Gasto en Defensa

Trump reitera que está "muy descontento" con España por el gasto en Defensa y le amenaza con aranceles

Los detalles El presidente de EEUU no ha vuelto a mencionar la expulsión de España de la OTAN, aunque insiste en sus ataques.

Pedro Sánchez y Donald Trump en Egipto
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Trump ha reiterado este martes que "no está contento con España" en relación al gasto en Defensa para la OTAN y, aunque en esa ocasión no ha mencionado una posible expulsión de la Alianza Atlántica, ha afirmado desde el Despacho Oval que considera imponer "un castigo comercial mediante aranceles".

En los últimos días, Trump ha retomado las críticas contra España por no querer elevar el gasto en Defensa al 5% del PIB e incluso ha sugerido su expulsión de la Alianza.

Tras la aprobación de la OTAN en junio para aumentar el gasto, el Gobierno de España pidió que el aumento fuese opcional y quedarse en el 2,1%, ya que considera "exagerado y desproporcionado" dedicar el 5%.

Mark Rutte, secretario general de la organización, aceptó la posición española y otorgó "flexibilidad" para que presentase "sus propios planes anuales".

Amenazas a España

Sin embargo, a Trump no le gustó la negativa para cumplir el mandato de la OTAN. Criticó que "España siempre ha pagado muy poco". y desde entonces se han vuelto habituales los ataques contra el Gobierno.

A lo largo del verano amenazó varias veces con imponer el doble de aranceles para obligar a pagar.

"Creo que es terrible lo que España ha hecho. Su economía va muy bien, pero es el único país que no está pagando, no sé qué está pasando. Me gusta España, pero es el único país de todos que se niega a pagar", declaró en junio.

En agosto fue más allá y aseguró que habría "graves consecuencias" si España se negaba a cumplir con sus compromisos.

Pulla en Egipto

La última estocada la lanzó el lunes en Egipto durante la Cumbre de Paz por Gaza.

Rodeado de una treintena de mandatarios de distintos países que se habían reunido para celebrar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, y entre los que se encontraba Pedro Sánchez, Trump aprovechó para preguntar si están trabajando con respecto al PIB.

Sánchez se limitó a reírse del comentario y este martes ha aclarado que más allá de sus "discrepancias" con el presidente estadounidense, "las relaciones entre ambos países son positivas, profundas y están muy consolidadas".

Pese a las palabras tranquilizadoras de Sánchez, parece que a Donald Trump no se le olvida la cuestión del gasto y que seguirá presionando a los miembros de la OTAN para que España se doblegue y eleve el gasto, como él quiere.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.