En Madrid
La pesadilla de vivir al lado de un 'after' ilegal: "Es imposible dormir, no hay salida de emergencia y se consumen drogas"
El contexto "Todos los viernes, sábados, domingos y lunes, a partir de las seis de la mañana hay música que entra en las viviendas y está sonando hasta las 14:00 horas de la tarde", relata a MVT una vecina.

Resumen IA supervisado
En el programa Más Vale Tarde se ha explorado la problemática de vivir junto a un 'after' ilegal en Madrid, cerca de la Gran Vía. Los vecinos denuncian un "infierno" constante debido al ruido y la música que comienza a las 06:00 horas, impidiendo el descanso. El local, que opera sin licencia de discoteca, ha generado más de 30 denuncias y la intervención del Defensor del Pueblo, pero la situación empeora. Funciona como discoteca clandestina, con música y consumo de sustancias hasta las 14:00 horas. Los vecinos sufren no solo por el ruido, sino también por el humo y el comportamiento de los asistentes.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este martes, en Más Vale Tarde, nos hemos preguntado cómo es vivir junto a un 'after' ilegal, locales que tristemente se multiplican en todas las grandes ciudades.
Es el caso de Madrid. Los residentes de una céntrica calle madrileña, muy cercana a la Gran Vía, denuncian que viven desde hace años en un "auténtico infierno" en el que solo suena música y ruido continuo. Y siempre, a partir de las 06:00 horas de la mañana, en pleno sueño. Si es que alguien es capaz de dormir así.
Estos vecinos afectados, aseguran que el local funciona sin licencia de discoteca. MVT ha acudido a este barrio y al 'after' en cuestión. Hemos descubierto que realmente es una discoteca clandestina que no les deja vivir.
De hecho, algunos residentes que vivían de alquiler ya se han mudado. Propietarios, con sus viviendas hasta reformadas, no lo descartan. "Estoy en la cama y, de repente, me despierta un ruido que no nos deja dormir", nos ha contado uno de los afectados.
En tres años han puesto más de 30 denuncias y hasta han recurrido al Defensor del Pueblo, pero la situación no hace más que empeorar. Por ejemplo, una aseguradora se ha negado a hacerles la póliza del edificio por la actividad del bar que tienen justo debajo.
Una discoteca clandestina
El local tiene licencia de bar especial entre semana, de 18:00 horas a 01:00 horas de la mañana, y también un uso como club privado. "Todos los viernes, sábados, domingos y lunes, a partir de las seis de la mañana hay música que entra en las viviendas y está sonando hasta las 14:00 horas de la tarde", relata a MVT una vecina.
Además de colarse el ruido, nos enseñan cómo "entra el humo y el olor a cigarro. Porque la gente fuma dentro del local".
En las imágenes a las que hemos tenido acceso, y que acompañan este artículo, se puede ver a la gente bailando con la música alta, una barra, bebidas alcohólicas, un DJ y unas escaleras que bajan a una segunda planta, a la que se accede a través de una puerta con una reja.
"No hay salida de emergencia y se consumen drogas", añaden en su denuncia los vecinos que soportan esta situación. Nos explican que funciona como una discoteca, que "cuando se van los vecinos a trabajar, se encuentran un espectáculo nada agradable". Porque la pesadilla se extiende también a la calle. "Hay gente que entra en el portal, que ha increpado al equipo de limpieza o al portero", aseguran.
Así funciona un 'after' ilegal en Madrid
Un equipo de MVT se ha presentado en el local en cuestión un sábado a las 08:00 horas de la mañana. Nada más llegar, descubren un grupo de personas reunidas en la puerta. Están bebiendo, fumando, alguno incluso esnifa algo de un bote que le pasan, antes de volver a meterse dentro del 'after'.
Como bar especial no podría estar funcionando por la hora y el día, pero como club, sí. Nos confirman que "queda mucha gente dentro" y lo hace una persona que nos asegura que no es socio. Pero ha estado en el local. Es la primera persona que nos confiesa que no es socia.
Cobran entrada con consumición, 30 euros, pero no puede acceder cualquiera. "Hacen bastante selección". "Tienen una página y tienes que registrarte con tus datos y entras", añade.
A las 09:45 horas, sigue entrando gente. Algunos salen tambaleándose y balbuceando apenas unas palabras. Aunque son capaces de decirnos que han accedido al 'after' a las 08:00 horas de la mañana. Probamos suerte con esta otra chica: "Salgo del 'after'. Estaba con unos amigos y me han dicho: '¿Vamos de 'after'?'". No tiene duda de que es un 'after', aunque se ha tenido que registrar. "Me han pedido el DNI".
A mediodía, y después de que nos hayan confirmado los propios usuarios que es un 'after', intentamos hablar con los responsables, pero está cerrado con llave. Decidimos probar suerte por teléfono, llamando directamente al dueño. Nos cuelga.