescatada dentro de un arcón en las Terres de l'Ebre
Valencia | Mazón señala que el aviso rojo de AEMET para este lunes "en esta ocasión no es de anticipación", sino "por observación"
Valencia | Protección Civil envía un Es-Alert tras ampliar hasta medianoche la alerta roja de la AEMET por lluvias
La AEMET eleva a naranja la alerta por lluvias este martes en todo el archipiélago balear
Tarragona | Las 400 personas atendidas en el pabellón de Ulldecona ya han podido regresar a casa tras el corte de carreteras en el Montsià
La AEMET amplía hasta la medianoche el aviso rojo en el litoral sur de Valencia
Protección Civil envía un nuevo Es-Alert a cinco comarcas de Tarragona por lluvias intensas hasta la noche
La CHE advierte de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores en toda la cuenca del Ebro
Casi un centenar de efectivos se unen a la retirada de biomasa en el Mar Menor tras la DANA 'Alice'
Emergencias envía una alerta a los móviles del litoral sur de Valencia
AEMET emite un aviso rojo en el litoral sur de Valencia
El 112 registra 936 incidentes desde el 9-O en la Comunitat Valenciana
El Govern balear pide "mucha precaución" en las próximas horas
La DANA provoca 18 heridos y deja lluvias de hasta 280 litros en el sur de Cataluña
El 112 recibe 2.236 llamadas por el episodio de lluvias hasta las 10:00
La Confederación del Ebro avisa del riesgo de crecidas por las lluvias
La URV suspende la actividad en el campus Terres de l'Ebre y en Reus
Continúa suspendida la circulación de trenes entre Ulldecona y L'Aldea - Renfe
Cortes en la AP7 en ambos sentidos de acceso a Freginals
Illa advierte de que el episodio de lluvias torrenciales "no ha acabado"
AEMET amplía la previsión por lluvias y tormentas a Albacete
El 112 recibe 2.093 llamadas por las lluvias en el sur de Tarragona
AEMET pide precaución: "Puede haber impactos graves"
Seis carreteras cortadas en el sur de Tarragona por las lluvias torrenciales
Suspendida la actividad judicial en varios puntos de Tarragona
La lluvia mantiene una decena de carreteras cortadas
Illa preside la reunión del Consejo Asesor del Plan Inuncat para valorar daños
Las fuertes lluvias, hasta 50 litros/hora, mantienen en aviso a 7 comunidades
Reabierta la AP-7 entre Ulldecona y Freginals (Tarragona)
Los Bomberos realizan 31 rescates en el sur de Tarragona
Las lluvias torrenciales inundan pueblos, carreteras y vías de tren en el sur de Tarragona
Alexis Albiol, alcalde de Godall: "En 30 minutos, ha surgido la catástrofe"
Siete carreteras cortadas en Tarragona por las lluvias, además de la AP-7
La actividad escolar se retomará con normalidad mañana en Ibiza y Formentera
La AEMET prevé tormentas litorales que puede dejar inundaciones en el litoral de C.Valenciana
Declarada la situación de emergencia en cinco comarcas catalanas
Cinco comarcas de Tarragona suspenden las clases este lunes
Salvador Illa pide "máxima precaución" ante las lluvias
Activada la alerta por riesgo de inundaciones en Tarragona
Protecció Civil alerta de una situación "complicada" en el Montsià
Envían una alerta a los móviles del litoral desde Alcanar hasta Salou
El teléfono de Emergencias recibe 630 llamadas en Tarragona
Alertan de posibles crecidas de barrancos en Tarragona por las intensas lluvias
Illa: "Reunión con el CECAT para abordar la complicada situación en Cataluña"
Renfe suspende las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia
Todos los centros educativos, sociales y sanitarios de Murcia abrirán mañana con normalidad
Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona en ambos sentidos por inundaciones
Interrumpida la circulación de la línea R16 de Rodalíes por acumulación de agua en la vía
La DANA deja registros acumulados de 183 l/m² en Ibiza y 85 l/m² en Mallorca
La Aemet desactiva todos los avisos por lluvias en Baleares
Alerta naranja por lluvias en el litoral de Valencia y litoral norte de Castellón este lunes
Varios municipios valencianos cancelan las clases este lunes
Protección Civil envía a los móviles del delta del Ebro un Es Alert por lluvia torrencial
Aviso rojo en Tarragona por lluvias torrenciales
Envían una alerta a los móviles del Montsià por posibles lluvias torrenciales
Suspendidas las clases mañana en Alfafar y Albal por el aviso de fuertes lluvias
La Aemet cambia a amarillo los avisos por lluvias en Mallorca y en Menorca y desactiva los de Ibiza y Formentera
El 112 mantiene 97 incidentes abiertos en Baleares por el paso de la DANA
El 112 registra 170 incidentes desde el inicio del paso de la DANA Alice por Baleares
El servicio de autobús de de Ibiza vuelve a funcionar
La red regional de carreteras de Murcia recupera la normalidad tras el paso de la DANA
El aeropuerto de Ibiza registra cuatro cancelaciones y ocho vuelos desviados
Rescatada una persona que quedó atrapada en su coche en Ibiza
Marga Prohens, encerrada en un avión por el temporal en Ibiza
Restablecida la circulación de dos trenes tras recuperar la tensión en Benicarló
Una cuba suministrará agua potable a los vecinos de Los Alcázares
La UME trabaja en Ibiza desde la madrugada tras las nuevas inundaciones
Suspendida la circulación de dos trenes tras caer un rayo en Benicarló (Castellón)
Suspendido en Ibiza el servicio de autobús insular por las lluvias
Continúan cortadas la AP-7 en Pilar de la Horadada (Alicante) y la CV-1486 en Cabanes (Castellón)
La Aemet eleva el aviso naranja a la Serra de Tramuntana y sur de Mallorca
Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares en aviso por lluvias y tormentas
Emergencias alerta por las precipitaciones con granizo en Ibiza
Alice se desplaza hacia el Mediterráneo norte y deja avisos naranjas en el litoral valenciano y Tarragona
Emergencias de la Generalitat hace un balance de las actuaciones nocturnas
Se desborda el barranco de la Saleta
El 112 gestiona un total de 105 incidencias en Baleares por Alice
La AEMET mantiene la alerta naranja en el Levante, Menorca y el norte y el nordeste de Mallorca
El servicio de autobuses de Ibiza retoma la actividad en las zonas menos afectadas por las lluvias
La UME se despliega en Ibiza tras la solicitud del Gobierno de Baleares
Activado el Plan Inunbal en las islas Baleares
Protección Civil pide evitar desplazamientos innecesarios al Montsià y a Baix Ebre
Cortan la carretera de Manacor a Cales de Mallorca por inundación
Mazón no asistirá a los actos del Día de la Hispanidad por la DANA Alice
Protección Civil de la Generalitat pide "prudencia y evitar zonas inundable"
Registran 100 litros por metro cuadrado en una hora en Carcaixent
El 112 manda el ES-Alert en Ibiza
Envían el aviso ES-Alert en Formentera
El alcalde de San Javier (Murcia) pide que se declare "zona catastrófica" la localidad
El 112 gestiona 23 incidentes en Baleares relacionados con Alice
López Miras desvela que ha recibido una llamada del rey para interesarse por la situación en Murcia
Emergencias amplía la alerta naranja por lluvias y tormentas a toda Baleares
El impacto de un rayo deja sin luz a centenares de personas en Formentera
López Miras resalta que la DANA se ha saldado "sin daños personales"
El Ayuntamiento de Valencia lanza una serie de recomendaciones para las lluvias
Mazón visita una de las zonas más afectadas por la DANA Alice y lanza un dardo a la Confederación: "Que limpien cauces y barrancos"
Alice provoca interrupciones en Metrovalencia y corta la circulación entre Picasent y Castelló en L1
Carlos Mazón, presente en la comparecencia del alcalde de Pilar de la Horadada por las fuertes lluvias
Comienzan a volver a sus lugares de residencia los evacuados en Cartagena (Murcia)
Un total de 800 operativos y 16 servicios coordinados trabajan para restablecer la normalidad en el municipio de Murcia
Cortada al tráfico AP-7 en Pilar de la Horadada (Alicante) y CV-525 entre Alginet y Algemesí (Valencia) por las inundaciones
Se mantiene la alerta naranja en buena parte de la Comunitat Valenciana
La UME no se desplegará en Murcia ante la situación favorable del temporal: ya no hay riesgo de desbordamiento
Baja el nivel de las ramblas en Murcia y se descarta el riesgo de que se desborden
El Consejo de Gobierno de Murcia se reúne en San Javier para analizar la situación de DANA
Un dispositivo de la Región de Murcia acompaña a la UME en las zonas afectadas por las lluvias
Emergencias de Baleares recomienda limitar las actividades al aire libre este sábado en Mallorca, Ibiza y Formentera
El alcalde de Los Alcázares habla de "situación límite" por el riesgo de desborde de ramblas
Avisos naranjas en la Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña mientras en Murcia descienden a nivel amarillo
Los bomberos han realizado varios rescates en calles de Cartagena por las fuertes lluvias durante la madrugada
El 112 de la Comunitat afirma que no ha dado "servicios relevantes"
Abre al tráfico la autovía de La Manga y siguen cortadas otras 4 carreteras del Mar Menor
López Miras activa el nivel 2 de alerta en Los Alcázares y solicita la presencia de la UME
López Miras pide "precaución y prudencia"
Activan el ES-Alert en Los Alcázares
Se acumulan 140 litros por metro cuadrado en Pilar de la Horadada
Reabren la A-92 tras estar cortada por las intensas lluvias
Corte total en la A-92 desde el kilómetro 215 al 220 destino Almería por las fuertes lluvias
La autovía del Mar Menor, cortada en el carril exterior dirección Murcia
La DANA deja una decena de incidencias en Granada
Elche da el OK a la disputa del España - Georgia
Emergencias recomienda limitar las actividades al aire libre en Mallorca y Pitiusas durante el sábado
Cataluña activa el plan INUNCAT ante las intensas lluvias
El 112 de Murcia ha atendido 242 llamadas por Alice en apenas 24 horas
Gobierno y Generalitat destacan que Alice "no ha producido ningún daño personal"
Como "55 piscinas olímpicas"
Vuelven las tormentas a la ciudad de Alicante
Alice, en sus horas críticas
Desactivan el aviso rojo en Alicante
El nivel rojo se mantiene en Mazarrón y Campo de Cartagena hasta las 19:00
Cortadas tres carreteras en Murcia por las intensas lluvias
Las precipitaciones, hasta el lunes
El 112 de Murcia registra más de 180 incidencias en apenas 12 horas
Alice se mueve de Torrevieja hacia el noroeste
Alice lleva la nieve a Sierra Nevada
Más de 146 litros por metro cuadrado en La Manga
Más de 100 evacuados en Cartagena
Calles inundadas en Orihuela
Inundaciones en La Manga
AEMET avisa de lluvias torrenciales hoy y mañana en Alicante y Murcia y hasta 300 l/m2 en el cabo de La Nao
Sin incidencias graves, Alice deja 120 litros en el litoral de Cartagena y 67 evacuados
Mazón se desplaza a la Vega Baja para seguir la evolución de la DANA tras reunirse con los consellers
Ascienden a 189 las incidencias provocadas por las intensas lluvias en la Región de Murcia
La DGT anuncia que en estos momentos no hay carreteras cortadas por el temporal
Caen dos árboles en València durante las lluvias de las últimas horas
Alice deja lluvias "muy fuertes" en el sur de Alicante mientras el resto de la Comunitat vigila el temporal
Cabo de Palos y el litoral del Mar Menor, en Cartagena (Murcia), acumulan 100 litros/m2
Ocho vías del municipio de Murcia permanecen cortadas por las fuertes lluvias
El Mar Menor recibe 1.800 litros por segundo de agua dulce y arrastres por la DANA Alice
¿Hasta cuándo se extenderá la DANA Alice?
La AEMET pide mucha "precaución" durante este viernes y sábado en el Mediterráneo peninsular y Baleares
La DANA deja lluvias de 100 l/m2 en 12 horas en el sur de Valencia y el norte de Alicante
Alice da una tregua "transitoria" a Baleares de las lluvias intensas e intermitentes que se prolongarán el fin de semana
Región de Murcia | Desalojan el astillero de Navantia por la crecida de la rambla de Benipila (Cartagena)
Renfe informa de retrasos en los trenes de Cercanías en Valencia por la lluvia
El 112 Murcia atiende 161 llamadas relacionadas con las lluvias hasta las 8.00 horas de este viernes
Renfe permite anular sin coste los billetes con origen o destino en las capitales afectadas por la DANA
La DANA Alice provoca ya cortes de carreteras y problemas en las comunicaciones en Alicante y Murcia
Hasta 176 intervenciones de los bomberos en Alicante por achiques, filtraciones de agua, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos
La DANA deja en ocho horas 136 l/m2 en las Islas Columbretes (Castellón) y 42 en Alicante
Murcia ante el aviso rojo: 13 municipios sin clase y 66 máquinas desplegadas en carreteras
Atentos también en Andalucía y la provincia de Tarragona, que mantienen el nivel amarillo
Las lluvias dejan más de 70 litros por metro cuadrado en Cartagena (Murcia)
La DANA 'Alice' activa hoy avisos en 11 provincias, con Alicante y Murcia en nivel rojo por lluvias de 180 l/m2
Baleares | Los colegios de Ibiza y Formentera reabren este viernes y el aviso por lluvias y tormentas pasa a amarillo
La AEMET señala como "muy adversa" la situación en la Comunitat Valenciana
Los Bomberos prestan un solo servicio en la provincia de Valencia
La DANA deja acumulados de 42,6 litros por metro cuadrado en Alicante
La Selección viaja a Elche el mismo día del partido por la DANA
La Catedral de Murcia, pasada por agua
La DANA, rumbo al este del Mediterráneo
Empieza a llover con más fuerza en Valencia
Empieza a llover en Valencia
Los bomberos realizan 23 intervenciones en Alicante desde las 16:00 a las 19:30
El 112 recuerda que Alicante estará en nivel rojo
Casi 60 litros por metro cuadrado en Carrús
Inundaciones en Granada
Los garajes, de nuevo inundados en Catarroja
Contenedores de basura, a la deriva en Santa Pola
Lluvias torrenciales en Orihuela
Cortada la RM 313 en el kilómetro 4 a la altura de Torre Pacheco
Renfe permite anular sin coste los billetes con origen o destino en las capitales de provincia afectadas por la DANA 'Alice'
Murcia | La Policía Local corta dos carreteras en Cartagena
ACTUALIZACIÓN | 19 incidencias en el aeropuerto de Alicante este jueves: siete desvíos y 12 cancelaciones
Alicante | Las fuertes lluvias cortan la N-325 y CV-920
Alicante | El Ayuntamiento de Alicante pone en marcha el protocolo de seguridad de CECOPAL
La Región de Murcia activa el Plan Especial de Protección Civil ante inundaciones
Murcia | La UMU suspende toda su actividad este viernes por el aviso rojo por lluvias
Murcia | Situación muy complicada en Torre-Pacheco: carreteras convertidas en piscinas
Valencia | Torrent señaliza los pasos inundables
La ciudad de Alicante y Orihuela, azotadas por los primeros efectos de 'Alice': las imágenes
Murcia | La UPCT suspende toda su actividad este viernes por el aviso rojo por lluvias
Murcia | El pabellón Cabezo Beaza acogerá a personas desplazadas por la lluvia en Cartagena
Alicante | Las impactantes imágenes del Barranco de Las Ovejas, en San Gabriel
Alicante | La ciudad y el aeropuerto registran precipitaciones cercanas a lo habitual en octubre
Alicante | Emergencias gestiona 100 incidentes por la DANA 'Alice' en la provincia
Baleares | Ibiza corta la autovía del aeropuerto por riesgo de inundaciones
Alicante | Se suspende el festival Rocanrola de rap
Barcelona | El temporal provoca retrasos y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto
Alicante | Al menos dos vuelos cancelados y otros seis desviados por las lluvias en Alicante
Murcia | Lorca activa un dispositivo especial por lluvias
Murcia | La Policía Local de Cartagena pide extremar la precaución en carretera
Pilar Bernabé pide extremar la vigilancia en barrancos y ramblas ante la alerta roja en Alicante
Alicante | Las fuertes lluvias provocan inundaciones en Elche con más de 59 litros por metro cuadrado en una hora
Alicante | La selección española llegará a Alicante en plena alerta roja por lluvias
Trabajo recuerda que los avisos meteorológicos permiten reducir la jornada o faltar al trabajo
Baleares | 'Alice' ya afecta a Baleares con tormenta eléctrica
La lluvia provoca los primeros problemas en el Cercanías de Alicante
Alicante | Activada la alerta roja por lluvias en el sur de Alicante este viernes por la DANA 'Alice'
Alicante ha recibido en una sola mañana casi la mitad de lo que llueve en todo el mes
Alicante | Suspende toda la actividad municipal este viernes y refuerza la emergencia ante la alerta roja por lluvias
Alicante | Lanzan una alerta de Protección Civil en Alicante
Alicante | 'Alice' deja ya lluvias torrenciales en Alicante y se complicará con avisos rojos mañana
Alicante | Lluvias torrenciales en Alicante, que dejan 91 l/m2 en una hora en Relleu y 72 en Orxeta
¿Hasta cuándo durarán las lluvias y dónde afectarán más?
Baleares | Refuerzan los dispositivos de emergencia ante la alerta por lluvias en las Pitiusas
Consulta el mapa de los avisos rojos de la AEMET
Baleares | La AEMET afirma que, a pesar del retraso en las precipitaciones, acabará lloviendo "con intensidad" en Ibiza
Murcia | Suspenden las clases y las actividades en centros sociales el viernes en Murcia por el aviso rojo
La AEMET prevé al menos 60 litros por metro cuadrado en una hora en Alicante y Murcia
Murcia | El Ayuntamiento de Cartagena acondiciona espacios y revisa cauces ante el aviso por lluvias
VÍDEO | El satélite muestra la evolución del SCM que puede golpear el litoral valenciano y Baleares
La lluvia obliga a suspender definitivamente la Procesión Cívica de València por quinta vez en la historia
La AEMET activa la alerta roja por lluvias extremas en el litoral de Alicante y Murcia para este viernes
Bomberos de Valencia atienden varios avisos por achiques de agua y saneamientos en la zona cero de la DANA
Pedro Sánchez felicita a los valencianos por el 9 d'Octubre y reivindica su "coraje" tras la dana
VÍDEO | Normalidad en la Rambla del Poyo a su paso por Catarroja a las diez de la mañana
Emergencias pide redimensionar los efectivos ante las lluvias y vigilará barrancos y alcantarillado en la zona cero de la DANA
Las primeras lluvias por Alice dejan acumulados de 45 litros en Valencia y 40 en Catarroja
La Generalitat suspende actos festivos del Día de la Comunitat Valenciana por la DANA Alice
Tarragona | Prealerta por las posibles "crecidas súbitas" en barrancos del Baix Ebre y Montsià (Tarragona)
La DANA Alice trae inestabilidad en la península y Baleares, especialmente en Valencia
Comunitat Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y Murcia en alerta naranja por la DANA 'Alice': lluvia, tormentas y granizo en los próximos días

Calma relativa para despedir a 'Alice'
Ante la aparente tregua, los ciudadanos de las zonas en alerta por el temporal de lluvias que llegaba con la DANA Alice pueden respirar tranquilos, al menos de momento.
Finalizamos esta retransmisión en directo mientras seguimos pendientes de las zonas que mantienen alertas por riesgo de inundación y diferentes adversidades.
Puedes seguir informado con las noticias de última hora, con nuestra señal en directo o nuestro escucha o directamente navegando por la página oficial de laSexta.
Gracias por acompañarnos.
Cataluña mantiene la emergencia del Inuncat por la previsión de fuertes lluvias esta tarde
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) prevé que a partir de este mediodía se puedan superar los 20 l/m2 en 30 minutos en el litoral y prelitoral central, en la Catalunya Central y en el Prepirineo, así como en comarcas del sur donde se pueden intensificar, por lo que se mantiene la emergencia del plan Inuncat hasta la noche.
Ante esta situación, Protecció Civil ha coordinado la organización de una brigada de apoyo formada por 75 efectivos de 23 Associacions de Voluntariat de Protecció Civil en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona), que ofrecerán apoyo a las autoridades locales en tareas de limpieza, recuperación de servicios y atención a personas afectadas, informa en un comunicado este martes.
Por ello, Bombers de la Generalitat mantiene un dispositivo con dotaciones terrestres, el equipo de drones de la Unidad de Medios Aéreos, el despliegue del Centro de Mando en Tortosa (Tarragona) y la presencia en el terreno de maquinaria pesada.
Agricultores alertan de que la DANA ha causado "daños muy graves" en fincas de Tarragona
La DANA Alice ha causado "daños muy graves" en fincas agrícolas de las comarcas del Montsià y el Baix Ebre, al sur de la provincia de Tarragona, según ha alertado la organización Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC).
Los agricultores señalan que en Vinallop, en el Monstià, "la cosecha se da por perdida", mientras que en Camarles y L’Aldea hay "campos inundados, aunque con afectaciones más moderadas".
"Hay agricultores que lo han perdido todo. Necesitamos actuaciones urgentes para poder acceder a las fincas, proteger los cultivos y garantizar la continuidad de las explotaciones. No podemos esperar días, porque los daños aumentan cada hora", manifiesta JARC en un comunicado.
La organización reclama a la Generalitat que actúe con "urgencia" para reparar caminos e infraestructuras de acceso y se agilicen las valoraciones de daños. Representantes de JARC se reunirán esta tarde en Tortosa con el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat catalana, Òscar Ordeig,
La red de piezómetros detecta un ascenso generalizado del acuífero tras la DANA 'Alice' en el Mar Menor
La red autonómica de 19 piezómetros ha registrado un ascenso generalizado en el nivel del acuífero cuaternario en el Mar Menor tras las intensas lluvias registradas durante el episodio de DANA 'Alice'. Este ascenso confirma una recarga del sistema acuífero provocada por la infiltración de la lluvia y la escorrentía superficial derivada de los episodios de los últimos días.
Las mediciones de la red de piezómetros, así como los registros del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Segura, apuntan a una tendencia ascendente en los niveles del acuífero, que oscilan entre los 35 centímetros y un metro de altura en la zona de San Javier.
En paralelo, las boyas de altura instaladas en distintos puntos del Mar Menor han mostrado un incremento medio de dos y tres milímetros del nivel de agua, reflejo de las aportaciones de agua dulce registradas desde el pasado 9 de octubre.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha explicado que "estos datos ponen de manifiesto la eficacia de los sistemas de control hidrológico implantados por el Gobierno regional, que permiten conocer con precisión la respuesta del acuífero ante eventos de lluvia intensa".
Las incidencias en la red viaria de Ibiza debido a la DANA ya han sido resueltas
El director general de Emergencias de Baleares, Pablo Gárriz, ha asegurado que los principales puntos con incidencias en la red viaria de Ibiza ya han sido resueltos.
En declaraciones a la prensa, Gárriz ha explicado que el lunes sobre las 22:00 horas, y junto a la UME, se logró achicar toda el agua acumulada en la autovía del aeropuerto y ha apuntado que, en esta ocasión, se ha registrado un tercio más de agua que en la DANA de días antes, "aunque era un agua más densa", logrando en un tiempo récord achicarla en la autovía.
Según ha dicho, este martes continuarán las medidas urgentes incluidas en el Plan impulsado el lunes para evitar nuevas inundaciones. Además, ha advertido de que se mantienen los niveles de los planes puesto que los terrenos presentan situaciones de escorrentías por alta humedad y no se descartan lluvias potencialmente fuertes. "No bajamos la guardia", ha añadido.
El director general ha recordado que se trabaja en el eje del puerto, en la zona de Es Pratet, así como en los torrentes de Cas Capità y Sa Llavanera, entre otros lugares. Estas actuaciones "van a muy buen ritmo", aunque ha reconocido una situación "muy complicada" por parte de Abaqua en Santa Eulària, donde se ha roto una tubería principal en la zona del río.
Adif amplía hasta las 17:00 horas la interrupción del Corredor Mediterráneo por la DANA Alice
Adif ha ampliado hasta las 17:00 horas de este martes la previsión para el restablecimiento del servicio en varios tramos del Corredor Mediterráneo en las provincias de Tarragona y Castelló a causa de los daños en la línea ferroviaria causados por la DANA Alice.
La detección de nuevos daños en la plataforma de vías y la complejidad en la movilización de medios técnicos, materiales y humanos siguen dificultando el restablecimiento completo del servicio, informa Adif en un comunicado.
La compañía trabaja en ambas vías entre Ulldecona y L'Aldea (Tarragona) para reponer las infraestructuras dañadas por inundaciones en las vías y arrastres de la capa de balasto, ya que tras las lluvias de este lunes se han detectado nuevos daños en este trayecto.
Reabren la carretera de acceso al aeropuerto de Ibiza
La UME ha informado a través de sus redes sociales de que, tras finalizar los trabajos de achique, las autoridades competentes han reabierto la circulación de la zona inundada de la carretera que da acceso al aeropuerto de Ibiza (EI-800).
Además, se ha continuado con la extracción de agua de sótanos y garajes.
La lluvia continúa esta semana en el Mediterráneo, pero más débil tras la DANA Alice
El ambiente lluvioso de los últimos días por la DANA Alice continuará esta semana en la zona mediterránea, pero las precipitaciones irán perdiendo intensidad, mientras que el fin de semana será necesario el paraguas en el norte.
Las temperaturas apenas cambiarán, con más de 30 grados en lugares de Andalucía occidental y el sur de Galicia y de Extremadura, y alrededor de 20 en áreas del norte peninsular.
"La DANA Alice se ha saldado con chubascos y lluvias de intensidad torrencial en diversos puntos del área mediterránea peninsular y Baleares durante los últimos días. En las próximas jornadas, la verdad es que no acaba de remitir la inestabilidad", según Rubén Del Campo, portavoz de la Aemet.
Parlon avisa de que el plan de emergencia en el sur de Tarragona se mantiene hasta medianoche
La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha avisado de que el plan de emergencia del Inuncat en el sur de Tarragona se mantiene hasta este martes por la medianoche y ha expresado que el fenómeno de la DANA Alice está, en sus palabras, en una fase de finalización, ya que no se esperan lluvias torrenciales.
"También para trabajar desde un principio de precaución, el territorio está todavía muy afectado y por tanto hemos pensado que era adecuado", ha dicho sobre mantener hasta medianoche la emergencia tras la reunión del Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT), donde ha señalado que este martes puede llover por toda Cataluña.
Parlon ha asegurado que se va hacia "una situación normalizada" pero ha instado a la precaución, sobre todo en las cuatro comarcas que forman Terres de l'Ebre (Baix Ebre, Montsià, Terra Alta y la Ribera d'Ebre), a cuya población ha pedido evitar desplazamientos innecesarios.
Los trabajos de los equipos de emergencia desplegados en el territorio consistirán en sacar agua de las calles e infraestructuras, como de la C-12, la cual está "impracticable" y ha subrayado que coordinarán a un total de 75 voluntarios de Protecció Civil para ayudar en la recuperación.
Dos carreteras siguen cortadas en el sur de Tarragona por las lluvias
Las carreteras C-12 y TV-3443 entre Amposta y Tortosa continúan cortadas por los daños causados por la DANA en el sur de la provincia de Tarragona.
Por su parte, los bomberos de la Generalitat han realizado esta noche tareas de limpieza de calles y caminos y de retirada de elementos arrastrados por el agua en los municipios afectados en las Terres de l'Ebre.
"El objetivo de esta mañana es la permeabilización total de las vías para poder restablecer la normalidad", aseguran los bomberos.
El Gobierno de C-LM desactiva en Albacete el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en Fase de Alerta (Situación Operativa 0) en la provincia de Albacete, desde las 17:00 horas de ayer.
La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo al no haber previsión de avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lluvias y tormentas en Albacete, ni en ninguna otra zona de la región, y ante la ausencia de incidentes.
Según informa el Ejecutivo, durante el tiempo de activación del Meteocam se ha registrado en el Servicio de Emergencias 112 un incidente, concretamente en el municipio de Chinchilla de Montearagón, causado por una balsa de agua en una de las salidas de la autovía A-30. El incidente fue solucionado, sin que se produjeran daños personales.
Cataluña mantiene los centros escolares cerrados en varias comarcas
Cataluña es una de las cuatro comunidades autónomas que este martes continúa en alerta por intensas lluvias.
A través de sus redes sociales, han comunicado que los centros escolares, sanitarios, deportivos y servicios sociales continuarán cerrados en las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d'Ebre.
Mientras tanto, en el Baix Camp recuperan la normalidad.
Las intensas lluvias ceden y solo Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares siguen en alerta
Las intensas lluvias de los últimos días comienzan a remitir y solo Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y las islas Baleares continúan con aviso, que en el caso del archipiélago balear es naranja (riesgo importante) por precipitaciones que dejarán hasta 50 litros en una hora, según informa la Aemet en su web.
Las Baleares mantienen la alerta naranja en las islas de Mallorca y Menorca por fuertes tormentas y por lluvias, con acumulaciones de hasta 50 litros en una hora, mientras que en Ibiza y Formentera el aviso es amarillo (riesgo) por acumulados de 20 litros en una hora.
Al nordeste peninsular, en la comunidad de Aragón, solo la provincia de Huesca continúa con aviso amarillo por lluvias de 20 litros en una hora, mientras que en Cataluña persiste el aviso amarillo en Barcelona, Lleida y Tarragona por precipitaciones que dejarán 20 litros en una hora.
Las lluvias también ceden en la Comunidad Valenciana, donde solo la provincia de Castellón mantiene el nivel amarillo por precipitaciones de hasta 30 litros en una hora u 80 litros en 12 horas.
Baleares mantiene las clases en los centros educativos para este martes pese a la alerta naranja por lluvias
El Govern ha decidido que los centros educativos de Baleares abrirán este martes a pesar de que las islas estarán en alerta naranja por lluvias y tormentas durante buena parte del día. Así lo ha asegurado el jefe del departamento de Emergencias, Aurelio Soto, después del Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal y del Plan Inunbal, que se ha reunido este lunes por la tarde para evaluar la situación.
Soto ha indicado que la información que les ha facilitado la Aemet es que la inestabilidad meteorológica sobre las islas se mantiene, debido a la vaguada de aire frío acompañada de los vientos húmedos de levante.
Esto podría provocar el desarrollo de tormentas que podrían descargar "lluvias intensas" en el archipiélado. Concretamente en un par de horas podría alcanzar a las Pitiusas, a medianoche llegaría a Mallorca y ya durante la madrugada también a Menorca.
"En base a esta información de que las lluvias pueden ser intensas, pero no tanto como para afectar a la movilidad, por lo que se ha decidido seguir con las clases como en otros momentos de alerta naranja", ha mantenido. Aun así, ha puntualizado que se ha recomendado a los centros educativos que se restrinjan las actividades en exteriores.
España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad, 51 de ellos severos
España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad, 51 de ellos son "riesgos clave" por su severidad o inminencia y 17 presentan baja reversibilidad, lo que significa que podrían generar pérdidas permanentes si no se actúa con rapidez.
Esta es la conclusión a la que llega la Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España (ERICC-2025), que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) presentará este martes en el marco de la convención 'Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática' que Transición Ecológica celebra este lunes y martes en Ponferrada (Castilla y León).
El estudio ofrece una visión global del riesgo climático en España a través del análisis de 14 sectores estratégicos: salud, agua, biodiversidad, bosques, agricultura, costas, energía, ciudades, turismo, industria, transporte, patrimonio cultural, sistema financiero y cohesión social. Se desarrolló entre 2023 y 2025 y servirá de base técnica para el segundo Programa de Trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2026-2030.
"El amplio conjunto de riesgos identificado --141-- confirma que el cambio climático constituye un reto que afecta a todos los ámbitos esenciales que constituyen la base de nuestro bienestar personal y colectivo: salud, patrimonio natural, actividades económicas y seguridad", advierten los autores.
De entre ellos, un total de 51 han sido valorados como riesgos clave, para los que se han identificado sus peligros, exposición y vulnerabilidad. Algunos de los 17 riesgos con baja reversibilidad localizados son la pérdida de biodiversidad, la degradación de ecosistemas y suelos, la salinización de acuíferos costeros, la pérdida de superficie terrestre por erosión y subida del nivel del mar y la destrucción de patrimonio cultural y natural.
El estudio también ha señalado más de 1.700 interrelaciones entre riesgos, lo que demuestra que los impactos del cambio climático "actúan en red y pueden amplificarse si no se gestionan de forma coordinada".
La Generalitat mantiene la suspensión de clases en cuatro comarcas y anuncia ayudas
La Generalitat de Cataluñamantiene la suspensión de las clases y las restricciones de movilidad para mañana en cuatro comarcas del sur de Tarragona -Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre y Terra Alta- a causa de las lluvias, y aprobará las primeras ayudas económicas para los afectados.
El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado estas medidas tras una nueva reunión del consejo asesor del plan Inuncat celebrada a última hora de la tarde en Tortosa (Tarragona). Illa ha asegurado que estas medidas siguen en vigor por “prudencia” ante la posibilidad de que pudiera haber un nuevo episodio de lluvias torrenciales en las Terres de l'Ebre, pese a que la intensidad de las precipitaciones ya ha disminuido. No obstante, la comarca del Baix Camp ha sido excluida de estas restricciones.
El presidente de la Generalitat ha anunciado, además, una línea de ayudas de 10 millones de euros para municipios y particulares afectados por el paso de la dana y un paquete de 50 millones de euros de créditos bonificados a través del Instituto Catalán de Finanzas, que estará disponible a partir del próximo lunes.
La Universidad de Valencia recupera este martes la actividad académica presencial en sus campus
La rectora de la Universitat de València (UV), Mavi Mestre, ante la propuesta del Comité de Emergencias de la Universitat por la evolución de la alerta meteorológica, ha declarado el nivel de emergencia 1 desde las 08.00 horas de este martes, por lo que se recupera la actividad académica presencial en los campus de la institución académica.
Los exámenes, prácticas y actividades de asistencia obligatoria programados no se suspenderán, pero la asistencia por circunstancias que justificadamente impidan el desplazamiento a los campus no tendrá repercusiones académicas para el estudiantado. El alumnado que no pueda asistir por motivos de alerta o situación de riesgo realizará las actividades en una fecha alternativa, ha indicado la institución académica en un comunicado.
Asimismo, se retoma la actividad administrativa, investigadora, cultural y deportiva presencial. Las personas responsables de las estructuras autorizarán el trabajo en modalidad de teletrabajo o a distancia, ateniendo a las circunstancias individuales del personal a su cargo.
El Comité de Emergencias de la UV llevará a cabo un seguimiento de la situación y evaluará la posibilidad de modificar los niveles de alerta en función de la evolución meteorológica.
Valencia reanuda las clases este martes en zonas inundables y pedanías del sur tras las lluvias
El Ayuntamiento de Valencia reanuda las clases este martes, 14 de octubre, en los centros educativos de zonas inundables y pedanías del sur después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no establezca para mañana riesgo por lluvias en la ciudad.
Así lo ha informado el consistorio en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que también ha detallado que se reabren parques, jardines y cementerios. Asimismo, ha señalado que, a partir de mañana, se pueden realizar actividades en instalaciones deportivas.
Adif mantendrá interrumpida la circulación en parte del Corredor Mediterráneo por la dana Alice hasta este martes
Adif prolongará hasta las 12.00 horas de este martes, 14 de octubre, la interrupción de la circulación en varios tramos del Corredor Mediterráneo en las provincias de Tarragona y Castellón a causa de los importantes daños en la línea ferroviaria causados por la dana Alice. En un comunicado, Adif ha señalado que está reforzando todos los equipos técnicos y humanos disponibles para realizar un seguimiento permanente del estado de la infraestructura e instalaciones ferroviarias.
En este sentido, ya ha movilizado a un centenar de técnicos y operarios de todos los subsistemas (vía, catenaria y señalización) para reparar los daños cuando la evolución de la situación meteorológica lo permita.
Entre Ulldecona y L'Aldea (Tarragona) y tras las inspecciones realizadas se trabaja "intensamente" en ambas vías, donde se han detectado inundaciones en las vías y arrastres de la capa de balasto, entre otros daños. Ya se ha movilizado otro tren de tolvas de balasto para continuar las operaciones en la vía 1, donde ya estaban trabajando otro tren con nueve tolvas de balasto, una perfiladora y dos bateadoras, ha precisado Adif.
Cataluña estudia con alcaldes de Tarragona soluciones para municipios afectados por la lluvia
El Govern de la Generalitat ha mantenido este lunes por la tarde dos reuniones con alcaldes de los municipios más afectados por las lluvias en Tarragona, donde se han abordado posibles soluciones a corto y medio plazo.
En declaraciones en TV3 recogidas por Europa Press, el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, ha dicho que también han asistido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.
Dalmau ha explicado que la primera reunión, que ha incluido al Departamento de Interior, de Presidencia, de Economía y de Agricultura, ha abordado un primer paquete de ayudas para las localidades más afectadas.
La segunda reunión, con el Departamento de Territorio, con Infraestructuras y con la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), ha tenido el objetivo de poner el foco a medio plazo en acelerar la reparación de infraestructuras dañadas por las lluvias y el plan para efectuar la limpieza de barrancos.
Los embalses de la cuenca del Ebro bajan la última semana y se sitúan al 53,3 %
Los embalses de la cuenca del Ebro se encuentran al 53,3 % de su capacidad, con 4.160 hectómetros cúbicos de los 7.800 que pueden albergar en su totalidad tras descender en 82, según los datos difundidos este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Esta misma semana en 2024 la situación era de 4.843 hectómetros cúbicos, correspondientes al 62,1 % de la capacidad total, mientras que el promedio de los últimos cinco años (2020-2024) se sitúa en el 49,3 %, con 3.844 hectómetros cúbicos. La reserva de agua embalsada supera, por tanto, el promedio de los últimos cinco años y se encuentra por debajo de la cifra del pasado año, aunque por encima del mínimo del último lustro, registrado en 2023, con 2.659 hectómetros cúbicos y el 34 % de la capacidad total.
Siguen cortadas cuatro carreteras en Tarragona por las lluvias
Las lluvias de este lunes en el sur de Tarragona mantienen cortadas este lunes por la tarde cuatro carreteras afectadas por inundaciones, informa el Servei Català de Trànsit (SCT). Concretamente, están cortadas la C-12 entre Amposta y Tortosa; la TV-3408 entre Amposta y La Ràpita; la TP-3311 entre Santa Bàrbara y Galera; y la TV-3443 entre Amposta y Tortosa. Por otro lado, la AP-7 ya no presenta retenciones en Freginals, zona afectada por las lluvias.
Sin incidentes relevantes por las lluvias en la Comunidad Valenciana
Las fuertes lluvias de este lunes no han provocado incidentes relevantes en la Comunidad Valenciana, según ha informado la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez. Todos los servicios permanecen desplegados en las zonas con alerta, mientras que en la comarca de la Safor se mantiene la Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones. La alerta roja sigue activa en el litoral sur de Valencia, con un segundo aviso enviado a la población a través del ES-Alert.
Visto desde el dron: la UME achica aguas en Ibiza tras la DANA Alice
Así se ven desde el dron los trabajos de achique en Ibiza, donde las unidades de la UME desplegadas por la DANA Alice utilizan autobombas y estaciones de bombeo para minimizar los daños.
Castellón | La caída de un rayo provoca el incendio en una casa de Onda
La caída de un rayo ha provocado este lunes el incendio en una vivienda de Onda (Castellón), el cual ya se encuentra controlado, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos en su cuenta de X. El incendio ha afectado totalmente a una habitación y el humo y temperatura a otras estancias.
Las lluvias que está registrando la provincia de Castellón ha provocado que los bomberos haya tenido que achicar agua en bajos de un ascensor en Benicarló, así como revisar una vivienda por posible achique de agua en Burriana. El Ayuntamiento de Castelló ha informado, por otra parte, que, por prevención, están cortados el acceso al camí Collet próximo al Barranco del Sol, el camí de la Enramada -accesos al nuevo cementerio-, el camí Venta Nova/Cova Colom -accesos a Riu Sec- y el túnel del Grupo Lourdes.
La Universidad de Valencia recupera la actividad académica
La rectora de la Universidad de Valencia, Mavi Mestre, ha declarado el nivel de emergencia 1 desde las 08:00 de este martes, reanudando la actividad académica presencial. Exámenes y prácticas no se suspenden, y el alumnado que no pueda asistir por riesgo tendrá opción de realizarlos en una fecha alternativa, sin repercusiones académicas, según la universidad.
Carreteras afectadas en Cataluña
Las lluvias en las Tierras del Ebro han dejado este lunes intransitables siete carreteras, entre ellas la N-340 en Alcanar y la C-12 entre Amposta y Tortosa, y han obligado a cortar un carril de la AP-7 en Freginals.
La inundación también ha interrumpido el servicio de trenes en la línea R-16 de Rodalies entre Ulldecona y Tortosa, por lo que Renfe ha habilitado un servicio alternativo por carretera hasta la estación de Vinarós (Castellón).
Más de 2.400 llamadas al 112 por las lluvias en Tarragona
El teléfono de emergencias 112 de Catalunya ha recibido hasta las 18:00 horas de este lunes 2.427 llamadas por las lluvias registradas desde el fin de semana en la provincia de Tarragona. La comarca del Montsià concentra la mayoría de los avisos (68,77%), seguida del Baix Ebre (16,33%) y el Tarragonès (4,28%).
Protecció Civil mantiene el plan Inuncat en fase de emergencia y ha enviado este mediodía una nueva alerta Es-Alert a los móviles de Montsià, Baix Ebre, Ribera '’Ebre, Terra Alta y Baix Camp por previsión de lluvias intensas que podrían prolongarse hasta la noche.
Tarragona | Godall cierra la carretera de acceso al pueblo
El Ayuntamiento de Godall ha informado a sus vecinos que la carretera de acceso al municipio permanece cerrada debido a las intensas lluvias. Se recomienda extremar la precaución y seguir las indicaciones oficiales hasta que se restablezca el tráfico.

López Miras anuncia 30 millones para obras hidráulicas contra inundaciones
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado este lunes en Bruselas que su Ejecutivo ha logrado que se vayan a destinar 30 millones de euros para infraestructuras hídricas que "nos ayuden a protegernos de las DANAs y de fenómenos climatológicos adversos". En concreto, la Comunidad ha conseguido un incremento de 24 millones de euros con respecto la cantidad inicialmente asignada para actuaciones de resiliencia hídrica del Programa Regional Feder 2021-2027. De cara a conseguir este aumento de fondos, el Gobierno regional ha tenido en cuenta y se ha adaptado a las nuevas prioridades aprobadas recientemente por la Comisión Europea en materia de gestión hídrica, según informaron fuentes de la comunidad autónoma en un comunicado
Illa analiza con técnicos del Govern las demandas de las poblaciones afectadas por la DANA
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha convocado reuniones con personal técnico del Govern para abordar las demandas de los alcaldes de las poblaciones del sur de Cataluña afectadas por la DANA, en especial las relativas a infraestructura y a cauces y barrancos. Fuentes del Govern han explicado que estas reuniones de urgencia se han convocado tras escuchar Illa las reclamaciones de los mencionados alcaldes.
Los consellers de la Presidencia y de Interior, Albert Dalmau y Núria Parlon, también han formado parte de unos encuentros en los que han participado representantes de las secretarías de Movilidad e Infraestructuras, de l'Agència Catalana de l'Aigua (ACA) y de la empresa pública Infraestructures.cat. También han asistido el delegado del Govern en Terres de l'Ebre, Joan Castor, y el secretario de Gobiernos Locales, Xavier Amor.
Tarragona | La FCAC subraya el "carácter histórico" de las lluvias en Montsià y Baix Ebre
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha asegurado que las lluvias que tuvieron lugar el domingo en Montsià y el Baix Ebre (Tarragona) tienen un "carácter histórico", con daños que considera superiores a las inundaciones de hace 25 años ocurridas en la misma zona, informa en un comunicado este lunes. En un balance preliminar de las consecuencias que este episodio meteorológico ha tenido para el sector agrario, ha afirmado el impacto que han tenido los "daños graves" en oliveras y cítricos y las afectaciones en accesos, caminos y fincas, así como en instalaciones cooperativas.
18 heridos, carreteras cortadas y un paisaje de fango en Cataluña
La DANA que desde ayer azota el sur de Cataluña ha provocado 18 heridos y cortes en siete carreteras y una línea de tren, tras descargar lluvias torrenciales que han dejado tras de sí un paisaje devastado de calles enfangadas y coches arrastrados por el aguacero. El temporal dejó ayer acumulaciones récords de lluvia, como los 280 litros por metro cuadrado (l/m2) registrados en Mas de Barberans (Tarragona), pero la DANA apenas ha dado un respiro esta mañana: los vecinos de las comarcas tarraconenses de Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Terra Alta y Baix Camp han vuelto a recibir en sus móviles un mensaje Es-Alert avisando de la previsión de fuertes precipitaciones hasta la noche.
Ante el pronóstico de lluvias de 200 l/m2, que descargarían sobre un terreno ya anegado por las precipitaciones de ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha llamado a extremar la precaución y ha avisado: "No podemos dar el episodio por terminado".
Castilla-La Mancha activa el Meteocam en Albacete
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado a las 17:30 horas de este lunes, en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la provincia de Albacete. La activación de este Plan se ha decretado tras el aviso por fenómeno observado, de nivel naranja, por fuertes lluvias, emitido por la AEMET para la comarca de La Mancha albaceteña, ha informado la Junta en un comunicado.
La UME trabaja en Ibiza para paliar los efectos de la DANA Alice
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentra desplegada en Ibiza para achicar el agua acumulada en sótanos, calles y vías urbanas tras las intensas lluvias que han afectado la isla.
Los equipos están utilizando camiones para evacuar el agua acumulada, una medida necesaria después de que el aeropuerto quedara incomunicado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado a naranja la alerta por lluvias este martes en todo el archipiélago balear, por lo que se espera que las precipitaciones continúen y puedan ser intensas.

Las imágenes aéreas de Godall: coches arrasados por el agua, calles llenos de barro...
Las intensas lluvias han dejado casi 300 litros por metro cuadrado en Godall, Tarragona. Las imágenes aéreas muestran coches arrasados, calles llenas de barro y el asfalto levantado. El agua se canalizó a través del pueblo al cruzar el barranco de la Caldera. Las autoridades están valorando declarar la zona como catastrófica.

Valencia | Detectan un rayo con dos descargas en el barrio de Jesús
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunitat Valenciana ha registrado un rayo con dos impactos en tierra en el barrio de Jesús, Valencia, a las 13:32 de este lunes. La agencia ha mostrado en sus redes un gráfico con los puntos que señalan el centro de las descargas en la ciudad.
Valencia | Nueva tormenta en la Safor
La AEMET en la Comunitat Valenciana ha informado de una nueva tormenta entre la playa de Tavernes de la Valldigna y Xeraco, una zona que ya ha registrado tormentas por la mañana y al mediodía.
Tarragona | Una pareja atrapada por las lluvias es rescatada dentro de un arcón en las Terres de l'Ebre
Una pareja de personas mayores fue rescatada por los Bomberos de la Generalitat tras quedar atrapada en su casa por las fuertes lluvias en las Terres de l'Ebre.
Según ha mostrado 'Canal21Ebre' en Instagram, lo insólito del caso es que los afectados fueron evacuados montados en el arcón.
Imágenes de las calles de Godall ahora mismo: son auténticos ríos
La lluvia cae con fuerza sobre Godall y las calles se han convertido en verdaderos ríos.

Valencia | Mazón señala que el aviso rojo de AEMET para este lunes "en esta ocasión no es de anticipación", sino "por observación"
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que el aviso rojo decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este lunes "en esta ocasión no es de anticipación", sino que es "por observación". "No es de ahora avisando de un nivel rojo dentro de unas horas, sino que es de ahora para ahora", ha sostenido.
"Las contradicciones que vive nuestra tierra hacen que, el mismo día que nos juntamos y que afianzamos el frente común por el riesgo cierto de sequía que tiene nuestra tierra, hace apenas unos minutos se nos acabe de comunicar por parte de AEMET el nivel rojo en el sur de la provincia de Valencia, concretamente en la Ribera y la Safor", ha expresado el jefe del Consell, que ha asistido en Alicante al encuentro sobre el trasvase Tajo-Segura junto a Andalucía y Murcia y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS).
"Fíjense qué dos cuestiones en un mismo día, ¿no?", ha agregado el dirigente valenciano, que ha expuesto que este fenómeno "en esta ocasión no es de anticipación por parte de AEMET, es decir, no es de ahora avisando de un nivel rojo dentro de unas horas, sino que es de ahora para ahora", ha aseverado. Por tanto, ha añadido, "en esta ocasión no es un aviso de previsión, sino por observación".
La DANA Alice provoca más de dos millones en pérdidas en el arroz valenciano
La DANA Alice ha causado pérdidas superiores a dos millones de euros en el sector arrocero de la Comunidad Valenciana, según AVA-Asaja. Más de 500 hectáreas de arrozales, muchas a punto de cosecha, han quedado anegadas en municipios como Catarroja, Massanassa, Albal y Silla. La organización advierte además de daños en cítricos, caquis y hortalizas, especialmente por granizo y el exceso de humedad si continúan las lluvias.
Valencia | Protección Civil envía un Es-Alert tras ampliar hasta medianoche la alerta roja de la AEMET por lluvias
La AEMET ha activado la alerta roja por fuertes lluvias en el litoral sur de Valencia y Protección Civil ha enviado un mensaje Es-Alert a los móviles para pedir máxima precaución. Se recomienda evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y, en caso de riesgo, buscar zonas altas o subir a pisos superiores.
La alerta, inicialmente prevista hasta las 15:00 horas, se ha ampliado hasta la medianoche. Durante la mañana, las precipitaciones han dejado más de 100 litros por hora y han obligado al corte de la N-332 en Gandía y al suspender temporalmente el tráfico ferroviario entre Gandía y Xeraco, ya reanudado, según Adif.
El resto de la Comunidad Valenciana permanece en alerta naranja y amarilla por lluvias y tormentas, por lo que se recomienda extremar precauciones.
La AEMET eleva a naranja la alerta por lluvias este martes en todo el archipiélago balear
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado a grado naranja la alerta por fuertes lluvias y tormentas prevista para este martes en todas las islas de Baleares, donde podrían registrase precipitaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora. En Ibiza y Formentera el aviso está activo desde las 14 horas del lunes y se prolongará, en principio, hasta las 08:00 horas del martes.
En Mallorca las lluvias y tormentas se intensificarán a partir de la medianoche del lunes al martes y la alerta regirá hasta las 18:00 horas, según informa en su web la AEMET. La alerta naranja se activará en Menorca a las 06:00 horas y se alargará, inicialmente, hasta la medianoche del martes al miércoles.
La previsión de la AEMET es que en esos periodos la DANA pueda provocar precipitaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora.
Tarragona | Las 400 personas atendidas en el pabellón de Ulldecona ya han podido regresar a casa tras el corte de carreteras en el Montsià
La alcaldesa de Ulldecona (Tarragona) ha explicado esta mañana en una entrevista en 'TV3' que las cerca de 400 personas que pasaron la noche en el pabellón municipal ya han podido regresar a sus hogares o reemprender su viaje.
Los afectados quedaron atrapados la pasada noche por el corte de varias carreteras en la comarca del Montsià, que impidió la circulación y obligó a habilitar el pabellón como espacio de acogida temporal.
"Ha sido una noche difícil y muy complicada, pero agradecemos a todos los que han ayudado en el operativo de emergencia", ha afirmado la alcaldesa, que ha destacado la colaboración de los servicios de emergencias, Protección Civil y voluntarios del municipio.
El temporal deja casi 400 incidencias en la red de carreteras de la Comunidad Valenciana, Metrovalencia y Tram d'Alacant
El temporal ha dejado casi 400 incidencias en la red de carreteras de la Comunitat Valenciana y de la red de Metrovalencia y Tram d'Alacant que han sido atendidas por la Generalitat, según el balance sobre las lluvias.
Además, esta mañana ha habido una decena de carreteras autonómicas y provinciales con pequeños desprendimientos o inundaciones puntuales.
Por su parte, Metrovalencia y el Tram d'Alacant operan con normalidad y el Centro de Gestión de Servicios de Movilidad (CEGESEM) de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha confirmado que todas las carreteras autonómicas están abiertas aunque se sigue actuando en la Vega Baja (CV-925 y CV-95) y El Vinalopó Mitjà (CV-835).
En el caso de la Diputaciones se actúa en La Plana Baixa (CV-129), la Canal de Navarrés (CV-589), La Safor (CV-603), La Marina Alta (CV-723) y La Marina Baixa (CV-782).
El punto más problemático ha sido el norte de la provincia de Castellón y las diferentes conexiones con Cataluña por las intensas lluvias. El ejemplo es la CV-102 que une Vinarós y Ulldecona, que ha estado cerrada hasta las 3 horas.
La AEMET amplía hasta la medianoche el aviso rojo en el litoral sur de Valencia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado hasta las 00:00 horas de la noche de este lunes el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por acumulados de 100 litros por metro cuadrado en una hora y de 180 litros en doce horas.
Según la información actualizada, el aviso rojo, que estaba vigente hasta las 15 horas, seguirá activo hasta la medianoche del lunes en el litoral sur de Valencia por precipitaciones acumuladas de 100 litros en una hora, y ya se han observado intensidades de esta cantidad en la zona de Gandía.
Asimismo, se prevén lluvias acumuladas de 180 litros en doce horas en la zona a partir de las 18 horas. En el resto de la Comunitat Valenciana están activos avisos naranjas en el litoral norte de Valencia y de Alicante por 60 litros acumulados en una hora y 140 litros en doce horas, y en todo el litoral de Castellón por acumulación de 40 litros en una hora.
Sigue vigente el aviso naranja en el litoral norte de Alicante, litoral de Castellón y litoral de Valencia por tormentas, que pueden ir acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes, hasta la medianoche.
Protección Civil envía un nuevo Es-Alert a cinco comarcas de Tarragona por lluvias intensas hasta la noche
Protección Civil ha enviado este mediodía un nuevo mensaje Es-Alert a la población de las comarcas tarraconense del Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Terra Alta y Baix Camp para alertar de que se mantiene la previsión de lluvias intensas en esas zonas hasta esta noche.
El mensaje enviado a los teléfonos móviles pide a los ciudadanos que no se acerquen a las zonas inundables y no crucen barrancos, rieras ni ríos.
Asimismo, Protección Civil pide que se minimicen los desplazamientos y actividades y advierte de que puede haber desprendimientos. "En caso de emergencia, llamad al 112", señala el mensaje.
La CHE advierte de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores en toda la cuenca del Ebro
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido del riesgo de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores en prácticamente toda la cuenca, ante el aviso naranja por tormentas en la provincia de Tarragona y los avisos amarillos en Aragón, Navarra, La Rioja, Castellón, Lleida, Burgos y Guadalajara.
En concreto, las lluvias podrían llegar a los 60 litros por metro cuadrado en una hora en las comarcas de Montsiá y Baix Ebre, aunque podrían extenderse a otras comarcas como la de la Terra Alta, donde el río Algás ha registrado esta madrugada una crecida que casi ha alcanzado el nivel amarillo de aviso en la estación de aforo de Horta de San Joan, ha informado la CHE. Este 12 de octubre, se llegaron a superar los 200 litros por metro cuadrado en unas horas en algunos puntos, provocando desbordamiento de barrancos.
Casi un centenar de efectivos se unen a la retirada de biomasa en el Mar Menor tras la DANA 'Alice'
El Gobierno de la Región de Murcia ha reforzado el dispositivo de retirada de biomasa en el Mar Menor con casi un centenar de efectivos para actuar con rapidez en su retirada y limpieza tras el paso de la DANA 'Alice', que provocó importantes aportes de agua y arrastres de cañas y residuos hacia el ecosistema.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha visitado el dispositivo especial en Islas Menores para supervisar las labores de los equipos desplegados y reconocer el esfuerzo de los trabajadores y técnicos implicados, según informaron fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.
"El Gobierno regional pone en marcha un dispositivo extraordinario mientras sea necesario, adaptándolo en todo momento a las indicaciones de los técnicos y científicos", ha destacado Juan María Vázquez.
Así, ha explicado, el objetivo "es actuar con rapidez y eficacia para minimizar los efectos de las lluvias sobre el ecosistema y recuperar cuanto antes la normalidad en el entorno del Mar Menor".
Las lluvias torrenciales se mantendrán en Baleares hasta el miércoles y seguirán más suaves el resto de la semana
Las lluvias localmente fuertes o torrenciales se mantendrán en Baleares hasta el miércoles y seguirán, aunque de forma más suave, el resto de la semana, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este lunes y martes, ha explicado la delegada de la Aemet en Baleares, María José Guerrero, son los días en los que se esperan chubascos más intensos.
La Aemet ha activado a partir de las 14:00 horas de este lunes y hasta las 08:00 horas del martes el aviso naranja por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera, donde podrían registrarse hasta 50 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora.
Emergencias envía una alerta a los móviles del litoral sur de Valencia
Ante el aviso de nivel rojo por lluvias comunicado por la AEMET, Emergencias de la Generalitat Valenciana ha enviado un mensaje de alerta a los móviles del litoral sur de Valencia.
"Se solicita máxima precaución ante este aviso, activado ya y cuya finalización está prevista para las 15 horas de hoy", señala en sus redes sociales, donde recuerda que el resto de la Comunitat Valenciana también se encuentra en nivel naranja y amarillo por lluvias y tormentas, por lo que "se recomienda también extremar todas las precauciones y estar pendientes de cualquier cambio en el nivel de los avisos".
AEMET emite un aviso rojo en el litoral sur de Valencia
La AEMET emite un aviso rojo por lluvias torrenciales en el litoral sur de Valencia, que estará en vigor al menos hasta las 14:59 horas. La Agencia estima que se pueden acumular más de 100 mm en una hora. "Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. ¡Precaución! Siga recomendaciones de Protección Civil", advierte.
El 112 registra 936 incidentes desde el 9-O en la Comunitat Valenciana
El teléfono del 112 Comunidad Valenciana ha registrado un total de 936 incidentes relacionados con lluvias desde el pasado jueves, día 9 d'Octubre, según ha apuntado la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez. En concreto, de los 936 incidentes, 582 corresponden a la provincia de Valencia; 237 a la de Alicante; 73 a la de Castellón y 44 son de procedencia no determinada.
Rodríguez ha explicado que todos los incidentes se han ido atendiendo y "no hay ninguno de gravedad". No obstante, ha recordado que desde este domingo está decretada la alerta naranja para el conjunto del litoral de la Comunitat con la excepción del litoral sur de Alicante, y también naranja para el interior de Castellón y la provincia de Valencia. La alerta naranja, ha añadido la secretaria autonómica, "supone un riesgo importante y hay que adoptar medidas de prevención y autoprotección", ha subrayado.
El Govern balear pide "mucha precaución" en las próximas horas
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha pedido "mucha precaución" en las próximas horas, después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya adelantado sus avisos por lluvias y tormentas previstos para este lunes en Baleares. La dirigente autonómica ha pedido "seguir los avisos y las recomendaciones a través de los canales oficiales" y ha recordado que, en caso de emergencia, se debe llamar al 112.
La DANA provoca 18 heridos y deja lluvias de hasta 280 litros en el sur de Cataluña
La DANA que desde ayer azota el sur de Cataluña ha provocado 69 incidentes que han dejado a 18 personas heridas, una de ellas de gravedad, tras dejar récords históricos de lluvias, que han alcanzado los 280 litros por metro cuadrado en poblaciones como Mas de Barberans (Tarragona).
Según ha informado Protección Civil en un comunicado, el temporal ha obligado a desplazar a unas 400 personas que han pasado la noche en pabellones y edificios municipales de la zona, así como en una veintena de hoteles y casas particulares, y ha provocado 2.169 llamadas al teléfono de emergencias.
Asimismo, las lluvias torrenciales han obligado a suspender las actividades educativas, universitarias y deportivas en las comarcas del sur de Tarragona, lo que ha dejado sin clase a cerca de 59.000 alumnos de 238 centros.
El 112 recibe 2.236 llamadas por el episodio de lluvias hasta las 10:00
El teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 2.236 llamadas hasta las 10:00 horas de este lunes por el episodio de lluvias que se ha producido en las comarcas del sur de Tarragona este domingo. Por comarcas, el Montsià ha recibido la mayor parte de llamadas (1.540), mientras que los municipios donde se han registrado más han sido Amposta (536), La Ràpita (269) y Alcanar (191).
En algunos municipios, las llamadas por este episodio de lluvias ha significado el 10% de todas las que se realizaron en 2024, mientras que en otros se ha llegado a superar el registro del año pasado, y en total se han abierto 1.769 expedientes.
La Confederación del Ebro avisa del riesgo de crecidas por las lluvias
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha emitido un aviso por posibles crecidas en barrancos y cauces ante las alertas por lluvias intensas de la AEMET, que ha activado para hoy el aviso naranja por posibles lluvias intensas que podrían alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en una hora en Tarragona, en las comarcas de Montsiá y Baix Ebre, sin descartar que pudiera extenderse también a la Ribera d'Ebre, Priorat y Terra Alta.
Según ha informado el organismo de cuenca, en esta última comarca, el río Algás ha registrado esta madrugada una crecida que casi ha alcanzado el nivel amarillo de aviso en la estación de aforo de Horta de San Joan.
Para esta mañana, además de los avisos naranjas en Tarragona, la Aemet ha activado avisos amarillos en Aragón, Navarra, La Rioja y las provincias de Lleida, Castellón, Guadalajara y Burgos.
Durante el día de ayer en las comarcas del Baix Ebre y Montsiá, en Tarragona se superaron los 100 litros por metro cuadrado en unas horas, llegando a rebasar los 200 en algunos puntos, y las inundaciones registradas la tarde y noche en las comarcas de Montsiá y Baix Ebre se debieron a la lluvia y el desbordamiento de barrancos.
La CHE recomienda a la ciudadanía estar atenta a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es), el Sistema Automático de Hidrológica del Ebro (https://www.saihebro.com/) y su página web (https://www.chebro.es/).
AEMET adelanta a las 14:00 el aviso naranja en Ibiza y Formentera
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha adelantado a las 14:00 horas de este lunes el aviso naranja decretada en Ibiza y Formentera. Según ha informado en su web, las lluvias podrían dejar hasta 50 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora.
Actualmente la probabilidad de que se registren estas precipitaciones oscila entre el 40 y el 70%, con un nivel de riesgo importante. En principio, el aviso naranja finalizará a medianoche.
La AEMET también activará a partir de las 14.00 horas y hasta la medianoche de este lunes el aviso amarillo por lluvias y tormentas en todas las zonas de Mallorca. La previsión es que las precipitaciones puedan dejar hasta 20 l/m2 de lluvias acumuladas en una hora.
De cara al martes, siempre según el pronóstico de la AEMET, el aviso naranja se mantendrá en las Pitiusas y el amarillo en Mallorca, además de extenderse a Menorca.
La URV suspende la actividad en el campus Terres de l'Ebre y en Reus
La Universitat Rovira i Virgili (URV) ha suspendido la actividad en el campus Terres de l'Ebre y en los centros de Reus (Tarragona) a causa de la alerta de Protecció Civil de restringir la movilidad y extremar precauciones por las fuertes lluvias.
En un comunicado de este lunes, ha recomendado a la comuniad universitaria evitar desplazamientos desde estas zonas a cualquier campus de la URV y que "los trabajadores de las zonas afectadas hagan teletrabajo", así como aplazar actividades evaluables.
Los centros en los que se suspende la actividad durante toda la jornada de este lunes son el campus Terres de l'Ebre, el campus Bellissens, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y el Centre de Formació Permanent de la FURV.
Continúa suspendida la circulación de trenes entre Ulldecona y L'Aldea - Renfe
Renfe acaba de informar hace unos minutos de que "tras el reconocimiento de la infraestructura y los graves daños causados por el temporal" por la DANA Alice "continúa suspendida a lo largo del día de hoy la circulación de trenes entre Ulldecona y L'Aldea, ya que no se ha podido garantizar su restablecimiento en condiciones óptimas de seguridad". En cambio, la circulación está permitida entre Castellón y Alicante.
Renfe ha recordado a los pasajeros que que si su viaje se ve afectado, recibirán un SMS o e-mail.
Cortes en la AP7 en ambos sentidos de acceso a Freginals
Trànsit ha informado de que hay un carril cortado en la AP-7 en Freginals en sentido norte por inundaciones y paradas de 6 kilómetros desde Ulldecona. También se ha cortado un carril de la AP-7 a Freginals en sentido sur/Ulldecona por labores de limpieza de la vía.
Illa advierte de que el episodio de lluvias torrenciales "no ha acabado"
El president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha asegurado que las precipitaciones en el sur de Tarragona "no han acabado" y la previsión es que a partir del mediodía y durante toda la tarde "puede haber episodios de lluvias fuertes y torrenciales". "Las lluvias torrenciales son de más de 40 milímetros en media hora, por tanto, esto no se ha acabado", ha señalado Illa, que ha hecho un llamamiento a la prudencia, especialmente en las comarcas de las Terres de l’Ebre afectadas por la DANA Alice.
Illa ha participado esta mañana en el consejo asesor del plan Inuncat en Tortosa, que ha evaluado los daños, y después tiene previsto visitar Godall y Santa Barbara, dos de los municipios más afectados. El president ha advertido de que los efectos de la dana pueden extenderse también al litoral y prelitoral de Cataluña, por lo que no da por cerrado este episodio y volverá a haber reuniones del consejo asesor al mediodía y por la tarde "para ver si hay que tomar medidas adicionales de cara a mañana". "Ha habido mucha lluvia acumulada, sobre todo en el Montsià y el Baix Ebre y, por tanto, cuidado con los desprendimientos. Si siguiera lloviendo debemos mantener la máxima prudencia", ha insistido.
AEMET amplía la previsión por lluvias y tormentas a Albacete
El 112 de Castilla-La Mancha ha anunciado que la AEMET ha ampliado las previsiones por lluvias y tormentas para hoy a la provincia de Albacete.
El 112 recibe 2.093 llamadas por las lluvias en el sur de Tarragona
El teléfono de emergencias 112 ha recibido, hasta las 08:00 de la mañana de este lunes, un total de 2.093 llamadas por las lluvias torrenciales que han caído en las últimas horas en el sur de Tarragona, sobre todo en la comarca del Montsià. En concreto, según informa Protección Civil de la Generalitat en redes sociales, el 112 ha recibido 1.489 llamadas desde el Montsià. Por municipios, desde Amposta ha habido 528 llamadas, desde la Ràpita, 238, de Alcanar, 181, de Ulldecona, 154, y desde Freginals, 147. Estas 2.093 llamadas a emergencias han generado un total de 1.630 expedientes.
Por su parte, y hasta las siete de la mañana de hoy, Bombers de la Generalitat ha atendido 340 avisos por este episodio de fuertes lluvias, de los cuales, 284 han sido en el Montsià. Pese a las lluvias torrenciales, no ha habido afectaciones personales graves. Cataluña mantiene la emergencia por esta DANA que está afectando a las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta, por lo que se han suspendido las actividades educativas y deportivas, se han cancelado las visitas médicas no urgentes en los centros sanitarios así como la actividad judicial ordinaria.
AEMET pide precaución: "Puede haber impactos graves"
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha incidido a través de sus redes sociales en que hay activos avisos naranjas por chubascos muy fuertes y persistentes en zonas del Mediterráneo peninsular y Baleares. "Precaución: puede haber impactos graves", pide la agencia, que señala que "los chubascos se extenderán a otras zonas del centro y mitad oriental peninsular", zonas que, en su caso, están en alerta amarilla.
Seis carreteras cortadas en el sur de Tarragona por las lluvias torrenciales
Las lluvias torrenciales que han caído en el sur de la provincia de Tarragona han obligado a cortar seis carreteras por acumulaciones de agua en la calzada, informa el Servicio Catalán de Tráfico. Se mantienen cerradas al tráfico desde el domingo la N-340 entre Amposta y Alcanar; la C-12 entre Amposta y Tortosa; la TV-3408 entre Amposta y La Ràpita y la TV-3317 en Freginals.
Además, la T-1025 de Santa Bàrbara a Mas de Barberans y la TP-3311 de Santa Bàrbara a Galera también están cortadas en estos momentos, según el Servicio Catalán de Tráfico. La autopista AP-7 entre Ulldecona y Freginals ya se ha reabierto esta madrugada en sentido sur, mientras en sentido norte se mantiene un carril cortado para labores de limpieza de la vía.
Suspendida la actividad judicial en varios puntos de Tarragona
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Mercè Caso, ha acordado que quede suspendida la actividad programada a los órganos judiciales de los partidos judiciales de Amposta, Gandesa, Tortosa y Reus como consecuencia de las restricciones adoptadas por el Departamento de Interior de la Generalitat por activación del Plan Especial de Emergencias INUNCAT.
Se mantiene, como consta en el acuerdo, la actividad considerada urgente, la guardia, la relacionada con Violencia sobre la Mujer o Vigilancia Penitenciaria.
La lluvia mantiene una decena de carreteras cortadas
Ahora mismo hay un total de 10 carreteras cortadas por lluvias, dos de ellas principales, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de la AP7 en Alicante, concretamente en Pilar de la Horadada dirección Cartagena. Se ha habilitado un desvío por la N-332. También está cortada la C-12 en Tortosa, Tarragona. Las vías secundarias cortadas son las siguientes:
Illa preside la reunión del Consejo Asesor del Plan Inuncat para valorar daños
El president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, preside desde las 08:00 de esta mañana la reunión del Consejo Asesor del Plan Inuncat en Tortosa (Tarragona), que analiza la situación en el sur de Tarragona tras los daños provocados por las lluvias torrenciales de ayer domingo. En un mensaje en la red social X, Illa ha señalado que continúa "muy pendiente de la situación en diversas comarcas de Cataluña, especialmente en el Montsià". "Todo mi apoyo a las familias afectadas por estas lluvias torrenciales y toda mi solidaridad con las que todavía no han podido volver a casa", añade el president, que muestra su agradecimiento "a todos los servicios de emergencias y alcaldes por su labor en estos momentos complicados".
Las fuertes lluvias, hasta 50 litros/hora, mantienen en aviso a 7 comunidades
Siete comunidades -Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana- continúan este lunes en alerta por tormentas y fuertes lluvias con acumulados de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora, según informa la Aemet en su página web.
En Cataluña hay aviso naranja (riesgo importante) en Tarragona por precipitaciones que dejarán hasta 40 litros en una hora en áreas del litoral sur. En el resto de provincias persiste la alerta amarilla por lluvias de 20 litros en una hora o entre 60 y 80 litros en 12 horas.
Toda la Comunitat Valenciana sigue en nivel naranja por intensas precipitaciones con acumulados de 40 litros en una hora o de 100 litros en 12 horas, mientras que en Baleares el aviso naranja afecta a Ibiza y Formentera, donde se prevén 50 litros por metro cuadrado en una hora.
Aemet avanza que en Cataluña y la Comunitat Valenciana las alertas estarán activas entre las 10:00 y las 23:59 hora peninsular, y en Baleares a partir de las 20:00 horas y hasta las 23:59 hora peninsular. En Aragón, en Castilla-La Mancha -salvo en la provincia de Albacete- y en Navarra y La Rioja se ha activado la alerta amarilla por tormentas y lluvias con acumulados entre los 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora.
Reabierta la AP-7 entre Ulldecona y Freginals (Tarragona)
La AP-7 entre Ulldecona y Freginals (Tarragona) en sentido sur ha sido reabierta este lunes tras las lluvias que han afectado a algunas comarcas del sur de Tarragona.
La vía se ha reabierto sobre las 01:30 horas de este lunes y en sentido norte se mantiene un carril cortado por limpieza de la carretera, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un comunicado.
Han añadido que se mantienen cortadas la N-340 entre Amposta y Alcanar; la C-12 entre Amposta y Tortosa; la TV-3408 entre Amposta y La Ràpita y la TV-3317 en Freginals (Tarragona).
Los Bomberos realizan 31 rescates en el sur de Tarragona
Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña han atendido en el sur de Tarragona un total de 340 avisos entre las 17:30 horas del domingo y las 7:00 horas de esta madrugada a causa de las intensas lluvias, de los que 31 han sido salvamentos, la mayoría de casos de personas atrapadas en sus vehículos, en carreteras, caminos o barrancos. Según ha informado esta madrugada el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, no ha habido que lamentar ninguna víctima mortal, fruto también "de la intensa labor de los servicios de emergencia" durante la tarde y noche de ayer.
El jefe de los Bomberos, David Borrell, ha detallado por su parte que alguno de estos rescates se ha producido 'in extremis', como uno en el que el salvamento ha tenido lugar a pocos metros del mar. Borrell ha advertido no obstante de que habrá que esperar "a que no se encuentre a faltar a alguien en las próximas horas" para descartar totalmente la existencia de víctimas.
Las lluvias torrenciales inundan pueblos, carreteras y vías de tren en el sur de Tarragona
Las lluvias torrenciales en las comarcas del sur de Tarragona han desbordado torrentes, han inundado calles de pueblos como la Ràpita, Santa Bàrbara o Godall, y han anegado la autopista AP-7 y las vías de tren, sin que consten de momento fallecidos.
Ante esta situación, la Generalitat ha declarado esta noche la situación de emergencia en cinco comarcas del sur de Cataluña (Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Baix Camp, y Terra Alta), lo que permitirá solicitar la ayuda de la UME si fuera necesario.
Alexis Albiol, alcalde de Godall: "En 30 minutos, ha surgido la catástrofe"
Alexis Albiol, alcalde de Godall, ha hablado en laSexta Noticias sobre la complicada situación en su municipio por las lluvias. "En 30 minutos o menos ha surgido toda la catástrofe esta que tenemos aquí en la población", ha expresado, tras lo que ha señalado que los bajos se han inundado y que vehículos que había en la calle han sido arrastrados por el agua.
"Ha sido caótico", ha manifestado Albiol, tras lo que ha subrayado que ha "sonado la alarma varias veces" del sistema ES-Alert en los móviles. "Por suerte, a mucha gente le ha pillado dentro de su casa. Después hemos tenido que ir a sacarlos, abrir las puertas, porque muchas puertas no se podían abrir, y entre los vecinos y bomberos hemos parado el primer golpe", ha declarado.

Siete carreteras cortadas en Tarragona por las lluvias, además de la AP-7
Las lluvias de este domingo en Tarragona mantienen cortadas siete carreteras, además de la AP-7, pasadas las 21:30 horas, según informa el Servei Català de Trànsit (SCT) en un comunicado.
Son la N-340 Amposta-Alcanar, la C-12 Amposta-Roquetes, la T-331 Ulldecona-Santa Bàrbara, la TP-3311 Santa Bàrbara-la Sènia, la T-350 Santa Bàrbara-Masdeverge, la TV-3408 Amposta-La Ràpita y la TV-3421 Roquetes.
La actividad escolar se retomará con normalidad mañana en Ibiza y Formentera
La actividad escolar se retomará con normalidad la mañana del lunes en Ibiza y Formentera, aunque se revisará la situación de cara a la tarde y noche ante el aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lluvias intensas.
En una nota de prensa, la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha informado de que la actividad educativa en Ibiza y Formentera se retomará con normalidad este lunes, ya que la situación en ambas islas, pese a las lluvias e inundaciones sufridas, es estable, y la AEMET no tiene activados avisos por lluvias y tormentas hasta las 20:00 horas.
No obstante, ante este nuevo aviso de la Aemet, el Comité Técnico Asesor de los planes Meteobal e Inunbal valorará, durante la mañana del lunes, las medidas a tomar de cara a la tarde y noche en materia educativa y extraescolar.
La Aemet ha activado, desde las 20:00 horas del lunes hasta las 08:00 del martes, el aviso naranja por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera. A partir de las 08:00 horas, el aviso continuará activado un nivel por debajo, en amarillo. En Mallorca, el aviso amarillo por lluvias y tormentas se activará a partir de las 00:00 horas.
La AEMET prevé tormentas litorales que puede dejar inundaciones en el litoral de C.Valenciana
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado de que la alerta naranja que afectará al litoral de Valencia y Castellón y al litoral norte de Alicante traerá tormentas litorales que pueden causar inundaciones por las lluvias focalizadas y por el hecho de que el terreno ya está saturado en algunas zonas.
AEMET ha explicado que mañana otra vaguada fría avanzará desde el Atlántico y recorrerá la Península Ibérica de oeste a este, generando un nuevo incremento de la inestabilidad con chubascos y tormentas que serán más intensos en el litoral.
Por ello, se ha activado la alerta naranja en las zonas costeras. Así, el mapa de rayos previstos para mañana indica que la zona donde la adversidad potencial es más alta es en el litoral.
Declarada la situación de emergencia en cinco comarcas catalanas
La Generalitat ha declarado esta noche la situación de emergencia en cinco comarcas del sur de Cataluña, lo que permitirá solicitar la ayuda de la UME si fuera necesario, y ha pedido a los ciudadanos que no salgan de casa, que mañana teletrabajen, al tiempo que se han suspendido las clases.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha informado de ese acuerdo al final de la reunión extraordinaria del comité CECAT de Protección Civil, que ha presidido telemáticamente el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
Parlon, que no ha precisado si hay heridos o desaparecidos por este episodio de lluvia torrencial, ha explicado que hay unas 150 personas que están siendo atendidas por Cruz Roja y el Ayuntamiento en Tortosa (Tarragona) en instalaciones municipales, y un número indeterminado en Freginals.
Las comarcas en las que se ha declarado la emergencia ante esta situación extraordinaria son Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Baix Camp, y Terra Alta.
Cinco comarcas de Tarragona suspenden las clases este lunes
El Departament d'Educació de la Generalitat ha suspendido para este lunes la actividad en los centros educativos de cinco comarcas de Tarragona --Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Baix Camp y Terra Alta-- ante la previsión de empeoramiento de las lluvias.
Esta decisión se ha tomado siguiendo las recomendaciones de Protecció Civil, ha informado la Conselleria que lidera Esther Niubó este domingo en un mensaje de X, donde también ha pedido seguir las recomendaciones de restricción de movilidad a todo el personal educativo que deba desplazarse.
Salvador Illa pide "máxima precaución" ante las lluvias
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido "máxima precaución" ante las lluvias torrenciales de este domingo en comarcas de Tarragona, especialmente en el Montsià, tras reunirse con el Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (Cecat) para abordar la situación.
"Desde el Govern seguimos pidiendo máxima precaución y seguir las indicaciones de Protecció Civil", y ha dado las gracias a los servidores públicos por su trabajo, en un mensaje de X.
En la reunión también ha participado la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, y representantes de Protecció Civil y Bombers de la Generalitat, entre otros.
Activada la alerta por riesgo de inundaciones en Tarragona
El Ayuntamiento de Tarragona ha activado el plan de actuación municipal en fase de alerta por riesgo de inundaciones, ha informado este domingo en comunicado.
Así, ha pedido a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, no bajar a sótanos ni garajes, subir a pisos superiores y retirar o asegurar objetos exteriores que el agua pueda arrastrar.
Si un ciudadano está fuera de casa o conduciendo, pide circular por rutas principales o autopistas, moderar la velocidad, mantener la distancia de seguridad, no atravesar rieras, torrentes, pasos sótanos ni zonas inundables, ni a pie ni en vehículo, e irse a puntos elevados, lejos de márgenes de ríos, ramblas o torrentes.
Protecció Civil alerta de una situación "complicada" en el Montsià
La responsable de operaciones de Protecció Civil, Cristina Vicente, ha afirmado que la situación en la comarca del Montsià (Tarragona) este domingo por la tarde es "complicada" y que los operativos están trabajando para solucionar todas las incidencias sobre el terreno.
Así, ha pedido, en declaraciones a los medios, que todas las personas que tengan problemas llamen al 112 y que las que están en casa no se muevan ni salgan a la calle e intenten subir a pisos superiores si se encuentran en puntos bajos. "Insistimos, la situación todavía es complicada, todavía se prevé que puedan haber más lluvias. Por tanto, la recomendación es muy clara", ha remarcado.
Por su parte, el inspector de Bombers de la Generalitat Oriol Corbella ha alertado de una "enorme simultaneidad" de avisos muy importante en Godall y Santa Bàrbara.
La mayoría son de personas atrapadas en vehículos, edificios y bajos, aunque no consta ninguna incidencia de personas heridas o arrastradas por el agua.
Envían una alerta a los móviles del litoral desde Alcanar hasta Salou
Protecció Civil de la Generalitat ha enviado una alerta a los teléfonos móviles de todo el litoral y prelitoral desde Alcanar hasta Salou (Tarragona) por la previsión de lluvias torrenciales durante las próximas horas y durante la noche, y ha pedido evitar la movilidad.
A través de la alerta, Protecció Civil también ha recomendado a la ciudadanía no acercarse a ríos, rieras y barrancos y seguir las indicaciones de las autoridades, informa vía X.
Esta alerta se suma a la que ya se ha enviado este domingo por la tarde a los móviles de la comarca del Montsià.
El teléfono de Emergencias recibe 630 llamadas en Tarragona
El teléfono de Emergencias 112 ha recibido hasta las 20:00 horas de este domingo 630 llamadas, que han generado 352 expedientes, relacionadas con el episodio de lluvias que está afectando algunas comarcas de Tarragona.
Según ha informado el 112 en un apunte en X, la mayoría de avisos se han producido en el Montsià (86,19%) y el Baix Ebre (7,14%).
Por su lado, los Bombers de la Generalitat han recibido 173 avisos entre las 17.30 y las 20 horas por servicios derivados de las lluvias, la mayor parte en la comarca del Montsià (164), sobre todo por inundaciones en bajos, acumulaciones de agua y personas atrapadas en vehículos.
Alertan de posibles crecidas de barrancos en Tarragona por las intensas lluvias
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de la alta posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en el tramo bajo del río Ebro, por las lluvias intensas que se pueden producir este domingo en las comarcas del Montsiá, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Priorat y Terra Alta (Tarragona).
Según informa la CHE en un comunicado, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso rojo por posibles lluvias intensas que podrían superar los 90 l/m2 en 1 hora, en esta zona.
La CHE hace un llamamiento a seguir las recomendaciones de los servicios de protección civil y a estar pendiente de la evolución de la meteorología.
Illa: "Reunión con el CECAT para abordar la complicada situación en Cataluña"
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha informado de la "reunión con el CECAT para abordar la complicada situación en diversas zonas de Cataluña, especialmente en el Montsià, y los efectos de las lluvias torrenciales". "Desde el Gobierno, seguimos pidiendo máxima precaución y seguir las indicaciones de Emergencias", ha señalado.
Renfe suspende las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia
Renfe ha suspendido las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia del Corredor Mediterráneo hasta nuevo aviso, derivado del aviso rojo emitido por la AEMET. En un mensaje en X, Renfe ha indicado cuáles son los trenes suprimidos, y ha señalado que se han habilitado cambios y anulaciones sin coste para los afectados.
Todos los centros educativos, sociales y sanitarios de Murcia abrirán mañana con normalidad
Todos los servicios de la Comunidad continúan trabajando para devolver a la normalidad a las localidades del Mar Menor afectadas por la DANA Alice, especialmente Los Alcázares, San Javier y Campo de Cartagena, y garantizar el funcionamiento de los servicios públicos.
Los equipos de todas las consejerías del Gobierno regional han desplegados todos los medios necesarios y los consejeros han recorrido la zona para supervisar las labores desarrolladas. Este esfuerzo conjunto por parte de técnicos, brigadas, bomberos, especialistas en emergencias, voluntarios y ayuntamientos, permitirá que este lunes los municipios de esta comarca recuperen su actividad sin incidencias.
Todos los centros educativos, sociales y sanitarios prestarán su servicio habitual en condiciones normales, mientras que todas las carreteras (salvo dos tramos de la RM-F29) están ya abiertas. Continuarán mañana sobre el terreno las brigadas de bomberos, tanto forestales como del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS), así como trabajadores dedicados a la limpieza de playas del Mar Menor.
Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona en ambos sentidos por inundaciones
Las lluvias de este domingo en el Montsià (Tarragona) han obligado a cortar la AP-7 entre Freginals y Ulldecona en ambos sentidos de la marcha por inundaciones en la calzada hacia las 18.20 horas. Por este corte, en Aldea se hacen desvíos obligatorios en sentido sur y en Ulldecona en sentido norte, informa el Servei Català de Trànsit (SCT).
Además, se mentienen cortadas por lluvia o inundaciones la C-12 en Tortosa, con desvíos señalizados, la T-331 entre Ulldecona y Santa Bàrbara, y la TP-3311 entre Santa Bàrbara y la Sènia.
Los Bombers de la Generalitat han recibido 30 avisos entre las 17:30 y las 18:30 horas por servicios derivados de las lluvias en las Terres de l'Ebre: 5 en el Baix Ebre y 15 en el Montsià.
Interrumpida la circulación de la línea R16 de Rodalíes por acumulación de agua en la vía
Protección Civil ha informado en la red social X de que se ha detenido un tren en Ulldecona y se ha cortado la circulación de la línea R16por acumulación de agua en la vía.
La DANA deja registros acumulados de 183 l/m² en Ibiza y 85 l/m² en Mallorca
Las intensas lluvias de la DANA Alice han dejado registros acumulados significativos de precipitaciones en todas las Baleares, con hasta 183 l/m² en Sant Joan de Labritja, en Ibiza; 96,4 l/m² en Formentera; hasta 85,4 l/m² en el Port de Pollença, en Mallorca; y 51 l/m² en Cala Galdana, en Menorca.
Además de esas acumulaciones máximas de cada isla, las precipitaciones registradas desde el jueves en Baleares dejan otros datos relevantes en las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de las islas, sobre todo en Ibiza, con 177,6 l/m² en el aeropuerto; 155,5 l/m² en Sant Antoni de Portmany, y 137 l/m² en la capital.
La Aemet desactiva todos los avisos por lluvias en Baleares
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado todos sus avisos por lluvias y tormentas en Baleares. Así lo ha informado la AEMET en un mensaje en X, en el que asegura que las precipitaciones y núcleos convectivos circulan ya lejos de las Islas y se presenta una tarde y una noche tranquilas.
Alerta naranja por lluvias en el litoral de Valencia y litoral norte de Castellón este lunes
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido para este lunes la alerta naranja por lluvias en el litoral norte de Castellón y litoral de Valencia. Así lo ha indicado Emergencias en una actualización de sus alertas por el temporal de lluvias y tormentas de la DANA Alice publicada en sus redes sociales.
Igualmente, ha decretado el aviso nivel amarillo por tormentas en las provincias de Castellón y Valencia, y litoral norte de Alicante; y por lluvias en litoral sur e interior de Castellón, interior de Valencia, y litoral norte de Alicante.
Varios municipios valencianos cancelan las clases este lunes
Algunos ayuntamientos de la provincia de Valencia, entre ellos el de Alfafar y Massanassa, han anunciado la suspensión de las clases para este lunes ante la alerta por lluvias de la DANA Alice.
El consistorio de Alfafar ha informado de que suspende para este lunes las clases lectivas y no lectivas, cierra los parques, jardines y edificios municipales y cancela las actividades al aire libre en todo el municipio.
Por su parte, Massanassa ha decidido cancelar la actividad lectiva en todos los centros educativos, así como las actividades municipales y formativas de la Escuela de Adultos. También ha decretado el cierre del cementerio municipal.
El Ayuntamiento de Albal también ha cancelado las clases y las actividades extraescolares municipales. De igual modo, suspende el mercado ambulante y todas las actividades programadas al exterior en instalaciones deportivas municipales, así como en los centros de mayores y en todos los centros municipales.
El municipio ha decidido cerrar los pasos inundables que pasan por barrancos ante las posibles crecidas, los accesos a los barrancos de todo el término municipal, el cementerio municipal, la biblioteca municipal, el Casal Jove y Radio Sol, la Casa de la Cultura, el polideportivo la Balaguera, y el acceso a parques y jardines. Además, se prohíbe el acceso al rellano de Santa Ana y al Bosque Mediterráneo.
Catarroja es otro de los municipios que ha decidido suspender la actividad lectiva y al aire libre para este lunes. Igualmente, cierra el Mundial 82, las pistas al aire libre del polideportivo Municipal, el cementerio y los parques.
Asimismo, Alcàsser y Picassent también han cancelado sus clases para este lunes, entre otras medidas tomadas por las fuertes lluvias.
Protección Civil envía a los móviles del delta del Ebro un Es Alert por lluvia torrencial
Protección Civil ha enviado esta tarde un mensaje Es Alert a los teléfonos móviles de la comarca tarraconense de Montsià ante la previsión de lluvia torrencial en las dos próximas horas.
En el mensaje, Protección Civil pide a los ciudadanos que eviten la movilidad, no se acerquen a ríos, rieras o barrancos, y que sigan las indicaciones de las autoridades.
El servicio Meteocat ha elevado a rojo el nivel de su aviso para la zona y ha elevado a 6, en una escala de 0 a 6, el nivel de peligrosidad de las lluvias que se prevén para las dos próximas horas, en las que pueden caer 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos.
La zona del delta del Ebro ha registrado en las últimas 24 horas intensas lluvias provocadas por la cola de la DANA Alice, lo que ha llevado a cortar para los dos sentidos de la marcha la autopista AP-7, entre Freginals y Ulldecona, en la zona del Ebro, por inundación en la calzada. También se encuentran cortadas por inundación la TP-3311 entre Santa Bàrbara y la Galera, y la C-12, en Tortosa, todas en el delta.
Aviso rojo en Tarragona por lluvias torrenciales
La AEMET ha activado el aviso rojo por lluvias torrenciales en el Prelitoral sur y Litoral sur de Tarragona, y está previsto que esté en vigor hasta las 23:59 horas de hoy. Por el momento, se registran inundaciones en algunos puntos, tal y como ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología, que ha pedido que se sigan las "recomendaciones de Protección Civil".
Envían una alerta a los móviles del Montsià por posibles lluvias torrenciales
Protecció Civil de la Generalitat ha enviado una alerta a los teléfonos móviles del Montsià (Tarragona) por la previsión de lluvias torrenciales durante las próximas dos horas y ha pedido evitar la movilidad.
A través de la alerta, Protecció Civil también ha recomendado a la ciudadanía no acercarse a ríos, rieras y barrancos y seguir las indicaciones de las autoridades, informa vía X.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido "máxima precaución", evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones por la previsión de estas lluvias, en un mensaje de X recogido por Europa Press.
Suspendidas las clases mañana en Alfafar y Albal por el aviso de fuertes lluvias
Los Ayuntamientos de los municipios valencianos de Alfafar y Albal han informado de la suspensión este lunes de las clases por el aviso naranja por fuertes lluvias. Además, otros consistorios, como el de Paterna, se reunirán esta tarde en un Cecopal para tomar medidas preventivas de cara al episodio de fuertes precipitaciones.
La Aemet cambia a amarillo los avisos por lluvias en Mallorca y en Menorca y desactiva los de Ibiza y Formentera
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha cambiado a amarillo los avisos por lluvias provocadas por la DANA Alice en Mallorca y en Menorca, y ha desactivado los de Ibiza y Formentera.
Según información de la web de la Aemet, pese a que se habían activado avisos naranjas por riesgo importante de lluvias en Mallorca y Menorca hasta las 17:59 horas, estas finalmente han cambiado y, desde las 14:00 horas se han rebajado a amarillo por riesgo de precipitación acumulada de hasta 20 l/m2 en una hora.
Así, toda la isla de Mallorca y Menorca están en aviso amarillo por lluvias y tormentas hasta las 17:59 horas de este domingo.
Mientras, en las islas de Ibiza y Formentera, las más afectadas por el paso de la DANA, la Aemet ya ha desactivado todas las alertas.
No obstante, se espera que este lunes por la tarde, a partir de las 18:00 horas, la Aemet vuelva activar el aviso amarillo por riesgo de lluvias en Pitiusas, y lo mantenga hasta el martes, cuando se activaría de nuevo también en toda la isla de Mallorca y en Menorca.
El 112 mantiene 97 incidentes abiertos en Baleares por el paso de la DANA
El servicio de emergencias 112 mantiene 97 incidentes abiertos por el paso de la DANA Alice en Baleares. Según ha actualizado el 112 en la red social X, permanecen abiertos 97 incidentes, de los que 62 continúan abiertos en Ibiza, 29 en Mallorca, cinco en Formentera y uno en Menorca.
Por tipología, los incidentes que siguen abiertos son 48 inundaciones de edificios y establecimientos --38 en Ibiza, ocho en Mallorca y dos en Formentera--; 15 obstáculos líquidos en la calzada, de los cuales 10 Mallorca, tres en Ibiza, y dos en Formentera; y 14 inundaciones de la vía pública --11 en Ibiza y tres en Mallorca--.
El 112 registra 170 incidentes desde el inicio del paso de la DANA Alice por Baleares
El Servicio de Emergencias 112 ha registrado un total de 170 incidentes desde el inicio del paso de la dana Alice por Baleares.
Según han informado desde el 112 en la red social 'X', desde las 06.00 horas de este pasado jueves, día 9 de octubre, hasta las 10.00 horas de este domingo, se han registrado un total de 170 incidentes por el paso de la dana Alice por Baleares.
En concreto, del total registrado, se han contabilizado 103 en Ibiza, 40 en Mallorca, 25 en Formentera y dos en Menorca.
Por tipología, los incidentes más comunes son: inundación en edificios y establecimientos (62), inundación en la vía pública (25), obstáculo líquido en la calzada (25), caída de árboles en la calzada (8), caída de árboles (7) y cortes de carretera (7).
De estos 170 casos, a las 10.00 horas de este domingo, quedan 37 abiertos en vías de resolución: 30 en la isla de Ibiza, cuatro en Formentera, dos en Mallorca y uno en Menorca. La mayoría corresponden a inundaciones en edificios o establecimientos (22), inundaciones en la vía pública (4) y cortes de carretera (5).
El servicio de autobús de de Ibiza vuelve a funcionar
El servicio de autobús de la isla de Ibiza vuelve a funcionar. Según han informado desde el Consell de Ibiza a través de la red social 'X', el transporte público insular ha sido reabierto. No obstante, han precisado desde la institución insular, la estación CETIS utiliza únicamente paradas exteriores a pie de calle.
Los autobuses con origen o destino a Puig d'en Valls utilizan rutas alternativas, lo mismo que aquellos con origen o destino al Aeropuerto de Ibiza, han añadido desde el Consell.
En cuanto al estado de las carreteras, actualmente se encuentra cortada la carretera al Aeropuerto, por lo que se ha establecido una ruta alternativa por la EI-700, carretera de Sant Josep.
También, se han cortado los accesos a la ciudad de Ibiza, a excepción de Avinguda d'Espanya. Por este motivo, desde el Consell han pedido a los vecinos no acceder a la ciudad si no es estrictamente necesario.
La red regional de carreteras de Murcia recupera la normalidad tras el paso de la DANA
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha visitado hoy el municipio de San Javier junto al alcalde, José Miguel Luengo, para comprobar de primera mano algunas de las zonas afectadas de ese municipio, uno de los más castigados por la borrasca Alice.
En concreto, López Miras ha visitado la carretera RM-F24, que discurre por San Javier hasta el límite con la provincia de Alicante, una vía que resultó afectada por las últimas lluvias.
"La red regional de carreteras ha recuperado la normalidad gracias a las labores previas realizadas en el verano y al dispositivo de emergencia activado por el Gobierno regional", han destacado desde el ejecutivo autonómico.
El aeropuerto de Ibiza registra cuatro cancelaciones y ocho vuelos desviados
El aeropuerto de Ibiza ha registrado hasta el momento cuatro cancelaciones y ocho vuelos desviados por las lluvias y tormentas provocadas por el paso de la DANA Alice este domingo.
Según han informado desde Aena a los medios de comunicación, debido a condiciones meteorológicas adversas en Ibiza, las operaciones en el Aeropuerto se han visto afectadas.
De los 331 vuelos programados para esta jornada, por ahora se han registrado cuatro cancelaciones, dos llegadas y dos salidas y se han desviado ocho vuelos.
La actividad se está recuperando paulatinamente en el Aeropuerto. Si bien, continúa habiendo demoras, han precisado desde Aena.
Rescatada una persona que quedó atrapada en su coche en Ibiza
La Guardia Civil ha rescatado esta mañana en la carretera EI-20 de Ibiza a una persona que había quedado atrapada en su vehículo por la lluvia en el interior de un paso subterráneo. Así, desde el Instituto Armado han pedido "precaución" a aquellos que tengan "que salir a la carretera en las zonas afectadas por la DANA". "Comprueba que el itinerario está despejado", ha reclamado.
Marga Prohens, encerrada en un avión por el temporal en Ibiza
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens; el director de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y el equipo técnico que les acompaña han tenido que permanecer la mañana de este domingo encerrados en un avión en el aeropuerto de Ibiza a causa del temporal de lluvia que afecta a la isla.
Al no poder abandonar la nave, se ha decidido hacer la conexión con el Comité Técnico Asesor que debe analizar la evolución de la DANA Alice desde el mismo avión, según han informado desde el Govern balear.
La presidenta regional, Marga Prohens, ha aterrizado en la isla para participar del comité técnico convocado en el Parque Insular sa Coma por las lluvias y tormentas que siguen afectando a Ibiza y Formentera.
Restablecida la circulación de dos trenes tras recuperar la tensión en Benicarló
La circulación ferroviaria de dos trenes a su paso por Benicarló (Castellón) ha quedado restablecida tras recuperar la tensión que había perdido por la caída de un rayo sobre una caseta de señales.
Tanto Adif como Renfe han informado de la reanudación de la circulación ferroviaria del tren de Larga Distancia 1092 Alicante-Barcelona Sants y del tren de Media Distancia 33720 Valencia Nord-Tortosa.
Como plan alternativo, se había establecido el transporte por carretera para los trenes de Larga Distancia 1092 y 1101, entre Alcalà de Xivert y Vinaròs, y estaba previsto el retroceso del tren de Media Distancia 33720 a la estación de Alcalà de Xivert para encaminar viajeros a destino.
Desde Renfe se había informado de la suspensión de la circulación a su paso por Benicarló debido a las condiciones meteorológicas adversas, que habían afectado al sistema de electrificación de la infraestructura, e indicaban que se había habilitado un servicio especial de autobús en el tramo afectado para trenes de Media y Larga Distancia.
Por su parte, Adif había informado de que la causa de la suspensión de la circulación había sido la caída de un rayo sobre una caseta de señales, que se ha incendiado, en Benicarló, e indicaba que se había habilitado un plan alternativo de transporte por carretera.
Una cuba suministrará agua potable a los vecinos de Los Alcázares
Mario Ginés Pérez Cervera, alcalde de Los Alcázares, ha informado de que "una cuba suministrará agua potable a los vecinos y vecinas", tras lo que ha destacado que "es importante que acudan solo los que lo necesitan".
"Estará durante todo el día y mañana ampliará los puntos", ha indicado el alcalde, tras lo que ha subrayado que van a suministrar "agua potable a las personas vulnerables". "También hemos hablado con gerentes regionales de supermercados para que refuercen el abastecimiento", ha añadido.
La UME trabaja en Ibiza desde la madrugada tras las nuevas inundaciones
La UME trabaja ya en Ibiza desde las 5:00 horas de este domingo tras las inundaciones registradas debido a las intensas lluvias provocadas por la DANA Alice.
A través de un mensaje publicado en la red social X, desde el Servicio de Emergencias 112 en Baleares han explicado que en Ibiza se han registrado precipitaciones intensas con granizo.
Por este motivo, se recomienda evitar actividades en el exterior y desplazamientos. Los servicios de emergencia continúan trabajando.
Desde el Ayuntamiento de Ibiza, por su parte, han informado del cierre del acceso a la ciudad desde la E-20.
Suspendida la circulación de dos trenes tras caer un rayo en Benicarló (Castellón)
La caída de un rayo sobre una caseta de señales, que se ha incendiado, en Benicarló (Castellón), ha provocado la suspensión de la circulación de un tren de Larga Distancia (Alicante-Barcelona) y otro de Media Distancia (Valencia-Tortosa).
En concreto, se ha suspendido la circulación ferroviaria del tren de Larga Distancia 1092 Alicante-Barcelona Sants, que está detenido en Alcalà de Xivert (Castellón), y del tren de Media Distancia 33720 Valencia Nord-Tortosa, detenido Santa Magdalena de Pulpis (Castellón), según informa Adif en redes sociales.
Como plan alternativo, se ha establecido el transporte por carretera para los trenes de Larga Distancia 1092 y 1101, entre Alcalà de Xivert y Vinaròs. Asimismo, está previsto el retroceso del tren de Media Distancia 33720 a la estación de Alcalà de Xivert para encaminar viajeros a destino.
Suspendido en Ibiza el servicio de autobús insular por las lluvias
El Consell de Ibiza ha informado que las condiciones actuales, debido a las lluvias y tormentas provocadas por la dana Alice, obligan a suspender el servicio de autobús insular hasta nuevo aviso.
En un mensaje en la red social 'X', la institución insular ha pedido precaución a los ciudadanos y que eviten desplazamientos innecesarios.
En cuanto al estado de las carreteras, el Consell ha destacado que está cerrado el paso de Can Fonoll, en la carretera del Aeropuerto.
También, ha añadido la institución insular, está cerrado el paso inferior de la carretera de Sant Jordi y se recomienda el uso de la carretera de Sant Josep como alternativa para ir al Aeropuerto.
Continúan cortadas la AP-7 en Pilar de la Horadada (Alicante) y la CV-1486 en Cabanes (Castellón)
La AP-7 en Pilar de la Horadada (Alicante) y la CV-1486 en Cabanes (Castellón) continúan cortadas al tráfico este domingo como consecuencia de las lluvias de la DANA Alice, según han confirmado a Europa Press fuentes del Centro de Gestión de Tráfico.
En concreto, está cerrado a la circulación el túnel de la AP-7 en Pilar de la Horadada, en dirección por Murcia, desde el kilómetro 770 hasta el 773.
En la provincia de Castellón, está cortada al tráfico la carretera CV-1486, desde el kilómetro 0 al 6, en el término del municipio de Cabanes.
Este sábado también se cortó por inundaciones, en la provincia de Valencia, la carretera CV-525, de los kilómetros 0 a 5, entre las localidades de Alginet y Algemesí, en ambos sentidos.
La Aemet eleva el aviso naranja a la Serra de Tramuntana y sur de Mallorca
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido elevar el aviso naranja por riesgo importante de lluvias a la Serra de Tramuntana y sur de Mallorca y mantenerlo en Ibiza y Formentera por las precipitaciones y tormentas provocadas por la dana Alice.
Según información de la web de la Aemet, la alerta naranja por lluvias en la Serra de Tramuntana y sur de Mallorca se activará a las 11.00 horas y se mantendrá activa hasta las 17.59 horas, al preverse acumulaciones de hasta 40 l/m2 en una hora.
Hasta entonces, tanto la Serra de Tramuntana como el sur de Mallorca continúan con avisos amarillos por riesgo de lluvias, ante la previsión de acumulados de hasta 20 l/m2 en una hora.
En el resto de la isla, es decir las zonas de Llevant, norte y nordeste --las más afectadas de Mallorca por las lluvias y tormentas de este sábado debido a la dana-- e interior, también hay avisos amarillos activos por riesgo de precipitación hasta las 17.59 horas.
Además, en toda Mallorca continúan activos los avisos por riesgo de tormentas, también hasta las 17.59 horas.
Mientras, en Ibiza y Formentera se mantiene hasta las 11.59 horas el aviso naranja por riesgo importante de lluvias, ya que se prevén acumulados de hasta 40 l/m2. También, aviso amarillo por tormentas.
Finalmente, en Menorca hay aviso amarillo por riesgo de lluvias y tormentas hasta las 17.59 horas, ante la previsión de acumulados de hasta 20 l/m2 en una hora, según información de la web de la Aemet.
Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares en aviso por lluvias y tormentas
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares continúan este domingo en aviso naranja o amarillo por lluvias y tormentas, y Andalucía en amarillo por fenómenos costeros, como consecuencia del paso de la DANA Alice, que está afectando con más incidencia al tercio este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En la Comunidad Valenciana, Castellón se encuentra en aviso naranja en su litoral y en amarillo en zonas del interior por precipitaciones que podrán alcanzar acumulados de agua de entre 20 litros por metro cuadrado en una hora hasta 140 litros en doce horas. En el litoral de Valencia se prevén acumulaciones de 60 litros en 12 horas, lluvias que podrán ir acompañadas de tormentas.
Con una situación similar se encuentra el archipiélago balear, donde Ibiza, Formentera y Mallorca se encuentran en aviso naranja o amarillo y Menorca en amarillo por precipitaciones con acumulados de entre 20 y 40 litros en una hora, con riesgo de que se produzcan tormentas.
En Cataluña, el prelitoral y litoral de Tarragona está en aviso naranja o amarillo por precipitación con acumulaciones de entre 20 y 40 litros en una hora y hasta 100 litros en 12 horas, que se prevé irán acompañados de tormentas. En Girona y Barcelona tienen activado el aviso amarillo por acumulados de 20 litros en una hora.
En Andalucía, el viento de fuerza 7, con rachas de 50-60 kilómetros por hora, afectará a la capital de Almería y a poniente y levante, donde se podrán registrar olas de entre 2 y 3 metros de altura, sobre todo en el área del cabo de Gata.
Según la Aemet, con aviso naranja existe un riesgo meteorológico importante, mientras que con amarillo no existe riesgo meteorológico para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta o localización de especial vulnerabilidad.
Hasta 166 incidencias registradas desde el inicio del paso de la DANA Alice por Baleares
La DANA Alice ha dejado 166 incidencias en Baleares, donde todavía descarga.
Incidencias en Baleares:
📍 99 en Ibiza
📍 40 en Mallorca
📍 25 a Formentera
📍 2 en Menorca
➡️ Por tipo:
62 inundaciones en edificios
25 inundaciones en la vía pública
11 obstáculos líquidos en la carretera
8 árboles caídos en la carretera
7 cortes de carretera
7 caídas de árboles
Las causas de la pérdida de agua potable en Murcia
Más de 100.000 personas se han quedado sin agua potable en Murcia principalmente por las infiltraciones por las inundaciones de la noche del viernes y madrugada del sábado.
Estas son las poblaciones afectadas: municipios de San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y pedanías de Torre Pacheco y Murcia.
El temporal se alargará hasta el martes
El temporal se alargará hasta el martes y afectará, sobre todo, a la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. Por la tarde también aparecerán en los Pirineos y menos intensas en la Cantábrica.
El miércoles de nuevo lloverá en la Comunidad Valenciana (parece que más Castellón), Cataluña, Pirineos y en la Ibérica sur. Podrán darse con menos intensidad en Almería y Región de Murcia.
Las tormentas irán perdiendo intensidad según avance la semana, pero se prevé la llegada de una borrasca de cara al fin de semana.
Valencia estará otra vez este lunes en aviso naranja
Mañana, la DANA seguirá dejando tormentas y serán en principio más extendidas que hoy. De madrugada podrían formarse en Castilla-La Mancha, Extremadura, norte de Andalucía e incluso podrían darse en Madrid.
Por la tarde se intensificarán, aparecerán en más regiones y ganarán fuerza en el Mediterráneo. Las más fuertes podrían darse en el entorno de Valencia, aunque también pueden ser intensas en Alicante, Castellón y Tarragona.
Valencia estará mañana en aviso naranja (más de 100 l/m2 en 12h) y amarillos en Alicante, Castellón, Ibiza, Tarragona, Barcelona, Pirineos catalán y aragonés.
Ibiza, Castellón y Tarragona siguen en aviso naranja
Ibiza, Castellón y Tarragona siguen en aviso naranja, aunque solo continuarán activos esta tarde en Tarragona. Las tormentas irán perdiendo intensidad conforme pasen las horas, pero se espera que descarguen con fuerza en el área del Bajo Ebro y que se extiendan al litoral de Barcelona o incluso de Girona.
En la Comunidad Valenciana y Región de Murcia se volverán a formar tormentas, pero no se esperan tan fuertes como en días pasados. Algunas de ellas podrían colarse de forma débil al este de Castilla-La Mancha o a Aragón. (Podrían llegar por la tarde a Zaragoza en el día del Pilar).
Noche de lluvias en Castellón, Valencia y Tarragona
En la provincia de Castellón se han recogido más de 40 l/m2 y sigue lloviendo con intensidad, debido a un sistema convectivo de mesoescala que tiene su centro sobre la isla de Ibiza.
Durante la noche también ha llovido en Tarragona, más de 50 l/m2. En Alfafar (Valencia) se han producido inundaciones. En Aldaia anoche se desbordó el barranco de la Saleta y el barranco del Poyo ha experimentado una crecida aunque ya va disminuyendo.
Los Bombers, muy pendientes de la evolución de la DANA
Bombers de Catalunya se encuentran desde primera hora de este domingo muy pendientes del paso de la DANA Alice, que ya se aleja del sur del país. "Seguimos muy pendientes de la evolución de las tormentas, que ahora descargan con fuerza en el sur del país. A lo largo de la noche no hemos recibido avisos de emergencia por las lluvias, más allá de revisiones por pequeños deslizamientos", han dicho en su cuenta de X.
Emergencias alerta por las precipitaciones con granizo en Ibiza
El servicio de Emergencias 112 ha alertado este domingo de las precipitaciones acompañadas de granizo que están afectando a la isla de Ibiza durante la mañana. A través de sus redes sociales, recomienda evitar las actividades en el exterior y los desplazamientos.
También señala que los servicios de emergencias continúan trabajando y que la Unidad Militar de Emergencias (UME) opera en Ibiza desde las 5:00 horas. Además, la carretera al aeropuerto ha vuelto a cerrarse en su paso inferior a la altura del hipódromo de Sant Jordi.
Alice se desplaza hacia el Mediterráneo norte y deja avisos naranjas en el litoral valenciano y Tarragona
Según ha informado la AEMET este domingo, la DANA Alice seguirá dejando fuertes lluvias durante el día de hoy, lo que hace que se mantengan los avisos amarillos en Baleares (naranja en Ibiza) y en costa barcelonesa. Por su parte, los avisos naranjas estarán activos todo el día en el litoral valenciano y en Tarragona.
Emergencias de la Generalitat hace un balance de las actuaciones nocturnas
Los Bomberos informaron durante la noche "de la crecida de caudal del barranco del Poyo en el punto de confluencia del barranco Cavalls con barranco Horteta en término municipal de Torrente. También se informa de la crecida del barranco Gallego en Chiva".
Ahora bien, según han explicado en su cuenta de X, la situación se normalizó sobre las cuatro de la madrugada.
Más de 100.000 personas, sin agua potable en Murcia
Murcia ha declarado el agua como no acta para el consumo en zonas como San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco y otras pedanías, muy afectadas por la DANA Alice.
Se desborda el barranco de la Saleta
La tromba de agua que ha caído en Valencia ha desbordado el barranco de la Saleta, en Aldaia.
El 112 gestiona un total de 105 incidencias en Baleares por Alice
El Servicio de Emergencias 112 ha gestionado un total de 105 incidentes relacionados con la dana Alice desde las 18.00 horas del viernes hasta este sábado a las 20.00 horas en Baleares, según los datos que han sido aportados por la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local.
De estos incidentes, destacan las averías eléctricas provocadas por la dana. Hay que recordar que, en Formentera, un rayo ha cortado una línea eléctrica y ha dejado sin suministro a 576 usuarios. En Ciutadella, son 241 los usuarios afectados por una avería. El balance total es de 576 en Formentera, 272 en Menorca --241 en Ciutadella y 31 en Es Castell--, 27 en Ibiza --8 en Santa Eulària, 18 en Sant Josep de sa Talaia y uno en Sant Joan de Labritja--, y ocho en Mallorca, todos en Palma.
Según ha informado el director general de Emergencias e Interior del Govern, Pablo Gárriz, durante estas horas se ha venido trabajando muy intensamente por parte de los servicios municipales y los técnicos de Endesa para la rehabilitación del servicio.
Los aeropuertos de Ibiza y Palma han sufrido retrasos y cancelaciones. En concreto, el aeropuerto de Son Sant Joan ha registrado 19 vuelos cancelados de los 942 previstos esta jornada. Mientras, en el de Ibiza, las operaciones han sido temporalmente paralizadas entre las 18.00 y las 19.20 horas. Durante este periodo, se ha limpiado la pista y otras zonas de la infraestructura que se han visto afectadas por la fuerte tormenta. Como consecuencia, se han registrado 24 vuelos cancelados, 12 llegadas y 12 salidas. Este sábado el aeropuerto de Ibiza tenía 295 vuelos programados.
También, entre los incidentes ha destacado una inundación en la calle Andrea Doria, 21, de Porto Cristo, donde han estado trabajando efectivos de Bomberos de Mallorca del parque de Manacor.
La AEMET mantiene la alerta naranja en el Levante, Menorca y el norte y el nordeste de Mallorca
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta naranja por riesgo importante de lluvias en el Llevant, norte y nordeste de Mallorca y en Menorca.
Según información de la Aemet en su web, el aviso naranja por riesgo importante de precipitaciones en el Llevant, norte y nordeste de Mallorca, que inicialmente debía finalizar a las 20.00 horas de este sábado, se ha ampliado finalmente hasta las 23.59 horas.
En estas zonas de Mallorca, la previsión es que puedan registrarse acumulados de hasta 40 l/m2 en una hora, y de hasta 100 l/m2 en tres o cuatro horas. Además, en el Llevant de la isla es posible que se puedan llegar a acumular hasta 100 l/m2 en 12 horas.
En el resto de Mallorca, es decir Serra de Tramuntana, interior y sur de la isla, hay avisos amarillos por riesgo de precipitaciones, con previsión de acumulaciones de hasta 20 l/m2. También continúan activos los avisos amarillos por riesgo de tormentas en toda la isla.
En cuanto a la situación en Menorca, los avisos naranjas por riesgo importante de lluvias se han ampliado hasta las 07.59 horas de este domingo, ya que se esperan acumulaciones de 40 l/m2 en una hora y de hasta 100 l/m2 en tres o cuatro horas. Asimismo, podrían producirse acumulaciones de hasta 100 l/m2 en 12 horas.
El servicio de autobuses de Ibiza retoma la actividad en las zonas menos afectadas por las lluvias
El servicio de autobuses de Ibiza ha retomado la actividad en las zonas menos afectadas por las lluvias provocadas por la DANA Alice.
Según han informado desde el Consell de Ibiza en la red social 'X', el servicio de autobuses de la isla de Ibiza ha retomado su actividad en aquellas zonas donde menos ha afectado la lluvia.
No obstante, ha añadido, la estación CETIS no se puede utilizar y los autobuses paran en el exterior.
En cuanto a la situación de las carreteras, desde el Consell de Ibiza han comunicado que la carretera del aeropuerto continúa en estos momentos cortada completamente. Mientras, el paso inferior de Puig d'en Valls ha sido reabierto al tráfico y en la carretera de Sant Antoni se puede circular con precaución.
La UME se despliega en Ibiza tras la solicitud del Gobierno de Baleares
El despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Ibiza se ha activado después de que así lo hayan solicitado desde Baleares.
Según han informado desde la Delegación del Gobierno en Baleares, los efectivos de la UME desplazados desde Valencia llegarán en las próximas horas a la mayor de las Pitiusas.
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, y las directoras de las DIAGE en Pitiusas y Menorca participan en el CECOPI y en la reunión con la dirección general de Protección Civil.
Activado el Plan Inunbal en las islas Baleares
La Dirección General de Emergencias e Interior ha activado el Plan Inunbal en Situación Operativa 2 (SO-2) en Ibiza y Formentera, en SO-1 en Mallorca y en SO-0 en Menorca.
En nota de prensa, la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha informado que la dana Alice, que ya venía afectando con lluvias intensas a Baleares, ha tenido este sábado, al mediodía y por la tarde, su episodio más intenso, dejando lluvias fuertes y concentradas sobre las islas de Ibiza, Formentera y en el Llevant, norte y nordeste de Mallorca.
Esto ha llevado a la Dirección General de Emergencias del Govern a enviar los mensajes masivos 'ES-Alert'. A las 16.58 horas se envió a Formentera, a las 17.22 horas a Ibiza, y a las 18.26 horas a las zonas del Llevant, nordeste y norte de Mallorca.
Además, también se ha activado el Plan Inunbal en todas las islas, aunque con diferentes situaciones operativas: Situación Operativa 2 (SO-2) en Ibiza y Formentera, SO-1 en Mallorca y SO-0 en Menorca.
Igualmente, continúa activada la alerta naranja (IG-1) del Plan Meteobal en todas las Baleares.
Protección Civil pide evitar desplazamientos innecesarios al Montsià y a Baix Ebre
Protección Civil ha pedido evitar todo desplazamiento que no sea estrictamente necesario al Montsiá y a Baix Ebre, en Tarragona, por las fuertes lluvias que se prevé caigan hasta el domingo por la mañana.
Han descartado, eso sí, el envío del ES-Alert a la ciudadanía.
Cortan la carretera de Manacor a Cales de Mallorca por inundación
El departamento de carreteras del Consell de Mallorca ha cortado la carretera de Manacor a Cales de Mallorca por inundación.
Según han informado desde el departamento de carreteras del Consell en la red social 'X', la carretera de Manacor a Cales de Mallorca ha sido cortada por inundación en el kilómetro tres.
Previamente, el Consell había informado del cierre de la carretera vieja de Sant Llorenç de Manacor en la rotonda también por inundación. Si bien, ésta ya ha sido reabierta al tráfico.
Hay que recordar que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado desde las 10.00 y hasta las 20.00 horas de este sábado el aviso naranja en el Llevant, norte y nordeste de Mallorca, por riesgo importante de lluvias. La Aemet prevé precipitaciones acumuladas de hasta 40 l/m2 en una hora en estas zonas de la isla, y acumulaciones hasta 100 l/m2 en un periodo de tres o cuatro horas.
Mazón no asistirá a los actos del Día de la Hispanidad por la DANA Alice
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, no asistirá este domingo en Madrid a los actos para conmemorar el Día de la Hispanidad debido a "la persistencia, acumulación y especialmente debido a la variabilidad de las previsiones meteorológicas para esta noche y mañana en la Comunitat Valenciana".
Fuentes de la Generalitat han informado a lo largo de la tarde de este sábado de la decisión tomada por el jefe del Consell.
Asimismo, Mazón tampoco acudirá a la posterior recepción ofrecida por los Reyes en el Palacio Real.
Protección Civil de la Generalitat pide "prudencia y evitar zonas inundable"
El servicio de la Generalitat mantiene activo en INUNCAT por las intensas lluvias que se esperan, sobre todo, en Terres de l'Ebre y en el litoral de Tarragona y Barcelona.
Según los servicios meteorológicos, se esperan más de 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos y acumulados de 100 en 24 horas.
AENA, a través de un mensaje en redes sociales, ha advertido de "condiciones meteorológicas adversas" que afectan a la operativa en Ibiza
"Te recomendamos que consultes con tu compañía aérea el estado del vuelo", informan
Registran 100 litros por metro cuadrado en una hora en Carcaixent
Las fuertes lluvias provocadas por Alice han descargado con una intensidad torrencial la tarde de este sábado en Carcaixent (Valencia). El municipio ha registrado 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora, según ha indicado la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), sobre las 17.51 horas, en un mensaje en sus redes sociales.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meterología (Aemet) ha indicado que en estos momentos se registran chubascos de intensidad "muy fuerte" o "torrencial" en una zona "muy reducida" de la Ribera Alta, entre Alzira y Carcaixent. "No hay tormenta, pero el núcleo está estático en la zona de Carcaixent", ha apuntado.
Este núcleo de precipitación estático también afecta a Alzira, pero con "menos intensidad", ha precisado el organismo de meteorología, al tiempo que ha recalcado que "en zonas próximas no llueve". "Afecta a una zona reducida de la Ribera Alta", ha subrayado.
El agua cae dentro del aeropuerto de Ibiza
El aeropuerto de la isla se está llenando de agua debido a las intensas lluvias que está cayendo en Baleares.
Las precipitaciones están cayendo con fuerza en Ibiza. El ES-Alert, activado.
Las calles de Ibiza, inundadas
A pesar de los avisos del ES-Alert y de las previsiones y las alertas, hay quien ha cogido el coche en Ibiza. Los vehículos, completamente cubiertos por el agua hasta la altura de los faros.
Calles convertidas en ríos en Formentera
En Puerto de la Savina, en Formentera, las calles se han convertido en ríos por los que los coches apenas pueden circular.
En la isla, al igual que en Ibiza, se ha recibido el aviso ES-Alert de Protección Civil por las intensas lluvias.
El 112 manda el ES-Alert en Ibiza
Tras el envío en Formentera, Protección Civil ha mandado el mensaje ES-Alert en la isla de Ibiza.
Como en el anterior texto, piden "máxima precaución por lluvias intensas" e instan a la ciudadanía a no acercarse a torrentes, rieras y zonas inundables.
Envían el aviso ES-Alert en Formentera
Protección Civil ha enviado a el mensaje ES-Alert a los ciudadanos de la isla de Formentera debido a las fuertes lluvias en la isla. Se han registrado 100 litros por metro cuadrado.
"Máxima precaución por lluvias intensas. No se acerque a torrentes, rieras ni zonas inundables. Evite plantas bajas y sótanos. Si entra agua suba a plantas superiores", reza el mensaje.
Más de 9.000 rayos en Baleares
Las islas, en nivel de alerta naranja, han registrado más de 9.000 rayos en apenas unas horas debido la DANA.
Alice está dejando intensas lluvias en la jornada del sábado en todo el archipiélago balear.
El alcalde de San Javier (Murcia) pide que se declare "zona catastrófica" la localidad
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha adelantado en una entrevista para 'La 7 Región de Murcia' que solicitará a la Delegación del Gobierno que declare la localidad como zona catastrófica "porque los daños producidos por las grandes avenidas de agua que hemos recibido durante horas han sido innumerables".
Además, ha informado que ha firmado un decreto de declaración de emergencia para agilizar las contrataciones necesarias que serán necesarias para comenzar a recuperar las zonas dañadas por el paso de Alice.
El 112 gestiona 23 incidentes en Baleares relacionados con Alice
El Servicio de Emergencias 112 ha gestionado un total de 23 incidentes relacionados con la DANA Alice desde las 18:00 horas del viernes hasta este sábado mediodía en Baleares.
Según ha informado el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, en declaraciones a los medios, después de una nueva reunión del Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal, del total de incidentes gestionados diez han sido en Ibiza y cuatro en Formentera.
López Miras desvela que ha recibido una llamada del rey para interesarse por la situación en Murcia
El presidente de la Región de Murcia, a través de su cuenta de X, ha agradecido públicamente a Felipe VI la llamada que le ha realizado para interesarse por la situación de la comunidad autónoma tras las intensas lluvias provocadas por Alice.
Además, López Miras ha aprovechado la oportunidad para comunicarle que no asistirá al desfile del Día de la Hispanidad.
La Confederación hace alivios controlados del canal postrasvase Tajo-Segura para evitar su rotura
La Confederación Hidrográfica del Segura ha realizado esta madrugada alivios controlados del caudal circulante por el canal postrasvase Tajo-Segura en la zona del Campo de Cartagena, la más afectada por las lluvias de la dana Alice, para evitar una rotura que hubiera causado una inundación incontrolada.
Según su presidente, Mario Urrea, se ha visto colmatado con las escorrentías de las terrenos colindantes, que a su vez han producido algunos desbordamientos en la pedanía de El Mirador, de San Javier, y en algunos otros puntos, que han generado "una situación peligrosa para la estabilidad del canal" por el riesgo de romperlo.
Los alivios se han producido sobre todo en las áreas de inundación controlada, fundamentalmente en la rambla del Albujón y en el Río Seco, en la parte alicantina de Pilar de la Horadada, así como en San Cayetano, pedanía de Torre Pacheco, y han cesado a las 8 de la mañana.
El temporal deja en Gandía picos de 150 l/m2 durante la madrugada
Alice ha dejado en la localidad valenciana de Gandía durante la madrugada de este sábado acumulados de entre 97 litros por metro cuadrado (l/m2) en el núcleo urbano y 111 l/m2 en el Grao, con picos puntuales que se han aproximado a los 150 l/m2.
Así lo ha indicado el Ayuntamiento del municipio en un comunicado, en el que ha agregado que, en algunos momentos, se han registrado intensidades de hasta 22 litros en diez minutos, lo que "ha dado al fenómeno un carácter torrencial y ha provocado algunas incidencias menores en diferentes puntos del término municipal".
El río Serpis y el barranco de San Nicolás "presentan caudales con agua, pero sin situaciones de riesgo ni desbordamientos", ha apuntado, al tiempo que ha destacado que los depósitos pluviales "han funcionado bien y han ido gestionando el agua a lo largo de toda la noche y la madrugada".
El aeropuerto de Palma registra 13 vuelos cancelados debido a la DANA
El aeropuerto de Palma ha registrado de momento un total de 13 cancelaciones debido a las lluvias y tormentas provocadas por la DANA Alice, que este sábado afecta al archipiélago balear, y que en el aeródromo de Ibiza ha dejado una cancelación y dos vuelos desviados.
Según han informado desde Aena a los medios de comunicación, hasta ahora el aeropuerto de Son Sant Joan ha registrado un total de 13 vuelos cancelados de los 942 previstos esta jornada.
Además, en el aeropuerto de Ibiza ha habido una cancelación y dos vuelos han tenido que ser desviados. En concreto, un vuelo procedente de Valencia, con destino Ibiza, que ha sido desviado a Palma, y otro procedente de Barcelona que ha regresado al aeropuerto de El Prat.
Emergencias amplía la alerta naranja por lluvias y tormentas a toda Baleares
El Servicio de Emergencias 112 ha ampliado la alerta naranja por riesgo importante de lluvias y tormentas a toda Baleares.
Según han informado desde el 112 en la red social 'X', desde las 13.00 horas la alerta naranja (IG-1 del Plan Meteobal) se extiende a toda Baleares, tras que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya activado aviso por naranja por lluvias en Menorca, y lo mantenga en Ibiza y Formentera, y en Llevant y norte y nordeste de Mallorca.
En todas estas zonas, se prevé que puedan registrarse acumulados de precipitación de hasta 40 l/m2 en una hora, así como de hasta 100 l/m2 en un periodo de tres o cuatro horas.
El impacto de un rayo deja sin luz a centenares de personas en Formentera
El 112 de Islas Baleares ha informado que algo menos de 1.000 usuarios se encuentran sin luz, la mayoría de ellos en Formentera a causa del impacto de un rayo que ha cortado una línea eléctrica.
López Miras resalta que la DANA se ha saldado "sin daños personales"
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha reunido esta mañana con carácter extraordinario al Consejo de Gobierno en San Javier para evaluar los daños producidos tras las lluvias en el entorno del Mar Menor y en la comarca del campo de Cartagena. Tras rebajar al nivel 1 el Plan Especial de Protección Civil Inunmur, ha atendido a los medios de comunicación para recordar que se debe mantener la prudencia pese a que lo peor haya pasado.
Asimismo, ha tenido palabras de agradecimiento a todos los equipos desplazados hasta las zonas afectadas, "trabajando al unísono y tras haber conseguido hacer frente a una emergencia que se ha complicado por momentos".
El Ayuntamiento de Valencia lanza una serie de recomendaciones para las lluvias
María José Catalá, alcaldesa de Valencia, ha asegurado a través de redes sociales que el CECOPAL lleva tres días estudiando el impacto de las fuertes lluvias en la ciudad y ha recordado la serie de recomendaciones a seguir por parte de los ciudadanos, entre las que se encuentran evitar desplazamientos y actividades al aire libre.
Mazón visita una de las zonas más afectadas por la DANA Alice y lanza un dardo a la Confederación: "Que limpien cauces y barrancos"
El president valenciano se ha sumado a las palabras del alcalde de Pilar de la Horadada y ha cargado contra la Confederación Hidrográfica del Segura, reivindicando la "limpieza adecuada de cauces y barrancos".
Ahora bien, Mazón también ha apuntado que "el momento más duro de lluvia fue cuando ya fue eliminada la alerta roja".
Por otro lado, ha pedido "máxima precaución" a todo el mundo y ha agradecido la labor de los servicios de emergencias.
Alice provoca interrupciones en Metrovalencia y corta la circulación entre Picasent y Castelló en L1
Las fuertes lluvias provocadas por la dana Alice están provocando este sábado numerosas interrupciones y retrasos en las líneas de Metrovalencia y, en estos momentos, se ha cortado la circulación entre las estaciones de Picasent y Castelló, en la línea 1 de metro.
Así lo ha indicado Metrovalencia en sus redes sociales, donde ha publicado el aviso de esta interrupción alrededor de las 12.00 horas de este sábado.
Previamente, la línea 1 había interrumpido la circulación, a causa de las lluvias, entre Torrent y Castelló; así como entre Torrent y Picassent.
Carlos Mazón, presente en la comparecencia del alcalde de Pilar de la Horadada por las fuertes lluvias
El president de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acudido a Pilar de la Horadad para apoyar a José María Pérez, alcalde de la localidad alicantina que ha sido uno de los municipios más afectados durante la tarde y noche de este viernes y sábado, aunque no han tenido que lamentar grandes daños.ç
Durante su comparecencia, el alcalde ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Segura de ser culpable de que los cauces de los ríos no estén limpios. "Han caído 200 litros por metro cuadrado", ha añadido.
Comienzan a volver a sus lugares de residencia los evacuados en Cartagena (Murcia)
Una treintena de personas evacuadas en las últimas horas por las lluvias asociadas a la dana Alice en Cartagena (Murcia) han comenzado, a primera hora de este sábado, a regresar a su lugar de residencia en el camping Villa Caravaning y la urbanización Bahía Bella tras pasar la noche acogidos en el polideportivo de Cabezo Beaza.
Según el ayuntamiento, lo hacen después de la inspección realizada por técnicos municipales de infraestructuras y de servicios sociales tras comprobar que los accesos estaban practicables y podían volver en condiciones de seguridad, salvo tres personas de avanzada edad de esa urbanización por no reunirse estos requisitos en sus hogares.
Los puntos de asistencia habilitados en el colegio Félix Rodríguez de la Fuente para las diputaciones de Los Nietos, donde se ha rescatado a unas 10 personas, dos de ellas trasladadas al centro de acogida de Cabezo Beaza, y Los Urrutias ya han cerrado sus puertas una vez que ha pasado el peligro en la zona.
Un total de 800 operativos y 16 servicios coordinados trabajan para restablecer la normalidad en el municipio de Murcia
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha informado a través de sus redes sociales que, en estos momentos, un total de 800 efectivos y 16 servicios municipales en coordinación están trabajando por todo el municipio de Murcia.
El trabajo se centra en devolver la normalidad al municipio de Murcia tras las fuertes lluvias de los últimos días, sobre todo en carreteras cercanas a ramblas que se han visto afectadas por las fuertes lluvias caídas desde el pasado jueves.
Cortada al tráfico AP-7 en Pilar de la Horadada (Alicante) y CV-525 entre Alginet y Algemesí (Valencia) por las inundaciones
Las lluvias de la DANA Alice han provocado cortes de tráfico en distintas carreteras valencianas, como la autopista AP-7 en Pilar de la Horadada o en la CV-525 entre Alginet y Algemesí (Valencia) por inundaciones en la calzada, según han confirmado a Europa Press fuentes del Centro de Gestión de Tráfico.
En concreto, en estos momentos está cerrada a la circulación el túnel de la AP-7 en Pilar de la Horadada, en dirección Murcia, por inundación, del kilómetro 770 a 773. Asimismo, en la misma vía en esta localidad alicantina, en sentido Valencia continúa cortado el carril derecho, mientras que se ha reabierto el izquierdo.
En la provincia de Valencia, también se ha cortado por inundaciones la carretera CV-525, de los kilómetros 0 a 5, entre las localidades de Alginet y Algemesí, en ambos sentidos.
Previamente, se habían cerrado al tráfico, también por inundación, la vía secundaria CV-598, a la altura de Montesa, y la V-30 a la altura de Paterna, entre los kilómetros 14 y 14,5, pero ambas ya se han reabierto.
Se mantiene la alerta naranja en buena parte de la Comunitat Valenciana
"Ante la continuidad y persistencia de lluvias intensas y fuertes tormentas durante el día de hoy y hasta el lunes", se mantiene el aviso naranja en la mayoría de puntos del litoral de la Comunitat Valenciana.
La UME no se desplegará en Murcia ante la situación favorable del temporal: ya no hay riesgo de desbordamiento
El jefe de Operación del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Región de Murcia ha desactivado la petición realizada de la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Los Alcázares, ante la evolución favorable del temporal en la Región de Murcia.
De este modo, se anula la llegada de los efectivos de la UME al municipio de Los Alcázares, para realizar rescates, así como de los medios técnicos y material pesado para sus labores, como bombas, autobombas y material de achique.
Baja el nivel de las ramblas en Murcia y se descarta el riesgo de que se desborden
La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de una paulatina normalización de los cauces de las ramblas y la ausencia de riesgo de desbordamiento en el litoral del Mar Menor este sábado.
Según su sistema automático de información hidrológica, se ha registrado un descenso generalizado de los niveles de caudal en las del Albujón, Las Colonias y La Maraña, situadas en la zona de Los Alcázares y San Javier, tras las lluvias caídas durante la pasada noche.
El Consejo de Gobierno de Murcia se reúne en San Javier para analizar la situación de DANA
El Consejo de Gobierno de Murcia ha sido convocado por su presidente, Fernando López Miras, a las 9.00 horas de este sábado en la localidad costera de San Javier para evaluar la situación tras las lluvias copiosas asociadas a la DANA Alice.
Se analizarán en ese ayuntamiento marmenorense, uno de los más afectados por las tormentas, tras las distintas situaciones que se han producido a lo largo de la noche en los municipios ubicados en el entorno de la albufera salada Habrá una comparecencia posterior ante los medios de comunicación. También el propio ayuntamiento ha anunciado a primera hora una para las 11 de la mañana.
Un dispositivo de la Región de Murcia acompaña a la UME en las zonas afectadas por las lluvias
El presidente murciano, Fernando López Miras, ha comunicado a través de sus redes sociales que un dispositivo local formado por 27 efectivos y 18 máquinas ya están trabajando en las calles de la localidad de Los Alcázares para llevar a cabo "tareas de limpieza de arrastres, encharcamientos y desagüe".
Emergencias de Baleares recomienda limitar las actividades al aire libre este sábado en Mallorca, Ibiza y Formentera
El Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal ha acordado mantener y activar las alertas en todas las Islas por lluvias y tormentas este sábado por lo que, en Mallorca, Ibiza y Formentera, se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y limitar las actividades deportivas y sociales al aire libre.
Tras la reunión del Comité Técnico Asesor este viernes, según ha trasladado el Govern, se mantiene la alerta naranja (IG-1) en Ibiza y Formentera, y también se activa en Mallorca. Por el mismo fenómeno, en Menorca se activa la alerta amarilla (IG-0).
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que pueda llover con intensidad en Ibiza y Formentera, donde podrían registrarse precipitaciones de entre 40 y 60 litros por metro cuadrado (l/m2) por hora, y acumularse hasta 100 l/m2 en tres o cuatro horas.
El alcalde de Los Alcázares habla de "situación límite" por el riesgo de desborde de ramblas
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha hablado a primera hora de este sábado de "situación límite" en esta localidad murciana por las inundaciones que se están registrando en las calles de la zona urbana de confluencia de varias ramblas con riesgo de desbordamiento, por lo que se dirige allí la Unidad Militar de Emergencias.
En un vídeo en Instagram, ruega a quienes aún permanezcan en zonas bajas del municipio "que por favor cojan lo imprescindible (botiquín, pilas, comida, agua) y suban a la primera planta de sus viviendas". "Desde los servicios municipales llevamos toda la noche trabajando para paliar la crecida que está llegando al municipio. Si necesitas ayuda, llama al 968 17 19 19", añade en una comunicación sobre la situación local a las 6:45 horas.
Avisos naranjas en la Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña mientras en Murcia descienden a nivel amarillo
La AEMET ha informado en la mañana de este sábado de que se mantienen en aviso naranja por fuertes lluvias y tormentas todo el litoral de la Comunidad Valenciana, así como la costa de Tarragona y parte de las Islas Baleares. Eso sí, la zona del Mar Menor, la más afectada este viernes, ha descendido a nivel amarillo ante la mejora de la situación y la previsión meteorológica favorable.
Los bomberos han realizado varios rescates en calles de Cartagena por las fuertes lluvias durante la madrugada
Los bomberos están llevando a cabo esta madrugada rescates en varias calles de Cartagena a causa de las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en la Región de Murcia.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado a las 4:45 horas en la red social X que "20 efectivos de Bomberos de Cartagena con vehículos pesados están realizando rescates en la calle Marina, Levante, Escorial y Mujol de Los Nietos". "Allí tenemos abierto el colegio, con equipo de servicios sociales, donde estamos asistiendo a los vecinos para garantizar su seguridad", ha explicado la alcaldesa.
El 112 de la Comunitat afirma que no ha dado "servicios relevantes"
En un mensaje en redes sociales, el 112 de la Comunitat Valenciana ha comunicado que no ha realizado "servicios relevantes" durante la noche de este sábado, aunque ha informado que se han registrado fuertes lluvias y acumulados en puntos de las provincias de Valencia y Alicante, superando en algunos casos los 80 litros por metro cuadrado.
Abre al tráfico la autovía de La Manga y siguen cortadas otras 4 carreteras del Mar Menor
La autovía de La Manga (RM-12) ha abierto al tráfico en ambos sentidos alrededor de las cinco de la mañana de este sábado, aunque se mantienen cortadas otras cuatro carreteras de la comarca de Cartagena y Mar Menor, ha informado en su cuenta de X la Consejería de Fomento de Murcia.
Así, no se permite circular hasta el momento por la autovía del Mar Menor (RM-19), en sentido Murcia; la RM-F33 en El Mojón (San Pedro del Pinatar), la RM-F54, en Cartagena y la RM-F29, en San Javier. Asimismo, se recomienda circular con precaución por otras tres vías de la red regional: la RM-F14 y RM-F12, en Torre Pacheco, y la RM-F35, en San Javier.
López Miras activa el nivel 2 de alerta en Los Alcázares y solicita la presencia de la UME
A primera hora de este sábado, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que ha subido a nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil INUNMUR en la localidad de Los Alcázares debido al peligro del desbordamiento de las ramblas.
Por ello, también ha solicitado la presencia de la UME en el pueblo murciano, unos efectivos que ya estaban preparados para ser desplegados como había informado minutos antes el Delegado del Gobierno, Francisco Lucas.
López Miras pide "precaución y prudencia"
López Miras, presidente de la Región de Murcia, ha pedido "precaución y prudencia" en redes sociales después del mensaje Es-Alert que se ha enviado a Los Alcázares.
"Desde el Gobierno de la Región de Murcia, y tras la inspección ocular de los técnicos de emergencias, enviamos mensajes ES-Alert a la población en la zona de Los Alcázares ante el riesgo de desbordamiento de las ramblas de Las Colonias, La Maraña y El Albujón", ha compartido en X.
Activan el ES-Alert en Los Alcázares
El 112 de la Región de Murcia ha confirmado en redes sociales el envío del mensaje Es-Alert ante las fuertes lluvias en Los Alcázares
"La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias activa el ES-Alert en zona de los Alcázares", han compartido en X.
Se acumulan 140 litros por metro cuadrado en Pilar de la Horadada
Una vez desactivado el aviso rojo en Alicante, se están acumulando unos 140 litros por metro cuadrado en Pilar de la Horadada. La rambla se ha convertido en una cascada
Reabren la A-92 tras estar cortada por las intensas lluvias
La autovía A-92 ha sido reabierta al tráfico tras haber sufrido este viernes un corte total a su paso por Granada a consecuencia de la lluvia desde el kilómetro 215 al 220, sentido Almería.
Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía en su cuenta oficial de 'X' (antes Twitter), consultada por Europa Press, la circulación del tráfico por esta vía ha sido restablecida alrededor de las 21,43 horas de la noche. Asimismo, ha indicado que se ha habilitado el carril izquierdo de dicha carretera, sentido Almería, para facilitar el transito de los vehículos.
El corte de la vía se ha producido alrededor de las 20,00 horas de la tarde entre los kilómetros mencionados, donde se encuentran los municipios granadinos de Pinos Puente, Láchar y Moraleda de Zafayona. Sobre el terreno afectado, están interviniendo servicios de mantenimiento de la carretera y bomberos para achicar el agua y poder así restaurar el tráfico.
Corte total en la A-92 desde el kilómetro 215 al 220 destino Almería por las fuertes lluvias
La autovía A-92 ha sufrido este viernes un corte total para la circulación del tráfico a su paso por Granada a consecuencia de la lluvia desde el kilómetro 215 al 220, sentido Almería, según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía..
El corte de la vía se ha producido alrededor de las 20.00 horas de la tarde entre los kilómetros mencionados, donde se encuentran los municipios granadinos de Pinos Puente, Láchar y Moraleda de Zafayona.
Sobre el terreno afectado, están interviniendo servicios de mantenimiento de la carretera y bomberos para achicar el agua y poder así restaurar la circulación del tráfico.
La autovía del Mar Menor, cortada en el carril exterior dirección Murcia
Las intensas lluvias han provocado el corte de varias carreteras de Murcia. Entre ellas, la autovía del Mar Menor, que tiene cortado su carril exterior en dirección Murcia.
La DANA deja una decena de incidencias en Granada
La DANA ha causado en la tarde de este viernes una decena de incidencias en la provincia de Granada, la mayoría por inundaciones y desprendimiento de tierras, y ha forzado el cierre parcial de la autovía A-92 a su paso por Pinos Puente.
Según han informado a EFE fuentes del servicio de emergencias 112 de Andalucía, las lluvias continuas han provocado el corte parcial de la autovía.
La acumulación de agua impide la circulación desde alrededor de las 20.00 horas de este viernes en el tramo comprendido entre los kilómetros 215 y 220 sentido Almería.
Elche da el OK a la disputa del España - Georgia
El Cecopal de Elche, el centro de coordinación operativa municipal de la localidad que se activó ante la DANA Alice que afecta a la Comunitat Valenciana y Murcia, dio este viernes por la tarde el visto bueno a la celebración este sábado en el estadio Martínez Valero del encuentro entre España y Georgia al rebajarse a naranja la alerta meteorológica por parte de la AEMET.
Emergencias recomienda limitar las actividades al aire libre en Mallorca y Pitiusas durante el sábado
El Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal ha acordado mantener y activar las alertas en todas las Islas por lluvias y tormentas este sábado por lo que, en Mallorca, Ibiza y Formentera, se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y limitar las actividades deportivas y sociales al aire libre.
Tras la reunión del Comité Técnico Asesor este viernes, según ha trasladado el Govern, se mantiene la alerta naranja (IG-1) en Ibiza y Formentera, y también se activa en Mallorca. Por el mismo fenómeno, en Menorca se activa la alerta amarilla (IG-0).
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que esta próxima noche y madrugada pueda llover con intensidad en Ibiza y Formentera, donde podrían registrarse precipitaciones de entre 40 y 60 litros por metro cuadrado (l/m2) por hora, y acumularse hasta 100 l/m2 en tres o cuatro horas.
Por este motivo, Aemet activa el aviso amarillo en Ibiza y Formentera a partir de las 18.00 horas de este viernes y lo eleva a naranja entre las 04.00 y 15.00 horas del sábado.
Cataluña activa el plan INUNCAT ante las intensas lluvias
Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones (INUNCAT) por la previsión de lluvias intensas el sábado y el domingo en el sur de Cataluña, principalmente en las comarcas de las Terres de l'Ebre.
Según las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña, el episodio por intensidad de lluvias empezará el sábado por la mañana y se prolongará hasta la madrugada del domingo.
La previsión es que se llegue al umbral de 40l/m2 en 30 minutos en el sur de Cataluña, principalmente en el Baix Ebre y Montsià, a partir del mediodía del sábado y hasta la mañana del domingo. Las comarcas de las Terres de l'Ebre también serán las más afectadas por la previsión de acumulación de lluvia (100 l/m2 en 24h).
En algunos casos, las precipitaciones podrán ser localmente torrenciales, por lo que podría haber crecimientos repentinos de barrancos, rieras y torrentes.
El 112 de Murcia ha atendido 242 llamadas por Alice en apenas 24 horas
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha gestionado desde ayer, jueves día 9 de octubre, hasta las 19:00 horas de este viernes, un total de 223 asuntos relacionados con lluvias y tormentas. También ha recibido 242 llamadas relativas a esos asuntos.
Tal y como ya se ha informado, la mayoría de los asuntos han tenido que ver con obstáculos en la vía que dificultaban el tráfico (62) y achiques de agua (42). Pero también se han atendido 43 llamadas de ciudadanos que solicitaban información relacionada con este episodio de lluvias y tormentas.
Por municipios, el mayor número de asuntos corresponde a Cartagena, con 60, seguido de Murcia (56) y Torre Pacheco (23). Aunque según destacan desde el 112, ninguno de estos asuntos ha revestido especial importancia.
Gobierno y Generalitat destacan que Alice "no ha producido ningún daño personal"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, han destacado que la dana Alice "no ha producido ningún daño personal". Además, han resaltado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado este viernes por la tarde de rojo a naranja el aviso por lluvias en el litoral sur de Alicante.
Así lo han indicado en declaraciones a los medios de comunicación este viernes tras participar en una reunión de coordinación y seguimiento del episodio de lluvias.
"Como bien saben, y acaba de anunciar la Aemet, ya ha bajado el nivel rojo en el litoral sur de la provincia de Alicante a naranja", ha destacado Bernabé, quien ha incidido en que "no se ha producido ningún daño personal".
Como "55 piscinas olímpicas"
La Región de Murcia, a través de un mensaje en redes sociales, ha informado de que el agua que ha caído en el Mar Menor equivale a "55 piscinas olímpicas".
"Los 14 tanques ambientales construidos en torno al Mar Menor evitan que 137.000 metros cúbicos de lluvia con arrastres lleguen al mar", han compartido.
Vuelven las tormentas a la ciudad de Alicante
Después de haber desactivado el aviso rojo en la provincia alicantina, las tormentas han vuelto con fuerza a la ciudad en las horas críticas de la DANA Alice.
En Murcia continúan las intensas lluvias, que están afectando a zonas como San Javier o San Pedro del Pinatar e incluso La Manga. Las calles murcianas, inundadas.
Alice, en sus horas críticas
La Región de Murcia sigue sufriendo las intensas lluvias de la DANA. En San Javier, las calles se han convertido en ríos en unas horas que son críticas en el este peninsular.
En Alicante, el aviso ha pasado de rojo a naranja.
Desactivan el aviso rojo en Alicante
La AEMET ha actualizado las alertas por la DANA Alice, que está afectando al este peninsular y en especial a las provincias de Alicante y Murcia. La agencia meteorológica, en ese sentido, ha desactivado el aviso rojo en Alicante, mientras que lo mantiene en Mazarrón y Campo de Cartagena hasta las 19:00.
El aviso en ambas zonas se mantendrá en naranja hasta las 08:00 del sábado.
El nivel rojo se mantiene en Mazarrón y Campo de Cartagena hasta las 19:00
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado las alertas por lluvias que afectan este viernes a la Región de Murcia. En su última actualización, informa del fin de la alerta roja en el Campo de Cartagena y Mazarrón a las 19.00 horas.
A partir de esa hora, según informa la Aemet, el aviso rojo por lluvias se sustituye por el naranja, que estará activo hasta las 08.00 horas de este sábado.
Cortadas tres carreteras en Murcia por las intensas lluvias
La última actualización del estado de las carreteras de la Región de Murcia, que ha hecho la Consejería de Fomento a las 17.30 horas, informa de una decena de vías afectadas por las fuertes lluvias que están cayendo en las últimas horas.
En concreto, están cerradas al tráfico la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar), la RM-F5, en Cartagena, y la RM-F29, en San Javier. También se informa de que hay que circular con precaución, por arrastres y embalsamiento de agua en otras seis carretas.
Se trata de la RM-13, en puerto del Garruchal (Murcia), la RM-F14, en Torre Pacheco, la RM-D14, en la Rambla del Pocico (Águilas), la RM-D19, en Lorca y Águilas, la RM-20, en Águilas y la RM-F35, en SanJavier. Las brigadas de conservación de Carreteras del Gobierno regional están trabajando para restablecer la normalidad a las carreteras autonómicas.
Las precipitaciones, hasta el lunes
A pesar de que el domingo la situación se va a relajar, a partir del lunes va a continuar lloviendo con mucha fuerza. El aire frío en altura provocará chubascos y puntualmente, también, inundaciones.
El 112 de Murcia registra más de 180 incidencias en apenas 12 horas
Lo servicios de emergencias están realizando actuaciones por las situaciones que se están produciendo por la DANA Alice en la Región de Murcia. Es una de las zonas más afectadas por las lluvias.
Alice se mueve de Torrevieja hacia el noroeste
La AEMET informa que la "célula con adversidad potencial alta que penetró por Torrevieja se mueve lentamente hacia el noroeste".
Las lluvias y tormentas, de "intensidad fuerte", están afectando a Ciudad Quesada, Rojales y Catral.
Alice lleva la nieve a Sierra Nevada
Las precipitaciones están siendo fuertes por en Sierra Nevada y la cota de nieve ha bajado.
De hecho, ha nevado desde la superior de la telesilla Veleta.
Riesgo extremo desde Torrevieja a Murcia
Las lluvias, además, están comenzando a caer en Torre-Pacheco. En 12 horas, 146 litros por metro cuadrado en La Manga.
Más de 146 litros por metro cuadrado en La Manga
Murcia está siendo una de las regiones más afectadas por la DANA Alice. En especial, en Cartagena. En La Manga hay acumulados de 146,5 litros por metro cuadrado, mientras que en Los Belones - San Bernardo se han registrado casi 79.
Más de 100 evacuados en Cartagena
Los servicios de emergencias del Ayuntamiento de Cartagena informan de que han evacuado a 101 personas hasta las 15:00.
La mayoría proceden de un camping de La Manga.
Calles inundadas en Orihuela
Está lloviendo con mucha intensidad en Orihuela. La zona, que ya durante el jueves sufrió por la cantidad de precipitaciones, ha quedado inundada y se recomienda precaución.
Inundaciones en La Manga
La Manga del Mar Menor, uno de los principales destinos turísticos del país y de la Región de Murcia, está sufriendo a causa de las lluvias.
Las calles del lugar han quedado completamente inundadas y el agua ha anegado el asfalto.
El agua inunda San Javier
Las intensas lluvias que están cayendo en Murcia han convertido en ríos la calle de esta localidad. El agua, directamente, sale por los patios de las casas como si fuera una cascada.
AEMET avisa de lluvias torrenciales hoy y mañana en Alicante y Murcia y hasta 300 l/m2 en el cabo de La Nao
Los chubascos tormentosos podrían dejar hoy y mañana más de 140-180 litros por metro cuadrado (l/m2) en pocas horas en puntos de Alicante y litorales de Murcia, zonas donde la lluvia podría ser localmente torrenciales. A su vez, también se esperan precipitaciones muy fuertes en el entorno del cabo de La Nao, con acumulados que podrían superar los 250-300 l/m2 en algunas zonas durante estos dos días.
Así lo ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología, que mantendrá su aviso especial de fenómenos adversos por la dana Alice hasta el lunes. En este sentido, el organismo estatal ha indicado que los días más adversos del episodio serán hoy viernes y mañana sábado. Además, ha avisado de que existe una alta incertidumbre sobre la posición de Alice, por lo que ha recomendado que la ciudadanía haga un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante los próximos días.
Al margen de las lluvias torrenciales del sureste peninsular, hoy también se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes en el norte de la Comunitat Valenciana; sur de Cataluña; este de Castilla-La Mancha; Andalucía, especialmente en zonas de sierra del sur y este de la Comunidad, y las Pitiusas.
Sin incidencias graves, Alice deja 120 litros en el litoral de Cartagena y 67 evacuados
Las fuertes lluvias que se registran desde anoche en la Región de Murcia han dejado hasta el momento 120 litros por metro cuadrado en algunos puntos del litoral de Cartagena, donde han sido evacuadas 67 personas, y, aunque la DANA mantiene hasta la medianoche el aviso rojo en esa comarca y en Mazarrón, no se han producido incidencias graves entre las 189 notificadas en el Centro de Coordinación.
El paso de Alice por la Región de Murcia este viernes ha activado el máximo nivel de alerta por lluvias extremas de hasta 60 litros en una hora en Mazarrón y el Campo de Cartagena, y el nivel naranja en el Valle del Segura y en el del Guadalentín, así como en las localidades de Lorca y Águilas.
Los registros más altos se han dado en la rambla de Benipila (Cartagena), con 73,4 litros/m2 en las últimas 24 horas y que en una hora ha llegado a recoger 34,8 litros. También la ciudad de Cartagena ha tenido precipitaciones copiosas, con 53,6 l/m2, al igual que San Javier, con 36,3 l/m2.
Mazón se desplaza a la Vega Baja para seguir la evolución de la DANA tras reunirse con los consellers
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha trasladado hoy a la comarca alicantina de la Vega Baja, concretamente a municipios como Orihuela y Almoradí, para seguir la evolución y los efectos de la dana Alice, que mantiene en alerta roja por lluvias el litoral sur de Alicante.
Previamente, el jefe del Consell ha mantenido a las 11.00 horas una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el resto de miembros del gobierno valenciano, con el objetivo de analizar la situación provocada por el temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana.
Ascienden a 189 las incidencias provocadas por las intensas lluvias en la Región de Murcia
El número de incidencias ha ascendido a 189 tras las intensas lluvias de esta mañana, derivadas de la DANA Alice, y se han registrado, sobre todo en Murcia y Cartagena, en su mayoría relacionadas con obstáculos en la vía y achiques de agua.
Según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, desde ayer y hasta las 8 horas de esta mañana, se habían producido un total de 142 incidencias, de las que 44 estaban relacionados con obstáculos en la vía, 25 eran solicitudes de información y 29 llamadas por achiques de agua.
Tras las fuertes precipitaciones de esta mañana, se han producido casi medio centenar de nuevas incidencias, en su mayoría relacionadas con obstáculos en la vía que dificultaban el tráfico (56) y achiques de agua (31). Por municipios destacan Murcia (56 asuntos) y Cartagena (55 asuntos).
En este último municipio han tenido lugar las lluvias más abundantes esta mañana, y la zona de Cabo de Palos y el litoral del Mar Menor, incluyendo áreas como Islas Menores y Mar de Cristal, que se han visto afectadas por graves inundaciones, con un acumulado de 100 litros por metro cuadrado
La DGT anuncia que en estos momentos no hay carreteras cortadas por el temporal
La DGT informa del estado de las carreteras en las zonas afectadas por el temporal causado por la DANA Alice. En estos momentos, no hay queda ninguna carretera cortada.
Caen dos árboles en València durante las lluvias de las últimas horas
Dos árboles han caído en València durante las lluvias que en las últimas horas y desde este jueves se están registrando en esta ciudad y en otras poblaciones de la Comunitat Valenciana.
Uno de los árboles, un ficus, ha caído sobre un camión en la confluencia de la calle Universitat con la de Pintor Sorolla, y el otro, una melia acedarach, en la avenida Blasco Ibáñez entre los hospitales Clínico y Quirón, según han informado desde el consistorio. Los incidentes no han afectado a personas.
Fuentes municipales han señalado también que efectivos del Cuerpo Municipal de Bomberos se han desplazado hasta esos dos puntos para retirar los árboles y que también iban a acudir dotaciones de la Concejalía de Parques y Jardines para la retirada completa de ambos ejemplares.
La Policía Local ha indicado, en el caso del árbol caído en la unión de las calles Universitat y Pintor Sorolla, que tras este incidente se han cortado dos carriles de esta última vía y que el tráfico se ha desviado por la calle Pascual y Genís.
Alice deja lluvias "muy fuertes" en el sur de Alicante mientras el resto de la Comunitat vigila el temporal
La DANA Alice ha dejado lluvias de intensidad "fuerte o muy fuerte" en municipios del sur de Alicante como Pilar de la Horadada. Además, hay núcleos de tormenta en el mar que podrían tocar tierra en la Vega Baja y el Baix Vinalopó "en las próximas horas".
Mientras tanto, el resto de municipios de la Comunitat Valenciana sigue pendiente de la evolución del temporal y en la mitad sur de Valencia se están produciendo precipitaciones persistentes sin tormenta.
Así lo ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología a mediodía de este viernes en su cuenta oficial de X, donde ha informado sobre la evolución de este episodio por el que ha decretado aviso rojo desde las 10.00 y hasta las 23.59 horas en el litoral sur de la provincia alicantina, por precipitaciones que pueden acumular hasta 180 litros por metro cuadrado (l/m2) en 12 horas.
Cabo de Palos y el litoral del Mar Menor, en Cartagena (Murcia), acumulan 100 litros/m2
La zona de Cabo de Palos y el litoral del Mar Menor, incluyendo áreas como Islas Menores y Mar de Cristal, en el municipio murciano de Cartagena, enfrentan graves inundaciones debido a la DANA Alice, con un acumulado de 100 litros por metro cuadrado, según fuentes municipales.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado de que las acumulaciones de agua más significativas en la última hora se han registrado en El Portús (40 litros por metro cuadrado) y Tentegorra (30 litros). Ante esta emergencia, Arroyo ha solicitado a los residentes evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. "Las personas cercanas al camping Villas Caravaning, Bahía Bella y la Algameca Chica deben desalojar inmediatamente. Ya no es una recomendación, es una evacuación obligatoria", subrayó la alcaldesa.
El Ayuntamiento ha habilitado múltiples puntos de encuentro para los residentes evacuados, incluyendo locales sociales, centros deportivos y colegios en áreas como Los Urrutias, Los Nietos, El Algar, Los Belones, Santa Ana pueblo, El Albujón y La Aljorra. Según Arroyo, estos centros están preparados para ofrecer asistencia y derivar a los afectados según sus necesidades específicas.
Dos autobuses están trasladando a los evacuados del camping Villas Caravaning al pabellón deportivo de Cabezo Beaza, que funciona como el centro de referencia según el protocolo de emergencia municipal. Desde allí, los Servicios Sociales están evaluando las necesidades de cada individuo o familia para activar los recursos necesarios.
Debido a la alta demanda, el albergue de Santa Teresa ha alcanzado su capacidad máxima. Las personas que requieren alojamiento están siendo reubicadas en el pabellón de Cabezo Beaza o, en algunos casos, derivadas a otros recursos como el Hotel Manolo.
Ocho vías del municipio de Murcia permanecen cortadas por las fuertes lluvias
Un total de ocho vías en diferentes pedanías de la ciudad de Murcia continúan cortadas este mediodía por las fuertes lluvias caídas durante la jornada de ayer, que se espera se repitan este viernes, cuando el municipio está en aviso naranja hasta la media noche, si bien hasta el momento solo se han registrado pequeñas incidencias puntuales.
En concreto, se mantienen cortadas al tráfico por embolsamientos de agua la avenida de San Javier con la rambla del Secano en Torreagüera, el carril de Torre Abellán y la zona del mismo nombre en Jerónimo y Avileses, la rambla del Carril del Marqués en Beniaján, la Vereda de Tabala con la F-16 en Zeneta, y la carretera de la Estación con el Reguerón, el Camino del Reguetón con el camino de Carcanox, y el camino del Reguerón con la Orilla de la Vía, todas ellas en Alquerías.
Así lo ha indicado la vicealcaldesa de la capital, Rebeca Pérez, durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno municipal, en la que ha indicado que todas estas zonas se encuentran en un mismo entorno, en zonas de dominio hidráulico y de ramblas. Salvo estos cortes, no se han registrado incidencias de gravedad, a excepción de algunos cortes puntuales en el suministro eléctrico y de caídas de ramas.
El aviso naranja establecido por la Agencia Estatal de Meteorología para el municipio prevé lluvias acumuladas de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas y de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, por lo que ha llamado a la precaución y el sentido común, especialmente en las pedanías del Campo de Murcia.
El Mar Menor recibe 1.800 litros por segundo de agua dulce y arrastres por la DANA Alice
La DANA Alice que ha puesto en aviso rojo este viernes a Mazarrón y a la comarca del Campo de Cartagena ha dejado 34,8 litros en una hora en la rambla de Benipila, en el término municipal cartagenero, además de haber provocado la entrada de 1.800 litros por segundo de agua dulce y arrastres al Mar Menor.
Así lo ha puesto de manifiesto este viernes el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, quien en declaraciones a la televisión autonómica recogidas por EFE ha expresado su preocupación por la posible afectación a la laguna salada de las intensas lluvias. No obstante, "habrá que hacer una valoración cuando finalice el episodio", ha advertido.
López Miras, que sigue la evolución de esta dana desde el Centro de Coordinación de Emergencias, ha explicado que la información sobre el caudal de las ramblas llega a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, y que el Gobierno regional actúa según los datos que les envían para alertar a los vecinos y movilizar recursos si fuera necesario.
El presidente ha agradecido "a todos los voluntarios, los servicios de emergencias, Protección Civil, la policía local y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado" su trabajo durante esta situación de alerta. Actualmente, solo hay una carretera cortada, la de Los Belones–Las Menores, en Cartagena, y hay movilizados 80 efectivos y 66 máquinas por si fuera necesario actuar, ha añadido. El presidente ha pedido "prudencia y responsabilidad" a la ciudadanía y ha recomendado evitar desplazamientos innecesarios y seguir la información oficial "a través de los canales institucionales".
¿Hasta cuándo se extenderá la DANA Alice?
La situación de inestabilidad se extenderá a más zonas durante el lunes, aunque la adversidad será menor. Así, habrá cielos nubosos en buena parte del país, con chubascos en el centro y este de la Península. Estos se registrarán también en Baleares y no se descarta que caiga algún chubasco en puntos del Cantábrico y Andalucía.
En este sentido, Del Campo ha indicado que las precipitaciones más intensas, fuertes o muy fuertes y persistentes se darán de nuevo en zonas costeras y aledañas de Cataluña y Comunidad Valenciana.
A partir del martes y al menos hasta al menos el jueves continuará la probabilidad de chubascos en zonas del este de la Península y de Baleares. Aunque la incertidumbre es alta, estos probablemente sean menos intensos que en jornadas anteriores.
La AEMET pide mucha "precaución" durante este viernes y sábado en el Mediterráneo peninsular y Baleares
Rubén del Campo, portavoz de Aemet, ha pedido mucha "precaución" durante este viernes y sábado en puntos del área mediterránea peninsular y de las Baleares, cuando las precipitaciones podrán ser torrenciales. A partir del domingo, también se prevén tormentas muy fuertes, pero "las zonas afectadas serán menos extensas".
Para el sábado, "continuará la situación de inestabilidad", y aunque hay "incertidumbre" sobre la posición de la dana Alice, en principio, las lluvias más intensas se desplazarán ligeramente más al norte que el viernes, en una franja que abarca desde el Delta del Ebro, en el sur de Tarragona, hasta el norte de la provincia de Alicante, ha incidido Del Campo.
En toda esa zona, incluyendo áreas costeras y prelitorales, además de en las Baleares, se esperan "chubascos muy fuertes, persistentes y, en algunos casos, de carácter torrencial, con riesgo de inundaciones y crecidas puntuales de cauces".
La DANA deja lluvias de 100 l/m2 en 12 horas en el sur de Valencia y el norte de Alicante
La dana Alice ya deja precipitaciones cercanas a los 100 litros por metro cuadrado en doce horas en puntos de las comarcas de La Safor (sur de Valencia) y la Marina Alta (norte de Alicante), donde las lluvias son persistentes y con intensidad muy fuerte, y en solo treinta minutos han caído 40 l/m2 en algunos puntos.
La AEMET ha informado de que las precipitaciones, en las últimas doce horas, se acercan a los 100 litros por metro cuadrado en puntos del sur de la Safor como Miramar, con 95,8 l/m2; la Font d,en Carrós con 85,8 l/m2 o Ròtova, con 72,6.
Según datos hasta las 10:15 horas de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), ha habido acumulados de 86 l/m2 en Beniflà; 80 en Oliva; 76 en Castellonet de la Conquesta; 76 en Potries; 75 en Rafelcofer; 68 en Almiserà o 68 l/m2 en Alfauir.
Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han indicado que hay una "situación de normalidad" en los embalses y, en cuanto a caudales, de momento no hay registros de superación de umbrales.
No obstante, advierte de que hay peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas, y pide "mucha precaución". Entre las incidencias ocurridas en las últimas horas, ha caído un ficus sobre un camión en la esquina de la calle Universitat con Pintor Sorolla, en la ciudad de València, aunque no ha habido personas afectadas y ya ha sido retirado.
Alice da una tregua "transitoria" a Baleares de las lluvias intensas e intermitentes que se prolongarán el fin de semana
La delegación en Baleares de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha previsto que la dana Alice ofrecerá una "mejoría transitoria" durante las próximas horas en el archipiélago, aunque la situación de inestabilidad con lluvias puntuales e intensas podría mantenerse a lo largo del fin de semana.
El portavoz adjunto de la Aemet en Baleares, Miquel Gili, ha explicado que los efectos de la dana seguirán en los próximos días debido a que geográficamente "se mueve poco".
De este modo, durante las primeras horas del viernes habrá cielos despejados y lluvias débiles pero de cara a tarde podría empezar a llover "con cierta intensidad" en Ibiza y Formentera, de modo que se activarán los avisos amarillos por lluvias y tormentas a partir de las 18.00 horas.
Los avisos por estos fenómenos meteorológicos pasarán a naranja a partir del sábado a las 06.00 horas y se mantendrán hasta las 15.00 horas, por precipitaciones de 40 l/m2 en una hora y acumulaciones de hasta 100 l/m2 durante todo el periodo de lluvias.
Las lluvias llegarán a Mallorca y Menorca durante el sábado por lo que se han activado los avisos amarillos por lluvias y tormentas desde las 08.00 horas, aunque en el Llevant de Mallorca este aviso llegará a ser naranja.
Región de Murcia | Desalojan el astillero de Navantia por la crecida de la rambla de Benipila (Cartagena)
Los trabajadores del astillero de Navantia en Cartagena (Murcia) están siendo desalojados de las instalaciones ante la crecida de la rambla de Benipila, muy próxima a la factoría, ante las lluvias intensas que se están registrando desde las 10 horas en distintos puntos del municipio.
El Ayuntamiento de Cartagena ha ordenado también el desalojo de los residentes en el camping Villas Caravaning, la urbanización Bahía Bella y el poblado La Algameca al producirse acumulaciones de agua por lluvias y escorrentías. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha solicitado colaboración de la Guardia Civil para reforzar el dispositivo de desalojo, según ha informado el consistorio.
Protección Civil continúa realizando traslados en todoterrenos hacia los autobuses dispuestos por el Ayuntamiento para llevar a los residentes a los puntos de acogida.
En Algameca Chica se mantiene la megafonía y la presencia de técnicos municipales para ofrecer información y asistencia, según las fuentes, que precisan que quienes no dispongan de medios para salir están siendo evacuados con apoyo de Protección Civil.
Renfe informa de retrasos en los trenes de Cercanías en Valencia por la lluvia
El 112 Murcia atiende 161 llamadas relacionadas con las lluvias hasta las 8.00 horas de este viernes
El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido 161 llamadas relacionadas con las lluvias y tormentas desde este jueves hasta las 8.00 horas de este viernes, según informaron fuentes del '1-1-2' a través de su página web.
En concreto, el servicio ha gestionado 142 asuntos, la mayoría relativos a obstáculos en la vía (44), y ha atendido 25 solicitudes de información al ciudadano y 29 llamadas por achiques de agua correspondientes a 21 incidencias de este tipo.
Por municipios, los más afectados han sido Murcia, con 52 asuntos gestionados; Cartagena, con 32; y Torre Pacheco, con 19.
Las lluvias dejan 20,20 l/m2 en la zona de El Saler y 19,25 l/m2 en Alameda (Valencia)
Las lluvias han dejado 20,20 l/m2 en la zona de El Saler de València, otros 19,25 l/m2 en la Alameda y otros 12,25 en Benimàmet, según los pluviómetros de la ciudad de València sobre los que ha informado el consistorio.
Seguidamente, Cano Molinera ha anotado 14,60 l/m2; el Parque de Cabecera, 16; EDAR Perellonet, 19,40; e, Ibiza, 19,75 l/m2, han apuntado las mismas fuentes.
Por su parte, el barrio de La Torre de València ha registrado 17,40 l/m2; Mestalla, 15; Ronda Sur, 12,50; El Saler, 20,20; Vara de Quart, 9,70; Bombeo Massarrojos, 11,30; y Grandes Vías, 12,70 l/m2.
Renfe permite anular sin coste los billetes con origen o destino en las capitales afectadas por la DANA
Renfe permite cambiar o anular sin coste alguno los billetes de este viernes, al igual que ocurrió con los de ayer, con origen o destino Valencia, Alicante y Murcia ante la presencia de la DANA Alice, que afectará a estas tres provincias y ha provocado la activación del aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fuertes lluvias.
Valencia cuenta este viernes con trece salidas y siete llegadas. Alicante-Terminal y Chamartín-Clara Campoamor también se podrían ver afectadas, así como Murcia del Carmen, Cádiz, León, Ourense, Burgos y Castellón.
La DANA Alice provoca ya cortes de carreteras y problemas en las comunicaciones en Alicante y Murcia
El aviso rojo por lluvias extremas ha entrado en vigor a las 10.00 horas de este viernes. Las lluvias han provocado el corte de varias vías comarcales y carreteras de Alicante y la Región de Murcia, según informa la DGT en su cuenta de X. Se trata de la CV-920 entre Correntías Bajas y Jacarilla, en Alicante y la RM-310 en Tabala, y la RM-F51 en Torre Pacheco, ambas en la Región de Murcia.
Hasta 176 intervenciones de los bomberos en Alicante por achiques, filtraciones de agua, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos
Desde el Consorcio de Bomberos de Alicante han informado este viernes de que, desde las 19:30 horas de ayer hasta las 7:30 horas de esta mañana han realizado 31 intervenciones, principalmente por achiques, filtraciones de agua, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos sobre la vía pública.
Las intervenciones, según las fuentes, se realizaron especialmente hasta las 00:00 horas y el municipio más destacado fue Mutxamel con 10 intervenciones, otras 5 intervenciones en Orihuela y 4 en Elche, así como dos casos de rescate y achique en Torrevieja.
El total de intervenciones del día 9 de octubre fueron de 176, destacando como pico de emergencias desde la 13:00 hasta las 14:00 horas con 60 intervenciones, y las localidades más afectadas fueron Elche, Orihuela, San Vicente y Mutxamel
La DANA deja en ocho horas 136 l/m2 en las Islas Columbretes (Castellón) y 42 en Alicante
La DANA que recorre la Comunitat Valenciana ha dejado en las últimas ocho horas acumulados de 136 litros por metro cuadrado en las Islas Columbretes, en Castellón, y 42,1 l/m2 en Xàbia, en la provincia de Alicante, que estará en aviso rojo por acumulados de 180 l/m2 en doce horas desde las 10:00 horas hasta las 23:59 horas.
Según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), también ha habido acumulados de 41,1 l/m2 en Poble Nou de Benitaxell (Alicante); 39,4 l/m2 en Miramar (Valencia); 38,2 l/m2 en Sueca (Valencia); y 36,8 l/m2 en Oliva (Valencia). Ontinyent (Valencia) ha acumulado 34,6 l/m2; Gandía (Valencia) 30,8; La Llosa (Castellón), 32,6 l/m2; Dénia (Alicante), 29,7; Almenara (Castellón), 28; Xilxes (Castellón), 25,6; Oropesa (Castellón, 22,4; Vila-real (Castellón), 18,5; Cabanes (Castellón), 17; Valencia, 14,3 l/m2; y Sagunto (Valencia), 11,6 l/m2, entre otros registros.
Desalojan a veintena de residentes de una urbanización y de camping de Cartagena (Murcia)
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena (Murcia) han acogido este viernes a 35 personas, entre transeúntes y residentes de la urbanización Bahía Bella y del camping Villas Caravaning, que necesitaban cobijo ante la alerta meteorológica de nivel rojo que hay activada en el Campo de Cartagena y Mazarrón por el paso de la dana Alice.
Según fuentes municipales, a las 7,30 horas de la mañana el consistorio trasladó a 18 personas al pabellón deportivo Cabezo Beaza, entre ellas 15 habitantes del camping Villas Caravaning, cuyo desalojo fue ordenado, y tres residentes de Bahía Bella, dónde se recomendó la evacuación por el alto riesgo de inundaciones.
Las medidas fueron comunicadas ayer por Policía Local, Protección Civil y Servicios Sociales, quienes visitaron estas áreas para alertar a los vecinos y ofrecerles apoyo, incluyendo recursos y un lugar seguro donde alojarse.
Además, otros 17 transeúntes buscaron refugio por su cuenta en la Hospitalidad Santa Teresa. De todos los alojados, seis permanecen en el pabellón Cabezo Beaza, que fue habilitado como centro de acogida el día anterior. El espacio cuenta con medio centenar de camas y está preparado para atender a las personas desplazadas por las lluvias.
Murcia ante el aviso rojo: 13 municipios sin clase y 66 máquinas desplegadas en carreteras
El paso de la DANA Alice por la Región de Murcia este viernes ha activado el aviso rojo por lluvias extremas de hasta 60 litros en una hora en Mazarrón y el Campo de Cartagena, y naranja en el Valle del Segura, lo que ha llevado a suspender la actividad lectiva y de los centros sociales en trece poblaciones, y a desplegar 66 máquinas con 80 efectivos en las carreteras murcianas.
Según informó anoche el presidente autonómico, Fernando López Miras, a las diez poblaciones afectadas por la suspensión de las clases (Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, y diez pedanías de Murcia, Lorca y Totana) se sumaron a última hora Santomera y Beniel, cuyos alcaldes pidieron a la Comunidad la adopción de esa medida por su cercanía geográfica con el sur de Alicante, también en aviso rojo.
Además de haberse suspendido toda la actividad náutica para hoy, a instancias de Capitanía Marítima, y de que ocurra lo mismo esta jornada con los exámenes de tráfico de la DGT en Cartagena, los juzgados permiten también justificar la ausencia a actos judiciales cuando la alerta roja impida el desplazamiento o la comunicación, según fuentes de Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
La Región de Murcia ha activado su Plan Inunmur contra el Riesgo de Inundaciones, en la tarde de ayer en nivel 0 (el más bajo), que establece la fase de evaluación de la emergencia y de coordinación inicial de medios, en tanto que la Delegación del Gobierno ha ofrecido a la Comunidad todos los medios estatales a su alcance para hacer frente a posibles avenidas o asistencias a la población.
En las últimas horas de este jueves, las lluvias asociadas a la DANA Alice provocaron cortes de carreteras con poco tráfico y accesos a ramblas en los municipios de Murcia, Cartagena y Torre Pacheco, y la asistencia a un nonagenario herido leve por un derrumbe de un techo en la pedanía murciana de Los Dolores.
Atentos también en Andalucía y la provincia de Tarragona, que mantienen el nivel amarillo
Toda Andalucía, salvo las provincias de Huelva y Jaén, y la provincia de Tarragona (Cataluña) mantienen activado el nivel amarillo por precipitaciones que dejarán entre 15 y 20 litros en una hora.
Las lluvias dejan más de 70 litros por metro cuadrado en Cartagena (Murcia)
Las lluvias registradas en las últimas horas han dejado acumulaciones destacadas en el litoral y el Campo de Cartagena, superando los 70 litros por metro cuadrado en algunos puntos, según los datos recopilados por el Ayuntamiento de Cartagena y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
De acuerdo con el Ayuntamiento de Cartagena, la mayor cantidad se ha registrado en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de La Gola, con 70,4 litros por metro cuadrado, seguida de Playa Honda, con 61,3 litros, y la EBAR de Cabo de Palos, con 55,8 litros. También destacan los 36,6 litros en la estación Lengua de Vaca y los 6,7 litros en la arqueta de El Algar.
Los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la CHS confirman la intensidad de las precipitaciones en la zona, con 30,6 litros en la desembocadura de la rambla del Albujón, 25,1 en La Puebla, 24,2 en Cedacero, 17,4 en la rambla de Benipila y 14,2 en Torre Pacheco.
En la zona media del Segura, los pluviómetros registraron 20,2 litros en Murcia Autovía, 17,6 en el embalse de Santomera, y 10 litros en el Reguerón, mientras que en el valle del Guadalentín se midieron 22,8 litros en la estación José Bautista (Lorca) y 16,4 litros en el río Chico.
Las precipitaciones han sido localmente intensas, especialmente en la franja costera del municipio de Cartagena, aunque no se han comunicado incidencias graves hasta el momento.
La DANA 'Alice' activa hoy avisos en 11 provincias, con Alicante y Murcia en nivel rojo por lluvias de 180 l/m2
Las lluvias y tormentas activarán este viernes los avisos en 11 provincias, con Alicante y Murcia (Campo de Cartagena y Mazarrón) en nivel rojo (riesgo extremo) con precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado (l/m2), según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Además, hay avisos de nivel naranja (importante) por precipitaciones y tormentas en Valencia y Murcia (Vega del Segura), con lluvias acumuladas de hasta 140 l/m2 en los litorales norte y sur de Valencia.
El resto de avisos por lluvia y tormenta estarán en Castellón, Murcia (Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas), Tarragona, Ibiza y Formentera, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
La AEMET prevé para este viernes que la situación de inestabilidad en el este y sureste peninsular y Baleares continúe por la DANA, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que se esperan fuertes y con tormenta, localmente con granizo, en litorales y aledaños de la fachada oriental peninsular y al principio en las islas Pitiusas.
Además serán probables las intensidades muy fuertes o torrenciales, con acumulados significativos, en zonas del sur de la Comunidad Valenciana y este de Murcia.
Baleares | Los colegios de Ibiza y Formentera reabren este viernes y el aviso por lluvias y tormentas pasa a amarillo
Los colegios de Ibiza y Formentera retomarán su actividad este viernes, después de suspender las clases el jueves por el paso de la dana Alice que ha provocado lluvias y tormenta eléctrica en las islas.
La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern ha considerado que se dan las circunstancias para regresar a los centros educativos en condiciones de seguridad, según ha trasladado el Consell de Ibiza en sus redes sociales.
Desde la institución insular se ha remarcado que la dana Alice no ha pasado y que es necesario estar alerta y seguir los consejos de las autoridades.
Igualmente, se mantiene activado el índice de gravedad 1 (IG-1) del Pla Meteobal por lluvias y tormentas. El aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es ya amarillo y de momento se alargará hasta el viernes.
Según datos de la Aemet, hasta las 19.00 horas de este jueves se han acumulado 31 litros por metro cuadrado (l/m2) en Ibiza; 30 l/m2, en el aeropuerto de Ibiza; 16 l/m2, en Sant Antoni de Portmany; 15 l/m2, en Sant Joan de Labritja, y 8 l/m2, en Formentera.
La AEMET señala como "muy adversa" la situación en la Comunitat Valenciana
"Aunque el temporal se va a prolongar hasta el lunes, mañana y el sábado van a ser los días más adversos. El sur de Alicante está mañana en aviso rojo. La zona más expuesta es el extremo sur: la Vega Baja y el Baix Vinalopó", recuerda la AEMET para advertir de que en un temporal tan largo, la probabilidad de que se registren fenómenos adversos y se acumulen cantidades significativas de precipitación son altas, pues la persistencia en los fenómenos meteorológicos siempre incrementa la adversidad.
Los Bomberos prestan un solo servicio en la provincia de Valencia
Los Datos de la AVAMET indican que, en una hora, han caído 24,4 litros por metro cuadrado en Miramar, 19,4 en L'Olleria, 11,8 en Picanya, 9,4 en Almisera, 9,2 en Sollana y 9 en Valencia ciudad.
En total, los Bomberos han indicado que han realizado un solo servicio.
Caen 45 rayos en la ciudad de Alicante
La Agencia Estatal de Meteorología señala que este jueves han impactado en tierra 45 rayos en un radio de 20 km alrededor de la ciudad de Alicante.
La DANA deja acumulados de 42,6 litros por metro cuadrado en Alicante
La DANA que recorre la Comunidad Valenciana se ha centrado esta tarde en la provincia de Alicante, donde las fuertes lluvias han dejado registros de hasta 42,6 litros por metro cuadrado en cuatro horas en localidades como Aspe, sin que los bomberos hayan tenido que hacer intervenciones en la provincia.
La provincia de Alicante tendrá alerta roja meteorológica desde las 10:00 horas de este viernes por riesgo de inundaciones por fuertes lluvias, ante lo cual a las 14:47 horas Emergencias de la Generalitat ha enviado un mensaje masivo a los móviles de la población ES Alert informando de esa alerta y dando consejos.
Según Emergencias de la Generalitat, otros registros destacados que deja la dana Alice durante esta tarde han sido los 14,2 l/m2 de Villena y los 9,8 de Gaianes, todo ello en la provincia de Alicante.
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos señalan que aunque las intervenciones han descendido notablemente, siguen siendo protagonizadas por achiques o filtraciones de agua, y se han sumado esta tarde las retiradas de árboles, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos sobre la vía pública.
La Selección viaja a Elche el mismo día del partido por la DANA
El combinado español que dirige Luis de la Fuente ha cancelado su viaje a Elche, previsto para el viernes, por las fuertes lluvias y el aviso rojo de la AEMET en la zona.
España, que se enfrenta a Georgia en el Martínez Valero, viajará el sábado, el mismo día del encuentro.
La Catedral de Murcia, pasada por agua
Así está la Catedral de Murcia debido a las fuertes lluvias en la región
La DANA, rumbo al este del Mediterráneo
Con el aviso bajando a amarillo en Ibiza para el sábado, se espera que para esa jornada estén activos en otras islas de Baleares como son Mallorca y Menorca. De momento, Alice ha dejado fuertes tormentas eléctricas tanto en Ibiza como en Formentera.
Empieza a llover con más fuerza en Valencia
Con lo peor de la previsión para la jornada del 10 de octubre, y también durante varias horas del sábado, las fuertes precipitaciones ya han llegado a la provincia de Valencia.
Hay especial atención en el barranco del Poyo.
Empieza a llover en Valencia
Con lo peor de Alice previsto para la jornada del viernes, ya ha comenzado a caer agua en Valencia. Muchas zonas de Alicante, anegadas por el agua.
Los bomberos realizan 23 intervenciones en Alicante desde las 16:00 a las 19:30
Los bomberos han tenido que realizar un total de 23 intervenciones en apenas tres horas y media por las intensas lluvias en Alicante. La comarca más afectada ha sido L'Alacantí, con seis intervenciones en Mutxamel. Además, también han intervenido en San Vicente y El Campello. En Elche han realizado cuatro intervenciones.
Prácticamente todas han sido por achiques o filtraciones de agua, y también por retiradas de árboles, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos sobre la vía pública.
El 112 recuerda que Alicante estará en nivel rojo
El servicio de Emergències 112 ha recordado que el 10 de octubre está activada la alerta "nivel rojo" por lluvias en el litoral sur de Alicante
Además, avisa de alertas nivel naranja por lluvias en el litoral e interior sur de Valencia y litoral norte de Alicante
Casi 60 litros por metro cuadrado en Carrús
Carrús, en Elche, ha registrado según MeteoElx casi 60 litros por metro cuadrado hasta las tres de la tarde. Se han formado grandes charcos, provocando un gran peligro para el tráfico.
Inundaciones en Granada
Además de en las zonas del Mediterráneo y Baleares, las fuertes lluvias están cayendo con intensidad en la ciudad nazarí. Hay calles anegadas por el agua a causa de las tormentas.
Los garajes, de nuevo inundados en Catarroja
Cuando está cerca de cumplirse un año de la DANA del 29 de octubre de 2024, las intensas precipitaciones están dejando de nuevo garajes inundados en Catarroja.
El barranco del Poyo, zona cero del pasado año, principal preocupación.
Contenedores de basura, a la deriva en Santa Pola
Las calles, completamente inundadas, está dejando dejando imágenes de coches completamente cubiertos por el agua y contenedores arrastrados por la corriente
Lluvias torrenciales en Orihuela
Los vecinos de esta localidad alicantina tratan de caminar por las aguas para tratar de abrir las alcantarillas y así dar salida a unas calles anegadas por las precipitaciones.
Cortada la RM 313 en el kilómetro 4 a la altura de Torre Pacheco
La Guardia Civil, a través de un comunicado en redes sociales, ha informado del corte en la carretera RM 313, en el kilómetro 4 a la altura de Torre Pacheco, en Murcia, por las intensas lluvias.
"Debido a las fuertes y persistentes lluvias que azotan al tercio este peninsular y Baleares, está cortada la RM 313, km 4, Torre Pacheco".
Renfe permite anular sin coste los billetes con origen o destino en las capitales de provincia afectadas por la DANA 'Alice'
Renfe ha anunciado este jueves que permite cambiar o anular sin coste alguno los billetes de hoy y mañana viernes con origen o destino Valencia, Alicante y Murcia ante la presencia de la DANA 'Alice', que afecta a estas tres provincias y ha provocado la activación del aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por fuertes lluvias.
La estación con más trenes con posibilidad de cambio o anulación durante el día de hoy será Alicante-Terminal, con diez trenes en origen y 15 de destino. Otras estaciones, como Valencia Joaquín Sorolla, Murcia del Carmen, Chamartín-Clara Campoamor, Cartagena, Santander y Barcelona-Sants también se verán afectadas.
Mañana será Valencia, con 13 salidas y siete llegadas, la estación más afectada. Alicante-Terminal y Chamartín-Clara Campoamor también se podrían ver afectadas, así como Murcia del Carmen, Cádiz, León, Ourense, Burgos y Castellón.
Murcia | La Policía Local corta dos carreteras en Cartagena
La Policía Local de Cartagena ha cortado el tráfico de varias vías por acumulación de agua de lluvia. En concreto se trata del camino del Sifón, desde carretera de La Palma hasta el ancla, permanece cerrado desde las 15:45 horas, lo que ha dejado sin conexión a las zonas de El Bohío, Santa Ana y Molino Derribao; y la carretera F-51 entre Pozo Estrecho y Torre-Pacheco, que está cortada desde las 16:45 horas.
Los agentes municipales también han detectado escorrentías en la carretera de La Manga RM-12, a la altura de Villas Caravaning, cuando se producen lluvias en la zona. De modo que se recomienda a los conductores que transiten por la autovía de La Manga que extremen la precaución, en ambos sentidos.
ACTUALIZACIÓN | 19 incidencias en el aeropuerto de Alicante este jueves: siete desvíos y 12 cancelaciones
En el aeropuerto de Alicante se han producido 19 incidencias en los 375 vuelos programados para este jueves: siete desvíos (dos a Málaga, Madrid y Palma y uno a Ibiza) y doce cancelaciones (seis llegadas y sus correspondientes salidas), según informa Aena con datos hasta las 17:15 horas.
Alicante | Las fuertes lluvias cortan la N-325 y CV-920
Alicante | El Ayuntamiento de Alicante pone en marcha el protocolo de seguridad de CECOPAL
El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha desde este jueves medidas preventivas ante la alerta roja por fuertes lluvias decretada por AEMET para el viernes 10 de octubre. El CECOPAL insta a la población a extremar la precaución y seguir las recomendaciones oficiales.
La Región de Murcia activa el Plan Especial de Protección Civil ante inundaciones
El Gobierno de Murcia ha activado en la tarde de este jueves, en su nivel 0 (el más bajo), el Plan Especial de Protección Civil ante inundaciones dado el aviso rojo por lluvias extremas emitido para este viernes por la AEMET, que prevé hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora en el Campo de Cartagena y Mazarrón. A su vez, el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Lucas, ha convocado a todos los organismos estatales a una reunión de coordinación ante esta alerta meteorológica, en la línea de lo que han hecho a nivel local los alcaldes de la capital murciana, José Ballesta, y Cartagena, Noelia Arroyo.
Francisco Lucas, en declaraciones a los periodistas antes de la reunión, ha informado además de la actualización de los avisos para la tarde de este jueves, que pasan de amarillo a naranja en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas por posibles lluvias de 40 litros en una hora hasta las nueve de la noche. Francisco Lucas ha indicado que todos los recursos del Estado están movilizados y al servicio de la emergencia para prevenir y actuar en caso de ser necesario, independientemente del nivel de competencia en el que se encuentre. "Aquí lo prioritario es proteger a los ciudadanos y garantizar su seguridad, y por eso ofrezco toda mi colaboración a la comunidad autónoma", ha manifestado el delegado del Gobierno, que ha apelado a la prudencia y responsabilidad de la ciudadanía para evitar desplazamientos innecesarios y situaciones de riesgo que comprometan su integridad.
Lucas ha destacado la ausencia de incidentes hasta el momento, y ha informado de que la que Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado a nivel naranja el aviso por precipitaciones en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas hasta las 21 horas de hoy. Este jueves, los avisos vigentes para el resto de la jornada son naranja en el Campo de Cartagena y Mazarrón, y amarillo en el resto de la Región de Murcia. Para mañana, rojo en el Campo de Cartagena y Mazarrón, naranja en la Vega del Segura y amarillo en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.
Murcia | La UMU suspende toda su actividad este viernes por el aviso rojo por lluvias
La Universidad de Murcia (UMU) ha activado el nivel de emergencia rojo ante la previsión de lluvias torrenciales que afectarán a la Región de Murcia en las próximas horas. Como medida preventiva y para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, se "suspende toda la actividad docente presencial", prevista "para el día de mañana, viernes 10 octubre", según han informado fuentes de la institución en 'X'.
Murcia | Situación muy complicada en Torre-Pacheco: carreteras convertidas en piscinas
La lluvia ha caído con fuerza en Torre-Pacheco y lo que antes era una carretera ahora parece una piscina. Un concesionario ha tenido que sacar todos los coches a toda prisa, algunos que llevaban tiempo parados, para que no se inunden.
El agua sigue bajando desde las ramblas y Protección Civil avisa de mucho cuidado con los torrentes y la posible crecida desde el Mar Menor.

Valencia | Torrent señaliza los pasos inundables
El Ayuntamiento de Torrent ha señalizado todos los pasos inundables de la localidad para advertir a los conductores que no deben cruzarlos, ante el episodio de lluvias torrenciales, que puede provocar crecidas súbitas en los barrancos durante estos días. Así lo ha informado el consistorio a través de un mensaje en redes sociales, en el que señala que con esta medida sigue los planes de actuación municipal y la guía de actuación para los ayuntamientos de la Generalitat.
Torrent es una de las localidades valencianas en alerta naranja durante este jueves y viernes ante la previsión de lluvias intensas, por lo que Protección Civil ha señalizado los pasos inundables del municipio ante "posibles lluvias torrenciales, persistentes y crecidas súbitas en los barrancos".
La ciudad de Alicante y Orihuela, azotadas por los primeros efectos de 'Alice': las imágenes
Los primeros efectos de la tormenta Alice se han dejado sentir este jueves en Orihuela, Alicante, donde vecinos, pertrechados con botas y chubasqueros, intentaban destapar alcantarillas para drenar el agua acumulada.
En Alicante, las lluvias provocaron auténticas cataratas callejeras: desde la zona alta de la ciudad y el castillo, el agua bajaba en torrentes buscando su salida al mar, causando complicaciones en el tráfico y desperfectos en algunos puntos.

Murcia | La UPCT suspende toda su actividad este viernes por el aviso rojo por lluvias
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha activado el nivel de emergencia rojo ante la previsión de lluvias torrenciales que afectarán a la Región de Murcia en las próximas horas. Como medida preventiva y para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, "se suspende toda actividad académica y laboral, incluidas las labores de las empresas subcontratadas no esenciales, prevista para mañana viernes, 10 de octubre", han informado fuentes de la institución en una nota de prensa.
Murcia | El pabellón Cabezo Beaza acogerá a personas desplazadas por la lluvia en Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena ha habilitado el pabellón deportivo del polígono Cabezo Beaza como lugar de referencia para acoger a personas desplazadas por la lluvia. Además, están consideradas más de una docena de instalaciones en diferentes puntos del municipio, en caso de resultar necesarias para la población, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
Los servicios municipales de Emergencias y Servicios Sociales se encuentran en las dos zonas del municipio que se encuentran con población y corren riesgo severo de inundación: Bahía Bella y Villas Caravaning.
Alicante | Las impactantes imágenes del Barranco de Las Ovejas, en San Gabriel
Alicante | La ciudad y el aeropuerto registran precipitaciones cercanas a lo habitual en octubre
La ciudad y el aeropuerto de Alicante han registrado fuertes lluvias en las últimas horas, con 25 l/m2 y 31,3 l/m2respectivamente, cifras cercanas a la media histórica de todo el mes de octubre, que es de 47 l/m2 en la ciudad y 40 l/m2 en el aeropuerto, según datos de Aemet.
Alicante | Emergencias gestiona 100 incidentes por la DANA 'Alice' en la provincia
El episodio de lluvias intensas provocado por la DANA 'Alice' ha generado unos 100-125 incidentes en la provincia, según Emergències 112CV. Los bomberos provinciales y municipales han atendido principalmente caídas de árboles y rescates, sin que se hayan registrado daños graves.
Los registros de lluvia en las últimas cuatro horas destacan en Sant Vicent del Raspeig (52,4 l/m2), Cox (43,4), Aspe (43), El Campello (42,9), Alicante capital (40,2) y Mutxamel (37).
Baleares | Ibiza corta la autovía del aeropuerto por riesgo de inundaciones
El servicio de emergencias 112 ha decidido cortar este jueves la autovía EI-800, que conecta con el aeropuerto de Ibiza, ante el riesgo de posibles inundaciones debido a las intensas lluvias provocadas por la dana 'Alice'.
El tramo afectado se encuentra entre los kilómetros 3,5 y 4,5, y el corte se produjo alrededor de las 16:30 horas. Desde el 112 informan de que se ha señalizado un acceso alternativo para el tráfico.
El cierre se realiza de forma preventiva tras los graves incidentes del pasado 30 de septiembre, cuando las lluvias provocaron la inundación del mismo túnel, junto al hipódromo de Sant Jordi, dejando varios vehículos atrapados y obligando a evacuar hasta tres millones de litros de agua.
Alicante | Se suspende el festival Rocanrola de rap
La organización del festival Rocanrola, que estaba previsto celebrarse desde este jueves hasta el sábado en el Multiespacio Rabasa de Alicante, ha informado de la suspensión de la cita por motivos de seguridad tras activarse la alerta roja por lluvias en el litoral sur de la provincia. "Hemos intentado todas las alternativas posibles, pero finalmente se ha decretado alerta roja para mañana, viernes, y nos vemos obligados a suspender el evento por motivos de seguridad", señala en un comunicado.
Precisa que las previsiones meteorológicas en la zona "han cambiado drásticamente esta misma mañana, y por responsabilidad con el público, artistas y todo el equipo", no se puede seguir adelante. La organización del festival siente "profundamente" todas las molestias ocasionadas e indica que en breve informará sobre los siguientes pasos para la devolución de las entradas.
Barcelona | El temporal provoca retrasos y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto
El temporal de lluvia que afecta a la zona este peninsular ha provocado retrasos en la operativa del aeropuerto de Barcelona-El Prat durante este jueves por la mañana, mientras que se han tenido que cancelar también varios vuelos. Ante las adversas condiciones meteorológicas, los controladores aéreos han optado por ajustar la operativa para garantizar así la seguridad, según han explicado fuentes del aeropuerto.
Tanto Aena como Enaire han declinado facilitar datos concretos sobre las cancelaciones de vuelos registradas. A primera hora de la tarde, el aeropuerto de la capital catalana operaba ya con normalidad.
Alicante | Al menos dos vuelos cancelados y otros seis desviados por las lluvias en Alicante
El temporal de lluvia y viento que afecta con especial virulencia a la provincia de Alicante ha obligado a desviar seis vuelos y a cancelar otros dos en las últimas horas, según ha informado Aena. Dos de esos vuelos han sido desviados a Málaga, otros dos a Palma, uno a Ibiza y otro a Madrid, han puntualizado las mismas fuentes. Asimismo, se ha cancelado la ida y la vuelta de una aeronave que hace el trayecto entre Alicante y Barcelona.
La Agencia Estatal de Meteorología ha informado alrededor de las 14 horas de que el aeropuerto de Alicante-Elche ha registrado un intenso chubasco acompañado de tormenta que deja una visibilidad horizontal de unos 1.500 metros. Al mismo tiempo se han registrado tormentas muy activas entre los vecinos municipios de Sant Vicent del Raspeig, Alicante o Bigastro.
Murcia | Lorca activa un dispositivo especial por lluvias
El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha un dispositivo especial en las pedanías limítrofes con Mazarrón ante el aviso rojo por fuertes lluvias emitido por la AEMET. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y seguir las indicaciones de seguridad.
Murcia | La Policía Local de Cartagena pide extremar la precaución en carretera
La Policía Local ha difundido un listado de vías con riesgo de inundación que conviene evitar durante la alerta roja, entre ellas la N-301a en El Albujón, la RM-F35 hacia La Aparecida, la RM-F54 hacia Los Belones y varios accesos a La Aljorra y Los Dolores. También advierte del peligro en ramblas, pasos bajos y zonas con acumulación de agua.
Además, recomienda a los conductores aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y no realizar maniobras bruscas. Subraya que nunca debe cruzarse con un vehículo una calle o cauce anegado, ya que existe riesgo de que la corriente arrastre el coche.
Consulta el mapa de los avisos activos de la AEMET hoy y mañana en España por tormentas y lluvias
Pilar Bernabé pide extremar la vigilancia en barrancos y ramblas ante la alerta roja en Alicante
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha pedido extremar la vigilancia en barrancos y ramblas en el litoral sur de Alicante, donde este viernes se ha decretado alerta roja por lluvias intensas. Bernabé ha recordado que la Vega Baja es una zona especialmente inundable, con ramblas pequeñas y correntías rápidas que pueden desbordarse con lluvias fuertes. La delegada realizó estas declaraciones tras la reunión de coordinación del Centro de Emergencias de la Generalitat, junto al conseller Juan Carlos Valderrama y otros responsables de la emergencia.
Alicante | Las fuertes lluvias provocan inundaciones en Elche con más de 59 litros por metro cuadrado en una hora
La ciudad de Elche (Alicante) sufre este jueves por la tarde importantes inundaciones tras una intensa tromba de agua que ha dejado 59 litros por metro cuadrado en poco más de una hora, según datos meteorológicos de tiempo ilicitano.
Varias calles han quedado anegadas y el tráfico presenta dificultades en distintos puntos del municipio, mientras los servicios de emergencia trabajan para atender los avisos por acumulación de agua.
Alicante | La selección española llegará a Alicante en plena alerta roja por lluvias
La selección española tiene previsto aterrizar este viernes en Alicante y desplazarse por carretera hasta Elche, donde el sábado se medirá a Georgia en un partido clasificatorio para el Mundial de 2026. El viaje coincidirá con un aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lluvias torrenciales en el litoral sur de Alicante y norte de Murcia, que podrían dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 en doce.
La DANA 'Alice' mantiene además en aviso naranja otras zonas del litoral de la Comunitat Valenciana, con precipitaciones intensas previstas desde este jueves y durante todo el viernes.
Trabajo recuerda que los avisos meteorológicos permiten reducir la jornada o faltar al trabajo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado que, ante avisos naranja o rojo por fenómenos meteorológicos adversos, las personas trabajadoras pueden reducir o modificar su jornada laboral. Además, el departamento que dirige Yolanda Díaz recuerda que se dispone de hasta cuatro días de permiso retribuido si resulta imposible acudir al centro de trabajo hasta que desaparezcan las circunstancias.
Baleares | 'Alice' ya afecta a Baleares con tormenta eléctrica
La DANA 'Alice' afecta ya a Ibiza y Formentera acompañada de tormenta eléctrica y con la posibilidad de que a lo largo de la tarde se acumulen en algunos puntos hasta 100 litros por metro cuadrado. En Ibiza se espera una tarde meteorológicamente intensa, con precipitaciones persistentes y, en algunos momentos, intensas, según ha recordado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local.
El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, ha explicado que 'Alice' llega a la isla de Ibiza "menos rápido" de lo previsto, dados los vientos de menor intensidad, y que ha comenzado a entrar a mediodía por el norte de Sant Antoni y con un "vórtice" generado hacia el sur, que afecta también al sur de Sant Josep. Gárriz ha dicho que este inicio de la lluvia, por la que se ha activado la alerta naranja desde las 6:00 hasta las 18:00 horas, también afecta a la ciudad de Ibiza, aunque se está desplegando de "forma irregular" y con "muchísimo aparato eléctrico, de entre 20 y 30 rayos cada 5 o 10 minutos". "Es una tormenta con mucha actividad eléctrica que también a nosotros nos preocupa", ha añadido el director de Emergencias.
La lluvia provoca los primeros problemas en el Cercanías de Alicante
Alicante | Activada la alerta roja por lluvias en el sur de Alicante este viernes por la DANA 'Alice'
El Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un aviso especial ante la persistencia de las lluvias intensas y las tormentas en la Comunitat Valenciana. Este viernes, 10 de octubre, se activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y se mantienen las alertas naranjas en el litoral de Valencia, interior sur de Valencia y litoral norte de Alicante. Se recomienda extremar la precaución y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
Alicante ha recibido en una sola mañana casi la mitad de lo que llueve en todo el mes
Según los datos de la AEMET, en Alicante ha llovido casi la mitad de lo que llueve en todo el mes, en una sola mañana.
Alicante ciudad ha registrado 19,4 l/m2 cuando la media de octubre está en 47 l/m2. En Alicante Aeropuerto se han recogido 28,6 l/m2, y la media de octubre es 40 l/m2.
Alicante | Suspende toda la actividad municipal este viernes y refuerza la emergencia ante la alerta roja por lluvias
El Ayuntamiento aplaza al lunes el Debate sobre el Estado de la Ciudad y cancela y reprograma las citras previas, así como las atenciones de tipo presencial.
Desde las 14.00 del jueves hasta la medianoche del viernes permanecerán cerradas todas las instalaciones municipales, desde parques y jardines al Castillo, SAIC y centros sociales, de mayores y socio culturales.
Deportes habilita el pabellón de Babel para acoger a los asistentes al festival musical Rockanrola de Área 12 en Rabasa, que también se ha suspendido.
Alicante | Lanzan una alerta de Protección Civil en Alicante
Los alicantinos han recibido hace unos minutos una alerta de Protección Civil por riesgo de inundación en el litoral sur de Alicante debido a las fuertes lluvias.
Según la alerta, la hora estimada de comienzo conforme a la AEMET es las 10:00 horas de la mañana de mañana viernes.
Piden evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico. También que no se realicen actividades en cauces y sus proximidades.
"Si está en una zona inundable, busque zonas altas o suba a un piso superior", advierte el mensaje.

Alicante | 'Alice' deja ya lluvias torrenciales en Alicante y se complicará con avisos rojos mañana
La dana que afecta a España ha dejado lluvias torrenciales en la provincia de Alicante, donde en poco más de una hora de este jueves por la mañana se han acumulado 91 litros por metro cuadrado en una hora en Relleu y 72 litros por metro cuadrado en Orxeta, según datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).
Según Avamet, también se ha producido una subida rápida del caudal del río Amadorio en Orxeta, en la comarca alicantina de la Marina Baixa. Asimismo, se han registrado en algunos barrios de la ciudad de Alicante lluvias que han acumulado cerca de 30 litros por metro cuadrado, debido que hay núcleos de precipitación que se mantienen muy estáticos.
En la provincia de Valencia, la DANA ha dejado la madrugada de este jueves acumulados de 44,8 litros por metro cuadrado en L'Albufera de Valencia, 39,8 en Catarroja -una de las localidades más afectadas por la dana de hace casi un año- y 35,1 en Alcàsser.
Según los datos de Avamet, en Vila-real (Castellón) se han acumulado 35 litros por metro cuadrado, en Vilamarxant (Valencia) 31,8, en Macastre (Valencia) 30,7, en El Saler (Valencia) 29, en Pedralba (Valencia) 28, en Alborache (Valencia) 27,7 y en Loriguilla (Valencia) 27,7.
Alicante | Lluvias torrenciales en Alicante, que dejan 91 l/m2 en una hora en Relleu y 72 en Orxeta
La DANA Alice está dejando lluvias de intensidad torrencial este jueves por la mañana en la provincia de Alicante, donde en poco más de una hora se han acumulado 91 litros por metro cuadrado en Relleu y 72 litros por metro cuadrado en Orxeta.
Son datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), que ha señalado que también se ha producido una subida rápida del caudal del río Amadorio en Orxeta, en la comarca alicantina de la Marina Baixa.
Asimismo, se han registrado en algunos barrios de la ciudad de Alicante lluvias que han acumulado cerca de 30 litros por metro cuadrado, debido que hay núcleos de precipitación que se mantienen muy estáticos, según ha indicado Avamet.
¿Hasta cuándo durarán las lluvias y dónde afectarán más?
La AEMET pronostica que los días álgidos serán el viernes y el sábado, cuando los vientos del nordeste alcanzarán su máxima intensidad. Durante estas dos jornadas, los chubascos más intensos se esperan en Valencia con mayor probabilidad, Alicante y Murcia, donde serán localmente muy fuertes, probablemente de intensidad torrencial, y con acumulados que podrían superar los 140 l/m2 en doce horas.
De acuerdo con AEMET, las tormentas se extenderían hasta el sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, de manera preferente en las Béticas. Ya el domingo, el viento en superficie perderá intensidad, pero se prevé que continúe la situación de inestabilidad en niveles medios y altos y los vientos húmedos en niveles bajos, con los chubascos más intensos, localmente fuertes o muy fuertes.
Otro día más, las lluvias serán más probables entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pero podrán alcanzar el interior de la Comunidad Valenciana, sudeste de Aragón y Baleares. Los vientos seguirán perdiendo intensidad el lunes. Aunque los chubascos podrían extenderse hasta el centro peninsular, los más probables e intensos se pronostican nuevamente en la Comunidad Valenciana y Baleares.
Baleares | Refuerzan los dispositivos de emergencia ante la alerta por lluvias en las Pitiusas
El Govern ha reforzado los dispositivos de emergencia en Ibiza y Formentera ante las lluvias previstas para este jueves.
Según ha informado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, consolidada la alerta naranja (IG-1) por lluvias y tormentas este jueves en Ibiza y Formentera se han reforzado todos los dispositivos de emergencia para poder actuar con rapidez y eficacia en caso de que las lluvias provoquen nuevas inundaciones.
Los Bomberos de Ibiza, los Bomberos de Formentera, las agrupaciones de Protección Civil, el IBANAT, así como otros organismos, han reforzado sus equipos y la vigilancia.
Este jueves por la mañana se ha vuelto a reunir el Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal. La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que la tormenta es suave, sin carga eléctrica importante ni vientos destacables y se desplaza lentamente. Por tanto, se prevé que sus efectos no sean intensos, pero sí prolongados en el tiempo hasta el sábado o el domingo.
Ante el riesgo derivado de las lluvias y tormentas, Emergencias recomienda seguir consejos básicos como asegurar puertas y ventanas o retirar del exterior todo aquello que pueda ser arrastrado por el agua. También, en evitar desplazamientos en coche si no son absolutamente necesarios.
Consulta el mapa de los avisos rojos de la AEMET
Baleares | La AEMET afirma que, a pesar del retraso en las precipitaciones, acabará lloviendo "con intensidad" en Ibiza
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Baleares ha señalado que, aunque se ha retrasado el inicio de las precipitaciones en las Pitiusas, la previsión es que acabe lloviendo "con intensidad" en Ibiza.
En estos momentos la tormenta se encuentra situada sobre el canal entre Valencia e Ibiza, retrasándose "un poco" respecto a las previsiones de este miércoles, han indicado desde AEMET.
En principio, la alerta naranja se mantendrá hasta las 18.00 horas de este jueves y las lluvias "persistentes" podrán provocar acumulaciones importantes de agua.
AEMET no ha descartado que finalmente precipite con intensidad en el mar puesto que es complicado confirmar el punto exacto donde descarguen las tormentas. En cualquier caso, podrán llegar a acumularse hasta 100 l/m2 en varias horas, por lo que es necesario extremar la precaución.
Murcia | Suspenden las clases y las actividades en centros sociales el viernes en Murcia por el aviso rojo
A través de su cuenta en X, el presidente murciano Fernando López Miras ha anunciado que se suspende la actividad en los centros educativos y sociales en la jornada del viernes en los siguientes municipios por la alerta roja por lluvias. En concreto afecta a los municipios de: Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Mazarrón. Y a las pedanías murcianas de Lobosillo, Sucina, Gea y Truyols, Avileses y La Tercia.
La AEMET prevé al menos 60 litros por metro cuadrado en una hora en Alicante y Murcia
El aviso rojo afecta al litoral de Alicante y lugares de Murcia (Campo de Cartagena y Mazarrón), donde pueden caer al menos 60 litros por metro cuadrado en una hora o unos 180 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Además, el aviso naranja -riesgo importante- afecta este viernes a lugares de Alicante (litoral norte), Murcia (vega del Segura) y Valencia (toda la provincia salvo el interior norte) por lluvias muy fuertes, de 30 a 60 litros por metro cuadrado en una hora, o entre 100 y 140 en 12 horas, según las zonas.
Con aviso amarillo -riesgo- están áreas de 10 provincias: Almería, Baleares (islas de Ibiza y Formentera), Cádiz, Castellón, Córdoba, Granada, Málaga, Murcia, Sevilla y Tarragona. Así pues, los efectos de la dana Alice se sentirán este viernes especialmente en cinco comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia).
Murcia | El Ayuntamiento de Cartagena acondiciona espacios y revisa cauces ante el aviso por lluvias
El Ayuntamiento de Cartagena ha acondicionado espacios y ha revisado cauces ante la alerta por lluvias en la comarca para este jueves y viernes, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca.
Funcionarios municipales han preparado los pabellones, colegios y locales sociales para dar respuesta a necesidades de albergue. Además, efectivos de Protección Civil, Bomberos, Policía Local, así como funcionarios de diversas áreas del Ayuntamiento de Cartagena llevan a cabo este despliegue en el que trabajan de forma coordinada todos los servicios municipales, según han informado fuentes del consistorio en una nota de prensa.
Entre las tareas desarrolladas, según ha explicado el concejal, se encuentran el desalojo de automóviles y autocaravanas de zonas de riesgo, como cauces o vaguadas, o ramblas como las del El Cañar, Benipila o La Azohía. También se ha llevado a cabo la limpieza de maleza en ramblas con maquinaria pesada, y el aliviadero de conducciones de evacuación.
Por otra parte, se mantienen cerrados los parques públicos con vallado perimetral, como el Parque de la Rosa, Molinete o Parque Torres. Y se han balizado árboles de gran porte por riesgo de desprendimiento de ramas.
Además, lugares como el pabellón de Cabezo Beaza, el Palacio de Deportes, el local social de Los Belones, o el colegio Mediterráneo de La Manga son algunos de los valorados por el Ayuntamiento en caso de necesidad. Asimismo, técnicos municipales han coordinado, a petición de vecinos, las necesidades de zonas como Villas Caravaning.
VÍDEO | El satélite muestra la evolución del SCM que puede golpear el litoral valenciano y Baleares
Las imágenes por satélite muestran un Sistema Convectivo de Mesoescala (SCM) justo frente a la Comunitat Valenciana. Se trata de un conjunto de tormentas organizadas que forman una gran estructura de precipitación, mayor que una tormenta individual pero menor que un ciclón, y que puede durar varias horas.
Estos sistemas son capaces de producir fenómenos meteorológicos severos como lluvias torrenciales, vientos intensos, granizo y tornados, al interactuar aire cálido y húmedo de la superficie con aire frío en las capas altas de la atmósfera.
Por el momento, ese sistema está posicionado sobre el mar. Pero la situación se podría complicar si se desplaza hacia tierra.
La lluvia obliga a suspender definitivamente la Procesión Cívica de València por quinta vez en la historia
El Ayuntamiento de València ha suspendido definitivamente la Procesión Cívica prevista para este 9 d'Octubre por la alerta naranja por lluvias, en la que es la quinta vez en la historia que este acto se cancela a causa de las precipitaciones.
Así lo ha confirmado hoy la alcaldesa de València, María José Catalá, una hora antes del inicio del acto, después de que la ciudad continue en aviso naranja por lluvias de la Agencia Estatal de Meteorología.
No obstante, la primera edil ha confirmado que tras esperar "hasta el último minuto" y mantener los dispositivos activos, las calles cerradas y "todo organizado" para poder llevar a cabo la procesión "con muchísima ilusión", el aviso naranja se mantiene en València hasta las 14.59 horas, por lo que "lamentablemente" el acto se ha suspendido de forma definitiva.
Se trata de la quinta vez que la Procesión Cívica se suspende a causa de la lluvia, algo que ya ocurrió en los años 1953, 1962, 1966 y 1969.
La AEMET activa la alerta roja por lluvias extremas en el litoral de Alicante y Murcia para este viernes
Primer aviso rojo por la DANA Alice. La AEMET ha activado el aviso rojo en el litoral de Alicante y Murcia para este viernes ante la llegada de lluvias extremas. El portavoz de AEMET, de hecho, advierte de un "episodio de alto riesgo" en el que puede haber "inundaciones súbitas".
La situación de máxima alerta meteorológica avisa a la población por riesgo real de que se alcancen acumulados de precipitaciones de más de 180 l/m2 en doce horas.
Las zonas más afectadas serán las comarcas de "la Vega Baja y el Baix Vinalopó", según especifica la AEMET.
Bomberos de Valencia atienden varios avisos por achiques de agua y saneamientos en la zona cero de la DANA
A lo largo de la noche, en especial, y hasta primera hora de la mañana, el Consorcio de Bomberos de Valencia ha recibido avisos relacionados con la lluvia por achiques de agua y saneamientos, principalmente en las localidades de Catarroja --en la zona cero de la DANA-- y Alcàsser.
A las 8.00 horas en la capital valenciana el pluviómetro de Aemet anotaba 10,5 l/m2 mientras que, de los municipales, el de El Saler registraba las cantidades más importantes, con 36,90 l/m2, según han informado fuentes del Ayuntamiento, que mantienen activo el plan por lluvias y destacan la ausencia de incidencias durante la noche.
Otros datos de esa hora reflejan 12,00 l/m2 en el de COS; Alameda, 13,50; Benimàmet, 6,00; Cano Molinera, 28,00; Parque de Cabecera, 9,50; la EDAR del Perellonet, 21,40; Ibiza, 19,25; La Torre, 22,20; Mestalla, 6,00; Ronda Sur, 18,75; Vara de Quart, 12,00 l/m2; la estación de Bombeo de Massarrojos, 6,60 y las Grandes Vías, 14,30.
Pedro Sánchez felicita a los valencianos por el 9 d'Octubre y reivindica su "coraje" tras la dana
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado al pueblo valenciano por el día de la Comunitat Valenciana, que se celebra el 9 d'Octubre, y ha reivindicado la "dignidad" y el "coraje" con el que sus ciudadanos se levantaron tras la dana del pasado 29 de octubre.
"Quiero expresar mi admiración y afecto por una tierra que ha sabido levantarse con dignidad y coraje tras la dana", ha expresado el líder socialista en un mensaje en la red social X.
El jefe del Ejecutivo ha publicado su mensaje junto a una imagen de la bandera de la Comunitat Valenciana. Además, ha subrayado, en valenciano, que el espíritu "solidario y resiliente es un ejemplo para toda España". "Bon 9 d'Octubre" ha concluido.
VÍDEO | Normalidad en la Rambla del Poyo a su paso por Catarroja a las diez de la mañana
Las imágenes grabadas por laSexta a las 10:00 horas muestran que por ahora la rambla del Poyo, a su paso por Catarroja, trancurre con normalidad.

Emergencias pide redimensionar los efectivos ante las lluvias y vigilará barrancos y alcantarillado en la zona cero de la DANA
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha solicitado que las administraciones competentes redimensionen sus efectivos en base al episodio de precipitaciones y ha avanzado que activarán un plan en la zona cero de la DANA para vigilar los barrancos y la situación del alcantarillado.
Así se ha manifestado este miércoles el conseller en declaraciones a los medios de comunicación, tras participar en la reunión de coordinación mantenida en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) por el episodio de lluvias, en la que han participado todas las administraciones y servicios esenciales de intervención.
Ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el CCE de la Generalitat ha activado la alerta de nivel naranja para el litoral de Valencia y el litoral de Alicante ante la previsión de fuertes lluvias para toda la jornada del jueves, 9 de octubre. Además, mantiene la alerta amarilla por lluvias en el interior sur y litoral de Castellón e interior de Valencia e interior de Alicante y por tormentas en el interior sur y litoral de Castellón y en toda la provincia de Valencia y toda la provincia de Alicante.
En el encuentro, Aemet ha trasladado cuál era la situación y cómo puede evolucionar en los próximos días y las Confederaciones Hidrográficas "han dado información sobre los modelos y cómo estaba la situación de los cauces y barrancos".
Al respecto, Valderrama ha resaltado que han solicitado que se redimensionen los efectivos en base al episodio de lluvias y que se active el plan en la zona cero de DANA, "con todos los dispositivos pendientes de la situación" por la "situación de los barrancos, fundamentalmente por la situación de alcantarillado y por estar próximos y cercanos a la ciudadanía".
Las primeras lluvias por Alice dejan acumulados de 45 litros en Valencia y 40 en Catarroja
A primera hora de este jueves, Emergencias de la Generalitat informaba ya de que los Bomberos de Valencia llevaron a cabo hasta ocho servicios relacionados con el episodio meteorológico durante la noche, una madrugada en la que Alice ha dejado acumulados de 44,8 litros por metro cuadrado en L'Albufera de Valencia, 39,8 en Catarroja-una de las localidades más afectadas por la trágica DANA de hace casi un año- y 35,1 en Alcàsser.
Según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), en Vila-real (Castellón) se han acumulado 35 litros por metro cuadrado, en Vilamarxant (Valencia) 31,8, en Macastre (Valencia) 30,7, en El Saler (Valencia) 29, en Pedralba (Valencia) 28, en Alborache (Valencia) 27,7 y en Loriguilla (Valencia) 27,7.
El episodio de lluvias comenzó el miércoles por la noche con tronadas en zonas del interior de la Comunitat que llegaron luego a algunos puntos del litoral y dejaron 40 litros por metro cuadrado en Vallanca (Valencia) o 26 en Zucaina (Castellón) en solo 25 minutos, según Avamet.
La Generalitat suspende actos festivos del Día de la Comunitat Valenciana por la DANA Alice
La Generalitat ha suspendido actividades previstas por el Día de la Comunitat Valenciana, que se conmemora este 9 de octubre, por la alerta meteorológica por lluvias. El miércoles por la tarde, el Ejecutivo autonómico anunció que se suspendía el espectáculo de drones previsto para la noche y que también se cancelaban los conciertos programados en Alicante, Elche, Castellón de la Plana y Valencia este jueves.
Tarragona | Prealerta por las posibles "crecidas súbitas" en barrancos del Baix Ebre y Montsià (Tarragona)
Protecció Civil ha puesto en prealerta el plan Inuncat por la posibilidad de "crecidas súbitas" en barrancos y torrentes del Baix Ebre y Montsià (Tarragona) este jueves por la mañana.
Así lo ha informado en un mensaje en 'X', donde han señalado que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) "intensifica la vigilancia" en estas zonas tarraconenses.
Protecció Civil ha pedido "ir con cuidado" y no acercarse a zonas inundables.
La DANA Alice trae inestabilidad en la península y Baleares, especialmente en Valencia
Este jueves se prevé que la DANA Alice deje una situación de inestabilidad en la península -especialmente en la Comunidad Valenciana- y en las islas Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en varios puntos del país, mientras que descenderán de manera notable las temperaturas máximas en zonas del interior este peninsular.
Según ha informado la Agencia Meteorológica estatal Aemet, se darán precipitaciones, débiles y dispersas, en el Cantábrico y en el norte de Galicia, y serán más abundantes y con tormenta en el tercio oriental y en el área oeste de Baleares.
También es probable que se alcancen intensidades muy fuertes o localmente torrenciales, con acumulados significativos, en zonas de la Comunidad Valenciana, Murcia y el oeste de Baleares y, a lo largo del día, los chubascos y tormentas se extenderán previsiblemente a interiores del sur peninsular.
Comunitat Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y Murcia en alerta naranja por la DANA 'Alice': lluvia, tormentas y granizo en los próximos días
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado su nivel de alerta a naranja en seis regiones del este de España y Baleares ante la llegada de la DANA 'Alice', que se espera que deje lluvias muy intensas y persistentes hasta, al menos, el lunes 13 de octubre. Las zonas más afectadas son Valencia, Alicante, Murcia, Cuenca y Baleares, con alerta naranja y donde se prevé la mayor acumulación de agua y los fenómenos más peligrosos.
El portavoz de la AEMET, Rubén Del Campo, advierte: "Estamos ante un episodio de alto riesgo. La combinación de lluvias intensas, tormentas y granizo puede provocar inundaciones súbitas en ramblas, arroyos y zonas bajas. Es importante extremar las precauciones y seguir los avisos oficiales".