Tormentas
La borrasca exGabrielle deja ocho provincias en aviso naranja y dos en rojo por fuertes lluvias
Los detalles La Aemet emitió un aviso especial por "lluvias muy fuertes y persistentes" y ha alertado de "peligro" por precipitaciones de más de 40 litros en una hora en el este peninsular.

Resumen IA supervisado
El exhuracán Gabrielle ha tocado tierra en el norte de Portugal, trayendo un clima otoñal-invernal con fuertes vientos y lluvias que afectan a la Península Ibérica, especialmente en Extremadura. Durante el día, las lluvias se intensificarán en Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y el norte de Andalucía, provocando tormentas en varias regiones. La Aemet ha emitido un aviso especial por lluvias muy fuertes en el este peninsular, con riesgo de inundaciones locales. Las temperaturas descenderán notablemente, aunque en el Mediterráneo seguirán siendo altas. La Confederación Hidrográfica del Ebro alerta de posibles crecidas torrenciales, y en Valencia se ha activado el protocolo de alerta, suspendiendo actividades lectivas en zonas afectadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El huracán exGabrielle ya ha tocado tierra en la costa norte de Portugal en la madrugada de este domingo dejando con él un clima de lo más otoñal-invernal, fuertes vientos y lluvias que ya han entrado en la Península a su paso por Extremadura.
A lo largo de esta jornada, que coinciden con las últimas horas de esta borrasca extropical, se intensificarán las lluvias en Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y el norte de Andalucía.
Este fenómeno trae con él un episodio de grandes tormentas en diferentes zonas. Las lluvias serán fuertes en el norte de la Comunidad Valenciana, sur de Cataluña, Aragón y este de Castilla-La Mancha. Asimismo, Valencia, Cuenca, Albacete, Tarragona, Castellón, Lleida, Zaragoza y Huesca estarán en aviso naranja por lluvias. A partir de las 20:00 horas, Castellón y Tarragona pasarán a aviso rojo.
Por su parte, la Aemet emitió este sábado un aviso especial por "lluvias muy fuertes y persistentes" y ha alertado de "peligro" por precipitaciones de más de 40 litros en una hora en el este peninsular.
"Los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado", explicaron.
Se prevé que tanto las lluvias como un desplome de las temperaturas marquen el principio de la semana que viene. Tendremos bajadas de cerca de 10 grados en Extremadura o en el sur de Castilla y León. En paralelo, las más altas se darán en el Mediterráneo, donde se superarán los 30 grados: Murcia será la más alta con 32.
Aviso por crecidas torrenciales
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado este domingo de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca ante los avisos naranja y amarillo por lluvias y tormentas activadas en las comunidades de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana (Castellón), Navarra y La Rioja.
Mientras, el Ayuntamiento de Valencia ha activado el protocolo previsto para la alerta naranja por lluvias y amarilla por tormentas para este lunes en toda la provincia y ha decretado la suspensión de la actividad lectiva en las pedanías afectadas por la dana y zonas inundables.