"¿Dónde estaríamos ahora?"

¿Y si Newey hubiera mejorado el coche de 2025? Ojo a la reflexión del jefe de Aston Martin

A pesar de sentir que ha sido un año "decepcionante y frustrante" para los de Silverstone, Andy Cowell afirma que ha sido lo "correcto" destinar al ex de Red Bull al proyecto del nuevo reglamento.

Fernando Alonso y Adrian NeweyFernando Alonso y Adrian NeweyRedes

"En términos de puntos en el campeonato ha sido decepcionante y frustrante": así de contundente se muestra el jefe de Aston Martin, Andy Cowell, cuando durante una entrevista en 'Motorsport' le piden una valoración de la temporada.

"Es doloroso cuando estás al final de la parrilla y solo tienes detrás al coche médico, no es nada divertido…", explica el ex de Mercedes en referencia al Gran Premio de Bélgica, donde Fernando Alonso y Lance Stroll clasificaron 19º y 20º.

En ese punto le plantean el escenario que podría haberse dado si Adrian Newey hubiera trabajado en el proyecto de 2025 en lugar de volcarse exclusivamente en el de 2026.

"Es uno de esos años en los que me quedo al final de la parrilla en la salida de una carrera y pienso: 'Si no existieran las regulaciones de 2026, ¿dónde estaríamos ahora? ¿Qué rendimiento habríamos añadido a este coche si desde marzo Adrian se hubiera centrado en el desarrollo del coche de 2025?'", reflexiona.

"Hay una docena de personas más que se han incorporado en puestos de liderazgo y herramientas que han mejorado. Si todo eso se hubiera volcado en el desarrollo del coche de 2025, ¿dónde estaríamos en comparación con ahora? Está claro que nuestros rivales también habrían mejorado, pero siento que, con la potencia de Adrian y con los otros recursos que son mejores que hace seis meses, estaríamos más arriba en la parrilla y recogiendo más puntos en la segunda mitad de la temporada", añade.

Sin embargo, no tiene duda de que Aston Martin acertó destinando al ex de Red Bull al diseño del monoplaza de la nueva reglamentación.

"Es invertir en rendimiento para el inicio de 2026 sobre el que luego construyes durante muchos años. Por lo tanto, es absolutamente lo correcto invertir en 2026 y en lo que venga después", ha zanjado.