"Lo tomará año a año..."
La reflexión de un exjefe de la F1 sobre la llegada de Verstappen a Aston Martin: "El talento de Alonso..."
Guenther Steiner, exdirectivo de Haas, ha analizado el posible movimiento que podría situar al neerlandés en Aston Martin en 2027 sustituyendo a Alonso.

Fernando Alonso soltó la bomba hace unas semanas. El asturiano dejó entrever que si 2026 era un año positivo en cuanto a resultados, podría dejar la Fórmula 1 y retirarse después de una carrera de más de dos décadas en la élite del automovilismo.
Según las predicciones, Aston Martin es una de las escuderías llamadas a dar un paso al frente y aspirar a cosas mucho más grandes que a lo que aspira hoy en día. Todos los esfuerzos se están centrando en el desarrollo del monoplaza de 2026. Adrian Newey lidera ese proyecto con la ayuda de otros ingenieros de mucho calibre.
Alonso será el encargado de poner a prueba de verdad el funcionamiento de un coche que podría ser lo suficientemente competitivo para ganar carreras. Sin embargo, tras su 'aviso' sobre una posible marcha, las informaciones comenzaron a situar a Max Verstappen en Aston Martin.
Guther Steiner, exjefe de Haas, ha analizado este posible cambio. Se trataría de uno de los movimientos de la década en la Fórmula 1. En caso de la marcha de Alonso, Steiner está convencido de lo que necesitaría la escudería británico: "El año que viene (Alonso) verá cómo está. Se lo tomará año a año. La gente se hace mayor y va viendo cómo le sientan determinadas cosas".
"Aston Martin, primero, necesita a alguien que le reemplace del mismo talento", ha asegurado el exdirectivo en unas declaraciones para el medio 'The Red Flag'.