Espectáculo natural

No te pierdas las auroras boreales con los mejores destinos de Europa donde pueden ser vistas

Finlandia o Noruega no son los únicos sitios en el mundo para ver auroras boreales. Si no puedes verlas desde España, te recomendamos los mejores lugares europeos para ver uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta.

Auroras boreal sobre paisaje nevadoAuroras boreal sobre paisaje nevadoPxHere

Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más fascinantes que pueden observarse en el cielo nocturno de invierno en muchos puntos de Europa.

Pocas experiencias igualan la de contemplar cómo el cielo nocturno se ilumina con destellos verdes, violetas y rosados que se mueven como si danzaran sobre el horizonte. Este fenómeno, visible sobre todo en las regiones del norte de Europa, transforma la noche en un espectáculo silencioso y sobrecogedor que parece desafiar toda explicación.

Más allá de la explicación científica, las auroras boreales mantienen un halo de misterio y belleza que las ha convertido en parte de la mitología de muchas culturas del norte. Antiguos pueblos nórdicos las interpretaban como señales de los dioses o almas que danzaban en el cielo. Hoy, siguen inspirando la misma admiración: un recordatorio de lo pequeño que es el ser humano frente a la inmensidad del universo.

Este espectáculo atrae a miles de turistas cada año, que buscan poder disfrutar de las mejores auroras boreales además de saber qué son las auroras boreales.

En la actualidad, algunos expertos apuntan que podrían producirse auroras boreales en los próximos meses en España. De llegar a ser visibles realmente, como ya sucediera a principios de años cuando se pudieron ver algunas auroras boreales en España, tan solo quienes se encuentren en ese preciso momento en el norte y noreste peninsular podrían llegar a verlas.

Por si acaso no estás en esa zona o, si estás, se te pasa el momento exacto y no consigues verlas, te traemos una lista con los los mejores lugares de Europa para disfrutarlas.

¿Qué son exactamente las auroras boreales? La explicación científica

Las auroras boreales, también conocidas como "luces del norte", son un fenómeno natural que ocurre cuando partículas procedentes del Sol entran en contacto con la atmósfera terrestre.

Al chocar con los gases del aire, principalmente oxígeno y nitrógeno, se produce una emisión de luz que tiñe el cielo de tonos verdes, rosados o violetas. Aunque el proceso tiene su origen a cientos de kilómetros sobre la superficie, el resultado es visible desde la Tierra como una especie de cortina luminosa que cambia de forma constantemente.

Vemos las auroras porque la luz que emiten esas partículas alcanza nuestros ojos desde lo alto de la atmósfera, normalmente a más de 100 kilómetros de altura. En lugares donde el cielo es oscuro y limpio, y especialmente en entornos alejados de las ciudades y durante las noches más frías del año, el contraste con la oscuridad hace que esas luces resulten especialmente brillantes y espectaculares.

Así lo explica Francisco Cacho, meteorólogo de laSexta:

¿Cómo se producen las auroras boreales? Francisco Cacho explica que la clave está en el sol
¿Cómo se producen las auroras boreales? Francisco Cacho explica que la clave está en el sol

El mejor momento del año para verlas

El mejor momento para observarlas en Europa es entre los meses de septiembre y marzo, cuando las noches son más largas y oscuras. Las horas de mayor visibilidad suelen concentrarse entre las 22:00 y las 2:00 de la madrugada, aunque todo depende de las condiciones atmosféricas y del nivel de actividad solar.

La ausencia de nubes y de contaminación lumínica es esencial. Por eso, muchos viajeros optan por alejarse de las ciudades y buscar zonas rurales o montañosas para tener una vista despejada del cielo. Además, conviene consultar las predicciones de actividad auroral, disponibles en páginas especializadas, que indican los días con más probabilidades de observarlas.

Los mejores lugares para ver auroras boreales en Europa

Las regiones situadas cerca del círculo polar ártico ofrecen las condiciones más favorables para contemplar las auroras boreales.

Entre ellas, Noruega destaca como uno de los destinos más emblemáticos. En lugares como Tromsø, las islas Lofoten o Alta, son visibles casi todas las noches durante el invierno. Además, el país combina este espectáculo natural con experiencias únicas, como dormir en iglús de cristal o recorrer los paisajes nevados en trineo bajo el cielo iluminado.

En Suecia, el pequeño pueblo de Abisko es célebre por contar con uno de los cielos más despejados de Europa, lo que lo convierte en un punto privilegiado para la observación. Su Aurora Sky Station, situada en el Parque Nacional de Abisko, ofrece una de las vistas más impresionantes de este fenómeno.

Finlandia también es un paraíso para los amantes del invierno y las auroras. En la región de Laponia, especialmente en Rovaniemi y Saariselkä, es posible admirarlas desde acogedoras cabañas de cristal, diseñadas para disfrutar del espectáculo sin salir de la cama.

Otros destinos menos conocidos, pero igualmente fascinantes, son Islandia, donde las auroras pueden contemplarse incluso a poca distancia de Reikiavik, y Escocia, que en noches especialmente frías y despejadas permite avistarlas desde las islas Shetland o el norte de las Highlands.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.