AEMET y MeteoRed
El otoño arranca con el huracán Gabrielle a las puertas de entrar en España como borrasca
El descenso de las temperaturas seguirá hasta el jueves, con una bajada de 10 grados, según la AEMET. ¿Y qué pasará con el huracán Gabrielle? MeteoRed avisa de que puede llegar en forma de borrasca.

En 2025, el otoño ha llegado de golpe: un descenso generalizado de las temperaturas ha sido el 'invitado especial' de esta nueva estación y la AEMET prevé que se mantengan la mayor parte de la semana. Si bien el temporal se desplaza hacia Francia, ahora el ojo se pone en el Atlántico, por donde se espera que llegue el huracán Gabrielle, aunque ya sin categoría de huracán.
Este lunes, el Gabrielle subió a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson —con una categoría máxima de 5—, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora. El huracán pasaba por la noche al este de Bermudas, aunque el oleaje afecta a toda la costa este de Estados Unidos. Sin vigilancias ni avisos costeros en vigor, el Centro Nacional de Huracanes informó de que Gabrielle se seguirá sintiendo estos días en la costa este de Estados Unidos, desde Carolina del Norte hacia el norte, así como en Canadá atlántica, y que las marejadas provocarán condiciones peligrosas de resaca y corrientes marinas.
Se espera que Gabrielle comience el martes un movimiento más rápido hacia el noreste y este-noreste, acompañado de un debilitamiento gradual en los próximos dos días. Sin embargo, de llegar a España lo hará ya en forma de borrasca: el jueves se estima que podría llegar a Azores y desde aquí, el sistema, ya debilitado, 'decidirá' qué dirección tomar. En el caso de llegar a la península, lo haría hacia el final de la semana, según explican desde elTiempo.es, en forma de borrasca extratropical.
Sus efectos, los habituales de cuando hace mal tiempo: lluvias, nubes, vientos y caída de temperaturas máximas.
Hasta ahora, se han formado siete ciclones en el Atlántico este año: el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. Esta última ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos, donde causó dos muertes en julio, en Carolina del Norte. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en sus siglas en inglés) previó una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.
En España, no se pone nombre a las borrascas hasta que no sean de alto impacto y el nombre se lo asigna la agencia encargada de emitir los primeros avisos de nivel naranja o rojo: de la última temporada (que va de septiembre a agosto), la última borrasca en ser nombrada fue Oliver; en esta temporada, la primera, aún sin activar, será Alice.