Gestos tardíos

Mazón llega un año tarde y con prisa: lo que no hizo en 365 días ahora quiere hacerlo en horas

La otra cara Mazón ha declarado luto, ha anunciado un "día del recuerdo a las víctimas" y ha presentado proyectos educativos de última hora, justo ahora que busca reunirse con las víctimas a las que ignoró durante todo un año; sin embargo, ellas solo reclaman su dimisión.

Mazón llega un año tarde y con prisa: lo que no hizo en 365 días ahora quiere hacerlo en horas

Un año después de la DANA que dejó 229 muertos en la provincia de Valencia, Carlos Mazón decidió aparecer en el funeral de Estado. Lo que ocurrió fue más un espectáculo que un homenaje: gritos, insultos y exigencias de dimisión por parte de las víctimas que, un año entero, han sentido su ausencia y su indiferencia.

Lo que no hizo en 365 días ahora quiere hacerlo de golpe: declarar un día de luto oficial en la Comunitat, instituir el 29 de octubre como "día del recuerdo a las víctimas" y presentar un proyecto educativo para prevenir emergencias. Y, por si fuera poco, quiere reunirse ahora con las víctimas a las que ninguneó durante todo el año.

Como si sus familiares no se acordaran de ellos cada segundo de los 366 días que han pasado. Para ellos, los gestos de última hora no valen nada. Lo que quieren y exigen es que Mazón dimita.

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas de la DANA y quien perdió a su padre en la tragedia, lo dejó claro en el El Objetivo: "Es un ser irrelevante, prescindible. Lo de ayer lo dice todo". Rosa insiste: no se trata de partidos ni de política; se trata de responsabilidad. "No lo queremos aquí. No tenemos intención de hablarle, porque no tiene nada que decirnos", añadió.

Dolores, que perdió a su marido y a sus dos hijos, también habló sin filtros: "Parece que se está riendo de todas las víctimas. Yo quería enseñarle lo que había perdido, pero ya se había ido. No iba a hablarse, quería que viera el daño que nos ha hecho durante todo un año".

Mientras Mazón anuncia "gestos simbólicos" y reuniones improvisadas, las víctimas tienen un mensaje claro y directo: no quieren discursos, días de luto ni proyectos educativos de última hora. Solo quieren que el president asuma su responsabilidad y dimita. Porque el dolor no se mide en decretos ni en anuncios repentinos: se vive cada día, y las víctimas llevan un año esperando que alguien realmente las escuche.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.