Jurado popular

Declarado culpable por unanimidad el acusado de matar a los tres hermanos en Morata de Tajuña

Los detalles El jurado popular ha decidido, de forma unánime, condenar por un delito de asesinato a Dilawar Hussain tras matar "con extrema violencia" a los tres hermanos en su casa de la localidad madrileña.

Declarado culpable por unanimidad el acusado de matar a los tres hermanos en Morata de TajuñaDeclarado culpable por unanimidad el acusado de matar a los tres hermanos en Morata de TajuñaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El jurado popular ha considerado culpable por unanimidad a Dilawar Hussain, el asesino confeso de los tres hermanos de Morata de Tajuña (Madrid).

Los jurados han dado como acreditado que Hussain mató a golpes "con extrema violencia" a las tres víctimas porque le debían dinero. Pese a que han reconocido como atenuante su alteración psíquica "leve", han explicado que sí era consciente de la realidad y "entendía la acción como mala", precisa el veredicto.

Por ello, han descartado que el acusado actuara por impulsividad u obcecación, como pedía la defensa, ni que se pueda aplicar la atenuante de confesión, ya que contó el delito una vez fue arrestado.

En la lectura de su decisión, consideran probado que el acusado quebró la orden de alejamiento que tenía en vigor tras haber agredido previamente a una de las hermanas debido a la misma deuda que le llevó a cometer el crimen meses después.

Tras el veredicto, la Fiscalía ha mantenido su petición de 36 años de cárcel para el acusado por los tres homicidios, mientras la defensa ha solicitado que sea condenado a 30 años de prisión (10 por cada víctima) en lugar de los siete y medio que pedía inicialmente tras ver que solo se ha tenido en cuenta un único atenuante.

El triple crimen que sacudió a Morata de Tajuña

El triple asesinato tuvo lugar en la vivienda de los tres hermanos, en Morata de Tajuña. Según la Fiscalía, la mañana del 17 de diciembre de 2023, Dilawar Hussain escaló el muro de la casa y llamó a la puerta. Cuando J. G. A. abrió, el acusado lo golpeó brutalmente en la cabeza y el rostro con una barra de hierro u otro objeto contundente, causándole la muerte inmediata por traumatismo craneoencefálico.

Después, atacó con la misma violencia a los otros dos hermanos, F. A. G. y F. M. Á. G., provocándoles también la muerte. Dos días después regresó al domicilio e intentó prender fuego a la vivienda, aunque sin éxito. Los restos de los tres hombres fueron hallados un mes después, tras las denuncias de los vecinos por el fuerte olor y la ausencia prolongada de las víctimas.

Hussain fue detenido el 22 de enero de 2024, tras entregarse voluntariamente a la Guardia Civil y confesar los asesinatos. Tres meses antes del crimen, un juez de Alcalá de Henares le había prohibido acercarse a una de las víctimas por una causa previa de malos tratos, lo que añade a su historial un delito de quebrantamiento de orden judicial.

La principal línea de investigación apunta a un préstamo de 60.000 euros que el detenido habría concedido a dos de las hermanas, quienes fueron víctimas de estafadores del amor que les exigían grandes cantidades de dinero

Los vecinos aseguran que la familia llevaba tiempo pidiendo dinero prestado que enviaban a sus "amantes". Ángeles llegó a prometer que devolvería el doble, alegando que recibiría una herencia. En el caso de Amelia, el rostro de su supuesto novio era el del general retirado de EEUU Wesley Clark, una de las imágenes más utilizadas por estafadores del amor en redes sociales, donde acumula centenares de perfiles falsos.

En realidad, detrás de esos mensajes estaba un timador que había creado un perfil falso usando fotos de otra persona. En las redes pueden encontrarse varias cuentas con las mismas imágenes, cada una con datos distintos, utilizadas para engañar a nuevas víctimas.

Ya en prisión provisional, ordenada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Arganda del Rey, Hussain asesinó a su compañero de celda usando una mancuerna del gimnasio de la cárcel de Estremera, según fuentes de la investigación.

El magistrado que decretó su ingreso en prisión destacó el riesgo de fuga, la posibilidad de destruir pruebas o alertar a cómplices. Subrayó además que toda la familia del acusado reside en Pakistán, país sin acuerdo de cooperación judicial con España, y que percibe unos 400 euros mensuales, cantidad suficiente, según el auto, para adquirir un billete de avión o un vehículo y huir del país.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.