"La experiencia de Adrian Newey"
El aviso del jefe de Aston Martin para el equipo en 2026: "No vamos a escatimar esfuerzos"
Andy Cowell, 'team principal' de los de Silverstone, ha vuelto a hablar sobre los objetivos a seguir el próximo año y de la conversión a un equipo fabricante.

El jefe de Aston Martin ha depositado todas sus esperanzas a que 2026 sea un año de revolución en el equipo británico. Cowell ha sido tajante sobre lo que quiere para la fábrica de Silverstone en un contexto en el que no dependen nada de Mercedes.
"Se trata de conseguir una máquina de innovación creativa, divertida y caótica en la que todo vale", ha declarado el dirigente británico en declaraciones a 'Motorsport'. Este ha reconocido que el gran paso adelante en Imola ha sido un punto de inflexión y lanza una advertencia.
"Este año ha dado sus frutos con la actualización de Imola, y debería darlos en futuras actualizaciones. No vamos a escatimar esfuerzos y vamos a encontrar la manera de hacerlo en un plazo competitivo, pero sin reducir la calidad", ha advertido el extrabajador de Mercedes.
El punto de partida está marcado para la escudería verde, según Cowell: "La alegría en el 'debrief' de después de Imola fue genial, y ahora sólo tenemos que construir sobre eso para 2026 y en adelante".
Pese a tener un nuevo socio en el campo del motor, no se ve como un hándicap para un año en el que un buen diseño de partida es fundamental. El jefe apunta al ex de Red Bull: "Todo está diseñado de forma integral, y ahí es donde la experiencia de Adrian Newey en el trabajo con Honda y en lo que hace un gran coche de carreras es muy valiosa".
"Nuestra propia transmisión y el sistema hidráulico nos dan libertad para hacer nuestra propia geometría de la suspensión trasera, que encaja con la aerodinámica del coche", ha expuesto el jefe de Aston Martin.
La prueba final, Melbourne 2026
Andy Cowell ha reflexionado sobre la dificultad de los objetivos que se deben poner para la primera carrera de la siguiente temporada: "Tenemos que tener objetivos difíciles, porque no tiene sentido establecer objetivos fáciles que sin duda se pueden lograr".
"La primera carrera de 2026 está ocurriendo ahora mismo en la fábrica, y consiste en innovar lo más rápido posible de la manera más eficiente. Obtendremos los resultados de nuestro examen en Melbourne", ha concluido.