Todo por el "orden"
Trabajo o expulsión: cómo el plan de Feijóo afectará a migrantes y familias… y suena exactamente a Vox
La otra cara Feijóo propone expulsar a todos los migrantes que no tengan trabajo, a menores que no viajen con sus familias y a quienes reincidan en delitos graves, repitiendo casi palabra por palabra el discurso de Vox sobre seguridad, barrios y "quién merece quedarse en España".

Alberto Núñez Feijóo ha presentado su plan sobre migración, y la palabra que mejor lo define es "orden". Pero no hablamos solo de controlar la llegada de migrantes: su objetivo también es poner orden en las encuestas y no perder votantes frente a Vox. Y para eso, da igual si el mensaje suena parecido, idéntico...o incluso calcado al de la ultraderecha.
"La nacionalidad española no se regala", afirmó Feijóo, repitiendo la idea de Abascal, que en febrero de 2022 aseguró: "Es un tesoro que no podemos regalar". Sobre los barrios, el líder del PP denuncia que existen "barrios enteros en lugares irreconocibles", un argumento que recuerda las palabras de Abascal en julio de 2025: "No solo trae inseguridad, sino degradación de nuestros barrios".
Quiénes se quedan y quiénes se van
Feijóo plantea un país dividido entre quienes pueden quedarse y quienes deben irse. Según él, un millón de extranjeros no cotizan porque viven de las ayudas, y de ahí su regla general: el que tenga trabajo se queda, el que no, se va.
Los principales colectivos afectados serían:
- Extranjeros sin empleo: quienes dependan de ayudas públicas y no trabajen podrían enfrentarse a la expulsión.
- Menores migrantes: se apuesta por incentivar el retorno con sus familias y por expulsar a quienes mientan sobre su edad.
- Migrantes que cometen delitos graves: especialmente los reincidentes, con un mensaje claro: "Aquí no sois bienvenidos".
Además, hay otros casos en los que endurece los requisitos: quien no cumpla, se va.
Diversidad, reagrupación y nacionalidad
Feijóo considera la diversidad como un factor que fragmenta. Por eso quiere endurecer los requisitos para la reagrupación familiar, vinculándolos a la capacidad económica, lo que dificultaría la llegada de migrantes legales.
En cuanto a la nacionalidad española, el presidente del PP apuesta por valorar el sentimiento de pertenencia y la integración, incluyendo conocimientos lingüísticos, culturales, históricos e institucionales.
¿Es realmente nuevo?
Mucho de lo que propone Feijóo ya está en la Ley de Extranjería. Por ejemplo:
- Estar en situación irregular trabajando o residiendo se considera una infracción grave, motivo para la expulsión.
- La ley regula las ayudas, como el paro, y las contrataciones en origen.
En realidad, las novedades serían matices: ajustes en requisitos y énfasis en ciertos colectivos, pero sin cambiar la base legal.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.